SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de Colotlán
Lic. En Educación Primaria
Tercer Semestre
Ciencias Naturales
Unidad 2
Maestro: José Luis Pinedo Pinedo
Alumna: Karina Martínez López
Un átomo es la partícula más pequeña de un
material que todavía conserva las propiedades
de dicho material. Cada átomo está formado por
un núcleo con carga positiva alrededor del cual
se mueven uno o más electrones negativos.
En reposo, la carga positiva del
núcleo es igual a la suma de las
cargas negativas de todos los
electrones que giran a su
alrededor.
Si el núcleo gana o pierde electrones, se produce
un desequilibrio. Un átomo que pierde uno o más
electrones pasa a tener carga positiva, mientras
que un átomo que gana uno o más electrones
pasa a tener carga negativa, y se conoce como
ión.
Los átomos que tienen el
mismo tipo de carga se
repelen, mientras que los que
tienen cargas opuestas se
atraen.
La electricidad estática es un fenómeno
de las superficies que se genera
cuando dos o más cuerpos entran en
contacto y se separan de nuevo. Esta
acción da lugar a una separación o
transferencia de electrones negativos
de un átomo a otro.
El nivel de carga (la fuerza del campo)
depende de varios factores: el material
y sus propiedades físicas y eléctricas, la
temperatura, la humedad, la presión y
la velocidad de separación. Cuanto
mayor es la presión o la velocidad de
separación, mayor es la carga.
La carga electrostática es mayor
durante los meses de invierno debido a
la baja humedad.
Cuando la humedad relativa es alta,
algunos materiales pueden absorberla
y, como consecuencia, su superficie
puede volverse semiconductiva.
Debido a la transformación de la
superficie en (semi)conductiva, la carga
electrostática permanece a niveles
bajos o puede incluso llegar a
desaparecer.
Los materiales pueden dividirse en dos grupos
básicos: conductores y aislantes.
En un conductor, los electrones pueden moverse
libremente. En un principio, un conductor con
aislamiento puede acumular carga electrostática.
Esta carga puede eliminarse fácilmente conectando
el conductor a tierra.
El material no conductivo puede retener la carga
electrostática durante mucho tiempo, incluso con
polaridades opuestas en distintos puntos. Los
electrones no pueden moverse libremente. Esto
explica por qué los materiales se atraen en algunos
puntos y se repelen en otros. En este caso, la
conexión a tierra no funciona porque el material
tiene propiedades no conductivas Por ese motivo, la
única solución es la ionización activa
En ocasiones experimentamos la electricidad
estática, cuando frotamos un globo inflado contra
nuestro cabello, pues al pasarlo por encima de la
cabeza algunos electrones se desprenden de los
átomos de una de las dos superficies y son atraídos
Esto causa que nuestros cabellos se
queden pegados al globo, pues ambas
superficies se atraen por tener
carga opuesta.
Las cargas se equilibran por la acción
de una chispa a través de la cual
fluyen los electrones hacia la
superficie con carga positiva.
El fenómeno de la chispa que equilibra
las cargas en la electricidad estática
se da también en los rayos de las
tormentas eléctricas.
Cuando la parte baja de la nube tiene
una fuerte carga negativa, induce
entonces una carga positiva en el suelo
de debajo de la nube. Las cargas se
equilibran a través del rayo.
Se dan también
relámpagos
entre las nubes, cuando
éstas
tienen cargas opuestas;
o dentro de una misma nube,
para equilibrar las cargas
opuestas de la parte baja,
que es negativa y de la parta
alta de la nube, que es
positiva.
La corriente de electrones que
fluye de un lugar a otro se llama
corriente eléctrica.
Una corriente eléctrica es el
resultado de que millones y
millones de electrones brincan
de un átomo al siguiente a gran
velocidad.
Cada uno de los electrones recorre, pues,
pequeñísimas distancias, pero en conjunto
producen la corriente eléctrica.
La corriente eléctrica puede conducirse a
distancias muy grandes a través de cables.
Los cables que usamos en los objetos de nuestra
casa se cubren con material plástico, pues este
material es como un muro que impide que la
corriente eléctrica pase más allá de los cables
que la conducen.
De esta manera, podemos manejar la
corriente de electrones sin que nos
perjudique; y distribuir la corriente
eléctrica dentro de nuestras casas y
edificios.
En nuestro cuerpo tienen
lugar también corrientes
eléctricas aunque de muy
baja intensidad. Estas
corrientes eléctricas
acompañan a las señales
nerviosas que suceden en
nuestro organismo.
Aparatos especializados, que se
colocan en la piel y que se llaman
sensores, detectan estas
corrientes eléctricas, que el
aparato presenta después en una
pantalla o que dibuja en un papel.
El magnetismo está, estrechamente
relacionado con la electricidad; y tanto la
electricidad como el magnetismo son
manifestaciones de la fuerza
electromagnética del átomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de electrificacion
Formas de electrificacionFormas de electrificacion
Formas de electrificacion
Nataly Maya
 
Electrización de la materia
Electrización de la materia Electrización de la materia
Electrización de la materia
Sofy GuEv
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
Juan Sepúlveda
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
krishna_Mondaca
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
AnDrea ZaPata
 
La Electrizacion
La ElectrizacionLa Electrizacion
La Electrizacion
desantiagocpn
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
johnny lacruz
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
LiinaUrMz
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
Germán Rivero Pintos
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
Dhelangelgerardo
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpo
Giuliana Tinoco
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
Alejandra Herrera
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
andreafilardo
 
La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.
Miguel L.
 
La electrostática 2
La electrostática 2La electrostática 2
La electrostática 2
Brayhan Alegria
 
Tipos de electrización
Tipos de electrizaciónTipos de electrización
Tipos de electrización
Danipaz1990
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
Leidy Mellado
 
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 bFenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
kevinandreszaruma
 
Principio de la electrostatica por veronica maldonado
Principio de la electrostatica por veronica maldonadoPrincipio de la electrostatica por veronica maldonado
Principio de la electrostatica por veronica maldonado
veronicamaldonado94
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
Jorge Humberto
 

La actualidad más candente (20)

Formas de electrificacion
Formas de electrificacionFormas de electrificacion
Formas de electrificacion
 
Electrización de la materia
Electrización de la materia Electrización de la materia
Electrización de la materia
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
 
La Electrizacion
La ElectrizacionLa Electrizacion
La Electrizacion
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpo
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
 
La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.
 
La electrostática 2
La electrostática 2La electrostática 2
La electrostática 2
 
Tipos de electrización
Tipos de electrizaciónTipos de electrización
Tipos de electrización
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 bFenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
 
Principio de la electrostatica por veronica maldonado
Principio de la electrostatica por veronica maldonadoPrincipio de la electrostatica por veronica maldonado
Principio de la electrostatica por veronica maldonado
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 

Similar a Electricidad

Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
AleEr1708
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
barrera2G
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
cvvcvv
 
Carga y campos electricos
Carga y campos electricosCarga y campos electricos
Carga y campos electricos
Nadia Marinka Igor Villanueva
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica
karina_cruz
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
Juan Luis Bj
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
Nardys Rengel
 
Electricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10ºElectricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10º
Rodrigo Alfonso Arias Escobar
 
Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
giovannyhenrymartinez
 
Electroestatica...
Electroestatica...Electroestatica...
Electroestatica...
Enrique Ruiz Jimenez
 
Equipo
EquipoEquipo
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
Paolo Castillo
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
jachifachinacho
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
kiara_miranda
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
MaryluDrew
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
paloma-veloso
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
Ivon Asencio Gonzalez
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
WILFREDOANCALLEVENTU
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
JuanDaviidd01
 

Similar a Electricidad (20)

Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
 
Carga y campos electricos
Carga y campos electricosCarga y campos electricos
Carga y campos electricos
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
Electricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10ºElectricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10º
 
Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
 
Electroestatica...
Electroestatica...Electroestatica...
Electroestatica...
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 

Más de Karina Martínez

Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Karina Martínez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Karina Martínez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Karina Martínez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Karina Martínez
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Karina Martínez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Karina Martínez
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
Karina Martínez
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Karina Martínez
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Karina Martínez
 

Más de Karina Martínez (10)

Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Electricidad

  • 1. Escuela Normal Experimental de Colotlán Lic. En Educación Primaria Tercer Semestre Ciencias Naturales Unidad 2 Maestro: José Luis Pinedo Pinedo Alumna: Karina Martínez López
  • 2. Un átomo es la partícula más pequeña de un material que todavía conserva las propiedades de dicho material. Cada átomo está formado por un núcleo con carga positiva alrededor del cual se mueven uno o más electrones negativos. En reposo, la carga positiva del núcleo es igual a la suma de las cargas negativas de todos los electrones que giran a su alrededor. Si el núcleo gana o pierde electrones, se produce un desequilibrio. Un átomo que pierde uno o más electrones pasa a tener carga positiva, mientras que un átomo que gana uno o más electrones pasa a tener carga negativa, y se conoce como ión. Los átomos que tienen el mismo tipo de carga se repelen, mientras que los que tienen cargas opuestas se atraen.
  • 3. La electricidad estática es un fenómeno de las superficies que se genera cuando dos o más cuerpos entran en contacto y se separan de nuevo. Esta acción da lugar a una separación o transferencia de electrones negativos de un átomo a otro. El nivel de carga (la fuerza del campo) depende de varios factores: el material y sus propiedades físicas y eléctricas, la temperatura, la humedad, la presión y la velocidad de separación. Cuanto mayor es la presión o la velocidad de separación, mayor es la carga.
  • 4. La carga electrostática es mayor durante los meses de invierno debido a la baja humedad. Cuando la humedad relativa es alta, algunos materiales pueden absorberla y, como consecuencia, su superficie puede volverse semiconductiva. Debido a la transformación de la superficie en (semi)conductiva, la carga electrostática permanece a niveles bajos o puede incluso llegar a desaparecer.
  • 5. Los materiales pueden dividirse en dos grupos básicos: conductores y aislantes. En un conductor, los electrones pueden moverse libremente. En un principio, un conductor con aislamiento puede acumular carga electrostática. Esta carga puede eliminarse fácilmente conectando el conductor a tierra. El material no conductivo puede retener la carga electrostática durante mucho tiempo, incluso con polaridades opuestas en distintos puntos. Los electrones no pueden moverse libremente. Esto explica por qué los materiales se atraen en algunos puntos y se repelen en otros. En este caso, la conexión a tierra no funciona porque el material tiene propiedades no conductivas Por ese motivo, la única solución es la ionización activa
  • 6. En ocasiones experimentamos la electricidad estática, cuando frotamos un globo inflado contra nuestro cabello, pues al pasarlo por encima de la cabeza algunos electrones se desprenden de los átomos de una de las dos superficies y son atraídos
  • 7. Esto causa que nuestros cabellos se queden pegados al globo, pues ambas superficies se atraen por tener carga opuesta. Las cargas se equilibran por la acción de una chispa a través de la cual fluyen los electrones hacia la superficie con carga positiva.
  • 8. El fenómeno de la chispa que equilibra las cargas en la electricidad estática se da también en los rayos de las tormentas eléctricas. Cuando la parte baja de la nube tiene una fuerte carga negativa, induce entonces una carga positiva en el suelo de debajo de la nube. Las cargas se equilibran a través del rayo. Se dan también relámpagos entre las nubes, cuando éstas tienen cargas opuestas; o dentro de una misma nube, para equilibrar las cargas opuestas de la parte baja, que es negativa y de la parta alta de la nube, que es positiva.
  • 9. La corriente de electrones que fluye de un lugar a otro se llama corriente eléctrica. Una corriente eléctrica es el resultado de que millones y millones de electrones brincan de un átomo al siguiente a gran velocidad. Cada uno de los electrones recorre, pues, pequeñísimas distancias, pero en conjunto producen la corriente eléctrica. La corriente eléctrica puede conducirse a distancias muy grandes a través de cables. Los cables que usamos en los objetos de nuestra casa se cubren con material plástico, pues este material es como un muro que impide que la corriente eléctrica pase más allá de los cables que la conducen. De esta manera, podemos manejar la corriente de electrones sin que nos perjudique; y distribuir la corriente eléctrica dentro de nuestras casas y edificios.
  • 10. En nuestro cuerpo tienen lugar también corrientes eléctricas aunque de muy baja intensidad. Estas corrientes eléctricas acompañan a las señales nerviosas que suceden en nuestro organismo. Aparatos especializados, que se colocan en la piel y que se llaman sensores, detectan estas corrientes eléctricas, que el aparato presenta después en una pantalla o que dibuja en un papel.
  • 11. El magnetismo está, estrechamente relacionado con la electricidad; y tanto la electricidad como el magnetismo son manifestaciones de la fuerza electromagnética del átomo.