SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Unidad Educativa Colegio Monseñor Aguedo Felipe Alvarado
Barquisimeto - Edo. Lara.

Integrantes:
Alvarado Mariangel.
Braiuca Laura.
Franco Karla
Meléndez Katherine.
Rodríguez Kheyber.
Rodríguez Rafael.
Rodríguez Victoria.
Ruiz Enrique.
Profesor : Eliezer Namías
 Electricidad.
 Estructura del Átomo.
 Átomo neutro.
 Átomo que ha perdido un
electrón .
 Átomo que ha ganado un
electrón.
 Tipos de cargas eléctricas.

 Carga eléctrica positiva
y negativa.
 Electroestática.
 Formas de cargar un
cuerpo.
 Conductor .
 Aislante.

 Ley de Coulomb.
La electricidad es una
propiedad física manifestada a
través de la atracción o del
rechazo que ejercen entre sí
las distintas partes de la
materia. El origen de esta
propiedad se encuentra en la
presencia de componentes con
carga negativa (denominados
protones) y otros con carga
positiva (los electrones). Se
manifiesta en una gran
variedad de fenómenos como
los rayos, la electricidad
estática, la inducción
electromagnética o el flujo de
corriente eléctrica.
El átomo se divide en
dos partes: el núcleo y la
corteza.
El núcleo es la parte
central del átomo y que
contiene partículas de carga
positiva, llamados protones,
y las partículas que no
poseen carga alguna, es
decir, que son neutras, y
se llaman neutrones.

La corteza es la
parte exterior del
átomo, aquí se
encuentran los
electrones con carga
negativa que giran
alrededor del núcleo.
Es todo átomo
que no ha perdido
ni ganado
electrones.
Por lo tanto su
número de
electrones exteriores
es igual al número
de protones que se
encuentran en el
núcleo. Los
electrones tienen
carga negativa y
los protones tienen
carga positiva .

Ejemplo:

Si un átomo tiene 9
electrones y 9 protones
por ejemplo:
-9 +9= 0

Las cargas se anulan
y al no existir ninguna
carga se dice que el
átomo es neutro.
Para saber lo
qué es un anión, lo
primero que
debemos hacer es
comprender el
concepto de ion.
Este término
permite referirse
al átomo (o al
conjunto de ellos)
que obtiene carga
eléctrica a partir de
ganar o perder una
cierta cantidad
de electrones.

Un anión es un Ion ( o ion
) con carga eléctrica
negativa, es decir, que ha
ganado electrones. Los
aniones monoatómicos se
describen con un estado de
oxidación negativo. Los
aniones poli atómicos se
describen como un conjunto
de átomos unidos con una
carga eléctrica global
negativa, variando su estado
de oxidación individuales y
tiene cargas negativas.
Cuando se fuerza a un
electrón a abandonar la capa
externa de un átomo, éste
adquiere una carga positiva.
Esta carga positiva atrae a otro
electrón de la capa exterior de
un átomo que se encuentre
cercano. Este átomo, ahora
positivo, atraerá otro electrón
del inmediato que esté
completo. De esta forma, el
flujo de la corriente es el
resultado de muchos millones
de tales pérdidas y atracciones,
mantenidas en acción por la
fuerza electromotriz.
La esencia de la electricidad son las
cargas eléctricas. Las cargas eléctricas son
partículas que ejercen fuerzas atractivas y
repulsivas entre ellas.

Se dividen en dos tipos diferentes: las cargas positivas y las
cargas negativas. Una positiva y una negativa se atraen entre sí. Si se
atraen, deben ser de distinta carga.

Las cargas negativas repelen a las cargas negativas. Las cargas
positivas también se repelen entre sí.
Una carga positiva se produce cuando el
número de protones supera el número de
electrones. A partir de la publicación, no hay
ningún procedimiento conocido por el cual cambiar
la carga eléctrica de los protones y electrones, tales
como el intercambio de un negativo para una carga
positiva. Sin embargo, es posible crear una carga
positiva mediante la adición de protones a un
átomo o un objeto que en la actualidad tiene una
carga neutra. Una carga positiva también puede ser
creada mediante la eliminación de los electrones de
un objeto de carga neutra.

La carga eléctrica negativa se da cuando
dos cuerpos se frotan ( protones y electrones)
y se da el proceso de transferecia de
electrones de uno de los dos cuerpo s hasta el
otro. El que ganó los electrones quedo
cargado negativamente, es decir, tiene excesos
de electrones
La electrostática es la rama de
la Física que estudia los efectos mutuos
que se producen entre los cuerpos como
consecuencia de su carga eléctrica, es
decir, el estudio de las cargas eléctricas
en reposo, sabiendo que las cargas
puntuales son cuerpos cargados cuyas
dimensiones son despreciables frente a
otras dimensiones del problema. La
carga eléctrica es la propiedad de la
materia responsable de los fenómenos
electrostáticos, cuyos efectos aparecen
en forma de atracciones y repulsiones
entre los cuerpos que la poseen.
FROTAMIENTO

CONTACTO

Al frotar dos cuerpos uno con el otro,
ambos se electrizan uno positiva y el otro
negativamente, las cargas no se crean ni se
destruyen, sino que solamente se trasladan de
un cuerpo a otro o de un lugar a otro en el
interior de un cuerpo dado.
El elemento mal conductor es el que adquiere
carga positiva. Los elementos buenos
conductores reciben con facilidad los
electrones, por ello se cargan negativamente.

La electrización por contacto es
considerada como la consecuencia de un
flujo de cargas negativas de un cuerpo a
otro. Si el cuerpo cargado es positivo es
porque sus correspondientes átomos
poseen un defecto de electrones, que se
verá en parte compensado por la
aportación del cuerpo neutro cuando
ambos entran en contacto. El resultado
final es que el cuerpo cargado se hace
menos positivo y el neutro adquiere
carga eléctrica positiva.
INDUCCIÓN
La electrización por influencia o
inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas.
Debido a que éstas se ejercen a distancia, un
cuerpo cargado positivamente en las
proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a
las cargas negativas, con lo que la región
próxima queda cargada negativamente. Si el
cuerpo cargado es negativo entonces el efecto
de repulsión sobre los electrones atómicos
convertirá esa zona en positiva.
Un conductor eléctrico es aquel cuerpo que puesto en
contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos
los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o
compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de
cargas.
Son los elementos capaces de conducir la electricidad cuando
son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico. Los más comunes
son los metales, siendo el cobre el más usado de entre todos ellos,
otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales, debido
a su baja resistencia y dureza a la corrosión, se usa el oro.
El aislamiento eléctrico se produce
cuando se cubre un elemento de
una instalación eléctrica con un material
que no es conductor de la electricidad,
es decir, un material que resiste el paso
de la corriente a través del elemento
que alberga y lo mantiene en su
desplazamiento a lo largo del
semiconductor . Dicho material se
denomina aislante eléctrico.
Coulomb fué el primer científico en establecer las
leyes cuantitativas de la electroestática, además de
realizar muchas investigaciones sobre : magnetismo,
rozamiento y electricidad . Sus investigaciones estan
recogidas en siete memorias, en las que expone
teóricamente los fundamentos del magnistimo y de la
electroestática.
En 1777 inventó la balanza de torsion para medir
la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí
dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga
esta fuerza con la distancia . Con este invento culminado
en 1785 , Coulomb pudo establecer e l principio , que rige
la interacción entre las cargas eléctricas , actualmente
conocido como ley de Coulomb.
Coulomb también estudió la electrización por
frotamiento y polarización, e introdujo el concepto de
momento magnético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostaticanahileth
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
Joskarelyn
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Electric Charge || Coulomb's Law ||
Electric Charge || Coulomb's Law ||Electric Charge || Coulomb's Law ||
Electric Charge || Coulomb's Law ||
Muhammad Umar
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostaticanahileth
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.garnan68
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
electric current
electric currentelectric current
electric currentAshwani96
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedadesFranco Borges
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
Kikin O' Salas
 
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los ElementosLa Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los Elementos
Juan Sanmartin
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electricaSecundaria
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperaturaAriaM1998
 

La actualidad más candente (20)

Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Electric Charge || Coulomb's Law ||
Electric Charge || Coulomb's Law ||Electric Charge || Coulomb's Law ||
Electric Charge || Coulomb's Law ||
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
electric current
electric currentelectric current
electric current
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los ElementosLa Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los Elementos
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 

Destacado

Electro estática
Electro estática Electro estática
Electro estática
mimimaria13
 
Electroestatica grado 9
Electroestatica  grado 9Electroestatica  grado 9
Electroestatica grado 9Hugo Alexander
 
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)
Mantenimiento   02 - electroestática (63170)Mantenimiento   02 - electroestática (63170)
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)guillob90
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
charliemenendez
 
Electroestatica-Freddy rivero
Electroestatica-Freddy riveroElectroestatica-Freddy rivero
Electroestatica-Freddy riveroF0r5e0d4d1y
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
esalgado1996
 
La electroestatica
La electroestaticaLa electroestatica
La electroestatica
Jaiver Abril Escobar
 
Proyecto multimedio
Proyecto multimedioProyecto multimedio
Proyecto multimedioDami19
 
Electroestatica en la xerografia
Electroestatica en la xerografiaElectroestatica en la xerografia
Electroestatica en la xerografia
karenfanny123
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
DarelysCorro
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
Martwitter Urias
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Luis Cañedo Cortez
 
Preguntas electrostática
Preguntas electrostáticaPreguntas electrostática
Preguntas electrostáticaeguarin
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad mediaArelii Muñe
 
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabelloExperimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Tutora6
 
Física,Electrostática,
 Física,Electrostática, Física,Electrostática,
Física,Electrostática,
Mitzy Cortez Arros
 

Destacado (20)

Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Electro estática
Electro estática Electro estática
Electro estática
 
Electroestatica grado 9
Electroestatica  grado 9Electroestatica  grado 9
Electroestatica grado 9
 
Multimetro daniela
Multimetro danielaMultimetro daniela
Multimetro daniela
 
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)
Mantenimiento   02 - electroestática (63170)Mantenimiento   02 - electroestática (63170)
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Electroestatica-Freddy rivero
Electroestatica-Freddy riveroElectroestatica-Freddy rivero
Electroestatica-Freddy rivero
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
La electroestatica
La electroestaticaLa electroestatica
La electroestatica
 
Proyecto multimedio
Proyecto multimedioProyecto multimedio
Proyecto multimedio
 
Electroestatica en la xerografia
Electroestatica en la xerografiaElectroestatica en la xerografia
Electroestatica en la xerografia
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Preguntas electrostática
Preguntas electrostáticaPreguntas electrostática
Preguntas electrostática
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad media
 
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabelloExperimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
 
Física,Electrostática,
 Física,Electrostática, Física,Electrostática,
Física,Electrostática,
 

Similar a Electroestatica...

Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
Nardys Rengel
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
AlePTorres
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
JuanDaviidd01
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
Ivon Asencio Gonzalez
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto finalbarrera2G
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica karina_cruz
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptx
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptxELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptx
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptx
YordanPrieto1
 
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
XochitlRomeroTobon1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadcasnal0
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
Dhelangelgerardo
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
Thomas Garay Canales
 

Similar a Electroestatica... (20)

Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Carga y campos electricos
Carga y campos electricosCarga y campos electricos
Carga y campos electricos
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
Alumnos d..
Alumnos d..Alumnos d..
Alumnos d..
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptx
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptxELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptx
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.pptx
 
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Electroestatica...

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Colegio Monseñor Aguedo Felipe Alvarado Barquisimeto - Edo. Lara. Integrantes: Alvarado Mariangel. Braiuca Laura. Franco Karla Meléndez Katherine. Rodríguez Kheyber. Rodríguez Rafael. Rodríguez Victoria. Ruiz Enrique. Profesor : Eliezer Namías
  • 2.  Electricidad.  Estructura del Átomo.  Átomo neutro.  Átomo que ha perdido un electrón .  Átomo que ha ganado un electrón.  Tipos de cargas eléctricas.  Carga eléctrica positiva y negativa.  Electroestática.  Formas de cargar un cuerpo.  Conductor .  Aislante.  Ley de Coulomb.
  • 3. La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa (denominados protones) y otros con carga positiva (los electrones). Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
  • 4. El átomo se divide en dos partes: el núcleo y la corteza. El núcleo es la parte central del átomo y que contiene partículas de carga positiva, llamados protones, y las partículas que no poseen carga alguna, es decir, que son neutras, y se llaman neutrones. La corteza es la parte exterior del átomo, aquí se encuentran los electrones con carga negativa que giran alrededor del núcleo.
  • 5. Es todo átomo que no ha perdido ni ganado electrones. Por lo tanto su número de electrones exteriores es igual al número de protones que se encuentran en el núcleo. Los electrones tienen carga negativa y los protones tienen carga positiva . Ejemplo: Si un átomo tiene 9 electrones y 9 protones por ejemplo: -9 +9= 0 Las cargas se anulan y al no existir ninguna carga se dice que el átomo es neutro.
  • 6. Para saber lo qué es un anión, lo primero que debemos hacer es comprender el concepto de ion. Este término permite referirse al átomo (o al conjunto de ellos) que obtiene carga eléctrica a partir de ganar o perder una cierta cantidad de electrones. Un anión es un Ion ( o ion ) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. Los aniones monoatómicos se describen con un estado de oxidación negativo. Los aniones poli atómicos se describen como un conjunto de átomos unidos con una carga eléctrica global negativa, variando su estado de oxidación individuales y tiene cargas negativas.
  • 7. Cuando se fuerza a un electrón a abandonar la capa externa de un átomo, éste adquiere una carga positiva. Esta carga positiva atrae a otro electrón de la capa exterior de un átomo que se encuentre cercano. Este átomo, ahora positivo, atraerá otro electrón del inmediato que esté completo. De esta forma, el flujo de la corriente es el resultado de muchos millones de tales pérdidas y atracciones, mantenidas en acción por la fuerza electromotriz.
  • 8. La esencia de la electricidad son las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas son partículas que ejercen fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas. Se dividen en dos tipos diferentes: las cargas positivas y las cargas negativas. Una positiva y una negativa se atraen entre sí. Si se atraen, deben ser de distinta carga. Las cargas negativas repelen a las cargas negativas. Las cargas positivas también se repelen entre sí.
  • 9. Una carga positiva se produce cuando el número de protones supera el número de electrones. A partir de la publicación, no hay ningún procedimiento conocido por el cual cambiar la carga eléctrica de los protones y electrones, tales como el intercambio de un negativo para una carga positiva. Sin embargo, es posible crear una carga positiva mediante la adición de protones a un átomo o un objeto que en la actualidad tiene una carga neutra. Una carga positiva también puede ser creada mediante la eliminación de los electrones de un objeto de carga neutra. La carga eléctrica negativa se da cuando dos cuerpos se frotan ( protones y electrones) y se da el proceso de transferecia de electrones de uno de los dos cuerpo s hasta el otro. El que ganó los electrones quedo cargado negativamente, es decir, tiene excesos de electrones
  • 10. La electrostática es la rama de la Física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
  • 11. FROTAMIENTO CONTACTO Al frotar dos cuerpos uno con el otro, ambos se electrizan uno positiva y el otro negativamente, las cargas no se crean ni se destruyen, sino que solamente se trasladan de un cuerpo a otro o de un lugar a otro en el interior de un cuerpo dado. El elemento mal conductor es el que adquiere carga positiva. Los elementos buenos conductores reciben con facilidad los electrones, por ello se cargan negativamente. La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro. Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus correspondientes átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en parte compensado por la aportación del cuerpo neutro cuando ambos entran en contacto. El resultado final es que el cuerpo cargado se hace menos positivo y el neutro adquiere carga eléctrica positiva.
  • 12. INDUCCIÓN La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas. Debido a que éstas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada negativamente. Si el cuerpo cargado es negativo entonces el efecto de repulsión sobre los electrones atómicos convertirá esa zona en positiva.
  • 13. Un conductor eléctrico es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Son los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico. Los más comunes son los metales, siendo el cobre el más usado de entre todos ellos, otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales, debido a su baja resistencia y dureza a la corrosión, se usa el oro.
  • 14. El aislamiento eléctrico se produce cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un material que no es conductor de la electricidad, es decir, un material que resiste el paso de la corriente a través del elemento que alberga y lo mantiene en su desplazamiento a lo largo del semiconductor . Dicho material se denomina aislante eléctrico.
  • 15. Coulomb fué el primer científico en establecer las leyes cuantitativas de la electroestática, además de realizar muchas investigaciones sobre : magnetismo, rozamiento y electricidad . Sus investigaciones estan recogidas en siete memorias, en las que expone teóricamente los fundamentos del magnistimo y de la electroestática. En 1777 inventó la balanza de torsion para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia . Con este invento culminado en 1785 , Coulomb pudo establecer e l principio , que rige la interacción entre las cargas eléctricas , actualmente conocido como ley de Coulomb. Coulomb también estudió la electrización por frotamiento y polarización, e introdujo el concepto de momento magnético.