SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E. COLEGIO MONSEÑOR AGUEDO FELIPE ALVARADO




      ELECTTROESTATICA
                                 ALMAO NELSON
                                 GONZALEZ JESUS
                                DOMINGUEZ ERIK
                                  CARRILLO JOSE
                               RAMIREZ ESKENDER
                                   PEREZ JUAN
                               VELASQUEZ MANUEL
CARGA ELECTRICA
En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas
 partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y
 repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas
entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los
campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos.
  La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las
        cuatro interacciones fundamentales: la interacción
electromagnética. Desde el punto de vista del modelo estándar la
carga eléctrica es una medida de la capacidad de la partícula para
                        intercambiar fotones.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA

  La materia consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupadas
 juntas para formar el átomo. Hay una 90 ocurrencias naturales de estas
 agrupaciones de partículas llamadas elementos. Estos elementos fueron
    agrupados en la tabla periódica de los elementos en secuencia de
    acuerdo a sus números atómicos y peso atómico. Hay además 23
elementos hechos por el hombre que no ocurren en la naturaleza, por lo
   que al final son unos 113 elementos conocidos hasta la fecha. Estos
   elementos no pueden cambiarse por procesos químicos. Ellos solo
   pueden ser cambiados por reacción nuclear o atómica, sin embargo
     pueden ser combinados para producir el incontable número de
              compuestos con los que tropezamos día a día.
PARTICULA SUBATOMICA
 Es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula
elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas,
  como son los quarks, que componen los protones y neutrones. No
obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto compuestas como
   elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los
                          neutrinos y bosones.
ION POSITIVO               ION NEGATIVO
un átomo el cual a perdió    un átomo al que le sobra
    un electrón o más       uno o mas electrones (S 2-)
   electrones (Ca 2+)
ELECTROESTATICA
Es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen
entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el
   estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas
 puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables
    frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es la
propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos,
cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los
                         cuerpos que la poseen.
FORMAS DE CARGAR UN CUERPO
                       1.- FROTAMIENTO
 Al frotar dos cuerpos uno con el otro, ambos se electrizan uno
   positiva y el otro negativamente, las cargas no se crean ni se
destruyen, sino que solamente se trasladan de un cuerpo a otro o
       de un lugar a otro en el interior de un cuerpo dado.
El elemento mal conductor es el que adquiere carga positiva. Los
     elementos buenos conductores reciben con facilidad los
           electrones, por ello se cargan negativamente.
Creamos electricidad estática, cuando frotamos una lapicera con
  nuestra ropa y comprobamos la capacidad que tiene de atraer
 pequeños trozos de papel. Lo mismo suceder cuando frotamos
                 vidrio con seda o ámbar con lana.
2.- CONTACTO
        La electrización por contacto es considerada como la
 consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro.
  Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus correspondientes
   átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en parte
 compensado por la aportación del cuerpo neutro cuando ambos
 entran en contacto, El resultado final es que el cuerpo cargado se
 hace menos positivo y el neutro adquiere carga eléctrica positiva.
    Aun cuando en realidad se hayan transferido electrones del
  cuerpo neutro al cargado positivamente, todo sucede como si el
 segundo hubiese cedido parte de su carga positiva al primero. En
   el caso de que el cuerpo cargado inicialmente sea negativo, la
transferencia de carga negativa de uno a otro corresponde, en este
                   caso, a una cesión de electrones.
INDUCCIÓN
 La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas
eléctricas. Debido a que éstas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado
 positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las
      cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada
 negativamente. Si el cuerpo cargado es negativo entonces el efecto de
repulsión sobre los electrones atómicos convertirá esa zona en positiva.
    En ambos casos, la separación de cargas inducida por las fuerzas
  eléctricas es transitoria y desaparece cuando el agente responsable se
                  aleja suficientemente del cuerpo neutro.
CONDUCTOR
  Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja.
Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro,
el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales
      no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la
electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por
   ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
AISLANTE
  hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la
energía en cualquiera de sus formas: con masa que impide el transporte
                               de energía.
LEY DE COULOMB

 Entre los cuerpos que tienen carga eléctrica se producen
fuerzas de atracción y de repulsión. Si dos cuerpos tienen
carga neta del mismo tipo, se repelen. Por el contrario, si
      tienen carga neta de distintos tipos, se atraen.




         Repulsión entre cargas del mismo signo
Dos cargas eléctricas se atraen o se repelen con una fuerza que es
     directamente proporcional al producto de las cargas e
 inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
 separa. La fuerza depende además del medio en el que estén
                           dichas cargas.

                        F=K·Q1·Q2r2
                      F: fuerza en newton (N).
                 Q1 y Q2: cargas en culombios (C).
         r: distancia que separa las cargas en metros (m).
K: constante de Coulomb. Depende del medio (en el vacío, K = 9
                          · 109 N · m2/C2).
Electroestatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricasPresentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricas
 
Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
 
Para Qué La Ley De Coulomb
Para Qué La Ley De CoulombPara Qué La Ley De Coulomb
Para Qué La Ley De Coulomb
 
Electroestatica...
Electroestatica...Electroestatica...
Electroestatica...
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtrica
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica Cg2
Electrostatica Cg2Electrostatica Cg2
Electrostatica Cg2
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
 
Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
 
Unidad de carga electrica
Unidad de carga electricaUnidad de carga electrica
Unidad de carga electrica
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 

Similar a Electroestatica

Similar a Electroestatica (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Alumnos d..
Alumnos d..Alumnos d..
Alumnos d..
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica
 
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
 
Presentación1fisica
Presentación1fisicaPresentación1fisica
Presentación1fisica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Carga y campos electricos
Carga y campos electricosCarga y campos electricos
Carga y campos electricos
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Electrización de la materia
Electrización de la materia Electrización de la materia
Electrización de la materia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Electroestatica

  • 1. U.E. COLEGIO MONSEÑOR AGUEDO FELIPE ALVARADO ELECTTROESTATICA ALMAO NELSON GONZALEZ JESUS DOMINGUEZ ERIK CARRILLO JOSE RAMIREZ ESKENDER PEREZ JUAN VELASQUEZ MANUEL
  • 2. CARGA ELECTRICA En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad de la partícula para intercambiar fotones.
  • 3. ESTRUCTURA DE LA MATERIA La materia consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo. Hay una 90 ocurrencias naturales de estas agrupaciones de partículas llamadas elementos. Estos elementos fueron agrupados en la tabla periódica de los elementos en secuencia de acuerdo a sus números atómicos y peso atómico. Hay además 23 elementos hechos por el hombre que no ocurren en la naturaleza, por lo que al final son unos 113 elementos conocidos hasta la fecha. Estos elementos no pueden cambiarse por procesos químicos. Ellos solo pueden ser cambiados por reacción nuclear o atómica, sin embargo pueden ser combinados para producir el incontable número de compuestos con los que tropezamos día a día.
  • 4. PARTICULA SUBATOMICA Es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones. No obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los neutrinos y bosones.
  • 5. ION POSITIVO ION NEGATIVO un átomo el cual a perdió un átomo al que le sobra un electrón o más uno o mas electrones (S 2-) electrones (Ca 2+)
  • 6. ELECTROESTATICA Es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
  • 7. FORMAS DE CARGAR UN CUERPO 1.- FROTAMIENTO Al frotar dos cuerpos uno con el otro, ambos se electrizan uno positiva y el otro negativamente, las cargas no se crean ni se destruyen, sino que solamente se trasladan de un cuerpo a otro o de un lugar a otro en el interior de un cuerpo dado. El elemento mal conductor es el que adquiere carga positiva. Los elementos buenos conductores reciben con facilidad los electrones, por ello se cargan negativamente. Creamos electricidad estática, cuando frotamos una lapicera con nuestra ropa y comprobamos la capacidad que tiene de atraer pequeños trozos de papel. Lo mismo suceder cuando frotamos vidrio con seda o ámbar con lana.
  • 8. 2.- CONTACTO La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro. Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus correspondientes átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en parte compensado por la aportación del cuerpo neutro cuando ambos entran en contacto, El resultado final es que el cuerpo cargado se hace menos positivo y el neutro adquiere carga eléctrica positiva. Aun cuando en realidad se hayan transferido electrones del cuerpo neutro al cargado positivamente, todo sucede como si el segundo hubiese cedido parte de su carga positiva al primero. En el caso de que el cuerpo cargado inicialmente sea negativo, la transferencia de carga negativa de uno a otro corresponde, en este caso, a una cesión de electrones.
  • 9. INDUCCIÓN La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas. Debido a que éstas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada negativamente. Si el cuerpo cargado es negativo entonces el efecto de repulsión sobre los electrones atómicos convertirá esa zona en positiva. En ambos casos, la separación de cargas inducida por las fuerzas eléctricas es transitoria y desaparece cuando el agente responsable se aleja suficientemente del cuerpo neutro.
  • 10. CONDUCTOR Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
  • 11. AISLANTE hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la energía en cualquiera de sus formas: con masa que impide el transporte de energía.
  • 12. LEY DE COULOMB Entre los cuerpos que tienen carga eléctrica se producen fuerzas de atracción y de repulsión. Si dos cuerpos tienen carga neta del mismo tipo, se repelen. Por el contrario, si tienen carga neta de distintos tipos, se atraen. Repulsión entre cargas del mismo signo
  • 13. Dos cargas eléctricas se atraen o se repelen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. La fuerza depende además del medio en el que estén dichas cargas. F=K·Q1·Q2r2 F: fuerza en newton (N). Q1 y Q2: cargas en culombios (C). r: distancia que separa las cargas en metros (m). K: constante de Coulomb. Depende del medio (en el vacío, K = 9 · 109 N · m2/C2).