SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad 
Tecnología 
E.S.O. 
(Primer ciclo)
El circuito eléctrico
El circuito eléctrico 
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos 
que, unidos convenientemente entre sí, permiten la 
circulación de electrones (electricidad). 
Componentes: 
Generadores y/o 
acumuladores. 
Conductores. 
Receptores. 
Elementos de control. 
Elementos de protección.
El circuito eléctrico 
Componentes: 
Generadores y/o acumuladores. 
Conductores. 
Receptores. 
Elementos de control. 
Elementos de protección.
El circuito eléctrico 
GENERADORES Y ACUMULADORES 
Un generador es aquel elemento a partir del cual se 
genera corriente eléctrica (alternador, dinamo, etc.). 
Un acumulador es aquel elemento donde 
almacenamos electricidad (pila, batería, etc.).
El circuito eléctrico 
CONDUCTORES Y AISLANTES 
Denominamos conductores a aquellos materiales que 
dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad o que 
ofrecen poca resistencia a su paso (cobre, plata, 
aluminio, etc.) 
Denominamos aislantes a aquellos materiales que no 
dejan pasar o que permiten el paso de poca 
corriente eléctrica (mica, porcelanas, vidrio,etc).
El circuito eléctrico 
RECEPTORES 
Son aquellos elementos que reciben la corriente 
eléctrica y la transforman en algo útil, bien sea en 
luz (bombillas), calor (resistencias), movimiento 
(motores), sonido (timbre), etc.
El circuito eléctrico 
ELEMENTOS DE MANIOBRA 
Son aquellos elementos que se intercalan en el 
circuito para abrir o cerrar el paso de la corriente 
según sea preciso. 
Los elementos de maniobra más conocidos son: 
- Interruptores 
- Pulsadores 
- Conmutadores 
- Conmutadores de cruce
El circuito eléctrico 
ELEMENTOS DE PROTECCION 
Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para 
proteger toda la instalación de posibles sobrecargas por 
establecer contacto directo entre los conductores (cortocircuito) 
y también para proteger a las personas de posibles accidentes. 
Los elementos de protección más conocidos 
son: 
•Fusibles. 
•Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos) 
•Diferenciales.
El circuito eléctrico 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES 
Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos 
son: 
Resistencia. 
Voltaje. 
Intensidad.
La resistencia 
La resistencia eléctrica es la mayor o menor facilidad que 
ofrece un elemento para transportar la corriente eléctrica. 
La resistencia eléctrica representa la oposición que 
presenta un conductor para que a su través circule una 
corriente eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia 
eléctrica es la oposición que presenta un material a que los 
electrones pasen a su través. 
La resistencia eléctrica se representa con la letra R y se 
mide en ohmios (W).
La resistencia 
La resistencia eléctrica es una propiedad que 
depende del material. Según el valor de la 
resistividad, y por tanto su comportamiento con 
respecto a la electricidad, los materiales se pueden 
clasificar en: 
Materiales conductores. 
Materiales semiconductores. 
Materiales aislantes.
La resistencia 
Materiales conductores 
Tienen una resistividad de hasta 2×10-6 W×m. En este 
grupo están los metales. Estos materiales se utilizan (los 
de menor resistividad) para hacer hilos y cables 
conductores, así como elementos eléctricos 
(transformadores, motores, generadores, etc). Se utiliza 
mucho el cobre y el aluminio. También son buenos 
conductores del calor.
La resistencia 
Materiales semiconductores 
Tienen una resistividad entre 1 y 10000 W×m. En este 
grupo se encuentran principalmente el germanio y el 
silicio. Estos materiales son de gran importancia, sobre 
todo el silicio, ya que es la base para la fabricación de los 
componentes electrónicos.
La resistencia 
Materiales aislantes 
También denominados dieléctricos. Tienen una 
resistividad mayor que 1015 W×m. Estos materiales no 
permiten el paso de la electricidad. Se utilizan pues como 
recubrimiento de cables y en estructuras de dispositivos 
eléctricos. Los más utilizados son los plásticos.
Asociación de resistencias 
Resistencias en serie: 
R = R1 + R2 + ... + RN 
Resistencias en paralelo: 
1 1 1 1 
----- = ----- + ----- + ··· + ----- 
R R1 R2 RN 
Asociación mixta
Voltaje 
La tensión, voltaje o diferencia de potencial indica la 
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un 
circuito. 
El voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.) se representa con 
la letra V y su unidad es el voltio (V). 
Nota: Una carga es capaz de desplazarse libremente entre 
dos puntos de un campo eléctrico siempre que entre esos 
puntos exista una diferencia de potencial. Por tanto, para 
que se origine una corriente eléctrica en un conductor, es 
condición necesaria que entre sus extremos exista una 
diferencia de potencial.
La intensidad (I) 
La intensidad (I) de corriente eléctrica representa la cantidad 
de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor 
en la unidad de tiempo. 
I = Q / t 
La intensidad se representa por la letra I y su unidad es el 
amperio, que se representa con la letra A y que equivale a 1 
culombio / 1 segundo. 
1A = 1C / 1s
La ley de Ohm 
La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente manera: 
La intensidad de corriente eléctrica que atraviesa un 
conductor es directamente proporcional a la diferencia de 
potencial o voltaje entre sus extremos e inversamente 
proporcional a la resistencia del conductor. 
I = V / R
La ley de Ohm 
Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar mediante la 
ecuación: 
I = V / R 
donde : 
I = Intensidad en amperios (A) 
V = Voltaje o d.d.p. en voltios (V) 
R = Resistencia en ohmios (W) 
La anterior ecuación también se puede expresar de las siguientes 
maneras: 
V = R · I R = V / I 
Nota: La Ley de Ohm nos permite relacionar las tres magnitudes 
fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y resistencia) 
de manera que conociendo dos de ellas, podemos calcular la tercera.
Control de circuitos 
Interruptores
Control de circuitos 
Interruptores (Símbolos)
Control de circuitos 
Interruptor UPUD
Control de circuitos 
Interruptor UPDD
Control de circuitos 
Interruptor UPDD
Control de circuitos 
Interruptor DPDD
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
DannaRamirez13
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Conceptos electricidad
Conceptos electricidadConceptos electricidad
Conceptos electricidad
Ninrod Mena
 
Circuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.pptCircuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.ppt
Fedor Bancoff R.
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
Angy Maria Gonzalez Ortega
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
keisy vargas
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronicapacotecno1
 
Componentes Electricos
Componentes ElectricosComponentes Electricos
Componentes Electricos
Alfonso
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
Daniel Rodríguez
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaYoseliinTovarG
 
Circuito electrico.
Circuito electrico.Circuito electrico.
Circuito electrico.
Jose Cespedes
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
boounzueta
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad básica   magnitudes eléctricasElectricidad básica   magnitudes eléctricas
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Christian Farinango
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Sebastian Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Electricidad ppt.
Electricidad ppt.Electricidad ppt.
Electricidad ppt.
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
Conceptos electricidad
Conceptos electricidadConceptos electricidad
Conceptos electricidad
 
Circuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.pptCircuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.ppt
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Componentes Electricos
Componentes ElectricosComponentes Electricos
Componentes Electricos
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
 
Circuito electrico.
Circuito electrico.Circuito electrico.
Circuito electrico.
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
 
La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad básica   magnitudes eléctricasElectricidad básica   magnitudes eléctricas
Electricidad básica magnitudes eléctricas
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 

Similar a Electricidad segundo

Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
elyurisvillabona
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
tatianamatabanchoyma
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
DanielaAvendao14
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
LauraOspina49
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
JuanesMF1
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
SarahOrdez
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
DanielaCastillo191
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
MaraJosRamosPotes
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
Pilar Escobar Moya
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronicaFundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
TatianaChaguendo1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Circuitos electros 1
Circuitos electros 1Circuitos electros 1
Circuitos electros 1
Ronald Lipa
 
Guía de electricidad 4º medio
Guía de electricidad 4º medioGuía de electricidad 4º medio
Guía de electricidad 4º medio
Isidora Montalva Moraga
 
Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1
Ronald Lipa
 

Similar a Electricidad segundo (20)

Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
electricidad y electronica
electricidad y electronica electricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronicaFundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos electros 1
Circuitos electros 1Circuitos electros 1
Circuitos electros 1
 
4 elctri
4 elctri4 elctri
4 elctri
 
Guía de electricidad 4º medio
Guía de electricidad 4º medioGuía de electricidad 4º medio
Guía de electricidad 4º medio
 
Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Electricidad segundo

  • 3. El circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que, unidos convenientemente entre sí, permiten la circulación de electrones (electricidad). Componentes: Generadores y/o acumuladores. Conductores. Receptores. Elementos de control. Elementos de protección.
  • 4. El circuito eléctrico Componentes: Generadores y/o acumuladores. Conductores. Receptores. Elementos de control. Elementos de protección.
  • 5. El circuito eléctrico GENERADORES Y ACUMULADORES Un generador es aquel elemento a partir del cual se genera corriente eléctrica (alternador, dinamo, etc.). Un acumulador es aquel elemento donde almacenamos electricidad (pila, batería, etc.).
  • 6. El circuito eléctrico CONDUCTORES Y AISLANTES Denominamos conductores a aquellos materiales que dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad o que ofrecen poca resistencia a su paso (cobre, plata, aluminio, etc.) Denominamos aislantes a aquellos materiales que no dejan pasar o que permiten el paso de poca corriente eléctrica (mica, porcelanas, vidrio,etc).
  • 7. El circuito eléctrico RECEPTORES Son aquellos elementos que reciben la corriente eléctrica y la transforman en algo útil, bien sea en luz (bombillas), calor (resistencias), movimiento (motores), sonido (timbre), etc.
  • 8. El circuito eléctrico ELEMENTOS DE MANIOBRA Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para abrir o cerrar el paso de la corriente según sea preciso. Los elementos de maniobra más conocidos son: - Interruptores - Pulsadores - Conmutadores - Conmutadores de cruce
  • 9. El circuito eléctrico ELEMENTOS DE PROTECCION Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para proteger toda la instalación de posibles sobrecargas por establecer contacto directo entre los conductores (cortocircuito) y también para proteger a las personas de posibles accidentes. Los elementos de protección más conocidos son: •Fusibles. •Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos) •Diferenciales.
  • 10. El circuito eléctrico MAGNITUDES FUNDAMENTALES Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos son: Resistencia. Voltaje. Intensidad.
  • 11. La resistencia La resistencia eléctrica es la mayor o menor facilidad que ofrece un elemento para transportar la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica representa la oposición que presenta un conductor para que a su través circule una corriente eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia eléctrica es la oposición que presenta un material a que los electrones pasen a su través. La resistencia eléctrica se representa con la letra R y se mide en ohmios (W).
  • 12. La resistencia La resistencia eléctrica es una propiedad que depende del material. Según el valor de la resistividad, y por tanto su comportamiento con respecto a la electricidad, los materiales se pueden clasificar en: Materiales conductores. Materiales semiconductores. Materiales aislantes.
  • 13. La resistencia Materiales conductores Tienen una resistividad de hasta 2×10-6 W×m. En este grupo están los metales. Estos materiales se utilizan (los de menor resistividad) para hacer hilos y cables conductores, así como elementos eléctricos (transformadores, motores, generadores, etc). Se utiliza mucho el cobre y el aluminio. También son buenos conductores del calor.
  • 14. La resistencia Materiales semiconductores Tienen una resistividad entre 1 y 10000 W×m. En este grupo se encuentran principalmente el germanio y el silicio. Estos materiales son de gran importancia, sobre todo el silicio, ya que es la base para la fabricación de los componentes electrónicos.
  • 15. La resistencia Materiales aislantes También denominados dieléctricos. Tienen una resistividad mayor que 1015 W×m. Estos materiales no permiten el paso de la electricidad. Se utilizan pues como recubrimiento de cables y en estructuras de dispositivos eléctricos. Los más utilizados son los plásticos.
  • 16. Asociación de resistencias Resistencias en serie: R = R1 + R2 + ... + RN Resistencias en paralelo: 1 1 1 1 ----- = ----- + ----- + ··· + ----- R R1 R2 RN Asociación mixta
  • 17. Voltaje La tensión, voltaje o diferencia de potencial indica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. El voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.) se representa con la letra V y su unidad es el voltio (V). Nota: Una carga es capaz de desplazarse libremente entre dos puntos de un campo eléctrico siempre que entre esos puntos exista una diferencia de potencial. Por tanto, para que se origine una corriente eléctrica en un conductor, es condición necesaria que entre sus extremos exista una diferencia de potencial.
  • 18. La intensidad (I) La intensidad (I) de corriente eléctrica representa la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. I = Q / t La intensidad se representa por la letra I y su unidad es el amperio, que se representa con la letra A y que equivale a 1 culombio / 1 segundo. 1A = 1C / 1s
  • 19. La ley de Ohm La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente manera: La intensidad de corriente eléctrica que atraviesa un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial o voltaje entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. I = V / R
  • 20. La ley de Ohm Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar mediante la ecuación: I = V / R donde : I = Intensidad en amperios (A) V = Voltaje o d.d.p. en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (W) La anterior ecuación también se puede expresar de las siguientes maneras: V = R · I R = V / I Nota: La Ley de Ohm nos permite relacionar las tres magnitudes fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y resistencia) de manera que conociendo dos de ellas, podemos calcular la tercera.
  • 21. Control de circuitos Interruptores
  • 22. Control de circuitos Interruptores (Símbolos)
  • 23. Control de circuitos Interruptor UPUD
  • 24. Control de circuitos Interruptor UPDD
  • 25. Control de circuitos Interruptor UPDD
  • 26. Control de circuitos Interruptor DPDD
  • 27. FIN