SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad
El circuito eléctrico
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos
que, unidos convenientemente entre sí, permiten la
circulación de electrones (electricidad).
El circuito eléctrico
Componentes:
Generadores y/o
acumuladores.
Conductores.
Receptores.
Elementos de control.
Elementos de protección.
El circuito eléctrico
Componentes:
Generadores y/o acumuladores.
Conductores.
Receptores.
Elementos de control.
Elementos de protección.
GENERADORES Y ACUMULADORES
Un generador es aquel elemento a partir del cual se
genera corriente eléctrica (alternador, dinamo, etc.).
Un acumulador es aquel elemento donde
almacenamos electricidad (pila, batería, etc.).
El circuito eléctrico
CONDUCTORES Y AISLANTES
Denominamos conductores a aquellos materiales
que dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad o
que ofrecen poca resistencia a su paso (cobre, plata,
aluminio, etc.)
Denominamos aislantes a aquellos materiales que no
dejan pasar o que permiten el paso de poca
corriente eléctrica (mica, porcelanas, vidrio,etc).
El circuito eléctrico
RECEPTORES
Son aquellos elementos que reciben la corriente
eléctrica y la transforman en algo útil, bien sea en
luz (bombillas), calor (resistencias), movimiento
(motores), sonido (timbre), etc.
El circuito eléctrico
ELEMENTOS DE MANIOBRA
Son aquellos elementos que se intercalan en el
circuito para abrir o cerrar el paso de la corriente
según sea preciso.
Los elementos de maniobra más conocidos son:
- Interruptores
- Pulsadores
- Conmutadores
- Conmutadores de cruce
El circuito eléctrico
ELEMENTOS DE PROTECCION
Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para
proteger toda la instalación de posibles sobrecargas por
establecer contacto directo entre los conductores (cortocircuito)
y también para proteger a las personas de posibles accidentes.
El circuito eléctrico
Los elementos de protección más conocidos
son:
•Fusibles.
•Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos)
•Diferenciales.
El circuito eléctrico
Resistencia.
Voltaje.
Intensidad.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos
son:
La resistencia eléctrica es la mayor o menor facilidad que
ofrece un elemento para transportar la corriente eléctrica.
La resistencia eléctrica representa la oposición que
presenta un conductor para que a su través circule una
corriente eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia
eléctrica es la oposición que presenta un material a que los
electrones pasen a su través.
La resistencia eléctrica se representa con la letra R y se
mide en ohmios ().
La resistencia
La resistencia
La resistencia eléctrica es una propiedad que
depende del material. Según el valor de la
resistividad, y por tanto su comportamiento con
respecto a la electricidad, los materiales se pueden
clasificar en:
Materiales conductores.
Materiales semiconductores.
Materiales aislantes.
Materiales conductores
Tienen una resistividad de hasta 210-6 m. En este
grupo están los metales. Estos materiales se utilizan (los
de menor resistividad) para hacer hilos y cables
conductores, así como elementos eléctricos
(transformadores, motores, generadores, etc). Se utiliza
mucho el cobre y el aluminio. También son buenos
conductores del calor.
La resistencia
Materiales semiconductores
Tienen una resistividad entre 1 y 10000 m. En este
grupo se encuentran principalmente el germanio y el
silicio. Estos materiales son de gran importancia, sobre
todo el silicio, ya que es la base para la fabricación de los
componentes electrónicos.
La resistencia
Materiales aislantes
También denominados dieléctricos. Tienen una
resistividad mayor que 1015 m. Estos materiales no
permiten el paso de la electricidad. Se utilizan pues como
recubrimiento de cables y en estructuras de dispositivos
eléctricos. Los más utilizados son los plásticos.
La resistencia
Resistencias en serie:
R = R1 + R2 + ... + RN
Resistencias en paralelo:
1 1 1 1
----- = ----- + ----- + ··· + -----
R R1 R2 RN
Asociación mixta
Asociación de resistencias
La tensión, voltaje o diferencia de potencial indica la
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un
circuito.
El voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.) se representa con
la letra V y su unidad es el voltio (V).
Nota: Una carga es capaz de desplazarse libremente entre
dos puntos de un campo eléctrico siempre que entre esos
puntos exista una diferencia de potencial. Por tanto, para
que se origine una corriente eléctrica en un conductor, es
condición necesaria que entre sus extremos exista una
diferencia de potencial.
Voltaje
La intensidad (I) de corriente eléctrica representa la
cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un
conductor en la unidad de tiempo.
I = Q / t
La intensidad se representa por la letra I y su unidad es el
amperio, que se representa con la letra A y que equivale a 1
culombio / 1 segundo.
1A = 1C / 1s
La intensidad (I)
La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente manera:
La intensidad de corriente eléctrica que atraviesa un
conductor es directamente proporcional a la diferencia de
potencial o voltaje entre sus extremos e inversamente
proporcional a la resistencia del conductor.
I = V / R
La ley de Ohm
Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar mediante la
ecuación:
I = V / R
donde :
I = Intensidad en amperios (A)
V = Voltaje o d.d.p. en voltios (V)
R = Resistencia en ohmios ()
La anterior ecuación también se puede expresar de las siguientes
maneras:
V = R · I R = V / I
Nota: La Ley de Ohm nos permite relacionar las tres magnitudes
fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y resistencia)
de manera que conociendo dos de ellas, podemos calcular la tercera.
La ley de Ohm
Interruptores
Control de circuitos
Interruptores (Símbolos)
Control de circuitos
Interruptor UPUD
Control de circuitos
Interruptor UPDD
Control de circuitos
Control de circuitos
Interruptor UPDD
Control de circuitos
Interruptor DPDD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
Conceptos electricidad
Conceptos electricidadConceptos electricidad
Conceptos electricidad
Ninrod Mena
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
Presentación _fundamentos básicos
Presentación  _fundamentos básicosPresentación  _fundamentos básicos
Presentación _fundamentos básicos
Klever Caiza
 
Electricidad ppt.
Electricidad ppt.Electricidad ppt.
Electricidad ppt.
Pablo Rebolledo
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
esteban vargas
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
Ledy Cabrera
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
JhostynZambrano
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
Carlos Cardelo
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
keisy vargas
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
Valeria Rudas Ruiz
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LucyRodrguez11
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 

La actualidad más candente (20)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Conceptos electricidad
Conceptos electricidadConceptos electricidad
Conceptos electricidad
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Presentación _fundamentos básicos
Presentación  _fundamentos básicosPresentación  _fundamentos básicos
Presentación _fundamentos básicos
 
Electricidad ppt.
Electricidad ppt.Electricidad ppt.
Electricidad ppt.
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
 
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 

Similar a Electricidad elementos-aca

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxias2
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
JuanesMF1
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
guest8f3d045f
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
guest6f2cd6
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
evangelinasierra
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
guest6f2cd6
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
tatianamatabanchoyma
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
DanielaAvendao14
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
EvelynPea10
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
3esommdelaiglesia
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
richardvergara
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Daniel Plaza
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
SarahOrdez
 

Similar a Electricidad elementos-aca (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 

Más de erikalejo

Electricidad símbología-aca
Electricidad   símbología-acaElectricidad   símbología-aca
Electricidad símbología-aca
erikalejo
 
Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3
erikalejo
 
Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
erikalejo
 
Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1
erikalejo
 
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
erikalejo
 
Consultando biblioteca sena willy
Consultando biblioteca sena  willyConsultando biblioteca sena  willy
Consultando biblioteca sena willy
erikalejo
 
Ayuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricasAyuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricas
erikalejo
 
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computoAyuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
erikalejo
 
Ayuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricistaAyuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricista
erikalejo
 
Ayuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la biosAyuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la bios
erikalejo
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
erikalejo
 
Mantenimiento cableado estructurado alejo
Mantenimiento cableado estructurado   alejoMantenimiento cableado estructurado   alejo
Mantenimiento cableado estructurado alejo
erikalejo
 
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
erikalejo
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
erikalejo
 
Píldoras complementarias
Píldoras   complementariasPíldoras   complementarias
Píldoras complementarias
erikalejo
 
Problemas con el teclado
Problemas con el tecladoProblemas con el teclado
Problemas con el teclado
erikalejo
 
Taller soldadura con estaño
Taller soldadura con estañoTaller soldadura con estaño
Taller soldadura con estaño
erikalejo
 

Más de erikalejo (20)

Electricidad símbología-aca
Electricidad   símbología-acaElectricidad   símbología-aca
Electricidad símbología-aca
 
Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3
 
Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
 
Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1
 
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
 
Consultando biblioteca sena willy
Consultando biblioteca sena  willyConsultando biblioteca sena  willy
Consultando biblioteca sena willy
 
Ayuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricasAyuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricas
 
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computoAyuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
 
Ayuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricistaAyuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricista
 
Ayuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la biosAyuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la bios
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
Mantenimiento cableado estructurado alejo
Mantenimiento cableado estructurado   alejoMantenimiento cableado estructurado   alejo
Mantenimiento cableado estructurado alejo
 
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Píldoras complementarias
Píldoras   complementariasPíldoras   complementarias
Píldoras complementarias
 
Problemas con el teclado
Problemas con el tecladoProblemas con el teclado
Problemas con el teclado
 
Taller soldadura con estaño
Taller soldadura con estañoTaller soldadura con estaño
Taller soldadura con estaño
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Electricidad elementos-aca

  • 3. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que, unidos convenientemente entre sí, permiten la circulación de electrones (electricidad). El circuito eléctrico Componentes: Generadores y/o acumuladores. Conductores. Receptores. Elementos de control. Elementos de protección.
  • 4. El circuito eléctrico Componentes: Generadores y/o acumuladores. Conductores. Receptores. Elementos de control. Elementos de protección.
  • 5. GENERADORES Y ACUMULADORES Un generador es aquel elemento a partir del cual se genera corriente eléctrica (alternador, dinamo, etc.). Un acumulador es aquel elemento donde almacenamos electricidad (pila, batería, etc.). El circuito eléctrico
  • 6. CONDUCTORES Y AISLANTES Denominamos conductores a aquellos materiales que dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad o que ofrecen poca resistencia a su paso (cobre, plata, aluminio, etc.) Denominamos aislantes a aquellos materiales que no dejan pasar o que permiten el paso de poca corriente eléctrica (mica, porcelanas, vidrio,etc). El circuito eléctrico
  • 7. RECEPTORES Son aquellos elementos que reciben la corriente eléctrica y la transforman en algo útil, bien sea en luz (bombillas), calor (resistencias), movimiento (motores), sonido (timbre), etc. El circuito eléctrico
  • 8. ELEMENTOS DE MANIOBRA Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para abrir o cerrar el paso de la corriente según sea preciso. Los elementos de maniobra más conocidos son: - Interruptores - Pulsadores - Conmutadores - Conmutadores de cruce El circuito eléctrico
  • 9. ELEMENTOS DE PROTECCION Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para proteger toda la instalación de posibles sobrecargas por establecer contacto directo entre los conductores (cortocircuito) y también para proteger a las personas de posibles accidentes. El circuito eléctrico Los elementos de protección más conocidos son: •Fusibles. •Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos) •Diferenciales.
  • 10. El circuito eléctrico Resistencia. Voltaje. Intensidad. MAGNITUDES FUNDAMENTALES Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos son:
  • 11. La resistencia eléctrica es la mayor o menor facilidad que ofrece un elemento para transportar la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica representa la oposición que presenta un conductor para que a su través circule una corriente eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia eléctrica es la oposición que presenta un material a que los electrones pasen a su través. La resistencia eléctrica se representa con la letra R y se mide en ohmios (). La resistencia
  • 12. La resistencia La resistencia eléctrica es una propiedad que depende del material. Según el valor de la resistividad, y por tanto su comportamiento con respecto a la electricidad, los materiales se pueden clasificar en: Materiales conductores. Materiales semiconductores. Materiales aislantes.
  • 13. Materiales conductores Tienen una resistividad de hasta 210-6 m. En este grupo están los metales. Estos materiales se utilizan (los de menor resistividad) para hacer hilos y cables conductores, así como elementos eléctricos (transformadores, motores, generadores, etc). Se utiliza mucho el cobre y el aluminio. También son buenos conductores del calor. La resistencia
  • 14. Materiales semiconductores Tienen una resistividad entre 1 y 10000 m. En este grupo se encuentran principalmente el germanio y el silicio. Estos materiales son de gran importancia, sobre todo el silicio, ya que es la base para la fabricación de los componentes electrónicos. La resistencia
  • 15. Materiales aislantes También denominados dieléctricos. Tienen una resistividad mayor que 1015 m. Estos materiales no permiten el paso de la electricidad. Se utilizan pues como recubrimiento de cables y en estructuras de dispositivos eléctricos. Los más utilizados son los plásticos. La resistencia
  • 16. Resistencias en serie: R = R1 + R2 + ... + RN Resistencias en paralelo: 1 1 1 1 ----- = ----- + ----- + ··· + ----- R R1 R2 RN Asociación mixta Asociación de resistencias
  • 17. La tensión, voltaje o diferencia de potencial indica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. El voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.) se representa con la letra V y su unidad es el voltio (V). Nota: Una carga es capaz de desplazarse libremente entre dos puntos de un campo eléctrico siempre que entre esos puntos exista una diferencia de potencial. Por tanto, para que se origine una corriente eléctrica en un conductor, es condición necesaria que entre sus extremos exista una diferencia de potencial. Voltaje
  • 18. La intensidad (I) de corriente eléctrica representa la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. I = Q / t La intensidad se representa por la letra I y su unidad es el amperio, que se representa con la letra A y que equivale a 1 culombio / 1 segundo. 1A = 1C / 1s La intensidad (I)
  • 19. La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente manera: La intensidad de corriente eléctrica que atraviesa un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial o voltaje entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. I = V / R La ley de Ohm
  • 20. Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar mediante la ecuación: I = V / R donde : I = Intensidad en amperios (A) V = Voltaje o d.d.p. en voltios (V) R = Resistencia en ohmios () La anterior ecuación también se puede expresar de las siguientes maneras: V = R · I R = V / I Nota: La Ley de Ohm nos permite relacionar las tres magnitudes fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y resistencia) de manera que conociendo dos de ellas, podemos calcular la tercera. La ley de Ohm