SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Electricidad 
POR: Amparo Maldonado 
EDUCACION EN TECNOLOGIA
El circuito eléctrico
El circuito eléctrico: 
ELEMENTOS BÁSICOS
El circuito eléctrico 
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos 
que, unidos convenientemente entre sí, permiten la 
circulación de electrones (electricidad).
El circuito eléctrico 
Componentes: 
Generadores y/o acumuladores. 
Conductores. 
Receptores. 
Elementos de control. 
Elementos de protección.
GENERADORES Y ACUMULADORES 
Un generador es aquel elemento a partir del cual se 
genera corriente eléctrica (alternador, dinamo, etc.). 
Un acumulador es aquel elemento donde 
almacenamos electricidad (pila, batería, etc.).
CONDUCTORES Y AISLANTES 
Denominamos conductores a aquellos materiales que 
dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad o que 
ofrecen poca resistencia a su paso (cobre, plata, 
aluminio, etc.) 
Denominamos aislantes a aquellos materiales que no 
dejan pasar o que permiten el paso de poca 
corriente eléctrica (mica, porcelanas, vidrio,etc).
RECEPTORES 
Son aquellos elementos que reciben la corriente 
eléctrica y la transforman en algo útil, bien sea en 
luz (bombillas), calor (resistencias), movimiento 
(motores), sonido (timbre), etc.
ELEMENTOS DE MANIOBRA 
Son aquellos elementos que se intercalan en el 
circuito para abrir o cerrar el paso de la corriente 
según sea preciso. 
Los elementos de maniobra más conocidos son: 
- Interruptores 
- Pulsadores 
- Conmutadores 
- Conmutadores de cruce
ELEMENTOS DE PROTECCION 
Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para 
proteger toda la instalación de posibles sobrecargas por 
establecer contacto directo entre los conductores (cortocircuito) 
y también para proteger a las personas de posibles accidentes. 
Los elementos de protección más conocidos 
son: 
•Fusibles. 
•Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos) 
•Diferenciales.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES 
Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos 
son: 
Resistencia. 
Voltaje. 
Intensidad.
La resistencia 
La resistencia eléctrica es una propiedad que depende del 
material. Según el valor de la resistividad, y por tanto su 
comportamiento con respecto a la electricidad, los 
materiales se pueden clasificar en: 
Materiales conductores. 
Materiales semiconductores. 
Materiales aislantes.
Resistencias fijas: 
CÓDIGO DE COLORES
La resistencia 
La resistencia eléctrica es la mayor o menor facilidad que 
ofrece un elemento para transportar la corriente eléctrica. 
La resistencia eléctrica representa la oposición que 
presenta un conductor para que a su través circule una 
corriente eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia 
eléctrica es la oposición que presenta un material a que los 
electrones pasen a su través. 
La resistencia eléctrica se representa con la letra R y se 
mide en ohmios (W).
La resistencia 
Materiales conductores 
Tienen una resistividad de hasta 2×10-6 W×m. En este 
grupo están los metales. Estos materiales se utilizan (los 
de menor resistividad) para hacer hilos y cables 
conductores, así como elementos eléctricos 
(transformadores, motores, generadores, etc). Se utiliza 
mucho el cobre y el aluminio. También son buenos 
conductores del calor.
La resistencia 
Materiales semiconductores 
Tienen una resistividad entre 1 y 10000 W×m. En este 
grupo se encuentran principalmente el germanio y el 
silicio. Estos materiales son de gran importancia, sobre 
todo el silicio, ya que es la base para la fabricación de los 
componentes electrónicos.
La resistencia 
Materiales aislantes 
También denominados dieléctricos. Tienen una 
resistividad mayor que 1015 W×m. Estos materiales no 
permiten el paso de la electricidad. Se utilizan pues como 
recubrimiento de cables y en estructuras de dispositivos 
eléctricos. Los más utilizados son los plásticos.
Asociación de resistencias 
Resistencias en serie: 
R = R1 + R2 + ... + RN 
Resistencias en paralelo: 
1 1 1 1 
----- = ----- + ----- + ··· + ----- 
R R1 R2 RN 
Asociación mixta
Voltaje 
La tensión, voltaje o diferencia de potencial indica la 
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un 
circuito. 
El voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.) se representa con 
la letra V y su unidad es el voltio (V). 
Nota: Una carga es capaz de desplazarse libremente entre 
dos puntos de un campo eléctrico siempre que entre esos 
puntos exista una diferencia de potencial. Por tanto, para 
que se origine una corriente eléctrica en un conductor, es 
condición necesaria que entre sus extremos exista una 
diferencia de potencial.
La intensidad (I) 
La intensidad (I) de corriente eléctrica representa la cantidad 
de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor 
en la unidad de tiempo. 
I = Q / t 
La intensidad se representa por la letra I y su unidad es el 
amperio, que se representa con la letra A y que equivale a 1 
culombio / 1 segundo. 
1A = 1C / 1s
La ley de Ohm 
La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente manera: 
La intensidad de corriente eléctrica que atraviesa un 
conductor es directamente proporcional a la diferencia de 
potencial o voltaje entre sus extremos e inversamente 
proporcional a la resistencia del conductor. 
I = V / R
La ley de Ohm 
Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar mediante la 
ecuación: 
I = V / R 
donde : 
I = Intensidad en amperios (A) 
V = Voltaje o d.d.p. en voltios (V) 
R = Resistencia en ohmios (W) 
La anterior ecuación también se puede expresar de las siguientes 
maneras: 
V = R · I R = V / I 
Nota: La Ley de Ohm nos permite relacionar las tres magnitudes 
fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y resistencia) 
de manera que conociendo dos de ellas, podemos calcular la tercera.
Control de circuitos 
Interruptores
Control de circuitos 
Interruptores (Símbolos)
Control de circuitos 
Interruptor UPUD
Control de circuitos 
Interruptor UPDD
Control de circuitos 
Interruptor UPDD
Control de circuitos 
Interruptor DPDD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y ContinuaPresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continuatecfabiancho
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
juanca_astudillo
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
JhostynZambrano
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Antonio R P
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
instrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electricainstrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electrica
medinajj
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
EDUAR SANCHEZ
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
juan.moreno3
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y ContinuaPresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
 
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIAIMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
 
Conductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacionConductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacion
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
instrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electricainstrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electrica
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 

Destacado

Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
CP Clarín - Gijón
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)David Morales
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
Andres Arbelaez
 
Guia de electronica (3)
Guia de electronica (3)Guia de electronica (3)
Guia de electronica (3)
jabejarano
 
Electricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismoElectricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismo
tecnoloxiajorge
 
Guia Electronica Basica
Guia Electronica BasicaGuia Electronica Basica
Guia Electronica Basica
Beyker Cervantes Rosellon
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
anapacar968
 
Electronica terinado
Electronica terinadoElectronica terinado
Electronica terinado
Joaquin Lopez
 
Elementos basicos de una instalacion electrica
Elementos basicos de una instalacion electricaElementos basicos de una instalacion electrica
Elementos basicos de una instalacion electricanegritofnn
 
Comparador de-envios-sendiroo-agencia zeleris
Comparador de-envios-sendiroo-agencia zelerisComparador de-envios-sendiroo-agencia zeleris
Comparador de-envios-sendiroo-agencia zeleris
sendiroo
 
Electronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesoElectronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesopuyuelin
 
Electronica analogica iii contenido
Electronica analogica iii contenidoElectronica analogica iii contenido
Electronica analogica iii contenido
Oscar Novodvoretz
 
Componentes de un circuito electrico
Componentes de un circuito electricoComponentes de un circuito electrico
Componentes de un circuito electrico
guestcda870
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
MiguelBG11
 
Guia induccion sena
Guia induccion senaGuia induccion sena
Guia induccion sena
humbertocano034
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
edgarg1757
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
Miguel L.
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismotecautind
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciajosefelo20
 

Destacado (20)

Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
 
Guia de electronica (3)
Guia de electronica (3)Guia de electronica (3)
Guia de electronica (3)
 
Electricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismoElectricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismo
 
Guia Electronica Basica
Guia Electronica BasicaGuia Electronica Basica
Guia Electronica Basica
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Electronica terinado
Electronica terinadoElectronica terinado
Electronica terinado
 
Elementos basicos de una instalacion electrica
Elementos basicos de una instalacion electricaElementos basicos de una instalacion electrica
Elementos basicos de una instalacion electrica
 
Comparador de-envios-sendiroo-agencia zeleris
Comparador de-envios-sendiroo-agencia zelerisComparador de-envios-sendiroo-agencia zeleris
Comparador de-envios-sendiroo-agencia zeleris
 
Electronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesoElectronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºeso
 
Electronica analogica iii contenido
Electronica analogica iii contenidoElectronica analogica iii contenido
Electronica analogica iii contenido
 
Componentes de un circuito electrico
Componentes de un circuito electricoComponentes de un circuito electrico
Componentes de un circuito electrico
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Guia induccion sena
Guia induccion senaGuia induccion sena
Guia induccion sena
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potencia
 

Similar a Presentacion electricidad basica

Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Panickarx
 
Electricidad elementos-aca
Electricidad   elementos-acaElectricidad   elementos-aca
Electricidad elementos-aca
erikalejo
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
LauraOspina49
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
SarahOrdez
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
DanielaCastillo191
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
MaraJosRamosPotes
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
tatianamatabanchoyma
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
DanielaAvendao14
 
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
elyurisvillabona
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronicaFundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
TatianaChaguendo1
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
JuanesMF1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
juan manuel giraldo serna
 

Similar a Presentacion electricidad basica (20)

Electricidad segundo
Electricidad segundoElectricidad segundo
Electricidad segundo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Electricidad elementos-aca
Electricidad   elementos-acaElectricidad   elementos-aca
Electricidad elementos-aca
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso sence 1
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
electricidad y electronica
electricidad y electronica electricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(3)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronicaFundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentacion electricidad basica

  • 1. Fundamentos de Electricidad POR: Amparo Maldonado EDUCACION EN TECNOLOGIA
  • 3. El circuito eléctrico: ELEMENTOS BÁSICOS
  • 4. El circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que, unidos convenientemente entre sí, permiten la circulación de electrones (electricidad).
  • 5. El circuito eléctrico Componentes: Generadores y/o acumuladores. Conductores. Receptores. Elementos de control. Elementos de protección.
  • 6. GENERADORES Y ACUMULADORES Un generador es aquel elemento a partir del cual se genera corriente eléctrica (alternador, dinamo, etc.). Un acumulador es aquel elemento donde almacenamos electricidad (pila, batería, etc.).
  • 7. CONDUCTORES Y AISLANTES Denominamos conductores a aquellos materiales que dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad o que ofrecen poca resistencia a su paso (cobre, plata, aluminio, etc.) Denominamos aislantes a aquellos materiales que no dejan pasar o que permiten el paso de poca corriente eléctrica (mica, porcelanas, vidrio,etc).
  • 8. RECEPTORES Son aquellos elementos que reciben la corriente eléctrica y la transforman en algo útil, bien sea en luz (bombillas), calor (resistencias), movimiento (motores), sonido (timbre), etc.
  • 9. ELEMENTOS DE MANIOBRA Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para abrir o cerrar el paso de la corriente según sea preciso. Los elementos de maniobra más conocidos son: - Interruptores - Pulsadores - Conmutadores - Conmutadores de cruce
  • 10. ELEMENTOS DE PROTECCION Son aquellos elementos que se intercalan en el circuito para proteger toda la instalación de posibles sobrecargas por establecer contacto directo entre los conductores (cortocircuito) y también para proteger a las personas de posibles accidentes. Los elementos de protección más conocidos son: •Fusibles. •Automáticos (magnéticos y magnetotérmicos) •Diferenciales.
  • 11. MAGNITUDES FUNDAMENTALES Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos son: Resistencia. Voltaje. Intensidad.
  • 12. La resistencia La resistencia eléctrica es una propiedad que depende del material. Según el valor de la resistividad, y por tanto su comportamiento con respecto a la electricidad, los materiales se pueden clasificar en: Materiales conductores. Materiales semiconductores. Materiales aislantes.
  • 14. La resistencia La resistencia eléctrica es la mayor o menor facilidad que ofrece un elemento para transportar la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica representa la oposición que presenta un conductor para que a su través circule una corriente eléctrica. Dicho de otra manera, la resistencia eléctrica es la oposición que presenta un material a que los electrones pasen a su través. La resistencia eléctrica se representa con la letra R y se mide en ohmios (W).
  • 15. La resistencia Materiales conductores Tienen una resistividad de hasta 2×10-6 W×m. En este grupo están los metales. Estos materiales se utilizan (los de menor resistividad) para hacer hilos y cables conductores, así como elementos eléctricos (transformadores, motores, generadores, etc). Se utiliza mucho el cobre y el aluminio. También son buenos conductores del calor.
  • 16. La resistencia Materiales semiconductores Tienen una resistividad entre 1 y 10000 W×m. En este grupo se encuentran principalmente el germanio y el silicio. Estos materiales son de gran importancia, sobre todo el silicio, ya que es la base para la fabricación de los componentes electrónicos.
  • 17. La resistencia Materiales aislantes También denominados dieléctricos. Tienen una resistividad mayor que 1015 W×m. Estos materiales no permiten el paso de la electricidad. Se utilizan pues como recubrimiento de cables y en estructuras de dispositivos eléctricos. Los más utilizados son los plásticos.
  • 18. Asociación de resistencias Resistencias en serie: R = R1 + R2 + ... + RN Resistencias en paralelo: 1 1 1 1 ----- = ----- + ----- + ··· + ----- R R1 R2 RN Asociación mixta
  • 19. Voltaje La tensión, voltaje o diferencia de potencial indica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. El voltaje o diferencia de potencial (d.d.p.) se representa con la letra V y su unidad es el voltio (V). Nota: Una carga es capaz de desplazarse libremente entre dos puntos de un campo eléctrico siempre que entre esos puntos exista una diferencia de potencial. Por tanto, para que se origine una corriente eléctrica en un conductor, es condición necesaria que entre sus extremos exista una diferencia de potencial.
  • 20. La intensidad (I) La intensidad (I) de corriente eléctrica representa la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. I = Q / t La intensidad se representa por la letra I y su unidad es el amperio, que se representa con la letra A y que equivale a 1 culombio / 1 segundo. 1A = 1C / 1s
  • 21. La ley de Ohm La Ley de Ohm se puede enunciar de la siguiente manera: La intensidad de corriente eléctrica que atraviesa un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial o voltaje entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. I = V / R
  • 22. La ley de Ohm Matemáticamente, la ley de Ohm se puede expresar mediante la ecuación: I = V / R donde : I = Intensidad en amperios (A) V = Voltaje o d.d.p. en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (W) La anterior ecuación también se puede expresar de las siguientes maneras: V = R · I R = V / I Nota: La Ley de Ohm nos permite relacionar las tres magnitudes fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, voltaje y resistencia) de manera que conociendo dos de ellas, podemos calcular la tercera.
  • 23. Control de circuitos Interruptores
  • 24. Control de circuitos Interruptores (Símbolos)
  • 25. Control de circuitos Interruptor UPUD
  • 26. Control de circuitos Interruptor UPDD
  • 27. Control de circuitos Interruptor UPDD
  • 28. Control de circuitos Interruptor DPDD