SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÓNICA
Profesor: Julio Serrano
La Electronica: Es una parte de la física aplicada
y de la ingenieria. Estudia el diseño de circuitos para
generar, procesar, transmitir, recibir o almacenar
señales electricas que representan información
(sonidos, imágenes, datos, etc.)
Componentes Electrónicos de un Circuito
Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito
Componentes Pasivos: son aquellos que no pueden modificar la ampliación de las
señales de corriente o tensión que reciben
Resistores Condensadores
Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito :
Componentes Pasivos.
Resistores: son componentes pasivos concebidos para ofrecer cierta resistencia al
paso de la corriente eléctrica.
Resistores Fijos Resistores Dependientes
El valor de la Resistencia es
constante
El valor de la Resistencia cambia
cuando cambia algún parámetro
físico
Resistores Variables
El valor de la Resistencia cambia
cuando accionamos algún
elemento, llamado cursor
Resistores
Resistor normal
10*100 = 1000 Ω
Marrón = 1
Negro = 0
10
Rojo = *100
Tolerancia = Oro = 5%
Rojo =2
Rojo =2
Marrón=1
221
Marrón=*10
Tolerancia = Marrón = 1%
Resistor Precisión
221*10=2210 Ω
Condensadores
Tiene como función almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que
se necesite.
Condensadores
La Capacidad es la magnitud que caracteriza a los condensadores y mide la
propiedad de acumular carga electrica cuando se le somete a una tensión.
La relación entre la Capacidad, la Carga y la Tensión es : Q = C x V
Donde Q es la carga y se mide en Culombios
Donde C es la capacidad y se mide en Faradios
Donde V es la Tensión y se mide en Voltios
La Tolerancia expresa la variación entre la capacidad teórica y la real del
condensador. Se expresa en %
La Tensión máxima Indica la tensión máxima que podemos aplicar al condensador sin
que se destruya su dielectrico.
Tipos de Condensadores
Condensadores fijos: Tienen una capacidad fija. Pueden ser:
Con Polaridad: Presentan una polaridad que es necesario respetar,uno de los
terminales viene marcado como polo negativo y debe conectarse a menor potencial
que el positivo.
Sin Polaridad: No muestra polaridad.
Condensadores variables: Cambian la capacidad del condensador por el
movimiento de sus placas.
Clasificación de los Componentes Electrónicos de un
Circuito
Componentes Activos: son aquellos que son capaces de generar, modificar o
ampliar una señal eléctrica.
Diodos Transistores
Diodos
Los Diodos son componente activos que dejan pasar la corriente eléctrica n un
sentido y la bloquean en el contrario.
Se fabrican partiendo de semiconductores, de los que se obtienen materiales
con exceso de electrones , denominados materiales de tipo N, y materiales con
defecto de electrones, de tipo P.
El terminal conectado al parte P recibe el
nombre de ánodo o terminal positivo, y el terminal
de la parte N es el cátodo o terminal negativo
Tipos de Diodos
Hay distintos tipos de diodos y su tamaño depende de la corriente que pueda
pasar por ellos.
Diodos Ordinarios: Muestran el comportamiento
General descrito.
Diodos Especiales: Añaden alguna característica mas,
como los diodos LED que emiten luz o los Zener fijan la
tensión en un valor concreto
Transistores
Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o rectificador.
Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de
uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos
de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de
cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de
rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc.
Los más habituales se denominan transistores bipolares
porque se forman con semiconductores N y P
En la estructura del transistor bipolar, la parte central
se llama base , y las otras dos emisor y colector.
Tipos de Transistores Bipolares
Transistor de Media Potencia (NPN). La corriente entra por el emisor y sale por el
colector.
Transistor de Pequeña Potencia (NPN) : formado por dos semiconductores tipo N y
uno tipo P. La corriente entra por el colector y sale por el emisor.
Transistor de Potencia (NPN). La carcasa es el colector del transistor.
Fabricación de Circuitos Electrónicos
Proceso fabricación Chip para tarjetas de memoria
Proceso fabricación placa base ordenador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
arenalico
 
Componentes Electricos
Componentes ElectricosComponentes Electricos
Componentes Electricos
Alfonso
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Ramiro Morales
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
keisy vargas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Johana Rojas
 
Conceptos electricidad
Conceptos electricidadConceptos electricidad
Conceptos electricidad
Ninrod Mena
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
QuinchimbaPaul
 
Electrónica basica
Electrónica basicaElectrónica basica
Electrónica basica
Sofanor Garcia Palacio
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDADCOMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
johanasg
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoBlizZar DaRKA0s
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
romeprofe
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
Carlos Cardelo
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosadilazh1
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 

La actualidad más candente (20)

1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Componentes Electricos
Componentes ElectricosComponentes Electricos
Componentes Electricos
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Conceptos electricidad
Conceptos electricidadConceptos electricidad
Conceptos electricidad
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
 
Electrónica basica
Electrónica basicaElectrónica basica
Electrónica basica
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDADCOMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electrico
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito electrico simple
Circuito electrico simpleCircuito electrico simple
Circuito electrico simple
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Elementos circuito-electrico
Elementos circuito-electricoElementos circuito-electrico
Elementos circuito-electrico
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 

Destacado

Elementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónElementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónjulioserranoserrano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
julioserranoserrano
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Fabricio Camiletti
 
Curso de-robotica
Curso de-roboticaCurso de-robotica
Curso de-robotica
Educagratis
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
fercanove
 
Electrónica aplicada
Electrónica aplicadaElectrónica aplicada
Electrónica aplicada
Diego Del Barco
 
6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuina6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuinajoanacervello
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jaime Sevilla Vilar
 
Manual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plusManual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plus
ensst
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia deResistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
jeymer anaya
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Jose Luis Ferro Quicaño
 

Destacado (20)

Cambian movimiento
Cambian movimientoCambian movimiento
Cambian movimiento
 
Circulares
CircularesCirculares
Circulares
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Elementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónElementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulación
 
Openoffice calc
Openoffice calcOpenoffice calc
Openoffice calc
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
 
Curso de-robotica
Curso de-roboticaCurso de-robotica
Curso de-robotica
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Electrónica aplicada
Electrónica aplicadaElectrónica aplicada
Electrónica aplicada
 
6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuina6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuina
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plusManual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plus
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia deResistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 

Similar a Electrónica

Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Electrnicabsica
ElectrnicabsicaElectrnicabsica
Electrnicabsica
mbaepio
 
Electricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptxElectricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptx
Claudia Ardila
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
Ricardo Deyvi Sovero Rojas
 
Tecnologi 1
Tecnologi 1Tecnologi 1
Tecnologi 1pablillo
 
Componentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y daniComponentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y dani
iniydani
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Rsistencias diodos condensadores
Rsistencias diodos condensadoresRsistencias diodos condensadores
Rsistencias diodos condensadores
Pedro Cruz Ortega
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 

Similar a Electrónica (20)

Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Electrnicabsica
ElectrnicabsicaElectrnicabsica
Electrnicabsica
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Electricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptxElectricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptx
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Física eléctrica
Física eléctricaFísica eléctrica
Física eléctrica
 
Tecnologi 1
Tecnologi 1Tecnologi 1
Tecnologi 1
 
Componentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y daniComponentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y dani
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Rsistencias diodos condensadores
Rsistencias diodos condensadoresRsistencias diodos condensadores
Rsistencias diodos condensadores
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Diodos y tipos de diodos
Diodos y  tipos de diodosDiodos y  tipos de diodos
Diodos y tipos de diodos
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 

Más de julioserranoserrano

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
julioserranoserrano
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
julioserranoserrano
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
julioserranoserrano
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Software
SoftwareSoftware
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
julioserranoserrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
julioserranoserrano
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
julioserranoserrano
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
julioserranoserrano
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
julioserranoserrano
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje AudiovisualUD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
julioserranoserrano
 

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje AudiovisualUD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Electrónica

  • 2. La Electronica: Es una parte de la física aplicada y de la ingenieria. Estudia el diseño de circuitos para generar, procesar, transmitir, recibir o almacenar señales electricas que representan información (sonidos, imágenes, datos, etc.)
  • 4. Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito Componentes Pasivos: son aquellos que no pueden modificar la ampliación de las señales de corriente o tensión que reciben Resistores Condensadores
  • 5. Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito : Componentes Pasivos. Resistores: son componentes pasivos concebidos para ofrecer cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica. Resistores Fijos Resistores Dependientes El valor de la Resistencia es constante El valor de la Resistencia cambia cuando cambia algún parámetro físico Resistores Variables El valor de la Resistencia cambia cuando accionamos algún elemento, llamado cursor
  • 6. Resistores Resistor normal 10*100 = 1000 Ω Marrón = 1 Negro = 0 10 Rojo = *100 Tolerancia = Oro = 5% Rojo =2 Rojo =2 Marrón=1 221 Marrón=*10 Tolerancia = Marrón = 1% Resistor Precisión 221*10=2210 Ω
  • 7. Condensadores Tiene como función almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que se necesite.
  • 8. Condensadores La Capacidad es la magnitud que caracteriza a los condensadores y mide la propiedad de acumular carga electrica cuando se le somete a una tensión. La relación entre la Capacidad, la Carga y la Tensión es : Q = C x V Donde Q es la carga y se mide en Culombios Donde C es la capacidad y se mide en Faradios Donde V es la Tensión y se mide en Voltios La Tolerancia expresa la variación entre la capacidad teórica y la real del condensador. Se expresa en % La Tensión máxima Indica la tensión máxima que podemos aplicar al condensador sin que se destruya su dielectrico.
  • 9. Tipos de Condensadores Condensadores fijos: Tienen una capacidad fija. Pueden ser: Con Polaridad: Presentan una polaridad que es necesario respetar,uno de los terminales viene marcado como polo negativo y debe conectarse a menor potencial que el positivo. Sin Polaridad: No muestra polaridad. Condensadores variables: Cambian la capacidad del condensador por el movimiento de sus placas.
  • 10. Clasificación de los Componentes Electrónicos de un Circuito Componentes Activos: son aquellos que son capaces de generar, modificar o ampliar una señal eléctrica. Diodos Transistores
  • 11. Diodos Los Diodos son componente activos que dejan pasar la corriente eléctrica n un sentido y la bloquean en el contrario. Se fabrican partiendo de semiconductores, de los que se obtienen materiales con exceso de electrones , denominados materiales de tipo N, y materiales con defecto de electrones, de tipo P. El terminal conectado al parte P recibe el nombre de ánodo o terminal positivo, y el terminal de la parte N es el cátodo o terminal negativo
  • 12. Tipos de Diodos Hay distintos tipos de diodos y su tamaño depende de la corriente que pueda pasar por ellos. Diodos Ordinarios: Muestran el comportamiento General descrito. Diodos Especiales: Añaden alguna característica mas, como los diodos LED que emiten luz o los Zener fijan la tensión en un valor concreto
  • 13. Transistores Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc. Los más habituales se denominan transistores bipolares porque se forman con semiconductores N y P En la estructura del transistor bipolar, la parte central se llama base , y las otras dos emisor y colector.
  • 14. Tipos de Transistores Bipolares Transistor de Media Potencia (NPN). La corriente entra por el emisor y sale por el colector. Transistor de Pequeña Potencia (NPN) : formado por dos semiconductores tipo N y uno tipo P. La corriente entra por el colector y sale por el emisor. Transistor de Potencia (NPN). La carcasa es el colector del transistor.
  • 15. Fabricación de Circuitos Electrónicos Proceso fabricación Chip para tarjetas de memoria Proceso fabricación placa base ordenador