SlideShare una empresa de Scribd logo
AISLANTES Y CONDUCTORES
Cuando los átomos metálicos se unen entre si los
electrones de su última capa circulan por la
estructura con gran libertad, y por ello se les
conoce como conductores.
Los átomos de un material aislante están unidos
entre si de manera que los electrones están
fuertemente atraidos por sus núcleos respectivos.
CONCEPTO DE RESISTENCIA
Capacidad de los cuerpos a dejar
pasar la corriente eléctrica.
La resistencia eléctrica de un material dependerá de su composición.
APLICACIONES DE LA RESISTENCIA
RESISTENCIA MEDIDA
La formula que calcula la resistencia de una barra o
de un hilo es:
Donde:
R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω)
ρ es la resistividad del materia
L la longitud del elemento.
S la sección del elemento ( GROSOR)
RESISTENCIA
La resistividad (ρ ) es una propiedad intrínseca
de cada material, cada material tiene la suya, indica
la dificultad que encuentran los electrones a su
paso.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La cantidad de carga que circula por un conductor
en un segundo se denomina Intensidad de
Corriente o Corriente eléctrica. Se representa por
la letra I y su unidad es el Amperio (A).
Para que los electrones realicen este
movimiento debe existir una fuerza que
los impulse DIFERENCIA DE
POTENCIAL
CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico es todo conjunto de
elementos conectados entre sí, por los que circula corriente
eléctrica.
Como mínimo debe estar compuesto de dos componentes:
A este circuito se le conoce como
cortocircuito.
CIRCUITO BÁSICO
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1124
LEY DE OHM
El científico George Simon Ohm, relacionó la intensidad de
corriente, la diferencia de potencial y la resistencia, enunciando la
ley de Ohm de la
forma siguiente:
En un conductor, en el que tenemos
aplicada una
Diferencia de potencial de 1 Voltio ( V)
Su resistencia es de 1 Ohmio ( R )
La intensidad de corriente que lo atraviesa
será de 1 Amperio. ( I )
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1021&est=2
CIRCUITOS EN SERIE
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN PARALELO
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1021&pagina=10&est=2
CIRCUITO EN PARALELO
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES:
1. FORMAN CIRCUITOS INDEPENDIENTES
2. LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ES LA
MISMA EN AMBOS. ILUMINAN AL
MAXIMO
3. SALE LA MISMA INTENSIDAD PARA
CADA UNO DE LOS CIRCUITOS
FUNCIONAMIENTO DE UNA LINTERNA
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=1
TRANSFORMACIONES
DE LA ENERGIA ELECTRICA
HP JUANE
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=0
PRODUCCIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA
EXPERIMENTO DE FARADAY
HP JUANE
ACTIVIDADES
Conclusiones sobre las leyes de los circuitos
La diferencia de potencial entre los extremos de una resistencia en un circuito es V=R·I donde Ies la intensidad de la corriente y
R el valor de la resistencia (Ley de Ohm).
La potencia consumida en la resistencia es P= V·I o bien P=R·I² y la energía, al cabo de un tiempo t será: W=R·I²·t (Ley de
Joule)
Llamamos fuerza electromotriz de un generador a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide en voltios
Llamamos fuerza contraelectromotriz de un motor a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide también en
voltios.
Generadores y motores se portan como si tuvieran una cierta resistencia interna en la que se disipara calor.
La ley de Ohm generalizada a un circuito con generadores y motores es: E - E'= R·I+r·I+r'·I donde E es la fuerza electromotriz
del generador y E' es la fuerza contraelectromotriz del motor. R es la resistencia del circuito, mientras que r y r' son las resistencias
internas de generador y motor respectivamente.
La potencia suministraga por el generador es Pg=E·I y la utilizada en el motor es Pm=E'·I. La diferencia de ambas potencias se
pierde en forma de calor en las diversas resistencias.
electricidad_basica_mio.ppt

Más contenido relacionado

Similar a electricidad_basica_mio.ppt

Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
German Capote
 
EESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptxEESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptx
EDUARDOCEPEDA20
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
JulioRafaelDonadoAri
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivosguest1e528d
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosMaría Dovale
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
valentinaceballosval
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
JuanesMF1
 
Unidad i transformadores
Unidad i transformadoresUnidad i transformadores
Unidad i transformadoresEddith92
 
ELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA IELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA I
fernando tapia
 
ELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA IELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA I
fernando tapia
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604SPDUQUE
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 

Similar a electricidad_basica_mio.ppt (20)

Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
EESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptxEESZ-S3A1.pptx
EESZ-S3A1.pptx
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso sence 1
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Unidad i transformadores
Unidad i transformadoresUnidad i transformadores
Unidad i transformadores
 
ELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA IELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA I
 
ELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA IELECTRÓNICA BÁSICA I
ELECTRÓNICA BÁSICA I
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 

Más de margaritacayo1

COMPUESTOS QUÍMICOS.docx
COMPUESTOS QUÍMICOS.docxCOMPUESTOS QUÍMICOS.docx
COMPUESTOS QUÍMICOS.docx
margaritacayo1
 
equilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.pptequilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.ppt
margaritacayo1
 
Trabajo encargado.pptx
Trabajo encargado.pptxTrabajo encargado.pptx
Trabajo encargado.pptx
margaritacayo1
 
CELULAY ORGANELOS.ppt
CELULAY  ORGANELOS.pptCELULAY  ORGANELOS.ppt
CELULAY ORGANELOS.ppt
margaritacayo1
 
ACTIVIDAD DE CNIDARIOS Y PORIFEROS.docx
ACTIVIDAD DE  CNIDARIOS Y PORIFEROS.docxACTIVIDAD DE  CNIDARIOS Y PORIFEROS.docx
ACTIVIDAD DE CNIDARIOS Y PORIFEROS.docx
margaritacayo1
 
C10 examen secundaria ciencia y tecnología-actual
C10 examen secundaria ciencia y tecnología-actualC10 examen secundaria ciencia y tecnología-actual
C10 examen secundaria ciencia y tecnología-actual
margaritacayo1
 

Más de margaritacayo1 (6)

COMPUESTOS QUÍMICOS.docx
COMPUESTOS QUÍMICOS.docxCOMPUESTOS QUÍMICOS.docx
COMPUESTOS QUÍMICOS.docx
 
equilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.pptequilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.ppt
 
Trabajo encargado.pptx
Trabajo encargado.pptxTrabajo encargado.pptx
Trabajo encargado.pptx
 
CELULAY ORGANELOS.ppt
CELULAY  ORGANELOS.pptCELULAY  ORGANELOS.ppt
CELULAY ORGANELOS.ppt
 
ACTIVIDAD DE CNIDARIOS Y PORIFEROS.docx
ACTIVIDAD DE  CNIDARIOS Y PORIFEROS.docxACTIVIDAD DE  CNIDARIOS Y PORIFEROS.docx
ACTIVIDAD DE CNIDARIOS Y PORIFEROS.docx
 
C10 examen secundaria ciencia y tecnología-actual
C10 examen secundaria ciencia y tecnología-actualC10 examen secundaria ciencia y tecnología-actual
C10 examen secundaria ciencia y tecnología-actual
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

electricidad_basica_mio.ppt

  • 1.
  • 2. AISLANTES Y CONDUCTORES Cuando los átomos metálicos se unen entre si los electrones de su última capa circulan por la estructura con gran libertad, y por ello se les conoce como conductores. Los átomos de un material aislante están unidos entre si de manera que los electrones están fuertemente atraidos por sus núcleos respectivos.
  • 3. CONCEPTO DE RESISTENCIA Capacidad de los cuerpos a dejar pasar la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica de un material dependerá de su composición.
  • 4. APLICACIONES DE LA RESISTENCIA
  • 5. RESISTENCIA MEDIDA La formula que calcula la resistencia de una barra o de un hilo es: Donde: R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω) ρ es la resistividad del materia L la longitud del elemento. S la sección del elemento ( GROSOR)
  • 6. RESISTENCIA La resistividad (ρ ) es una propiedad intrínseca de cada material, cada material tiene la suya, indica la dificultad que encuentran los electrones a su paso.
  • 7. CORRIENTE ELÉCTRICA La cantidad de carga que circula por un conductor en un segundo se denomina Intensidad de Corriente o Corriente eléctrica. Se representa por la letra I y su unidad es el Amperio (A). Para que los electrones realicen este movimiento debe existir una fuerza que los impulse DIFERENCIA DE POTENCIAL
  • 8. CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es todo conjunto de elementos conectados entre sí, por los que circula corriente eléctrica. Como mínimo debe estar compuesto de dos componentes: A este circuito se le conoce como cortocircuito.
  • 10. LEY DE OHM El científico George Simon Ohm, relacionó la intensidad de corriente, la diferencia de potencial y la resistencia, enunciando la ley de Ohm de la forma siguiente: En un conductor, en el que tenemos aplicada una Diferencia de potencial de 1 Voltio ( V) Su resistencia es de 1 Ohmio ( R ) La intensidad de corriente que lo atraviesa será de 1 Amperio. ( I )
  • 14. CIRCUITO EN PARALELO CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES: 1. FORMAN CIRCUITOS INDEPENDIENTES 2. LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ES LA MISMA EN AMBOS. ILUMINAN AL MAXIMO 3. SALE LA MISMA INTENSIDAD PARA CADA UNO DE LOS CIRCUITOS
  • 15. FUNCIONAMIENTO DE UNA LINTERNA http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=1
  • 16. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA ELECTRICA HP JUANE http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1021&est=0
  • 17. PRODUCCIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA EXPERIMENTO DE FARADAY HP JUANE
  • 19. Conclusiones sobre las leyes de los circuitos La diferencia de potencial entre los extremos de una resistencia en un circuito es V=R·I donde Ies la intensidad de la corriente y R el valor de la resistencia (Ley de Ohm). La potencia consumida en la resistencia es P= V·I o bien P=R·I² y la energía, al cabo de un tiempo t será: W=R·I²·t (Ley de Joule) Llamamos fuerza electromotriz de un generador a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide en voltios Llamamos fuerza contraelectromotriz de un motor a la energía que consume por cada unidad de carga. Se mide también en voltios. Generadores y motores se portan como si tuvieran una cierta resistencia interna en la que se disipara calor. La ley de Ohm generalizada a un circuito con generadores y motores es: E - E'= R·I+r·I+r'·I donde E es la fuerza electromotriz del generador y E' es la fuerza contraelectromotriz del motor. R es la resistencia del circuito, mientras que r y r' son las resistencias internas de generador y motor respectivamente. La potencia suministraga por el generador es Pg=E·I y la utilizada en el motor es Pm=E'·I. La diferencia de ambas potencias se pierde en forma de calor en las diversas resistencias.