SlideShare una empresa de Scribd logo
1: Rutinas de normalización clases virtuales
Colegio Isabel Riquelme
U.T.P.
2: Guía Digital N°21
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
CURSO: 8° BÁSICO
DOCENTE: SILVIA CASTILLO JARA
SEMANA: 30 AL 4 DICIEMBRE
DÍAS DE ATENCIÓN CONSULTAS: lunes a viernes 16:00 a 17:00 horas.
CONTACTO: silvia.castillo@colegio-isabelriquelme.cl
Queridos alumnos(as):
Deseo te encuentres bien junto a tu familia, una nueva semana para poder compartir a distancia.
He preparado este trabajo con mucho cariño porque se y confió en tu capacidad y la actitud que
tienes por aprender cada día más.
Bendiciones cuídate mucho.
Cariñosamente tu profesora.
3: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS CONCEPTUALES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO
OA10 Analizar un circuito eléctrico
domiciliario y comparar
experimentalmente los circuitos eléctricos
en serie y en paralelo, en relación con la:
Energía eléctrica. Diferencia de potencial.
Intensidad de corriente. Potencia eléctrica.
Resistencia eléctrica. Eficiencia energética.
Ley de Ohm
Potencia
Resistencia
Intensidad
OBJETIVO DE LA CLASE HABILIDADES
Aplicar la ley de Ohm en la resolución
de problemas.
➢ Identificar
➢ Completar
➢ Transcribir
➢ Comprender
➢ Describir
INDICADOR DE EVALUACIÓN
Aplican las leyes de Ohm y de Joule en la resolución de problemas
cuantitativos sobre circuitos eléctricos simples, en situaciones cotidianas y de
interés científico.
4: Ruta del aprendizaje
 Leer el
objetivo
 Activación de
conocimientos
previos
 Definir
conceptos
claves
 Seguir
instrucciones
 Pausa activa  Poner en
práctica
 Evaluar
trabajo
 Ticket de
salida
5: GUÍA
6: Pausa Activa
7: TAREA
• Lee atentamente y luego responde las preguntas planteadas en tu cuaderno de la asignatura con letra clara para que pueda
ser leída por otros con facilidad.
• Ten presente: Importancia de escribir bien Recuerda que la escritura es un proceso que nos ayuda a pensar, a descubrir
nuevas ideas, a organizar nuestro pensamiento, es una forma de comunicación, una forma de interactuar con otros, de ver y
hablar con otros no presenciales, por lo tanto, es una habilidad mayor.
8: solucionario
Recuerda que tu profesora está dispuesta para ayudarte si tienes algún problema
1.-¿Todos los materiales presentan la
misma resistencia al paso de los
electrones?
9: Ticket de salida
Indicador de Evaluación:
Analizan un circuito eléctrico en
términos de conceptos tales como
corriente eléctrica, resistencia eléctrica,
potencial eléctrico, potencia eléctrica y
energía eléctrica, considerando sus
unidades de medida y cómo se miden.
10: Autoevaluación
• Estimado alumno(a): Le solicito que se autoevalúe en las actividades desarrolladas en su hogar . En primer lugar se le plantean indicadores
respecto de su actitud frente al trabajo. Para responder marque con un “X” en el nivel de la escala que usted considere representa su grado
de acuerdo” para realizar esta autoevaluación debe escribirlo en su cuaderno, con buena letra y ordenado.
INDICADORES Siempre A veces Nunca
Me he comprometido con el
trabajo que me envió mi
profesora.
He comprendido los conceptos
de resistencia, potencia e
intensidad eléctrica.
Pude desarrollar los ejercicios
correctamente.
He aprovechado los días de
consulta con la profesora para
aclarar dudas.

Más contenido relacionado

Similar a ELECTRICIDA.pdf

Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014
Gladys Rodriguez Mendoza
 
¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!
¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!
¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!
Profra Maria R Pacheco
 
Programa Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docxPrograma Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docx
ErikaVidal20
 
Planificación ANALOGICA I-2022. Ingenieriadoc
Planificación ANALOGICA I-2022. IngenieriadocPlanificación ANALOGICA I-2022. Ingenieriadoc
Planificación ANALOGICA I-2022. Ingenieriadoc
ceciliapiccinini1984
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Pepe Aingla
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Guia # 1 de quimica.
Guia # 1 de quimica.Guia # 1 de quimica.
Guia # 1 de quimica.
LesslySilva1
 
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicenDARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
AbdielPerez17
 
Gimnasio matemático
Gimnasio matemático Gimnasio matemático
Gimnasio matemático
mary888_zambrano
 
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15
abraham ignacio dani mendoza huamanyauri
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
Proyecto tecnológico Daniel
Proyecto tecnológico Daniel Proyecto tecnológico Daniel
Proyecto tecnológico Daniel
Naitsirc Ord
 
Primero a básico semana 12 al 16 de septiembre
Primero a  básico  semana 12 al 16 de septiembrePrimero a  básico  semana 12 al 16 de septiembre
Primero a básico semana 12 al 16 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LetiOrdaz7
 
vigotskyenelaula.pdf
vigotskyenelaula.pdfvigotskyenelaula.pdf
vigotskyenelaula.pdf
MariaDeliaSanchezPor
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
Alexia Tirado Reyes
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Vygotskyenelaula
Vygotskyenelaula Vygotskyenelaula
Vygotskyenelaula
Ale lopez
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Vigotsky en el aula
Vigotsky en el aulaVigotsky en el aula
Vigotsky en el aula
Alejandro Esquivel González
 

Similar a ELECTRICIDA.pdf (20)

Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014Proyecto computadores para educar 2014
Proyecto computadores para educar 2014
 
¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!
¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!
¡MI PORTAFOLIO DOCENTE.!
 
Programa Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docxPrograma Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docx
 
Planificación ANALOGICA I-2022. Ingenieriadoc
Planificación ANALOGICA I-2022. IngenieriadocPlanificación ANALOGICA I-2022. Ingenieriadoc
Planificación ANALOGICA I-2022. Ingenieriadoc
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Guia # 1 de quimica.
Guia # 1 de quimica.Guia # 1 de quimica.
Guia # 1 de quimica.
 
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicenDARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
 
Gimnasio matemático
Gimnasio matemático Gimnasio matemático
Gimnasio matemático
 
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
Proyecto tecnológico Daniel
Proyecto tecnológico Daniel Proyecto tecnológico Daniel
Proyecto tecnológico Daniel
 
Primero a básico semana 12 al 16 de septiembre
Primero a  básico  semana 12 al 16 de septiembrePrimero a  básico  semana 12 al 16 de septiembre
Primero a básico semana 12 al 16 de septiembre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
vigotskyenelaula.pdf
vigotskyenelaula.pdfvigotskyenelaula.pdf
vigotskyenelaula.pdf
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Vygotsky en el aula
 
Vygotskyenelaula
Vygotskyenelaula Vygotskyenelaula
Vygotskyenelaula
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Vygotsky en el aula
 
Vigotsky en el aula
Vigotsky en el aulaVigotsky en el aula
Vigotsky en el aula
 

Más de YudiVivianadelacruz

método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologicométodo de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
YudiVivianadelacruz
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
YudiVivianadelacruz
 
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entornoel internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
YudiVivianadelacruz
 
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
YudiVivianadelacruz
 
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
YudiVivianadelacruz
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
YudiVivianadelacruz
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
YudiVivianadelacruz
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
YudiVivianadelacruz
 
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptxPRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
YudiVivianadelacruz
 
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdfPPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
YudiVivianadelacruz
 
DERECHOS.pptx
DERECHOS.pptxDERECHOS.pptx
DERECHOS.pptx
YudiVivianadelacruz
 
ESPACIO PUBLICO (1).pptx
ESPACIO PUBLICO (1).pptxESPACIO PUBLICO (1).pptx
ESPACIO PUBLICO (1).pptx
YudiVivianadelacruz
 

Más de YudiVivianadelacruz (12)

método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologicométodo de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
 
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entornoel internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
 
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
 
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptxPRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
 
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdfPPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
 
DERECHOS.pptx
DERECHOS.pptxDERECHOS.pptx
DERECHOS.pptx
 
ESPACIO PUBLICO (1).pptx
ESPACIO PUBLICO (1).pptxESPACIO PUBLICO (1).pptx
ESPACIO PUBLICO (1).pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

ELECTRICIDA.pdf

  • 1. 1: Rutinas de normalización clases virtuales
  • 2. Colegio Isabel Riquelme U.T.P. 2: Guía Digital N°21 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° BÁSICO DOCENTE: SILVIA CASTILLO JARA SEMANA: 30 AL 4 DICIEMBRE DÍAS DE ATENCIÓN CONSULTAS: lunes a viernes 16:00 a 17:00 horas. CONTACTO: silvia.castillo@colegio-isabelriquelme.cl Queridos alumnos(as): Deseo te encuentres bien junto a tu familia, una nueva semana para poder compartir a distancia. He preparado este trabajo con mucho cariño porque se y confió en tu capacidad y la actitud que tienes por aprender cada día más. Bendiciones cuídate mucho. Cariñosamente tu profesora.
  • 3. 3: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS CONCEPTUALES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO OA10 Analizar un circuito eléctrico domiciliario y comparar experimentalmente los circuitos eléctricos en serie y en paralelo, en relación con la: Energía eléctrica. Diferencia de potencial. Intensidad de corriente. Potencia eléctrica. Resistencia eléctrica. Eficiencia energética. Ley de Ohm Potencia Resistencia Intensidad OBJETIVO DE LA CLASE HABILIDADES Aplicar la ley de Ohm en la resolución de problemas. ➢ Identificar ➢ Completar ➢ Transcribir ➢ Comprender ➢ Describir INDICADOR DE EVALUACIÓN Aplican las leyes de Ohm y de Joule en la resolución de problemas cuantitativos sobre circuitos eléctricos simples, en situaciones cotidianas y de interés científico.
  • 4. 4: Ruta del aprendizaje  Leer el objetivo  Activación de conocimientos previos  Definir conceptos claves  Seguir instrucciones  Pausa activa  Poner en práctica  Evaluar trabajo  Ticket de salida
  • 6.
  • 7.
  • 9. 7: TAREA • Lee atentamente y luego responde las preguntas planteadas en tu cuaderno de la asignatura con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad. • Ten presente: Importancia de escribir bien Recuerda que la escritura es un proceso que nos ayuda a pensar, a descubrir nuevas ideas, a organizar nuestro pensamiento, es una forma de comunicación, una forma de interactuar con otros, de ver y hablar con otros no presenciales, por lo tanto, es una habilidad mayor.
  • 10.
  • 11. 8: solucionario Recuerda que tu profesora está dispuesta para ayudarte si tienes algún problema
  • 12. 1.-¿Todos los materiales presentan la misma resistencia al paso de los electrones? 9: Ticket de salida Indicador de Evaluación: Analizan un circuito eléctrico en términos de conceptos tales como corriente eléctrica, resistencia eléctrica, potencial eléctrico, potencia eléctrica y energía eléctrica, considerando sus unidades de medida y cómo se miden.
  • 13. 10: Autoevaluación • Estimado alumno(a): Le solicito que se autoevalúe en las actividades desarrolladas en su hogar . En primer lugar se le plantean indicadores respecto de su actitud frente al trabajo. Para responder marque con un “X” en el nivel de la escala que usted considere representa su grado de acuerdo” para realizar esta autoevaluación debe escribirlo en su cuaderno, con buena letra y ordenado. INDICADORES Siempre A veces Nunca Me he comprometido con el trabajo que me envió mi profesora. He comprendido los conceptos de resistencia, potencia e intensidad eléctrica. Pude desarrollar los ejercicios correctamente. He aprovechado los días de consulta con la profesora para aclarar dudas.