SlideShare una empresa de Scribd logo
1: RUTINAS DE NORMALIZACIÓN CLASES VIRTUALES
Colegio Isabel Riquelme
U.T.P.
2: Guía Digital N°21
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
CURSO: 7° BÁSICO
DOCENTE: MARTIN PEÑA VIAL
SEMANA: 30 NOVIEMBRE AL 04 DICIEMBRE
DÍAS DE ATENCIÓN CONSULTAS: Lunes a Viernes 16:00 a 17:00 horas.
CONTACTO: martin.pena@colegio-isabelriquelme.cl
Estimados estudiantes :
Junto con saludar, deseo se encuentren muy bien junto a sus familias. Esta guía fue realizada con
dedicación para ustedes, confió en sus capacidades, hábitos de estudio y actitud positiva para poder
desarrollarla.
Atentamente.,
Profesor Martin.
3: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS CONCEPTUALES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO
OA9.- Explicar con el modelo de tectónica de
placas, los patrones de distribución de la actividad
geológica (volcanes, sismos) los tipos de interacción
entre las placas (convergente, divergente, y
transformante) y su importancia en la teoría de la
deriva continental.
Placas tectónicas terrestres
Actividad geológica terrestre
Interacción placas tectónicas.
OBJETIVO DE LA CLASE HABILIDADES
Observar, explorar, analizar y explicar
mediante esquemas, laminas, mapas, sobre el
modelo de tectónica de placas y sus efectos en
la naturaleza.
Observar
Explorar
Analizar
Comprender
Explicar
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Explican por medio de modelos, la forma en que interactúan las placas
tectónicas (limite convergente , divergente y transformante, y algunas de sus
consecuencias en el relieve de la Tierra.
4: Ruta del aprendizaje
• Leer el
objetivo
 Activar
conocimientos
previos
 Definir
conceptos
claves
 Seguir
instrucciones
 Pausa activa  Poner en
práctica
 Evaluar
trabajo
5 : GUÍA
La tierra y sus movimientos constantes
PLACAS TECTONICAS , DESPLAZAMIENTOS Y/ O MOVIMIENTO
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO PLACAS TECTONICA
6: Pausa Activa
1.- ¿Qué entiendes por la teoría de tectónica de placas?
2.-¿Qué placa tectónica nos mueve el piso desde siempre como país?
3.- ¿Qué entiendes por cinturón de fuego del pacifico?
4.- ¿Qué tipo de fuerza esta presente en el movimiento transcurrente o transformante?
5.- ¿Qué crees tú, que pasaría si la tierra fuera estática, sin movimiento de placas tectónicas?
7: tarea
• Lee con atención las preguntas planteadas, luego anótalas en tu cuaderno y responde, utiliza la misma guía , solo debes leer,
analizar, los esquemas y obtener la información que necesitas. Escribe con letra legible para que otros puedan leer tus
apuntes.
1.- ¿Qué entiendes por la teoría de tectónica de placas?
R.-Placas solidas de la corteza terrestre que están en constante movimiento.
2.-¿Qué placa tectónica nos mueve el piso desde siempre como país?
R.- La placa oceánica de Nazca.
3.- ¿Qué entiendes por cinturón de fuego del pacifico?
R.- Cinturón o cordón de volcanes que rodea a la tierra en el Océano Pacifico.
4.- ¿Qué tipo de fuerza esta presente en el movimiento de placas transcurrente o
transformante?
R.- La Fuerza de roce.
5.- ¿Qué ocurriría si nuestro planeta no realizara el movimiento de placas tectónicas?
R.- Probablemente no existirían los temblores, terremotos, tsunamis, quizás no habría volcanes.
8: solucionario
Estimado estudiante, recuerda que estoy para ayudar, si tienes alguna duda o problema, solo tienes que escribir al correo o bien
consultar en la clase virtual, no te quedes sin resolver el problema.
Considerando los limites o contactos entre placas tectónicas:
• ¿Qué harías si vivieras sobre un terreno ubicado sobre
• el limite Divergente en constante movimiento, podrías
• proponer una alternativa menos riesgosa?
• ¡Oyeeeeeee! No olvides enviar tu respuesta! Escribe en tu cuaderno y envíala al
correo, gracias por tu colaboración.
9: Ticket de salida
Indicador de Evaluación:
Explican por medio de modelos, la forma
en que interactúan las placas tectónicas
(limite convergente , divergente y
transformante, y algunas de sus
consecuencias en el relieve de la Tierra.
10: Autoevaluación
• Estudiantes: Autoevalúese en las actividades desarrolladas en el hogar . Los indicadores señalan pautas respecto a su
actitud frente al trabajo. Para responder marque con un “X” en el nivel de la escala que usted considere representa su
«grado de acuerdo o satisfacción con lo realizado”
• Al realizar esta autoevaluación , escríbala en su cuaderno de asignatura con buena letra y ordenadamente.
Gracias por vuestra consideración.
INDICADORES Siempre A veces Nunca
Me comprometo con el trabajo que
nos envía el profesor.
He logrado entender el concepto de
tectónica de placas.
Podría explicar con mis palabras
que es un volcán.
Podría explicar a una persona sobre
lo que son los temblores y
terremotos en palabras simples.
¡NO OLVIDEMOS ALGO MUY IMPORTANTE!

Más contenido relacionado

Similar a GCNS34.pdf

PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
CyberBluestar
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Emiliana Zapata
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Consuelo Valle
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2
Morfe Mauricio Atencio
 
SEMANA 1 - DECIMO EGB
SEMANA 1 - DECIMO EGBSEMANA 1 - DECIMO EGB
Diciembre 12 16
Diciembre 12 16Diciembre 12 16
Diciembre 12 16
Jefferson Cheza
 
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
2CICLOFOROROMANO
 
Planeación de clase del 8 al 11 de noviembre
Planeación de clase del 8 al 11 de noviembrePlaneación de clase del 8 al 11 de noviembre
Planeación de clase del 8 al 11 de noviembre
Katherin Diaz
 
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Clase tectonica
Clase tectonicaClase tectonica
Clase tectonica
maria del pilar camisay
 
Guia-3-Ciencias.pdf
Guia-3-Ciencias.pdfGuia-3-Ciencias.pdf
Guia-3-Ciencias.pdf
amanecer966
 
Estratefias geografía isa
Estratefias geografía isaEstratefias geografía isa
Estratefias geografía isa
Lebasi_is
 
Taller de ciencia
Taller de cienciaTaller de ciencia
Taller de ciencia
anlij13
 
Planeación de clase del 18 al 21 de octubre
Planeación de clase del 18 al 21 de octubrePlaneación de clase del 18 al 21 de octubre
Planeación de clase del 18 al 21 de octubre
Katherin Diaz
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Vio Castro
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Marce Quintanilla
 

Similar a GCNS34.pdf (20)

PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2
 
SEMANA 1 - DECIMO EGB
SEMANA 1 - DECIMO EGBSEMANA 1 - DECIMO EGB
SEMANA 1 - DECIMO EGB
 
Diciembre 12 16
Diciembre 12 16Diciembre 12 16
Diciembre 12 16
 
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
 
Planeación de clase del 8 al 11 de noviembre
Planeación de clase del 8 al 11 de noviembrePlaneación de clase del 8 al 11 de noviembre
Planeación de clase del 8 al 11 de noviembre
 
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
 
Clase tectonica
Clase tectonicaClase tectonica
Clase tectonica
 
Guia-3-Ciencias.pdf
Guia-3-Ciencias.pdfGuia-3-Ciencias.pdf
Guia-3-Ciencias.pdf
 
Estratefias geografía isa
Estratefias geografía isaEstratefias geografía isa
Estratefias geografía isa
 
Taller de ciencia
Taller de cienciaTaller de ciencia
Taller de ciencia
 
Planeación de clase del 18 al 21 de octubre
Planeación de clase del 18 al 21 de octubrePlaneación de clase del 18 al 21 de octubre
Planeación de clase del 18 al 21 de octubre
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

GCNS34.pdf

  • 1. 1: RUTINAS DE NORMALIZACIÓN CLASES VIRTUALES
  • 2. Colegio Isabel Riquelme U.T.P. 2: Guía Digital N°21 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 7° BÁSICO DOCENTE: MARTIN PEÑA VIAL SEMANA: 30 NOVIEMBRE AL 04 DICIEMBRE DÍAS DE ATENCIÓN CONSULTAS: Lunes a Viernes 16:00 a 17:00 horas. CONTACTO: martin.pena@colegio-isabelriquelme.cl Estimados estudiantes : Junto con saludar, deseo se encuentren muy bien junto a sus familias. Esta guía fue realizada con dedicación para ustedes, confió en sus capacidades, hábitos de estudio y actitud positiva para poder desarrollarla. Atentamente., Profesor Martin.
  • 3. 3: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS CONCEPTUALES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO OA9.- Explicar con el modelo de tectónica de placas, los patrones de distribución de la actividad geológica (volcanes, sismos) los tipos de interacción entre las placas (convergente, divergente, y transformante) y su importancia en la teoría de la deriva continental. Placas tectónicas terrestres Actividad geológica terrestre Interacción placas tectónicas. OBJETIVO DE LA CLASE HABILIDADES Observar, explorar, analizar y explicar mediante esquemas, laminas, mapas, sobre el modelo de tectónica de placas y sus efectos en la naturaleza. Observar Explorar Analizar Comprender Explicar INDICADORES DE EVALUACIÓN Explican por medio de modelos, la forma en que interactúan las placas tectónicas (limite convergente , divergente y transformante, y algunas de sus consecuencias en el relieve de la Tierra.
  • 4. 4: Ruta del aprendizaje • Leer el objetivo  Activar conocimientos previos  Definir conceptos claves  Seguir instrucciones  Pausa activa  Poner en práctica  Evaluar trabajo
  • 6. La tierra y sus movimientos constantes
  • 7. PLACAS TECTONICAS , DESPLAZAMIENTOS Y/ O MOVIMIENTO
  • 8.
  • 9.
  • 10. CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO PLACAS TECTONICA
  • 12. 1.- ¿Qué entiendes por la teoría de tectónica de placas? 2.-¿Qué placa tectónica nos mueve el piso desde siempre como país? 3.- ¿Qué entiendes por cinturón de fuego del pacifico? 4.- ¿Qué tipo de fuerza esta presente en el movimiento transcurrente o transformante? 5.- ¿Qué crees tú, que pasaría si la tierra fuera estática, sin movimiento de placas tectónicas? 7: tarea • Lee con atención las preguntas planteadas, luego anótalas en tu cuaderno y responde, utiliza la misma guía , solo debes leer, analizar, los esquemas y obtener la información que necesitas. Escribe con letra legible para que otros puedan leer tus apuntes.
  • 13. 1.- ¿Qué entiendes por la teoría de tectónica de placas? R.-Placas solidas de la corteza terrestre que están en constante movimiento. 2.-¿Qué placa tectónica nos mueve el piso desde siempre como país? R.- La placa oceánica de Nazca. 3.- ¿Qué entiendes por cinturón de fuego del pacifico? R.- Cinturón o cordón de volcanes que rodea a la tierra en el Océano Pacifico. 4.- ¿Qué tipo de fuerza esta presente en el movimiento de placas transcurrente o transformante? R.- La Fuerza de roce. 5.- ¿Qué ocurriría si nuestro planeta no realizara el movimiento de placas tectónicas? R.- Probablemente no existirían los temblores, terremotos, tsunamis, quizás no habría volcanes. 8: solucionario Estimado estudiante, recuerda que estoy para ayudar, si tienes alguna duda o problema, solo tienes que escribir al correo o bien consultar en la clase virtual, no te quedes sin resolver el problema.
  • 14. Considerando los limites o contactos entre placas tectónicas: • ¿Qué harías si vivieras sobre un terreno ubicado sobre • el limite Divergente en constante movimiento, podrías • proponer una alternativa menos riesgosa? • ¡Oyeeeeeee! No olvides enviar tu respuesta! Escribe en tu cuaderno y envíala al correo, gracias por tu colaboración. 9: Ticket de salida Indicador de Evaluación: Explican por medio de modelos, la forma en que interactúan las placas tectónicas (limite convergente , divergente y transformante, y algunas de sus consecuencias en el relieve de la Tierra.
  • 15. 10: Autoevaluación • Estudiantes: Autoevalúese en las actividades desarrolladas en el hogar . Los indicadores señalan pautas respecto a su actitud frente al trabajo. Para responder marque con un “X” en el nivel de la escala que usted considere representa su «grado de acuerdo o satisfacción con lo realizado” • Al realizar esta autoevaluación , escríbala en su cuaderno de asignatura con buena letra y ordenadamente. Gracias por vuestra consideración. INDICADORES Siempre A veces Nunca Me comprometo con el trabajo que nos envía el profesor. He logrado entender el concepto de tectónica de placas. Podría explicar con mis palabras que es un volcán. Podría explicar a una persona sobre lo que son los temblores y terremotos en palabras simples.
  • 16. ¡NO OLVIDEMOS ALGO MUY IMPORTANTE!