SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MATERIAS PRIMAS Y
LOS MATERIALES
LAS MATERIAS PRIMAS
Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en
la actividad técnica, como por ejemplo animales (seda, pieles, etc) vegetales (madera,
frutas, algodón, etc.) y minerales (arcilla, arena, mármol, hierro, etc.)
LOS MATERIALES:
• Son las materias primas transformadas mediante procesos Físicos y/o químicos, que son
utilizados para fabricar productos. Ejemplos de materiales son los tableros de madera, el
plástico, láminas de metal, etc
PRODUCTOS TECNOLOGICOS
•
TIPOS DE MATERIALES
TECNOLÓGICOS
• Entre los materiales mas utilizados para elaborar productos, destacan
La madera, Los plásticos, Los metales, los cerámicos, los textiles
RECICLADO Y REUTILIZACIÓN: Los recursos de la Tierra son ilimitados y, si no se
usan correctamente, pueden agotarse sin encontrar otros que los sustituyan. Las formas de
prolongar la vida de estos recursos son dos: RECICLAR Y REUTILIZAR
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD
1. Escribe 5 ejemplos de materias primas de origen vegetal, animal y mineral.
Dibuja 3 de ellas.
2. Resume en un mapa conceptual, las definiciones de materias primas, materiales
y producto tecnológico
3. . Consulta que es el Reciclaje y que significa la estrategia de las 3R.
EL RECICLAJE
•El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que
consiste en someter a una materia o un producto ya
utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para
obtener una materia prima o un nuevo producto. También
se podría definir como la obtención de materias primas a
partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo
de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento
de recursos naturales, y para eliminar de forma eficaz los
desechos.
¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE
RECICLAR?
Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas.
Reincorporar recursos ya usados en los procesos para la elaboración de nuevos materiales ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía, tiempo
y agua que serían empleados en su fabricación a partir de materias primas.
Cadena de reciclado
La cadena de reciclado posee varios eslabones como:
∙Origen: que puede ser doméstico o industrial.
Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste
únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la
cadena.
Plantas de transferencia: Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes
mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más
potentes).
Centro de acopio: lugar donde llegan los residuos y se separan los valorizables.
Empresa recicladora: donde finalmente los residuos se someten a procesos que
permiten su reciclaje (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan
para producción de energía (cementeras, biogas, etc.), Desde allí, nuevamente se remiten
las materias primas recicladas para ser utilizadas por las empresas e industrias.
El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.
• Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en
residuos.
• Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida,
con el mismo uso u otro diferente.
• Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten
reintroducirlos en un ciclo de vida.
CONSECUENCIAS FAVORABLES
DEL RECICLAJE
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:
•Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas
materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).
•Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
•Importantes ahorros de energía.
•Ahorro de agua potable. A
•horro de materias primas.
•Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales.
•Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.
ACTIVIDAD 2
1. Responde en tu cuaderno
€€€€€€ ∙ ¿Qué es el reciclaje?
€€€€ €€∙ ¿Qué es un proceso físico, qué es un proceso químico?
€€€€€€ ∙ Enuncia 3 aspectos importantes del reciclar.
∙ ¿Qué importancia ofrece para el medio ambiente la acción de
reciclar?
€€€€€€ ∙ ¿Enumera 10 materiales empleados reciclables?
2. Explica cada proceso que aparece en la imagen, teniendo en
cuenta la cadena de reciclado.
3. Consulta el tipo de material que se debe depositar en cada
contenedor de acuerdo al color:
Contenedor amarillo , contenedor azul, contenedor verde, contenedor
gris, contenedor rojo
4. Dibuja y consulta el significado de los siguientes símbolos:

Más contenido relacionado

Similar a NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf

Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
erd12
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
tutepalmeri
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 

Similar a NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf (20)

Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
reciclado de materiales
reciclado de materialesreciclado de materiales
reciclado de materiales
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Belkis mrs
Belkis mrsBelkis mrs
Belkis mrs
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
 

Más de YudiVivianadelacruz

ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
YudiVivianadelacruz
 

Más de YudiVivianadelacruz (12)

método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologicométodo de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
 
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entornoel internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
el internet y su impacto en la sociedad en nuestro en entorno
 
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
7ptimo2024 delitos informaticos.tecnologiaeinformatica
 
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES, para ser un ciudadano digital
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DE PETICIÓN Y SU TRAMITE.pptx
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptxPRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
PRODUCTOS TECNOLOGICOS.pptx
 
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdfPPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
PPT-Ciencias-9-8°Básico-Electricidad-II.pdf
 
ELECTRICIDA.pdf
ELECTRICIDA.pdfELECTRICIDA.pdf
ELECTRICIDA.pdf
 
DERECHOS.pptx
DERECHOS.pptxDERECHOS.pptx
DERECHOS.pptx
 
ESPACIO PUBLICO (1).pptx
ESPACIO PUBLICO (1).pptxESPACIO PUBLICO (1).pptx
ESPACIO PUBLICO (1).pptx
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf

  • 1. LAS MATERIAS PRIMAS Y LOS MATERIALES LAS MATERIAS PRIMAS Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica, como por ejemplo animales (seda, pieles, etc) vegetales (madera, frutas, algodón, etc.) y minerales (arcilla, arena, mármol, hierro, etc.)
  • 2.
  • 3. LOS MATERIALES: • Son las materias primas transformadas mediante procesos Físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar productos. Ejemplos de materiales son los tableros de madera, el plástico, láminas de metal, etc
  • 5. TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS • Entre los materiales mas utilizados para elaborar productos, destacan La madera, Los plásticos, Los metales, los cerámicos, los textiles RECICLADO Y REUTILIZACIÓN: Los recursos de la Tierra son ilimitados y, si no se usan correctamente, pueden agotarse sin encontrar otros que los sustituyan. Las formas de prolongar la vida de estos recursos son dos: RECICLAR Y REUTILIZAR
  • 6. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1. Escribe 5 ejemplos de materias primas de origen vegetal, animal y mineral. Dibuja 3 de ellas. 2. Resume en un mapa conceptual, las definiciones de materias primas, materiales y producto tecnológico 3. . Consulta que es el Reciclaje y que significa la estrategia de las 3R.
  • 7. EL RECICLAJE •El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 8. ¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE RECICLAR? Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. Reincorporar recursos ya usados en los procesos para la elaboración de nuevos materiales ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía, tiempo y agua que serían empleados en su fabricación a partir de materias primas. Cadena de reciclado
  • 9. La cadena de reciclado posee varios eslabones como: ∙Origen: que puede ser doméstico o industrial. Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Plantas de transferencia: Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). Centro de acopio: lugar donde llegan los residuos y se separan los valorizables. Empresa recicladora: donde finalmente los residuos se someten a procesos que permiten su reciclaje (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.), Desde allí, nuevamente se remiten las materias primas recicladas para ser utilizadas por las empresas e industrias. El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.
  • 10. • Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. • Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. • Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
  • 11. CONSECUENCIAS FAVORABLES DEL RECICLAJE El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: •Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). •Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. •Importantes ahorros de energía. •Ahorro de agua potable. A •horro de materias primas. •Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales. •Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.
  • 12. ACTIVIDAD 2 1. Responde en tu cuaderno €€€€€€ ∙ ¿Qué es el reciclaje? €€€€ €€∙ ¿Qué es un proceso físico, qué es un proceso químico? €€€€€€ ∙ Enuncia 3 aspectos importantes del reciclar. ∙ ¿Qué importancia ofrece para el medio ambiente la acción de reciclar? €€€€€€ ∙ ¿Enumera 10 materiales empleados reciclables? 2. Explica cada proceso que aparece en la imagen, teniendo en cuenta la cadena de reciclado. 3. Consulta el tipo de material que se debe depositar en cada contenedor de acuerdo al color: Contenedor amarillo , contenedor azul, contenedor verde, contenedor gris, contenedor rojo 4. Dibuja y consulta el significado de los siguientes símbolos: