SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
1
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R."
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Carrera de Ingeniería Electrónica y Control
Carrera de Ingeniería Eléctrica
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
PRÁCTICA N°3
1. TEMA
IMPLEMENTACION DE CIRCUITOS DE DISPARO
2. OBJETIVOS
2.1.Diseñar e implementar circuitos analógicos para la generación de señales de
control utilizando la técnica de modulación de ancho de pulso (PWM) para el
disparo de dispositivos semiconductores de potencia.
3. INFORMACIÓN
La tecnología en el desarrollo de circuitos integrados ha tenido un enorme progreso
logrando características de versatilidad, confiabilidad, tamaño reducido, sencillez en su
uso, etc., facilitando el diseño y la implementación de circuitos para el control de sistemas
electrónicos de potencia, un ejemplo es la técnica PWM estudiada en la práctica anterior.
En la misma se ha mostrado que el integrado LM555, operando en condición aestable,
puede ser empleado para generar señales PWM que permitan una variación tanto del
ciclo de trabajo como de la frecuencia. Adicionalmente, se puede emplear amplificadores
operacionales, compuertas lógicas y otros chips digitales para generar ondas PWM que
estén sincronizadas en la red. Esto es muy importante cuando se desea disparar
semiconductores de potencia en intervalos de tiempo específicos con respecto al voltaje
sinusoidal de la red eléctrica. Por ejemplo, en la Figura 1 se muestra el circuito para
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
2
generar una señal PWM con rampa lineal sincronizada con la red. En la Figura 2, se
presenta un circuito generador de una señal cosenoidal.
Figura 1. PWM con rampa lineal sincronizada con la red
Figura 2. PWM con rampa cosenoidal sincronizada con la red
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
3
4. TRABAJO PREPARATORIO
4.1. Diseñar e implementar un circuito generador de una señal PWM con ancho de
pulso variable de 0.1 a 0.9 para señales de disparo de 1 [kHz], 5 [kHz] y 10 [kHz]
usando el circuito integrado 555.
4.2. Diseñar e implementar dos circuitos generadores de señal PWM con relación de
trabajo variable de 0.1 a 0.9 y sincronizadas con la red, empleando las técnicas
de rampa lineal y cosenoidal.
4.3. Simular los circuitos de los apartados 4.1 y 4.2.
4.4. Para la práctica, traer implementados todos los circuitos anteriores.
5. EQUIPO Y MATERIALES
 Fuente de poder DC.
 Osciloscopio.
 Puntas de prueba.
 Cables.
6. PROCEDIMIENTO
6.1. Para el circuito diseñado en el literal 4.1 del trabajo preparatorio, verificar que al
cambiar los valores del capacitor correspondiente se obtienen las tres frecuencias
deseadas para la onda PWM. Igualmente, verificar que para todos los casos se
cumple la modificación del ciclo de trabajo entre 0.1 y 0.9.
6.2. Para los circuitos diseñados en los literales 4.1 y 4.2, observar las formas de onda
de las rampas lineal y cosenoidal de los circuitos. Igualmente, constatar que se
cumple la variación de la relación de trabajo y que para ambos casos la señal
PWM se encuentra sincronizada con la red eléctrica.
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
4
7. INFORME
7.1. Presentar las formas de onda obtenidas en el osciloscopio para todos los circuitos
implementados en la práctica. Comparar y comentar los resultados de simulación
y los resultados experimentales (formas de onda).
7.2. Presentar los circuitos finales y justificar, de ser caso, los cambios realizados en
los valores de los elementos con respecto a los circuitos diseñados.
7.3. Por cada mesa de trabajo (2 estudiantes) se deberá traer en el día
correspondiente de la realización de la Práctica 5, una placa de circuito impreso
(PCB) que contenga:
 Un circuito de disparo con 555 de una señal PWM con relación de trabajo
variable entre 0.1 y 0.9 y frecuencia de 5 [kHz]. Sugerencia: En la PCB
emplear el zócalo apropiado que permita la modificación del capacitor que
regula la frecuencia de la onda PWM.
 Un circuito de disparo (rampa lineal o cosenoidal) sincronizado con la red con
relación de trabajo variable entre 0.1 y 0.9.
7.4 Conclusiones y recomendaciones.
NOTA: DE MANERA OBLIGATORIA, LA PCB DEBERÁ MOSTRAR EL
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROPIO COBRE DE LA PLACA.
8. REFERENCIAS
[1] Floyd, T., Dispositivos Electrónicos, Pearson Education, 8va edición, 2008.
[2] C. J. Savant and G. L. Carpenter, Diseño electrónico circuitos y sistemas.

Más contenido relacionado

Destacado

Pratik Recommendation Letter
Pratik Recommendation LetterPratik Recommendation Letter
Pratik Recommendation LetterPratik Ambulgekar
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digitaldollydiazz
 
Trabajo encargado *-*
Trabajo encargado *-*Trabajo encargado *-*
Trabajo encargado *-*
Brenda7 Zapata
 
Maths9 taller no. 15
Maths9 taller no.  15Maths9 taller no.  15
Maths9 taller no. 15
Javier Murillo- matematicas
 
Light paintings
Light paintingsLight paintings
Light paintings
Elliot Armett
 
Asian Architecture topic proposal
Asian Architecture topic proposalAsian Architecture topic proposal
Asian Architecture topic proposal
Joe Onn Lim
 
Cpm 200 C technical performance measures ipm2016
Cpm 200 C technical performance measures ipm2016Cpm 200 C technical performance measures ipm2016
Cpm 200 C technical performance measures ipm2016
Glen Alleman
 
Watts, abdul adil, pratt
Watts, abdul adil, prattWatts, abdul adil, pratt
Watts, abdul adil, pratt
Jonathan Dunnemann
 
2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė
2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė
2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė
Ligita Šutkienė
 
BUILDING CONSTRUCTION 1
BUILDING CONSTRUCTION 1BUILDING CONSTRUCTION 1
BUILDING CONSTRUCTION 1
Alexis Wei
 

Destacado (12)

Pratik Recommendation Letter
Pratik Recommendation LetterPratik Recommendation Letter
Pratik Recommendation Letter
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
03
0303
03
 
Trabajo encargado *-*
Trabajo encargado *-*Trabajo encargado *-*
Trabajo encargado *-*
 
Maths9 taller no. 15
Maths9 taller no.  15Maths9 taller no.  15
Maths9 taller no. 15
 
Light paintings
Light paintingsLight paintings
Light paintings
 
022
022022
022
 
Asian Architecture topic proposal
Asian Architecture topic proposalAsian Architecture topic proposal
Asian Architecture topic proposal
 
Cpm 200 C technical performance measures ipm2016
Cpm 200 C technical performance measures ipm2016Cpm 200 C technical performance measures ipm2016
Cpm 200 C technical performance measures ipm2016
 
Watts, abdul adil, pratt
Watts, abdul adil, prattWatts, abdul adil, pratt
Watts, abdul adil, pratt
 
2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė
2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė
2 kl. kiek mokėsi, tiek turėsi. 2 klasė
 
BUILDING CONSTRUCTION 1
BUILDING CONSTRUCTION 1BUILDING CONSTRUCTION 1
BUILDING CONSTRUCTION 1
 

Similar a Electrónica de potencia práctica 3 2016 a

Electrónica de potencia práctica 2 2016 a
Electrónica de potencia práctica 2 2016 aElectrónica de potencia práctica 2 2016 a
Electrónica de potencia práctica 2 2016 a
Javier Murillo- matematicas
 
Informe555
Informe555Informe555
Informe555
isabel asadobay
 
Manual de analisis
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisis
Efraín De la Cruz
 
Manual de analisis
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisis
Efraín De la Cruz
 
Lab4
Lab4Lab4
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptxDIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
EdgarJavierApazaCruz
 
Digitales ii guia4
Digitales ii guia4Digitales ii guia4
Digitales ii guia4
Christian Montaño Salvatierra
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
P1 09a
P1 09aP1 09a
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
Franklin J.
 
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdfGenerador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Luis Carlos Bonilla Aldana
 
Practica2
Practica2Practica2
Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1
Johnny Cabrera
 
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
Ppt sesión 2  edif. y obra civilPpt sesión 2  edif. y obra civil
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
nayeliorosco
 
Controlador nivel de liquidos
Controlador nivel de liquidosControlador nivel de liquidos
Controlador nivel de liquidos
Cristina Peñafiel
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Israel Chala
 
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Pwm
PwmPwm
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Keny Hans
 

Similar a Electrónica de potencia práctica 3 2016 a (20)

Electrónica de potencia práctica 2 2016 a
Electrónica de potencia práctica 2 2016 aElectrónica de potencia práctica 2 2016 a
Electrónica de potencia práctica 2 2016 a
 
Informe555
Informe555Informe555
Informe555
 
Manual de analisis
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisis
 
Manual de analisis
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisis
 
Lab4
Lab4Lab4
Lab4
 
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptxDIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
 
Digitales ii guia4
Digitales ii guia4Digitales ii guia4
Digitales ii guia4
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
 
P1 09a
P1 09aP1 09a
P1 09a
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdfGenerador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1
 
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
Ppt sesión 2  edif. y obra civilPpt sesión 2  edif. y obra civil
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
 
Controlador nivel de liquidos
Controlador nivel de liquidosControlador nivel de liquidos
Controlador nivel de liquidos
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
 
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
 
Pwm
PwmPwm
Pwm
 
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
 

Más de Javier Murillo- matematicas

Taller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicosTaller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicos
Javier Murillo- matematicas
 
Taller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicosTaller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicos
Javier Murillo- matematicas
 
Taller no. 4 estudios matematicos
Taller no. 4 estudios matematicosTaller no. 4 estudios matematicos
Taller no. 4 estudios matematicos
Javier Murillo- matematicas
 
Taller no. 3 matematica sl
Taller no. 3 matematica slTaller no. 3 matematica sl
Taller no. 3 matematica sl
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 20
Maths9 taller no.  20Maths9 taller no.  20
Maths9 taller no. 20
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 19
Maths9 taller no.  19Maths9 taller no.  19
Maths9 taller no. 19
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 18
Maths9 taller no.  18Maths9 taller no.  18
Maths9 taller no. 18
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 17
Maths9 taller no.  17Maths9 taller no.  17
Maths9 taller no. 17
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 16 a
Maths9 taller no.  16 aMaths9 taller no.  16 a
Maths9 taller no. 16 a
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 14
Maths9 taller no.  14Maths9 taller no.  14
Maths9 taller no. 14
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 13
Maths9 taller no.  13Maths9 taller no.  13
Maths9 taller no. 13
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 12
Maths9 taller no.  12Maths9 taller no.  12
Maths9 taller no. 12
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 11
Maths9 taller no.  11Maths9 taller no.  11
Maths9 taller no. 11
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 10
Maths9 taller no.  10Maths9 taller no.  10
Maths9 taller no. 10
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 9
Maths9 taller no.  9Maths9 taller no.  9
Maths9 taller no. 9
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 8
Maths9 taller no.  8Maths9 taller no.  8
Maths9 taller no. 8
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 7
Maths9 taller no.  7Maths9 taller no.  7
Maths9 taller no. 7
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 6
Maths9 taller no.  6Maths9 taller no.  6
Maths9 taller no. 6
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 5
Maths9 taller no.  5Maths9 taller no.  5
Maths9 taller no. 5
Javier Murillo- matematicas
 
Maths9 taller no. 4 (2016 2017)
Maths9 taller no.  4 (2016   2017)Maths9 taller no.  4 (2016   2017)
Maths9 taller no. 4 (2016 2017)
Javier Murillo- matematicas
 

Más de Javier Murillo- matematicas (20)

Taller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicosTaller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicos
 
Taller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicosTaller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicos
 
Taller no. 4 estudios matematicos
Taller no. 4 estudios matematicosTaller no. 4 estudios matematicos
Taller no. 4 estudios matematicos
 
Taller no. 3 matematica sl
Taller no. 3 matematica slTaller no. 3 matematica sl
Taller no. 3 matematica sl
 
Maths9 taller no. 20
Maths9 taller no.  20Maths9 taller no.  20
Maths9 taller no. 20
 
Maths9 taller no. 19
Maths9 taller no.  19Maths9 taller no.  19
Maths9 taller no. 19
 
Maths9 taller no. 18
Maths9 taller no.  18Maths9 taller no.  18
Maths9 taller no. 18
 
Maths9 taller no. 17
Maths9 taller no.  17Maths9 taller no.  17
Maths9 taller no. 17
 
Maths9 taller no. 16 a
Maths9 taller no.  16 aMaths9 taller no.  16 a
Maths9 taller no. 16 a
 
Maths9 taller no. 14
Maths9 taller no.  14Maths9 taller no.  14
Maths9 taller no. 14
 
Maths9 taller no. 13
Maths9 taller no.  13Maths9 taller no.  13
Maths9 taller no. 13
 
Maths9 taller no. 12
Maths9 taller no.  12Maths9 taller no.  12
Maths9 taller no. 12
 
Maths9 taller no. 11
Maths9 taller no.  11Maths9 taller no.  11
Maths9 taller no. 11
 
Maths9 taller no. 10
Maths9 taller no.  10Maths9 taller no.  10
Maths9 taller no. 10
 
Maths9 taller no. 9
Maths9 taller no.  9Maths9 taller no.  9
Maths9 taller no. 9
 
Maths9 taller no. 8
Maths9 taller no.  8Maths9 taller no.  8
Maths9 taller no. 8
 
Maths9 taller no. 7
Maths9 taller no.  7Maths9 taller no.  7
Maths9 taller no. 7
 
Maths9 taller no. 6
Maths9 taller no.  6Maths9 taller no.  6
Maths9 taller no. 6
 
Maths9 taller no. 5
Maths9 taller no.  5Maths9 taller no.  5
Maths9 taller no. 5
 
Maths9 taller no. 4 (2016 2017)
Maths9 taller no.  4 (2016   2017)Maths9 taller no.  4 (2016   2017)
Maths9 taller no. 4 (2016 2017)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Electrónica de potencia práctica 3 2016 a

  • 1. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA 1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N°3 1. TEMA IMPLEMENTACION DE CIRCUITOS DE DISPARO 2. OBJETIVOS 2.1.Diseñar e implementar circuitos analógicos para la generación de señales de control utilizando la técnica de modulación de ancho de pulso (PWM) para el disparo de dispositivos semiconductores de potencia. 3. INFORMACIÓN La tecnología en el desarrollo de circuitos integrados ha tenido un enorme progreso logrando características de versatilidad, confiabilidad, tamaño reducido, sencillez en su uso, etc., facilitando el diseño y la implementación de circuitos para el control de sistemas electrónicos de potencia, un ejemplo es la técnica PWM estudiada en la práctica anterior. En la misma se ha mostrado que el integrado LM555, operando en condición aestable, puede ser empleado para generar señales PWM que permitan una variación tanto del ciclo de trabajo como de la frecuencia. Adicionalmente, se puede emplear amplificadores operacionales, compuertas lógicas y otros chips digitales para generar ondas PWM que estén sincronizadas en la red. Esto es muy importante cuando se desea disparar semiconductores de potencia en intervalos de tiempo específicos con respecto al voltaje sinusoidal de la red eléctrica. Por ejemplo, en la Figura 1 se muestra el circuito para
  • 2. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA 2 generar una señal PWM con rampa lineal sincronizada con la red. En la Figura 2, se presenta un circuito generador de una señal cosenoidal. Figura 1. PWM con rampa lineal sincronizada con la red Figura 2. PWM con rampa cosenoidal sincronizada con la red
  • 3. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA 3 4. TRABAJO PREPARATORIO 4.1. Diseñar e implementar un circuito generador de una señal PWM con ancho de pulso variable de 0.1 a 0.9 para señales de disparo de 1 [kHz], 5 [kHz] y 10 [kHz] usando el circuito integrado 555. 4.2. Diseñar e implementar dos circuitos generadores de señal PWM con relación de trabajo variable de 0.1 a 0.9 y sincronizadas con la red, empleando las técnicas de rampa lineal y cosenoidal. 4.3. Simular los circuitos de los apartados 4.1 y 4.2. 4.4. Para la práctica, traer implementados todos los circuitos anteriores. 5. EQUIPO Y MATERIALES  Fuente de poder DC.  Osciloscopio.  Puntas de prueba.  Cables. 6. PROCEDIMIENTO 6.1. Para el circuito diseñado en el literal 4.1 del trabajo preparatorio, verificar que al cambiar los valores del capacitor correspondiente se obtienen las tres frecuencias deseadas para la onda PWM. Igualmente, verificar que para todos los casos se cumple la modificación del ciclo de trabajo entre 0.1 y 0.9. 6.2. Para los circuitos diseñados en los literales 4.1 y 4.2, observar las formas de onda de las rampas lineal y cosenoidal de los circuitos. Igualmente, constatar que se cumple la variación de la relación de trabajo y que para ambos casos la señal PWM se encuentra sincronizada con la red eléctrica.
  • 4. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA 4 7. INFORME 7.1. Presentar las formas de onda obtenidas en el osciloscopio para todos los circuitos implementados en la práctica. Comparar y comentar los resultados de simulación y los resultados experimentales (formas de onda). 7.2. Presentar los circuitos finales y justificar, de ser caso, los cambios realizados en los valores de los elementos con respecto a los circuitos diseñados. 7.3. Por cada mesa de trabajo (2 estudiantes) se deberá traer en el día correspondiente de la realización de la Práctica 5, una placa de circuito impreso (PCB) que contenga:  Un circuito de disparo con 555 de una señal PWM con relación de trabajo variable entre 0.1 y 0.9 y frecuencia de 5 [kHz]. Sugerencia: En la PCB emplear el zócalo apropiado que permita la modificación del capacitor que regula la frecuencia de la onda PWM.  Un circuito de disparo (rampa lineal o cosenoidal) sincronizado con la red con relación de trabajo variable entre 0.1 y 0.9. 7.4 Conclusiones y recomendaciones. NOTA: DE MANERA OBLIGATORIA, LA PCB DEBERÁ MOSTRAR EL NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROPIO COBRE DE LA PLACA. 8. REFERENCIAS [1] Floyd, T., Dispositivos Electrónicos, Pearson Education, 8va edición, 2008. [2] C. J. Savant and G. L. Carpenter, Diseño electrónico circuitos y sistemas.