SlideShare una empresa de Scribd logo
• Rectificador controlado
• Década de 1930
• Joseph Slepian
• Westinghouse fue el fabricante original
• electrodo de encendido (llamado "ignitor")
• 1. Anodo
• 2. Cátodo
• 3. Ignitor
• 4. Mercúrio
• 5. Aislante cerámico
• 6. Fluido refrigerante.
APLICACIONES
• Debido a que los ignitrones son capaces de soportar grandes
corrientes sin sufrir daños, tienen una amplia aplicación en
aquellos casos en que los dispositivos semiconductores no
podrían trabajar. Entre sus usos fundamentales están las
máquinas de soldar, para cortocircuitos de emergencias, para
rectificadores de múltiples usos, etc. Con respecto a otras
válvulas similares, el ignitrón tiene ciertas ventajas como son:
tamaño reducido, pequeña caída de tensión y gran rendimiento.
• Dada su gran resistencia a las sobreintensidades y a tensiones
inversas, los ignitrones se siguen fabricando y se usan en
ciertas instalaciones en lugar de los semiconductores. Por
ejemplo, los ignitrones construidos especialmente para
funcionar con pulsos se utilizan en ciertas aplicaciones de
"potencia pulsada". Estos dispositivos pueden soportar cientos
de kiloamperios y hasta 50kV. Los ánodos en estos dispositivos
suelen fabricarse de metales refractarios, normalmente
molibdeno, para soportar corriente inversa durante la
resonancia (o oscilación) de las descargas sin dañarse. Los
ignitrones preparados para pulsos normalmente operan con
ciclos de trabajo muy bajos. Se utilizan para cambiar baterías
de condensadores de mucha energía durante la fabricación
electromagnética, electrohidráulica, o para cortocircuitos de
emergencia en generadores de alto voltaje (Crowbar).
BREVE HISTORIA DEL
BULBO
• Tiratrón. Consiste en una válvula termoiónica similar a un tríodo pero llena
de un gas, utilizado para controlar grandes corrientes. Consta de tres
electrodos; ánodo; cátodo, y rejilla de control. El tiratrón es un tríodo que
contiene gas inerte o vapor de mercurio a baja presión, tal como si a un
diodo gaseoso se le dotara de una rejilla de control encargada de
determinar el momento en el cual se produce el arco debido a su influencia
sobre el paso de los electrones e iones hacia los electrodos de la válvula.
• Estructura
• El tiratrón está formado por una ampolla de vidrio que contiene en su
interior una mezcla de gases inertes y que posee además tres electrodos;
cátodo ánodo y rejilla de control.
• El calentamiento del cátodo puede ser de forma directa o indirecta al igual
que en el tríodo. El cátodo está rodeado por una pantalla metálica, la cual
hace imposible el surgimiento de un campo eléctrico entre el ánodo y el
cátodo además de la rejilla. El terminal del ánodo se halla, por lo general, en
la parte superior de la ampolla. Los terminales del cátodo y la rejilla están
dispuestos en el casquillo de la parte inferior de la válvula.
• Funcionamiento
• A diferencia del tríodo de vacío, la variación del potencial de rejilla en el
tiratrón no influye en la corriente anódica, sino que desplaza el momento de
encendido del aparato, o sea, el momento de formación del arco. De
acuerdo al potencial que posea la rejilla con respecto al cátodo existirá una
mayor o menor repulsión de electrones que determinará el comienzo del
proceso de ignición. Sin embargo, después de alcanzar el voltaje de ruptura
o disparo, la rejilla atrae los iones del plasma de modo que su acción queda
neutralizada y no tiene ningún efecto ulterior sobre la corriente entre cátodo
y ánodo. Por otra parte cuando se desea extinguir el arco, basta con
disminuir la diferencia de potencial entre ánodo y cátodo por debajo del
voltaje de mantenimiento del dispositivo gaseoso. Los tiratrones
comerciales pueden ser de rejilla negativa o positiva y ello depende de la
polaridad del voltaje que necesita el electrodo de control para iniciar o
prevenir la conducción, lo cual está relacionado con su estructura física para
cada tipo de dispositivo.
• Los tiratrones de rejilla negativa necesitan un voltaje negativo en este electrodo
para prevenir el inicio de la conducción debido al tamaño del agujero. En tal caso,
si el voltaje de rejilla a cátodo es positivo, el dispositivo conducirá desde cero Volt
y no habrá control del punto de encendido. Así, para 200 V en la placa del tiratrón
con respecto al cátodo, se debe variar la rejilla desde un valor muy negativo hasta
-4 V para que se produzca el encendido.
• Las características de una válvula de este tipo varían con los cambios de
temperatura y por lo tanto, cuando este parámetro aumenta hay una mayor
cantidad de portadores y la rejilla necesita un voltaje menos positivo para que
ocurra el disparo. Por otra parte, los tiratrones de rejilla positiva trabajan a una
temperatura más elevada, por lo que requieren un voltaje menos positivo para
iniciar la conducción, ya que sus agujeros de la rejilla son pequeños.
• Utilización
• El tiratrón se emplea, por ejemplo, para el control y regulación
de motores de corriente continua, para el control de
luminosidad de lámparas fluorescentes, rectificadores
regulables, convertidotes de corriente continua en corriente
alterna, circuitos automáticos de regulación, mando protección
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacion
EDUARDO7725
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
carolina perez
 
Equipos subestaciones
Equipos subestacionesEquipos subestaciones
Equipos subestaciones
anasrojas
 
Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobra
cifpmsp
 
Selección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protecciónSelección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protección
Jesus Aguilar Hernandez
 
Control de máquinas 1
Control de máquinas 1Control de máquinas 1
Control de máquinas 1
Marco Carriedo
 
Aparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corteAparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corte
Santiago Jaramillo
 
Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos
Edgar Olivas
 
V relés termomagnéticos
V relés termomagnéticosV relés termomagnéticos
V relés termomagnéticos
MIRIAMMCRISTOBALHUAMAN
 
Dispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadoresDispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadores
yossemithaponte
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
leandroeara
 
Curva caracteristica de un dioso
Curva caracteristica de un diosoCurva caracteristica de un dioso
Curva caracteristica de un dioso
Cristhian Sanchez Leyva
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Oscar Morales
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
Marvin Daniel Arley Castro
 
Curva característica de un diodo
Curva característica de un diodoCurva característica de un diodo
Curva característica de un diodo
jimmy Borja
 
Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
dalous
 
Dispositivos de proteccion
Dispositivos de proteccionDispositivos de proteccion
Dispositivos de proteccion
tecautind
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
MichelleMorag98
 
3 interruptores de poder
3  interruptores de poder3  interruptores de poder
3 interruptores de poder
JuanPabloEspinoza10
 
proteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricosproteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricos
Oliber Bryan Gonzales Valer
 

La actualidad más candente (20)

Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacion
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
 
Equipos subestaciones
Equipos subestacionesEquipos subestaciones
Equipos subestaciones
 
Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobra
 
Selección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protecciónSelección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protección
 
Control de máquinas 1
Control de máquinas 1Control de máquinas 1
Control de máquinas 1
 
Aparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corteAparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corte
 
Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos
 
V relés termomagnéticos
V relés termomagnéticosV relés termomagnéticos
V relés termomagnéticos
 
Dispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadoresDispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadores
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
 
Curva caracteristica de un dioso
Curva caracteristica de un diosoCurva caracteristica de un dioso
Curva caracteristica de un dioso
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Curva característica de un diodo
Curva característica de un diodoCurva característica de un diodo
Curva característica de un diodo
 
Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
 
Dispositivos de proteccion
Dispositivos de proteccionDispositivos de proteccion
Dispositivos de proteccion
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
 
3 interruptores de poder
3  interruptores de poder3  interruptores de poder
3 interruptores de poder
 
proteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricosproteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricos
 

Destacado

FLAU President Defends Anti-Doping Measures
FLAU President Defends Anti-Doping MeasuresFLAU President Defends Anti-Doping Measures
FLAU President Defends Anti-Doping Measures
isteroidscom
 
Prezentatsia microsoft office_power_point
Prezentatsia microsoft office_power_pointPrezentatsia microsoft office_power_point
Prezentatsia microsoft office_power_point
Tomiris Karsakova
 
E ball technology
E ball technologyE ball technology
E ball technology
MOHAMMAD ASIF
 
CV-Hassaan_Procurement Specialist
CV-Hassaan_Procurement SpecialistCV-Hassaan_Procurement Specialist
CV-Hassaan_Procurement Specialist
Hassaan Ahmed
 
Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51
Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51
Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51
Alfian Isnan
 
amenaza-de-parto-pretermino
 amenaza-de-parto-pretermino amenaza-de-parto-pretermino
amenaza-de-parto-pretermino
Kuariimux Juarez
 
3Com 3C35330
3Com 3C353303Com 3C35330
3Com 3C35330
savomir
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
sofia echeverroa
 
Helo Biz Opportunity slides January 2017
Helo Biz Opportunity slides January 2017Helo Biz Opportunity slides January 2017
Helo Biz Opportunity slides January 2017
Steven Gobby
 
Abram y Abraham dos versiones del mismo hombre
Abram y Abraham dos versiones del mismo hombreAbram y Abraham dos versiones del mismo hombre
Abram y Abraham dos versiones del mismo hombre
Erick Rovira C.
 

Destacado (11)

FLAU President Defends Anti-Doping Measures
FLAU President Defends Anti-Doping MeasuresFLAU President Defends Anti-Doping Measures
FLAU President Defends Anti-Doping Measures
 
Prezentatsia microsoft office_power_point
Prezentatsia microsoft office_power_pointPrezentatsia microsoft office_power_point
Prezentatsia microsoft office_power_point
 
E ball technology
E ball technologyE ball technology
E ball technology
 
CV-Hassaan_Procurement Specialist
CV-Hassaan_Procurement SpecialistCV-Hassaan_Procurement Specialist
CV-Hassaan_Procurement Specialist
 
Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51
Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51
Hidup Itu Pilihan - Kabaret Smanstock - Resciven SMANDAK 51
 
amenaza-de-parto-pretermino
 amenaza-de-parto-pretermino amenaza-de-parto-pretermino
amenaza-de-parto-pretermino
 
3Com 3C35330
3Com 3C353303Com 3C35330
3Com 3C35330
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Helo Biz Opportunity slides January 2017
Helo Biz Opportunity slides January 2017Helo Biz Opportunity slides January 2017
Helo Biz Opportunity slides January 2017
 
Abram y Abraham dos versiones del mismo hombre
Abram y Abraham dos versiones del mismo hombreAbram y Abraham dos versiones del mismo hombre
Abram y Abraham dos versiones del mismo hombre
 

Similar a Electronica de potencia

Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Jhon F Robayo Velasquez
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
teoriaelectro
 
28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf
28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf
28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf
RigobertoRaudales2
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
JorGeMerChanZambRano
 
Taller de Soldadura
Taller de SoldaduraTaller de Soldadura
Taller de Soldadura
Dante Ch G
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02
Oscar Flores
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Eduardo Cueva Flores
 
Tiristor
TiristorTiristor
Tiristor
David Levy
 
Capitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctricaCapitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctrica
Cesar Torres
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.
Komashi RoSep
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.
Komashi RoSep
 
Actuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperaturaActuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperatura
DiegoArmandoMenecesP
 
3 el arco electrico
3 el arco electrico3 el arco electrico
3 el arco electrico
kortizeg
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
joseantoniocesarcast
 
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptxTRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
Alex333043
 
Tig
TigTig
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
David Reyes
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
INSPT-UTN
 

Similar a Electronica de potencia (20)

Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf
28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf
28620256-Microonda-Fallas-Mas-Comunes.pdf
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
 
Taller de Soldadura
Taller de SoldaduraTaller de Soldadura
Taller de Soldadura
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Tiristor
TiristorTiristor
Tiristor
 
Capitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctricaCapitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctrica
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.
 
Actuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperaturaActuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperatura
 
3 el arco electrico
3 el arco electrico3 el arco electrico
3 el arco electrico
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
 
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptxTRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
 
Tig
TigTig
Tig
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 

Electronica de potencia

  • 1.
  • 2. • Rectificador controlado • Década de 1930 • Joseph Slepian • Westinghouse fue el fabricante original • electrodo de encendido (llamado "ignitor")
  • 3.
  • 4. • 1. Anodo • 2. Cátodo • 3. Ignitor • 4. Mercúrio • 5. Aislante cerámico • 6. Fluido refrigerante.
  • 5.
  • 6.
  • 7. APLICACIONES • Debido a que los ignitrones son capaces de soportar grandes corrientes sin sufrir daños, tienen una amplia aplicación en aquellos casos en que los dispositivos semiconductores no podrían trabajar. Entre sus usos fundamentales están las máquinas de soldar, para cortocircuitos de emergencias, para rectificadores de múltiples usos, etc. Con respecto a otras válvulas similares, el ignitrón tiene ciertas ventajas como son: tamaño reducido, pequeña caída de tensión y gran rendimiento.
  • 8. • Dada su gran resistencia a las sobreintensidades y a tensiones inversas, los ignitrones se siguen fabricando y se usan en ciertas instalaciones en lugar de los semiconductores. Por ejemplo, los ignitrones construidos especialmente para funcionar con pulsos se utilizan en ciertas aplicaciones de "potencia pulsada". Estos dispositivos pueden soportar cientos de kiloamperios y hasta 50kV. Los ánodos en estos dispositivos suelen fabricarse de metales refractarios, normalmente molibdeno, para soportar corriente inversa durante la resonancia (o oscilación) de las descargas sin dañarse. Los ignitrones preparados para pulsos normalmente operan con ciclos de trabajo muy bajos. Se utilizan para cambiar baterías de condensadores de mucha energía durante la fabricación electromagnética, electrohidráulica, o para cortocircuitos de emergencia en generadores de alto voltaje (Crowbar).
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. • Tiratrón. Consiste en una válvula termoiónica similar a un tríodo pero llena de un gas, utilizado para controlar grandes corrientes. Consta de tres electrodos; ánodo; cátodo, y rejilla de control. El tiratrón es un tríodo que contiene gas inerte o vapor de mercurio a baja presión, tal como si a un diodo gaseoso se le dotara de una rejilla de control encargada de determinar el momento en el cual se produce el arco debido a su influencia sobre el paso de los electrones e iones hacia los electrodos de la válvula. • Estructura • El tiratrón está formado por una ampolla de vidrio que contiene en su interior una mezcla de gases inertes y que posee además tres electrodos; cátodo ánodo y rejilla de control. • El calentamiento del cátodo puede ser de forma directa o indirecta al igual que en el tríodo. El cátodo está rodeado por una pantalla metálica, la cual hace imposible el surgimiento de un campo eléctrico entre el ánodo y el cátodo además de la rejilla. El terminal del ánodo se halla, por lo general, en la parte superior de la ampolla. Los terminales del cátodo y la rejilla están dispuestos en el casquillo de la parte inferior de la válvula.
  • 14. • Funcionamiento • A diferencia del tríodo de vacío, la variación del potencial de rejilla en el tiratrón no influye en la corriente anódica, sino que desplaza el momento de encendido del aparato, o sea, el momento de formación del arco. De acuerdo al potencial que posea la rejilla con respecto al cátodo existirá una mayor o menor repulsión de electrones que determinará el comienzo del proceso de ignición. Sin embargo, después de alcanzar el voltaje de ruptura o disparo, la rejilla atrae los iones del plasma de modo que su acción queda neutralizada y no tiene ningún efecto ulterior sobre la corriente entre cátodo y ánodo. Por otra parte cuando se desea extinguir el arco, basta con disminuir la diferencia de potencial entre ánodo y cátodo por debajo del voltaje de mantenimiento del dispositivo gaseoso. Los tiratrones comerciales pueden ser de rejilla negativa o positiva y ello depende de la polaridad del voltaje que necesita el electrodo de control para iniciar o prevenir la conducción, lo cual está relacionado con su estructura física para cada tipo de dispositivo.
  • 15. • Los tiratrones de rejilla negativa necesitan un voltaje negativo en este electrodo para prevenir el inicio de la conducción debido al tamaño del agujero. En tal caso, si el voltaje de rejilla a cátodo es positivo, el dispositivo conducirá desde cero Volt y no habrá control del punto de encendido. Así, para 200 V en la placa del tiratrón con respecto al cátodo, se debe variar la rejilla desde un valor muy negativo hasta -4 V para que se produzca el encendido. • Las características de una válvula de este tipo varían con los cambios de temperatura y por lo tanto, cuando este parámetro aumenta hay una mayor cantidad de portadores y la rejilla necesita un voltaje menos positivo para que ocurra el disparo. Por otra parte, los tiratrones de rejilla positiva trabajan a una temperatura más elevada, por lo que requieren un voltaje menos positivo para iniciar la conducción, ya que sus agujeros de la rejilla son pequeños.
  • 16. • Utilización • El tiratrón se emplea, por ejemplo, para el control y regulación de motores de corriente continua, para el control de luminosidad de lámparas fluorescentes, rectificadores regulables, convertidotes de corriente continua en corriente alterna, circuitos automáticos de regulación, mando protección etc.