SlideShare una empresa de Scribd logo
Interruptores y
Conmutadores
en Vehiculo
Interruptor
 Definición
 Un interruptor es un dispositivo para
  cambiar el curso de un circuito. El
  modelo prototípico es un dispositivo
  mecánico (por ejemplo un interruptor
  de ferrocarril) que puede ser
  desconectado de un curso y unido
  (conectado) al otro
Interruptores mas Frecuentes en
Vehículos
   Los interruptores para coches
    incluyen interruptor
    basculante, interruptor de botón
    pulsador, de palanca y especial.
    Interruptores para automóviles con y
    sin iluminación
Tipos de Interruptores
   Interruptores Basculantes
   Interruptor cuyo miembro de actuación es
    una palanca de bajo perfil (basculador) que
    debe inclinarse en la/las posición(es)
    indicada(s) para lograr un cambio en el
    estado del contacto.
   Interruptor de pulsador
    Interruptor cuyo miembro de actuación
    es un botón que debe presionarse
    para lograr un cambio en el estado del
    contacto.
   Interruptor Rotativo
    Interruptor cuyo miembro de actuación
    es una barra o un eje que debe
    rotarse en la/las posición(es)
    indicada(s) para lograr un cambio en
    el estado del contacto
Otros Interruptores
   Hall-effect switch también usado en electrónica, es un
    contador que permite leer la cantidad de vueltas por
    minuto que está dando un imán permanente y entregar
    pulsos.
   Interruptor inercial(o de aceleración) mide la
    aceleración o desaceleración del eje de coordenadas
    sobre el cual esté montado. Por ejemplo los instalados
    para disparar las bolsas de aire de los automóviles. En
    este caso de deben instalar laterales y frontales para
    activar las bolsas de aire laterales o frontales según
    donde el auto reciba el impacto.
   Interruptor de nivel, usado para detectar el nivel de un
    fluido en un tanque
   Sensor de flujo es un tipo de interruptor que formado
    por un imán y un reed switch.
   Interruptor centrífugo se activa o desactiva a
    determinada fuerza centrífuga. Es usado en los
    motores como protección
Ejemplo de Interruptores
Conmutador
 Definicion
 Un conmutador es un dispositivo eléctrico o
  electrónico que permite modificar el camino
  que deben seguir los electrones. Son
  utilizados en las viviendas y en dispositivos
  eléctricos, y los que poseen algunos
  componentes eléctricos o electrónicos como
  el relé. Se asemejan a los interruptores en su
  forma exterior, pero los conmutadores a la
  vez que desconectan un circuito, conectan
  otro. Seguidamente se describen los tipos de
  conmutadores más usuales
Ejemplo de Aplicación
Conmutador Columna de
Dirección
   CONMUTADOR ELECTRICO QUE COMPRENDE DOS
    UNIDADES COLOCADAS EN PLANOS SUPERPUESTOS Y
    PROVISTAS DE SENDAS TARJETAS CON
    CONDUCTORES METALICOS MOLDEADOS POR
    INYECCION Y CONTACTOS ENCHUFABLES, CUYOS
    EXTREMOS ESTAN DOBLADOS EN ANGULO RECTO, DE
    TAL MANERA QUE DICHOS EXTREMOS DE LOS
    CONTACTOS ENCHUFABLES DE LA UNIDAD
    CONMUTADORA, EN LA DIRECCION DE
    ENCHUFE, ESTAN MAS LEJOS DEL CONECTOR Y LOS
    EXTREMOS DE LA OTRA UNIDAD CONMUTADORA
    ESTAN POSICIONADOS LATERALMENTE CON UN
    ESPACIO DE SEPARACION RESPECTO DE UN PLANO
    IMAGINARIO QUE PASA POR EL ALOJAMIENTO, SIENDO
    DICHO ESPACIO MAYOR QUE EL ESPACIO DE
    SEPARACION ENTRE LOS EXTREMOS DE LOS
    CONTACTOS ENCHUFABLES DE LA OTRA UNIDAD
    CONMUTADORA Y ESTE PLANO. EL INVENTO ASEGURA
    UNA CONSTRUCCION COMPACTA DE LA ZONA DE
    CONEXION DEL CONMUTADOR Y ES ESPECIALMENTE
    APLICABLE A LA COLUMNA DE DIRECCION DE
    VEHICULOS DE MOTOR.
Conmutador Columna de
dirección
   ESTE INVENTO DESCRIBE UN CONMUTADOR DE
    COLUMNA DE DIRECCION PARA VEHICULOS DE
    MOTOR, EN EL QUE EL CONMUTADOR DE SEÑAL
    PELIGRO-ALARMA SE SUJETA A LA TARJETA DE
    CIRCUITO IMPRESO DEL CONMUTADOR DE
    INDICACION DE GIRO. EL CONMUTADOR DEL
    INDICADOR DE GIRO HACE CONTACTO CON LA
    CARA SUPERIOR Y EL CONMUTADOR DE SEÑAL
    PELIGRO-ALARMA CON LA CARA INFERIOR DE LA
    TARJETA DE CIRCUITO IMPRESO. ASI SE LOGRA
    QUE EL CONMUTADOR DE SEÑAL PELIGRO-
    ALARMA SEA COMPACTO Y NO IMPIDA LA
    MOVILIDAD DE LAS DEMAS PALANCAS DE
    CONMUTACION Y CURSORES DE CONMUTACION
    DEL CONMUTADOR DE COLUMNA DE DIRECCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1guest75cca
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
Brian Navarrete
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
AlexNavarro687729
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
hppalaciosa
 
ECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptxECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptx
ZEYTOL
 
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de AutomovilesCurso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Educagratis
 
SISTEMA EFI
SISTEMA EFISISTEMA EFI
SISTEMA EFI
eduardo_anco_26
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
Jeyinnss Molina
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsuCurso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Jesus Rodriguez
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
Lucho1
 
Clase 9 valvula iac
Clase  9 valvula iacClase  9 valvula iac
Clase 9 valvula iac
MARCO ANDRES GONZALEZ
 
Alarma para vehiculo
Alarma para vehiculoAlarma para vehiculo
Alarma para vehiculo
eufronio
 
Sensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovilSensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovilMargarita Nilo
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Motor de arranque
Motor de arranque Motor de arranque
Motor de arranque
Danny Guamán
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
 
ECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptxECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptx
 
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de AutomovilesCurso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
 
SISTEMA EFI
SISTEMA EFISISTEMA EFI
SISTEMA EFI
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsuCurso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Clase 9 valvula iac
Clase  9 valvula iacClase  9 valvula iac
Clase 9 valvula iac
 
Alarma para vehiculo
Alarma para vehiculoAlarma para vehiculo
Alarma para vehiculo
 
Sensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovilSensores del motor y automovil
Sensores del motor y automovil
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Sensor map
Sensor   mapSensor   map
Sensor map
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Motor de arranque
Motor de arranque Motor de arranque
Motor de arranque
 

Similar a Interruptores y conmutadores 2003

SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdfSENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
XaviBermeo1
 
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdfU1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
AngelArcadioCz
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
GELVERTORRESRODRIGUE1
 
Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
Jonathan Marret
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
tecautind
 
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
acpicegudomonagas
 
Tiristor y triacs
Tiristor y triacsTiristor y triacs
Tiristor y triacs
PitoVictorManuel
 
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.pptPRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
BRAYANESPILLCO
 
Electromotor paso a_paso
Electromotor paso a_pasoElectromotor paso a_paso
Electromotor paso a_pasojurique
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
Enrique143581
 
Controles Electricos
Controles ElectricosControles Electricos
Controles Electricos
Melvin Gutiérrez
 
Unidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptxUnidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptx
danielgf5
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Oswaldo Perez Mayet
 
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docxunidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
GarcaAbarcaHaanaMire
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaandres
 
Presentación1 diana
Presentación1 dianaPresentación1 diana
Presentación1 diana
dianasalamanca1988
 

Similar a Interruptores y conmutadores 2003 (20)

SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdfSENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
 
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdfU1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
 
Puente h
Puente hPuente h
Puente h
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
 
Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
 
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
 
Tiristor y triacs
Tiristor y triacsTiristor y triacs
Tiristor y triacs
 
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.pptPRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
 
Electromotor paso a_paso
Electromotor paso a_pasoElectromotor paso a_paso
Electromotor paso a_paso
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
 
Controles Electricos
Controles ElectricosControles Electricos
Controles Electricos
 
Unidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptxUnidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptx
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docxunidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Presentación1 diana
Presentación1 dianaPresentación1 diana
Presentación1 diana
 

Más de RICARDO GUEVARA

Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil
RICARDO GUEVARA
 
Estatica cap 1 h12
Estatica cap 1 h12Estatica cap 1 h12
Estatica cap 1 h12
RICARDO GUEVARA
 
Manual de seguridad industrial 1
Manual de seguridad industrial 1Manual de seguridad industrial 1
Manual de seguridad industrial 1
RICARDO GUEVARA
 
Reles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotriz
Reles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotrizReles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotriz
Reles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotriz
RICARDO GUEVARA
 
Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015
Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015
Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015
RICARDO GUEVARA
 
Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010
Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010
Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010
RICARDO GUEVARA
 
Catalogo plumas 2013
Catalogo plumas 2013Catalogo plumas 2013
Catalogo plumas 2013
RICARDO GUEVARA
 
MODELO PISTON MODIFICADO
MODELO PISTON MODIFICADOMODELO PISTON MODIFICADO
MODELO PISTON MODIFICADO
RICARDO GUEVARA
 
Teoría general del torno
Teoría general del tornoTeoría general del torno
Teoría general del torno
RICARDO GUEVARA
 
A la biblia de las motos
A la biblia de las motosA la biblia de las motos
A la biblia de las motos
RICARDO GUEVARA
 
La transmisión
La transmisiónLa transmisión
La transmisión
RICARDO GUEVARA
 
La carrocería
La carroceríaLa carrocería
La carrocería
RICARDO GUEVARA
 
Cargador de baterias de vehiculos hibridos
Cargador de baterias de vehiculos hibridosCargador de baterias de vehiculos hibridos
Cargador de baterias de vehiculos hibridos
RICARDO GUEVARA
 
El embrague y accionamiento
El embrague y accionamientoEl embrague y accionamiento
El embrague y accionamiento
RICARDO GUEVARA
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
RICARDO GUEVARA
 
Sistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variableSistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variable
RICARDO GUEVARA
 
Sistemas de admision y escape
Sistemas de admision y escapeSistemas de admision y escape
Sistemas de admision y escape
RICARDO GUEVARA
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
RICARDO GUEVARA
 
Neumaticos
NeumaticosNeumaticos
Neumaticos
RICARDO GUEVARA
 
Motor de explosion
Motor de explosionMotor de explosion
Motor de explosion
RICARDO GUEVARA
 

Más de RICARDO GUEVARA (20)

Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil
 
Estatica cap 1 h12
Estatica cap 1 h12Estatica cap 1 h12
Estatica cap 1 h12
 
Manual de seguridad industrial 1
Manual de seguridad industrial 1Manual de seguridad industrial 1
Manual de seguridad industrial 1
 
Reles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotriz
Reles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotrizReles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotriz
Reles luces y conceptos basicos sobre electricidad y electronica automotriz
 
Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015
Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015
Catalogo plumas limpiaparabrisas bosch 2014 2015
 
Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010
Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010
Catalogo plumas limpiaparabrisas 2009-2010
 
Catalogo plumas 2013
Catalogo plumas 2013Catalogo plumas 2013
Catalogo plumas 2013
 
MODELO PISTON MODIFICADO
MODELO PISTON MODIFICADOMODELO PISTON MODIFICADO
MODELO PISTON MODIFICADO
 
Teoría general del torno
Teoría general del tornoTeoría general del torno
Teoría general del torno
 
A la biblia de las motos
A la biblia de las motosA la biblia de las motos
A la biblia de las motos
 
La transmisión
La transmisiónLa transmisión
La transmisión
 
La carrocería
La carroceríaLa carrocería
La carrocería
 
Cargador de baterias de vehiculos hibridos
Cargador de baterias de vehiculos hibridosCargador de baterias de vehiculos hibridos
Cargador de baterias de vehiculos hibridos
 
El embrague y accionamiento
El embrague y accionamientoEl embrague y accionamiento
El embrague y accionamiento
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
 
Sistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variableSistemas de distribucion variable
Sistemas de distribucion variable
 
Sistemas de admision y escape
Sistemas de admision y escapeSistemas de admision y escape
Sistemas de admision y escape
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
 
Neumaticos
NeumaticosNeumaticos
Neumaticos
 
Motor de explosion
Motor de explosionMotor de explosion
Motor de explosion
 

Interruptores y conmutadores 2003

  • 2. Interruptor  Definición  Un interruptor es un dispositivo para cambiar el curso de un circuito. El modelo prototípico es un dispositivo mecánico (por ejemplo un interruptor de ferrocarril) que puede ser desconectado de un curso y unido (conectado) al otro
  • 3. Interruptores mas Frecuentes en Vehículos  Los interruptores para coches incluyen interruptor basculante, interruptor de botón pulsador, de palanca y especial. Interruptores para automóviles con y sin iluminación
  • 4. Tipos de Interruptores  Interruptores Basculantes  Interruptor cuyo miembro de actuación es una palanca de bajo perfil (basculador) que debe inclinarse en la/las posición(es) indicada(s) para lograr un cambio en el estado del contacto.
  • 5. Interruptor de pulsador Interruptor cuyo miembro de actuación es un botón que debe presionarse para lograr un cambio en el estado del contacto.
  • 6. Interruptor Rotativo Interruptor cuyo miembro de actuación es una barra o un eje que debe rotarse en la/las posición(es) indicada(s) para lograr un cambio en el estado del contacto
  • 7. Otros Interruptores  Hall-effect switch también usado en electrónica, es un contador que permite leer la cantidad de vueltas por minuto que está dando un imán permanente y entregar pulsos.  Interruptor inercial(o de aceleración) mide la aceleración o desaceleración del eje de coordenadas sobre el cual esté montado. Por ejemplo los instalados para disparar las bolsas de aire de los automóviles. En este caso de deben instalar laterales y frontales para activar las bolsas de aire laterales o frontales según donde el auto reciba el impacto.  Interruptor de nivel, usado para detectar el nivel de un fluido en un tanque  Sensor de flujo es un tipo de interruptor que formado por un imán y un reed switch.  Interruptor centrífugo se activa o desactiva a determinada fuerza centrífuga. Es usado en los motores como protección
  • 9. Conmutador  Definicion  Un conmutador es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Son utilizados en las viviendas y en dispositivos eléctricos, y los que poseen algunos componentes eléctricos o electrónicos como el relé. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro. Seguidamente se describen los tipos de conmutadores más usuales
  • 11. Conmutador Columna de Dirección  CONMUTADOR ELECTRICO QUE COMPRENDE DOS UNIDADES COLOCADAS EN PLANOS SUPERPUESTOS Y PROVISTAS DE SENDAS TARJETAS CON CONDUCTORES METALICOS MOLDEADOS POR INYECCION Y CONTACTOS ENCHUFABLES, CUYOS EXTREMOS ESTAN DOBLADOS EN ANGULO RECTO, DE TAL MANERA QUE DICHOS EXTREMOS DE LOS CONTACTOS ENCHUFABLES DE LA UNIDAD CONMUTADORA, EN LA DIRECCION DE ENCHUFE, ESTAN MAS LEJOS DEL CONECTOR Y LOS EXTREMOS DE LA OTRA UNIDAD CONMUTADORA ESTAN POSICIONADOS LATERALMENTE CON UN ESPACIO DE SEPARACION RESPECTO DE UN PLANO IMAGINARIO QUE PASA POR EL ALOJAMIENTO, SIENDO DICHO ESPACIO MAYOR QUE EL ESPACIO DE SEPARACION ENTRE LOS EXTREMOS DE LOS CONTACTOS ENCHUFABLES DE LA OTRA UNIDAD CONMUTADORA Y ESTE PLANO. EL INVENTO ASEGURA UNA CONSTRUCCION COMPACTA DE LA ZONA DE CONEXION DEL CONMUTADOR Y ES ESPECIALMENTE APLICABLE A LA COLUMNA DE DIRECCION DE VEHICULOS DE MOTOR.
  • 12. Conmutador Columna de dirección  ESTE INVENTO DESCRIBE UN CONMUTADOR DE COLUMNA DE DIRECCION PARA VEHICULOS DE MOTOR, EN EL QUE EL CONMUTADOR DE SEÑAL PELIGRO-ALARMA SE SUJETA A LA TARJETA DE CIRCUITO IMPRESO DEL CONMUTADOR DE INDICACION DE GIRO. EL CONMUTADOR DEL INDICADOR DE GIRO HACE CONTACTO CON LA CARA SUPERIOR Y EL CONMUTADOR DE SEÑAL PELIGRO-ALARMA CON LA CARA INFERIOR DE LA TARJETA DE CIRCUITO IMPRESO. ASI SE LOGRA QUE EL CONMUTADOR DE SEÑAL PELIGRO- ALARMA SEA COMPACTO Y NO IMPIDA LA MOVILIDAD DE LAS DEMAS PALANCAS DE CONMUTACION Y CURSORES DE CONMUTACION DEL CONMUTADOR DE COLUMNA DE DIRECCION.