SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INGENIERA MECÁNICA
DOCENTE:
ING. DIEGO MAYORGA
GRUPO 6:
CARLOS CHORA
YAJAIRA FLORES
CÉSAR PONCE
GABRIEL SANCHÉZ
MATERIAL BASE METALES COMUNES DE
LA GTAW
ACERO AL CABÓN ER70S-6 o ER70S-3
ALUMINIO ER4043 0 ER5356
ACERO ANOXIDABLE ER308, ER309, o ER316
CROMO-MOLIBDENO ER80S-D2 o ER70S-2
TITANIO ERti-5ELI
La TIG no requiere un metal
de aportación consumible
para cada aplicación Los
metales de aportación de la
TIG, llamados barras o
longitudes a medida, tienen
un diámetro de1/16 de
pulgada . Éstos tienen
múltiples composiciones o
especificaciones para
satisfacer las propiedades
químicas y mecánicas del
material base que se esté
soldando.
Arco con corriente continua
La polaridad recomendada en corriente
continua es la directa, ya que si se suelda con
polaridad inversa se tienen que utilizar
intensidades tan bajas para que no se
sobrecaliente el electrodo que resulta
impracticable el soldar.
Arco con corriente alterna
La corriente alterna, tiene , las ventajas de las
dos polaridades : el buen comportamiento
durante el semiciclo de polaridad directa y el
efecto decapante del baño durante el semiciclo
de polaridad inversa, por lo que suele
emplearse en el soldeo de aleaciones ligeras,
tales como las de aluminio y magnesio.
Cuando se usa una máquina para soldar TIG con corriente alterna, Se debe usar la unidad
de alta frecuencia. Esta unidad puede venir incorporada en el equipo o puede venir como
un dispositivo independiente que se le instala a la fuente de poder.
ARGON
El argón al salir de la boquilla forma una campana
protectora sobre el área de soldadura. También
proporciona una excelente estabilidad del arco y
una buena acción de limpieza aun con amperajes
altos.
HELIO
El helio tiene una buena conductividad térmica,
por ende, el arco es más caliente, también el
helio es más liviano por lo cual requiere un flujo
mayor de gas a comparación del argón. Por lo
cual su costo es más elevado.
El propósito más importante del
gas en proceso es evitar el
contacto del aire del medio
ambiente con el electrodo y el
material base en el momento
que se realiza la soldadura.
El efecto de protección de un
gas depende de:
• El flujo de gas
• El tipo de soldadura
• El tamaño de cubierta
• Longitud de arco
• La posición de soldadura.
El manómetro nos indica
la presión dentro del
cilindro y viene graduado
en Kg/cm cuadrados
Lbs/pulg. Cuadradas.
El flujometro normalmente
consiste en un tubo de
vidrio graduado en pies
cúbicos/hora o en
litros/minuto.
La misión del electrodo es mantener el arco sin aportar
material al baño de fusión. Para evitar su desgaste, es muy
importante que posea una alta temperatura de fusión
Se emplean tres tipos diferentes de electrodos, que se clasifican
en función de su composición en:
• Volframio puro.
• Volframio aleado con tono.
• Volframio aleado con circonio.
Volframiopuro
Compuesto de
volframio puro, cuyo
punto de fusión es de
3.400 °C
aproximadamente. Es
necesario que el
extremo de electrodo
sea redondeado.
Volframioaleadocontorio
El punto de fusión de
esta aleación es de
4.000 °C
aproximadamente. Es
necesario que el
extremo del electrodo
sea afilado.
Volframioaleadocon
circonio
El punto de fusión de
esta aleación es de
3.800 °C
aproximadamente.
Tiene unas
características
intermedias entre los
electrodos de
volframio puro y los
de volframio con torio.
La forma del extremo del electrodo es muy importante pues, si
no es la correcta, existe el riesgo de que el arco eléctrico sea
inestable.
Fig. 16: Formas de acabados de la punta del electrodo
Las antorchas usadas en el
proceso TIG, tiene como función
sujetar el electrodo de tungsteno
y permitir el paso de gas inerte
hacia la zona de soldadura. Hay
dos tipos de antorchas las
refrigeradas por agua, las
refrigeradas por aire.
Antorcha refrigerada por Agua:
Esta antorcha se emplea para
trabajos de alta producción con
intensidades que estén por
encima de los 100 amperios.
Esta pistola está diseñada para
refrigerar tanto el cabezal de la
antorcha como también el cable
que conduce la corriente de
soldadura.
Establecimiento del arco: al
establecer el arco eléctrico,
inclinando la trocha unos
75º, hacer pequeños
movimientos rotatorios para
generar la pileta de fusión.
Desplazar la torcha hacia
atrás, manteniendo el ángulo
de 75º, para dejar libre la
zona de fusión y poder
aportar la varilla.
Presentar la varilla con una
inclinación de 15º, y empezar
a aportarla, permitiendo el
desprendimiento de gotas en
la pileta de fusión.
Una vez finalizado el cordón
de soldadura, retirar la varilla
de aporte, manteniendo el
arco establecido.
Desplazar la torcha hacia el
extremo del cordón, antes de
cortar el arco.
Los tanques de almacenamiento son grandes estructuras
metálicas usadas principalmente por industrias petroleras,
químicas, papeleras y alimenticias, que pueden tener diversas
configuraciones, dependiendo de una serie de parámetros, como
dimensiones, orientación, construcción y tipo de cuerpo o pared
externa.
Los mini-tractores usados para armar separadamente el
piso y el techo del tanque sueldan entre sí las placas
correspondientes de cada componente y también
efectúan la soldadura interior de filete horizontal de la
virola inferior al piso. Se desplazan siguiendo un
movimiento circular a lo largo de rieles o guías
mecánicas, y los diversos modelos se adaptan a
soldaduras por arco, ya sea de tipo SMAW (arco metálico
protegido con gas), FCAW (arco con núcleo de fundente) y
TIG (arco de tungsteno protegido con gas) o también,
para soldar la primera virola al piso, de tipo SAW (por
arco sumergido).
Tig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldaduraAntorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
daniloz1993com
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
Eduardo PC
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
juan pablo Martínez
 
manual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdfmanual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdfhome
 
Mezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeoMezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeo
Vale Hernandez
 
Soldadura de espárragos
Soldadura de espárragos Soldadura de espárragos
Soldadura de espárragos Claudio Antonio
 
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion WeldingSoldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Rafael Pérez-García
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosClaudio Antonio
 
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manualMaria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
MariaGabrielaScrofan
 
soldadura TIG
soldadura TIGsoldadura TIG
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Andres Gerardo Zúñiga Retana
 
6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii
Olga Ramos
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
Luis Schwarzenberg Serrano
 
OAW - oxiacetilenica
OAW - oxiacetilenica OAW - oxiacetilenica
OAW - oxiacetilenica
Juan Diego Alcántara Meléndez
 
Capitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizadoCapitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizado
MartinPinana
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 

La actualidad más candente (20)

Mig mag-01
Mig mag-01Mig mag-01
Mig mag-01
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & Tig
 
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldaduraAntorchas y accesorios para el proceso de soldadura
Antorchas y accesorios para el proceso de soldadura
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
 
manual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdfmanual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdf
 
Mezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeoMezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeo
 
Soldadura de espárragos
Soldadura de espárragos Soldadura de espárragos
Soldadura de espárragos
 
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion WeldingSoldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de Espárragos
 
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manualMaria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
 
soldadura TIG
soldadura TIGsoldadura TIG
soldadura TIG
 
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
 
6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
 
OAW - oxiacetilenica
OAW - oxiacetilenica OAW - oxiacetilenica
OAW - oxiacetilenica
 
Capitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizadoCapitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizado
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 

Similar a Tig

PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
Robert Fiallos
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Joselina sosa zavala
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
Jose Caro Pacheco
 
Uniones por-soldadura
Uniones por-soldaduraUniones por-soldadura
Uniones por-soldadura
Blanca Rozas
 
Curso de procesos_de_soldadura_y_corte_t
Curso de procesos_de_soldadura_y_corte_tCurso de procesos_de_soldadura_y_corte_t
Curso de procesos_de_soldadura_y_corte_t
bellota1246
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Guilmar_medina
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Guilmar_medina
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Darwin Izurieta Calle
 
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323arleto
 
Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.
Josedgeo
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoabel3085
 
soldaduras especiales
soldaduras especialessoldaduras especiales
soldaduras especiales
Mathy Rebolledo
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
Manuel Aquino
 
Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
Ivan Morito
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Jacko Jara
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arcourquizo1982
 
Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233
NathalyHenao2
 
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smawSoldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Alvi Vargas
 

Similar a Tig (20)

PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
 
Uniones por-soldadura
Uniones por-soldaduraUniones por-soldadura
Uniones por-soldadura
 
Curso de procesos_de_soldadura_y_corte_t
Curso de procesos_de_soldadura_y_corte_tCurso de procesos_de_soldadura_y_corte_t
Curso de procesos_de_soldadura_y_corte_t
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
 
Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 
160241 (1).ppt
160241 (1).ppt160241 (1).ppt
160241 (1).ppt
 
soldaduras especiales
soldaduras especialessoldaduras especiales
soldaduras especiales
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arco
 
Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233
 
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smawSoldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smaw
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Tig

  • 1. ESCUELA DE INGENIERA MECÁNICA DOCENTE: ING. DIEGO MAYORGA GRUPO 6: CARLOS CHORA YAJAIRA FLORES CÉSAR PONCE GABRIEL SANCHÉZ
  • 2.
  • 3.
  • 4. MATERIAL BASE METALES COMUNES DE LA GTAW ACERO AL CABÓN ER70S-6 o ER70S-3 ALUMINIO ER4043 0 ER5356 ACERO ANOXIDABLE ER308, ER309, o ER316 CROMO-MOLIBDENO ER80S-D2 o ER70S-2 TITANIO ERti-5ELI La TIG no requiere un metal de aportación consumible para cada aplicación Los metales de aportación de la TIG, llamados barras o longitudes a medida, tienen un diámetro de1/16 de pulgada . Éstos tienen múltiples composiciones o especificaciones para satisfacer las propiedades químicas y mecánicas del material base que se esté soldando.
  • 5. Arco con corriente continua La polaridad recomendada en corriente continua es la directa, ya que si se suelda con polaridad inversa se tienen que utilizar intensidades tan bajas para que no se sobrecaliente el electrodo que resulta impracticable el soldar. Arco con corriente alterna La corriente alterna, tiene , las ventajas de las dos polaridades : el buen comportamiento durante el semiciclo de polaridad directa y el efecto decapante del baño durante el semiciclo de polaridad inversa, por lo que suele emplearse en el soldeo de aleaciones ligeras, tales como las de aluminio y magnesio.
  • 6.
  • 7. Cuando se usa una máquina para soldar TIG con corriente alterna, Se debe usar la unidad de alta frecuencia. Esta unidad puede venir incorporada en el equipo o puede venir como un dispositivo independiente que se le instala a la fuente de poder.
  • 8. ARGON El argón al salir de la boquilla forma una campana protectora sobre el área de soldadura. También proporciona una excelente estabilidad del arco y una buena acción de limpieza aun con amperajes altos. HELIO El helio tiene una buena conductividad térmica, por ende, el arco es más caliente, también el helio es más liviano por lo cual requiere un flujo mayor de gas a comparación del argón. Por lo cual su costo es más elevado. El propósito más importante del gas en proceso es evitar el contacto del aire del medio ambiente con el electrodo y el material base en el momento que se realiza la soldadura. El efecto de protección de un gas depende de: • El flujo de gas • El tipo de soldadura • El tamaño de cubierta • Longitud de arco • La posición de soldadura.
  • 9. El manómetro nos indica la presión dentro del cilindro y viene graduado en Kg/cm cuadrados Lbs/pulg. Cuadradas. El flujometro normalmente consiste en un tubo de vidrio graduado en pies cúbicos/hora o en litros/minuto.
  • 10. La misión del electrodo es mantener el arco sin aportar material al baño de fusión. Para evitar su desgaste, es muy importante que posea una alta temperatura de fusión Se emplean tres tipos diferentes de electrodos, que se clasifican en función de su composición en: • Volframio puro. • Volframio aleado con tono. • Volframio aleado con circonio.
  • 11.
  • 12. Volframiopuro Compuesto de volframio puro, cuyo punto de fusión es de 3.400 °C aproximadamente. Es necesario que el extremo de electrodo sea redondeado. Volframioaleadocontorio El punto de fusión de esta aleación es de 4.000 °C aproximadamente. Es necesario que el extremo del electrodo sea afilado. Volframioaleadocon circonio El punto de fusión de esta aleación es de 3.800 °C aproximadamente. Tiene unas características intermedias entre los electrodos de volframio puro y los de volframio con torio.
  • 13. La forma del extremo del electrodo es muy importante pues, si no es la correcta, existe el riesgo de que el arco eléctrico sea inestable. Fig. 16: Formas de acabados de la punta del electrodo
  • 14. Las antorchas usadas en el proceso TIG, tiene como función sujetar el electrodo de tungsteno y permitir el paso de gas inerte hacia la zona de soldadura. Hay dos tipos de antorchas las refrigeradas por agua, las refrigeradas por aire. Antorcha refrigerada por Agua: Esta antorcha se emplea para trabajos de alta producción con intensidades que estén por encima de los 100 amperios. Esta pistola está diseñada para refrigerar tanto el cabezal de la antorcha como también el cable que conduce la corriente de soldadura.
  • 15.
  • 16. Establecimiento del arco: al establecer el arco eléctrico, inclinando la trocha unos 75º, hacer pequeños movimientos rotatorios para generar la pileta de fusión. Desplazar la torcha hacia atrás, manteniendo el ángulo de 75º, para dejar libre la zona de fusión y poder aportar la varilla. Presentar la varilla con una inclinación de 15º, y empezar a aportarla, permitiendo el desprendimiento de gotas en la pileta de fusión. Una vez finalizado el cordón de soldadura, retirar la varilla de aporte, manteniendo el arco establecido. Desplazar la torcha hacia el extremo del cordón, antes de cortar el arco.
  • 17. Los tanques de almacenamiento son grandes estructuras metálicas usadas principalmente por industrias petroleras, químicas, papeleras y alimenticias, que pueden tener diversas configuraciones, dependiendo de una serie de parámetros, como dimensiones, orientación, construcción y tipo de cuerpo o pared externa.
  • 18.
  • 19. Los mini-tractores usados para armar separadamente el piso y el techo del tanque sueldan entre sí las placas correspondientes de cada componente y también efectúan la soldadura interior de filete horizontal de la virola inferior al piso. Se desplazan siguiendo un movimiento circular a lo largo de rieles o guías mecánicas, y los diversos modelos se adaptan a soldaduras por arco, ya sea de tipo SMAW (arco metálico protegido con gas), FCAW (arco con núcleo de fundente) y TIG (arco de tungsteno protegido con gas) o también, para soldar la primera virola al piso, de tipo SAW (por arco sumergido).