SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE:
CRISTHIAN SUÁREZ ALVARADO
PARALELO: B1
PROBLEMA DE DESARROLLO
Una esfera conductora hueca posee una carga neta de +3Q.
Después en su interior, sin hacer contacto con la esfera, se coloca
una particula con carga de -2Q como se indica en la parte A y
después el conductor es conectado a tierra (parte B). De las
afirmaciones a continuación, cuales son verdaderas o falsas?
Pág. 92
ANÁLISIS
SITUACION A
Principio de Conservación de la Carga
Qneta= Qsuperf.inter + Qsup.externa
Qsup.ext= +3Q – 2Q
Qsup.ext= +Q
SITUACIÓN B
La carga de la superficie
externa se neutraliza al subir
electrones de tierra; es decir
fluye –Q desde la tierra al
conductor.
Qneta= Qsup.int + Qsup. Ext
Qneta = +2Q
• I.) El conductor en la parte B sigue teniendo carga
neta de +3Q (F)
Es Falso, ya que al existir una conexión a TIERRA sube la
cantidad necesaria de electrones para ocupar los espacios
libres y de esta forma neutralizar la superficie externa del
cascaron, por ende cambia la Carga neta y si analizamos:
Qneta= Q sup. Inter + Q sup. Exter
Qneta= +2Q + 0Q
Qneta = +2Q
• II.) En la parte A la carga en la superficie
externa del cascarón es de +Q (V)
Es verdadero ya que si realizamos el análisis:
Qneta= Qsup int + Qsup ext
+3Q = +2Q + Qsup ext
Qsup exter= +Q
• III.) Al final el conductor queda neutro debido
a que se lo conectó a tierra (F)
Es falso debido a que se introdujo una pequeña esfera
cargada al interior del cascaron sin tocar al mismo, y como
ésta se mantiene, entonces la carga de la superficie interna es
+2Q, mientras que la carga de la superficie externa es neutra;
por lo tanto el conductor no queda neutro, sino con Qneta de
+2Q
• IV.) Fluye –Q desde la tierra al conductor.
(V)
Es verdad, ya que al tener la superficie externa del cascaron
una carga positiva debido a un déficit de electrones, resulta
que al existir una conexión a tierra, de ésta suben los
electrones suficientes para llenar los espacios libres que se
encuentran en dicha superficie; es decir sube la cantidad
necesaria de carga (en este caso –Q) en electrones para
neutralizar el exterior
• V.) Fluye +3Q del conductor a tierra. (F)
• Este enunciado es falso ya que fluye –Q desde tierra al
conductor, otra forma de notar que es falso sería observar
que al tener carga positiva la superficie externa del cascarón,
y al conectar a tierra no pueden bajar electrones ya que existe
un déficit de los mismos en mencionada superficie, es por ello
que necesariamente suben de tierra electrones para ocupar
los espacios vacíos que se presentan.

Más contenido relacionado

Similar a Electrostatica diapositiva

leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Capitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductoresCapitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductoresLeandro __
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostaticaERICK CONDE
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Robert
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BESPOL
 
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espolPractica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Andrés De la Rosa
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01cbflores
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jrjose ramon
 
Jr
JrJr
Cuestionario jhonatan
Cuestionario jhonatanCuestionario jhonatan
Cuestionario jhonatan
jhonatan manrique
 

Similar a Electrostatica diapositiva (15)

leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
 
Capitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductoresCapitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductores
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
 
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espolPractica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jr
 
Jr
JrJr
Jr
 
Cuestionario jhonatan
Cuestionario jhonatanCuestionario jhonatan
Cuestionario jhonatan
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Electrostatica diapositiva

  • 2. PROBLEMA DE DESARROLLO Una esfera conductora hueca posee una carga neta de +3Q. Después en su interior, sin hacer contacto con la esfera, se coloca una particula con carga de -2Q como se indica en la parte A y después el conductor es conectado a tierra (parte B). De las afirmaciones a continuación, cuales son verdaderas o falsas? Pág. 92
  • 3. ANÁLISIS SITUACION A Principio de Conservación de la Carga Qneta= Qsuperf.inter + Qsup.externa Qsup.ext= +3Q – 2Q Qsup.ext= +Q
  • 4. SITUACIÓN B La carga de la superficie externa se neutraliza al subir electrones de tierra; es decir fluye –Q desde la tierra al conductor. Qneta= Qsup.int + Qsup. Ext Qneta = +2Q
  • 5. • I.) El conductor en la parte B sigue teniendo carga neta de +3Q (F) Es Falso, ya que al existir una conexión a TIERRA sube la cantidad necesaria de electrones para ocupar los espacios libres y de esta forma neutralizar la superficie externa del cascaron, por ende cambia la Carga neta y si analizamos: Qneta= Q sup. Inter + Q sup. Exter Qneta= +2Q + 0Q Qneta = +2Q
  • 6. • II.) En la parte A la carga en la superficie externa del cascarón es de +Q (V) Es verdadero ya que si realizamos el análisis: Qneta= Qsup int + Qsup ext +3Q = +2Q + Qsup ext Qsup exter= +Q
  • 7. • III.) Al final el conductor queda neutro debido a que se lo conectó a tierra (F) Es falso debido a que se introdujo una pequeña esfera cargada al interior del cascaron sin tocar al mismo, y como ésta se mantiene, entonces la carga de la superficie interna es +2Q, mientras que la carga de la superficie externa es neutra; por lo tanto el conductor no queda neutro, sino con Qneta de +2Q
  • 8. • IV.) Fluye –Q desde la tierra al conductor. (V) Es verdad, ya que al tener la superficie externa del cascaron una carga positiva debido a un déficit de electrones, resulta que al existir una conexión a tierra, de ésta suben los electrones suficientes para llenar los espacios libres que se encuentran en dicha superficie; es decir sube la cantidad necesaria de carga (en este caso –Q) en electrones para neutralizar el exterior
  • 9. • V.) Fluye +3Q del conductor a tierra. (F) • Este enunciado es falso ya que fluye –Q desde tierra al conductor, otra forma de notar que es falso sería observar que al tener carga positiva la superficie externa del cascarón, y al conectar a tierra no pueden bajar electrones ya que existe un déficit de los mismos en mencionada superficie, es por ello que necesariamente suben de tierra electrones para ocupar los espacios vacíos que se presentan.