SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                 Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                  1(7)
                  Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                          Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)


Ejercicio nº 1
Calcula la fuerza sobre la carga q3
Datos: q1 = 12 µC, q2 = 4 µC y q3 = - 5 µC

                 Q1                    Q2                               Q3


                           1m                       2m

Ejercicio nº 2
Calcula la fuerza sobre la carga q3
Datos: q1 = 6 µC, q2 = - 4 µC y q3 = - 9 µC
            Q1                          Q2                         Q3


                      80 cm                   60 cm

Ejercicio nº 3
Dos cargas eléctricas (q1 = 4 µC y q2 = 6 µC) se encuentran separadas 4 metros. Calcula
el vector campo eléctrico y el potencial eléctrico en el punto medio de la recta que une
las dos cargas.

Ejercicio nº 4
Dos cargas eléctricas (q1 = 8 µC y q2 = - 8 µC) se encuentran separadas 60 cm. Calcula
el vector campo eléctrico y el potencial eléctrico en el punto medio de la recta que une
las dos cargas.

Ejercicio nº 5
Calcula en que punto de la recta que une dos cargas (q1 = 4 µC y q2 = 2 µC) separadas
80 cm se anula el vector campo eléctrico. ¿Puede anularse el potencial eléctrico en
algún punto de la recta que une las dos cargas?

Ejercicio nº 6
De dos hilos de 1´4 m de longitud, sujetos al mismo punto del techo, cuelgan dos
esferillas iguales, de 2 gramos de masa cada una. Se cargan idénticamente ambas
esferillas, con lo cual se repelen hasta que los hilos forman entre sí un ángulo de 30º.
Hallar la carga eléctrica comunicada a cada esfera.

Ejercicio nº 7
Tenemos dos partículas cargadas: q1 = 2 µC en el punto (0,4) y q2 = - 2 µC en el punto
(5,0). Determina:
a) El vector campo eléctrico en el punto P (5,4)
b) El potencial eléctrico en el mismo punto.
c) El trabajo realizado por las fuerzas del campo al trasladar otra carga q3 = 2 µC del
punto P (5,4) al origen O (0,0)
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                  Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                 2(7)
                  Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                          Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)


Ejercicio nº 8
Un protón es acelerado desde el reposo por una diferencia de potencial de 16000 V.
Calcula la velocidad final.
Datos: Qp = 1,6.10-19 C, mp = 1,67.10-27 kg

Ejercicio nº 9
Un condensador tiene una diferencia de potencial de 10000 V y una separación entre las
armaduras de 60 cm. En el punto medio se suelta un protón en reposo.
a) Dibuja el condensador, el campo eléctrico y la fuerza sobre el protón. Indica el
potencial de cada armadura.
b) Determina el campo eléctrico en el interior del condensador.
c) Determina la aceleración del protón.
d) Calcula el tiempo que tarda el protón en alcanzar la armadura cargada negativamente.

Ejercicio nº 10
Un protón penetra en una región del espacio donde existe un campo eléctrico de 10000
N/C con una velocidad inicial de 2000 m/s. Determina la velocidad a los 2 ns
suponiendo:
a) La velocidad del protón y el vector campo eléctrico tienen la misma dirección y
sentido.
b) La velocidad del protón y el vector campo eléctrico tiene la misma dirección y
sentido contrario.
Dato: 1 ns = 1.10-9 s

Ejercicio nº 11
Un protón penetra en una región del espacio donde existe un campo eléctrico con una
velocidad inicial de 18000 m/s paralela al vector campo eléctrico. Recorre 80 cm y sale
con una velocidad de 24000 m/s. Determina la diferencia de potencial.
a) Empleando la conservación de la energía mecánica
b) Empleando la cinemática y la dinámica (velocidad, aceleración, fuerza, …)

                      18000 m/s                                24000 m/s
                                         E
                                  L = 80 cm

Ejercicio nº 12
Tenemos dos partículas cargadas: q1 = 6 µC en el punto (0,4) y q2 = - 3 µC en el punto
(-5,0). Determina:
a) El vector campo eléctrico en el origen O(0,0)
b) El potencial eléctrico en el mismo punto.
c) La aceleración sobre una partícula de 1 g cargada (q3 = 4 µC) que se coloca en el
origen.

Ejercicio nº 13
Un condensador tiene una diferencia de potencial desconocida y una separación entre
las armaduras de 6 mm. Junto a la lámina cargada positivamente se suelta un protón. El
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                   Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                   3(7)
                   Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                           Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)


protón se desplaza en la dirección y sentido de la lámina cargada negativamente. Al
alcanzar la lámina negativa el protón tiene una velocidad de 8000 m/s.
a) Dibuja el condensador, el campo eléctrico y la fuerza sobre el protón.
b) Determina la diferencia de potencial.

Ejercicio nº 14
Un conductor esférico, de 2 cm de radio, tiene una carga eléctrica de 2 C. Se pone en
contacto con un segundo conductor esférico descargado de 4 cm de radio y a
continuación se separan. Calcula el potencial final de los conductores.


RESPUESTAS

Solución nº 1
                   Q1                    Q2                               Q3

                            1m                        2m

       q1q 3
F1 = k       =9.10912.10-6.5.10-6/32 = 0,06 N
        r 2

       q q
F 2 = k 3 2 = 9.109.4.10-6.5.10-6 / 22 = 0,045 N          FT = F1 + F2 = 0,105 N
        r2

Solución nº 2
              Q1                            Q2                       Q3
                                                              F1          F2
                        80 cm                    60 cm

      q1q 3
F1 = k       =9.109.6.10-6.9.10-6/1,42 = 0,25 N
       r 2

      q 3q 2
F2= k        = 9.109.4.10-6.9.10-6 / 0,62 = 0,9 N         FT = F2 – F1 = 0,65 N
       r2

Solución nº 3
                   Q1                                                Q2
                                       E2                E1
                                                 X
                                                 4m

E1 = K.q1 / r2 = 9.109.4.10-6 / 22 = 9000 N/C
E2 = 9.109.6.10-6/22 = 13500 N/C        ET = E2 – E1 = 4500 N/C
                    9     -6
V1 = K.q1/r = 9.10 .4.10 / 2 = 18000 V
V2 = K.q2 /r = 9.109.6.10-6/2 = 27000 V        VT = V1 + V2 = 45000 V
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                     Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                        4(7)
                    Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                            Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)




Solución nº 4
                   Q1                                                       Q2
                                                               E1
                                                  X
                                                  4m           E2

E1 = K.q1 / r2 = 9.109.8.10-6 / 0,32 = 8.105 N/C
E2 = 9.109.8.10-6/0,32 = 8.105 N/C        ET = E2 + E1 = 16.105 N/C
                    9     -6
V1 = K.q1/r = 9.10 .8.10 / 0,3
V2 = K.q2 /r = 9.109(- 8.10-6)/0,3        VT = V1 + V2 = 0 V

Solución nº 5
                   Q1                                                       Q2
                                                                E1
                                                           X
                                 0,8 - x                 E2             x

E1 = K.q1/r2 = 9.109.4.10-6 /(0,8-x)2
E2 = Kq2/r2 = 9.109.2.10-6/x2
En el punto X los módulos son iguales:
E1 = E2      9.109.4.10-6 /(0,8-x)2 = 9.109.2.10-6/x2 4/(0,8-x)2 = 2/x2
4x2 = 2(0,8 – x)2 2x = 2 (0,8 – x) x = 0,33 m = 33 cm

V1 = K.q1/r > 0
V2 = K.q2 /r > 0        VT = V1 + V2 > 0 (no puede anularse)

Solución nº 6
                                       Primero determinamos R (la distancia que
                                       separa las cargas)
                                                R/2
                    T                  sen15 =          R = 2Lsen15 = 0,72 m
       L                   Ty                    L

                                       P = Ty           (1) mg = T .cos15
                                       Fe = Tx           (2) kQ2/R2 = T.sen15
           R
                                Fe
                   Tx                  Dividiendo (2) entre (1): tng15 = kQ2 /mgR2

                           P           Q2 = mgR2tng15 / K              Q = 5´5.10-7 C

Solución nº 7
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                        Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                  5(7)
                    Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                            Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)




     Y

                                           E1
     Q1
                              E2

                                       X
                     Q2
a) E1 = Kq1/R2 = 9.109.2.10-6 / 52 = 720 N/C
E2 = KQ2/R2 = 9.109.2.10-6 / 42 = 1125 N/C     E = 720 i − 1125 j
                     9     -6
b) V1 = kq1/r = 9.10 .2.10 /5 = 3600 V
V2 = 9.109.(-2.10-6)/4 = - 4500 V VP = V1 + V2 = - 900 V
c) Primero calculamos el potencial en el origen O
V1 = kq1/r = 9.109.2.10-6/4 = 4500 V
V2 = 9.109.(-2.10-6)/5 = - 3600 V VO = V1 + V2 = 900 V

W = - ∆EP = -q3∆V = -q3 (VO – VP) = - 3,6.10-3 J

Solución nº 8
∆EM = 0 ∆EC = - ∆EP                ∆EC = - qp∆V           ½ mpvp2 – 0 = - qp∆V

½ 1´67.10-27.vp2 – 0 = - 1,6.10-19(-16000)            vp = 1´7.106 m/s

Solución nº 9
a)

                     L = 0,6 m
             +                              -
             +              E               -
             +                              -
             +                              -
             +            +                 -
             +                     F        -
             +                              -
             +
          V1 = 10000 V                 V2 = 0 V


b) E = ∆V/L = 10000 /0,6 = 16666,7 N/C
c) F = qE = 1´6.10-19.16666,7 = 2,67.10-15 N
F = ma a = F/m = 2,67.10-15 / 1´67.10-27 = 1´6.10-27 = 1´6.1012 m/s2
                      2e
d) e = ½ at2    t=       = 6,1.10-7 s
                      a

Solución nº 10
F = qE = 1´6.10-19.10000 = 1,6.10-15 N
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                  Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                       6(7)
                   Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                           Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)


F = ma a = F/m = 9,6.1011 m/s2
a) v = v0 + at = 2000 + 9,6.1011.2.10-9 = 3920 m/s

                      2000 m/s
                        F
              E
b) v = v0 – at = 2000 - 9,6.1011.2.10-9 = 80 m/s

     F                2000 m/s

              E

Solución nº 11
a) ∆EM = 0 ∆EC = - ∆EP            ∆EC = - qp∆V          ½ mpvpf2 – ½ mpvpi2 = - qp∆V

½ 1´67.10-27.240002 - ½ 1´67.10-27.180002 = - 1,6.10-19. ∆V ∆V = -1´3 V
b) vf2 = v02 + 2.a.e      240002 = 180002 + 2.a.0,8 a = 1´6.108 m/s2
                    -19
 F = m.a = 2´7.10 N
 F = qp.E E = F/qp = 1,7 N/C
 E = |∆V| / L      |∆V| = E . L = 1´36 V ∆V = -1´36 V

Solución nº 12


                                   q1



         Q2
                      E2

                                 E1


a) E1 = Kq1/R2 = 9.109.6.10-6 / 42 = 3375 N/C
E2 = KQ2/R2 = 9.109.3.10-6 / 52 = 1080 N/C        E = - 1080 i − 3375 j
                     9     -6
b) V1 = kq1/r = 9.10 .6.10 /4 = 13500 V
V2 = 9.109.(-3.10-6)/5 = - 5400 V VP = V1 + V2 = 8100 V
c) F = q E = 4.10-6 ( - 1080 i − 3375 j ) = -4,3.10-3 i -0,0135 j   F = 0,014 N
                                2
F = m.a a = F/m = 14,2 m/s

Solución nº 13
a)
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
                                   Ejercicios: Electrostática (II)
                                                                                   7(7)
                   Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
                           Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)




                       L = 6 mm
             +                           -
             +                E          -
             +                           -
             +                           -
             + +                         -
             +     F                     -
             +                           -
             +


b) vf2 = v02 + 2.a.e      80002 = 0 + 2.a.6.10-3 a = 5´3.109 m/s2
F = m .a = 1´67.10-27. 5´3.109 = 8,8.10-18 N
F = qE      E = 55 N/C ; E = |∆V| / L      |∆V| = E . L = 0,33 V ∆V = - 0,33 V

Solución nº 14

                            R1 = 4 cm
 R1 = 2 cm                                             Vf
                                                                           Vf



 Q1i = 2 C                                           Q1f             Q2f
                             Q2i = 0 C
Qi = Q1i + Q2i = 2 C
Qf = Q1f + Q2f    Qi = Qf      (1) Q1f + Q2f = 2

V1f = V2f    kQ1f /R1 = kQ2f /R2        Q1f /0,02= Q2f /0,04     (2) Q2f = 2 Q1f

Tenemos dos ecuaciones con dos incógnitas (1) y (2). Sustituyendo:
Q1f + Q2f = 2; Q1f +2 Q1f = 2 Q1f = 0,67 C y Q2f = 1,34 C

Determinamos el potencial: V1f = KQ1f/R1 = 3.1011 V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
J Alexander A Cabrera
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 
Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009
Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009
Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009
cristian alcantara
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
J Alexander A Cabrera
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Cristian Rojas
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
ROMMER ESCOBAR
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Problemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb Tippens
Problemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb   TippensProblemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb   Tippens
Problemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb Tippens
LUIS POWELL
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
Utp arequipa
 
Ejercicios resueltos en corriente alterna
Ejercicios resueltos en corriente alternaEjercicios resueltos en corriente alterna
Ejercicios resueltos en corriente alterna
panuchi003
 
E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio
Salomon Rivera
 
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales   aplicacionesEcuaciones diferenciales   aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Esnaider Vargas Chamaya
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Mid Sterk
 
APLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
APLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfAPLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
APLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
GUASDEFURTNERJUANDAN
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Robert
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
oam20
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Robert
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Lizz Guzman
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 

La actualidad más candente (20)

electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 
Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009
Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009
Fisica 5 to_año_2bim_smdp2009
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Problemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb Tippens
Problemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb   TippensProblemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb   Tippens
Problemas (13 Pág. - 37 Probl.) de Carga Eléctrica y Ley de Coulomb Tippens
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
 
Ejercicios resueltos en corriente alterna
Ejercicios resueltos en corriente alternaEjercicios resueltos en corriente alterna
Ejercicios resueltos en corriente alterna
 
E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio
 
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales   aplicacionesEcuaciones diferenciales   aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
APLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
APLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfAPLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
APLICACIONES A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01Tippens fisica 7e_diapositivas_01
Tippens fisica 7e_diapositivas_01
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Similar a Electrostatica

Electrostatica iii
Electrostatica iiiElectrostatica iii
Electrostatica iii
Jose Antonio Aguilera Argueta
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
Oscar Lucas
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Kaito Jhon
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
Erick Segura Nieto
 
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
ERICK CONDE
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
Roy Jeri
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Velmuz Buzz
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
J Alexander A Cabrera
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
J Alexander A Cabrera
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica c
johanna20
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
promocion2013
 
011044 resuelto
011044 resuelto011044 resuelto
011044 resuelto
Rafa2013
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Johnny Ninantay Torres
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
Viter Becerra
 
Polar Trabajo
Polar TrabajoPolar Trabajo
Polar Trabajo
VICTORMANROD
 

Similar a Electrostatica (20)

Electrostatica iii
Electrostatica iiiElectrostatica iii
Electrostatica iii
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
 
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica c
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
011044 resuelto
011044 resuelto011044 resuelto
011044 resuelto
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
 
Polar Trabajo
Polar TrabajoPolar Trabajo
Polar Trabajo
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Electrostatica

  • 1. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 1(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) Ejercicio nº 1 Calcula la fuerza sobre la carga q3 Datos: q1 = 12 µC, q2 = 4 µC y q3 = - 5 µC Q1 Q2 Q3 1m 2m Ejercicio nº 2 Calcula la fuerza sobre la carga q3 Datos: q1 = 6 µC, q2 = - 4 µC y q3 = - 9 µC Q1 Q2 Q3 80 cm 60 cm Ejercicio nº 3 Dos cargas eléctricas (q1 = 4 µC y q2 = 6 µC) se encuentran separadas 4 metros. Calcula el vector campo eléctrico y el potencial eléctrico en el punto medio de la recta que une las dos cargas. Ejercicio nº 4 Dos cargas eléctricas (q1 = 8 µC y q2 = - 8 µC) se encuentran separadas 60 cm. Calcula el vector campo eléctrico y el potencial eléctrico en el punto medio de la recta que une las dos cargas. Ejercicio nº 5 Calcula en que punto de la recta que une dos cargas (q1 = 4 µC y q2 = 2 µC) separadas 80 cm se anula el vector campo eléctrico. ¿Puede anularse el potencial eléctrico en algún punto de la recta que une las dos cargas? Ejercicio nº 6 De dos hilos de 1´4 m de longitud, sujetos al mismo punto del techo, cuelgan dos esferillas iguales, de 2 gramos de masa cada una. Se cargan idénticamente ambas esferillas, con lo cual se repelen hasta que los hilos forman entre sí un ángulo de 30º. Hallar la carga eléctrica comunicada a cada esfera. Ejercicio nº 7 Tenemos dos partículas cargadas: q1 = 2 µC en el punto (0,4) y q2 = - 2 µC en el punto (5,0). Determina: a) El vector campo eléctrico en el punto P (5,4) b) El potencial eléctrico en el mismo punto. c) El trabajo realizado por las fuerzas del campo al trasladar otra carga q3 = 2 µC del punto P (5,4) al origen O (0,0)
  • 2. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 2(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) Ejercicio nº 8 Un protón es acelerado desde el reposo por una diferencia de potencial de 16000 V. Calcula la velocidad final. Datos: Qp = 1,6.10-19 C, mp = 1,67.10-27 kg Ejercicio nº 9 Un condensador tiene una diferencia de potencial de 10000 V y una separación entre las armaduras de 60 cm. En el punto medio se suelta un protón en reposo. a) Dibuja el condensador, el campo eléctrico y la fuerza sobre el protón. Indica el potencial de cada armadura. b) Determina el campo eléctrico en el interior del condensador. c) Determina la aceleración del protón. d) Calcula el tiempo que tarda el protón en alcanzar la armadura cargada negativamente. Ejercicio nº 10 Un protón penetra en una región del espacio donde existe un campo eléctrico de 10000 N/C con una velocidad inicial de 2000 m/s. Determina la velocidad a los 2 ns suponiendo: a) La velocidad del protón y el vector campo eléctrico tienen la misma dirección y sentido. b) La velocidad del protón y el vector campo eléctrico tiene la misma dirección y sentido contrario. Dato: 1 ns = 1.10-9 s Ejercicio nº 11 Un protón penetra en una región del espacio donde existe un campo eléctrico con una velocidad inicial de 18000 m/s paralela al vector campo eléctrico. Recorre 80 cm y sale con una velocidad de 24000 m/s. Determina la diferencia de potencial. a) Empleando la conservación de la energía mecánica b) Empleando la cinemática y la dinámica (velocidad, aceleración, fuerza, …) 18000 m/s 24000 m/s E L = 80 cm Ejercicio nº 12 Tenemos dos partículas cargadas: q1 = 6 µC en el punto (0,4) y q2 = - 3 µC en el punto (-5,0). Determina: a) El vector campo eléctrico en el origen O(0,0) b) El potencial eléctrico en el mismo punto. c) La aceleración sobre una partícula de 1 g cargada (q3 = 4 µC) que se coloca en el origen. Ejercicio nº 13 Un condensador tiene una diferencia de potencial desconocida y una separación entre las armaduras de 6 mm. Junto a la lámina cargada positivamente se suelta un protón. El
  • 3. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 3(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) protón se desplaza en la dirección y sentido de la lámina cargada negativamente. Al alcanzar la lámina negativa el protón tiene una velocidad de 8000 m/s. a) Dibuja el condensador, el campo eléctrico y la fuerza sobre el protón. b) Determina la diferencia de potencial. Ejercicio nº 14 Un conductor esférico, de 2 cm de radio, tiene una carga eléctrica de 2 C. Se pone en contacto con un segundo conductor esférico descargado de 4 cm de radio y a continuación se separan. Calcula el potencial final de los conductores. RESPUESTAS Solución nº 1 Q1 Q2 Q3 1m 2m q1q 3 F1 = k =9.10912.10-6.5.10-6/32 = 0,06 N r 2 q q F 2 = k 3 2 = 9.109.4.10-6.5.10-6 / 22 = 0,045 N FT = F1 + F2 = 0,105 N r2 Solución nº 2 Q1 Q2 Q3 F1 F2 80 cm 60 cm q1q 3 F1 = k =9.109.6.10-6.9.10-6/1,42 = 0,25 N r 2 q 3q 2 F2= k = 9.109.4.10-6.9.10-6 / 0,62 = 0,9 N FT = F2 – F1 = 0,65 N r2 Solución nº 3 Q1 Q2 E2 E1 X 4m E1 = K.q1 / r2 = 9.109.4.10-6 / 22 = 9000 N/C E2 = 9.109.6.10-6/22 = 13500 N/C ET = E2 – E1 = 4500 N/C 9 -6 V1 = K.q1/r = 9.10 .4.10 / 2 = 18000 V V2 = K.q2 /r = 9.109.6.10-6/2 = 27000 V VT = V1 + V2 = 45000 V
  • 4. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 4(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) Solución nº 4 Q1 Q2 E1 X 4m E2 E1 = K.q1 / r2 = 9.109.8.10-6 / 0,32 = 8.105 N/C E2 = 9.109.8.10-6/0,32 = 8.105 N/C ET = E2 + E1 = 16.105 N/C 9 -6 V1 = K.q1/r = 9.10 .8.10 / 0,3 V2 = K.q2 /r = 9.109(- 8.10-6)/0,3 VT = V1 + V2 = 0 V Solución nº 5 Q1 Q2 E1 X 0,8 - x E2 x E1 = K.q1/r2 = 9.109.4.10-6 /(0,8-x)2 E2 = Kq2/r2 = 9.109.2.10-6/x2 En el punto X los módulos son iguales: E1 = E2 9.109.4.10-6 /(0,8-x)2 = 9.109.2.10-6/x2 4/(0,8-x)2 = 2/x2 4x2 = 2(0,8 – x)2 2x = 2 (0,8 – x) x = 0,33 m = 33 cm V1 = K.q1/r > 0 V2 = K.q2 /r > 0 VT = V1 + V2 > 0 (no puede anularse) Solución nº 6 Primero determinamos R (la distancia que separa las cargas) R/2 T sen15 = R = 2Lsen15 = 0,72 m L Ty L P = Ty (1) mg = T .cos15 Fe = Tx (2) kQ2/R2 = T.sen15 R Fe Tx Dividiendo (2) entre (1): tng15 = kQ2 /mgR2 P Q2 = mgR2tng15 / K Q = 5´5.10-7 C Solución nº 7
  • 5. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 5(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) Y E1 Q1 E2 X Q2 a) E1 = Kq1/R2 = 9.109.2.10-6 / 52 = 720 N/C E2 = KQ2/R2 = 9.109.2.10-6 / 42 = 1125 N/C E = 720 i − 1125 j 9 -6 b) V1 = kq1/r = 9.10 .2.10 /5 = 3600 V V2 = 9.109.(-2.10-6)/4 = - 4500 V VP = V1 + V2 = - 900 V c) Primero calculamos el potencial en el origen O V1 = kq1/r = 9.109.2.10-6/4 = 4500 V V2 = 9.109.(-2.10-6)/5 = - 3600 V VO = V1 + V2 = 900 V W = - ∆EP = -q3∆V = -q3 (VO – VP) = - 3,6.10-3 J Solución nº 8 ∆EM = 0 ∆EC = - ∆EP ∆EC = - qp∆V ½ mpvp2 – 0 = - qp∆V ½ 1´67.10-27.vp2 – 0 = - 1,6.10-19(-16000) vp = 1´7.106 m/s Solución nº 9 a) L = 0,6 m + - + E - + - + - + + - + F - + - + V1 = 10000 V V2 = 0 V b) E = ∆V/L = 10000 /0,6 = 16666,7 N/C c) F = qE = 1´6.10-19.16666,7 = 2,67.10-15 N F = ma a = F/m = 2,67.10-15 / 1´67.10-27 = 1´6.10-27 = 1´6.1012 m/s2 2e d) e = ½ at2 t= = 6,1.10-7 s a Solución nº 10 F = qE = 1´6.10-19.10000 = 1,6.10-15 N
  • 6. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 6(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) F = ma a = F/m = 9,6.1011 m/s2 a) v = v0 + at = 2000 + 9,6.1011.2.10-9 = 3920 m/s 2000 m/s F E b) v = v0 – at = 2000 - 9,6.1011.2.10-9 = 80 m/s F 2000 m/s E Solución nº 11 a) ∆EM = 0 ∆EC = - ∆EP ∆EC = - qp∆V ½ mpvpf2 – ½ mpvpi2 = - qp∆V ½ 1´67.10-27.240002 - ½ 1´67.10-27.180002 = - 1,6.10-19. ∆V ∆V = -1´3 V b) vf2 = v02 + 2.a.e 240002 = 180002 + 2.a.0,8 a = 1´6.108 m/s2 -19 F = m.a = 2´7.10 N F = qp.E E = F/qp = 1,7 N/C E = |∆V| / L |∆V| = E . L = 1´36 V ∆V = -1´36 V Solución nº 12 q1 Q2 E2 E1 a) E1 = Kq1/R2 = 9.109.6.10-6 / 42 = 3375 N/C E2 = KQ2/R2 = 9.109.3.10-6 / 52 = 1080 N/C E = - 1080 i − 3375 j 9 -6 b) V1 = kq1/r = 9.10 .6.10 /4 = 13500 V V2 = 9.109.(-3.10-6)/5 = - 5400 V VP = V1 + V2 = 8100 V c) F = q E = 4.10-6 ( - 1080 i − 3375 j ) = -4,3.10-3 i -0,0135 j F = 0,014 N 2 F = m.a a = F/m = 14,2 m/s Solución nº 13 a)
  • 7. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Electrostática (II) 7(7) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) L = 6 mm + - + E - + - + - + + - + F - + - + b) vf2 = v02 + 2.a.e 80002 = 0 + 2.a.6.10-3 a = 5´3.109 m/s2 F = m .a = 1´67.10-27. 5´3.109 = 8,8.10-18 N F = qE E = 55 N/C ; E = |∆V| / L |∆V| = E . L = 0,33 V ∆V = - 0,33 V Solución nº 14 R1 = 4 cm R1 = 2 cm Vf Vf Q1i = 2 C Q1f Q2f Q2i = 0 C Qi = Q1i + Q2i = 2 C Qf = Q1f + Q2f Qi = Qf (1) Q1f + Q2f = 2 V1f = V2f kQ1f /R1 = kQ2f /R2 Q1f /0,02= Q2f /0,04 (2) Q2f = 2 Q1f Tenemos dos ecuaciones con dos incógnitas (1) y (2). Sustituyendo: Q1f + Q2f = 2; Q1f +2 Q1f = 2 Q1f = 0,67 C y Q2f = 1,34 C Determinamos el potencial: V1f = KQ1f/R1 = 3.1011 V