SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE COULOMB      1

                                               FUERZA ELÉCTRICA
CARGA ELÉCTRICA
Es una propiedad de la materia que indica el defecto o                        + -
exceso de electrones que posee un cuerpo. La carga              (a)             +
                                                                              -+-                                +++++
de un cuerpo puede expresarse como un múltiplo de
la carga de un electrón.
                                                                          + -
                                                                (b)       ++ --                 +++++
                       q = ± n ІeІ
n= 0, 1, 2, 3, …
                                  -19
                                                                (c) -
                                                                          -    + -
                                                                               ++ - -
e = Carga del electrón = -1,6 · 10 C
En el Sistema Internacional, la unidad de la carga                    -
                                                                      -
eléctrica es el coulomb (C).
                                                              Tierra
   Cuando un cuerpo tiene exceso de electrones
   se dice que está cargado negativamente y                 LEYES DE COULOMB
   cuando existe falta de electrones se dice el             1era. Ley: "Dos cargas eléctricas de igual signo se
   cuerpo está cargado positivamente.                       rechazan y de signos contrarios se atraen"
                                                                                            F            F
Ejemplo: Calcular la carga eléctrica de una esfera que                         +                                 +
                       20
tiene un exceso de 10 electrones.
Como es un exceso de electrones, la carga eléctrica de                                  F                F
                                                                                -                                -
la esfera es negativa.
                       20        -19
Luego: q = -nIeI = -(10 )I-1,6·10 I → q = -16 C                                         F                    F
                                                                                +                                    -
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
1. POR CONTACTO                                             2da. Ley: "La fuerza con que se atraen o repelen dos
   Al acercar una barra cargada positivamente               cargas eléctricas es directamente proporcional al valor
   (inductor) a una esfera eléctricamente neutra, en        de sus cargas, pero inversamente proporcional al
   ella se produce la polarización eléctrica (b) y          cuadrado de la distancia de separación"
   cuando se les pone en contacto, los electrones de
   la esfera se trasladan a la barra inductora (c).                                 F                    F
                                                                               +                                 -
   Finalmente     la    esfera    quedará     cargada
   positivamente por el defecto de electrones.                                                    d
              + -
       (a)      +
              -+-                       +++++


             + -                                            F: Fuerza de atracción o repulsión; se expresa en
       (b)   ++ --       +++++                                  newton (N)
                                                            q1; q2: Cargas eléctricas; se expresan en coulomb (C)
                     - - -                                  d: distancia de separación; se expresa en metros (m)
           +
       (c) +          +++++
                                                                                           9
                                                            K: Constante eléctrica = 9·10 N·m /C
                                                                                                 2 2

            +                                               Ejemplo: Calcular la magnitud de la fuerza de
                                                            atracción entre dos cargas eléctricas puntuales de
                                                            +2μC y -3 μC separadas por una distancia de 3 m.
2.- POR INDUCCIÓN                                                                       -6                  -6
                                                            Datos: q1=+2 μC = +2·10 C; q2= -3 μC = -3·10 C
    Cuando la esfera eléctricamente neutra y la barra                                 9      2 2
                                                                      d= 3 m; K= 9·10 N·m /C
    inductora se encuentran cerca la una a la otra (b), a
                                                                                                                     -3
    la esfera se le conecta mediante un hilo conductor                                                → F = 6·10 N
    a Tierra (c), se produce un flujo de electrones
    desde la Tierra a la esfera neutralizando a las              En la ecuación, se reemplazan los valores de
    cargas positivas y por ende la esfera quedará                  las cargas eléctricas, pero, sin signo.
    cargada negativamente.

                                          http://fisica-pre.blogspot.com
LEY DE COULOMB        2

        PROBLEMAS PROPUESTOS                                  A) 150 N          B) 100 N              C) 75 N
                                                              D) 50 N           E) 25 N
01. Una esfera metálica posee una carga de -5 µC.
                                                           08. Determinar la fuerza resultante que actúa
    Si luego de cierto proceso posee una carga de
                                                              sobre la carga situada en el centro del sistema:
    +1 µC, podemos afirmar que:                                         -5           -5           -4
                                                              Q1=+5.10 C; Q2=-8.10 C; q=+2.10 C
    A) Gana electrones
    B) Perdió protones
    C) Ganó protones
    D) No gana ni pierde electrones
    E) Perdió electrones                                      A) 6 N            B) 8 N                C) 10 N
                                                              D) 16 N           E) 26 N
02. Una barra de plástico al frotarla adquiere una
    carga de -16 C, luego:                                 09. Determinar la relación que debe existir entre
               20
    A) Ganó 10 electrones                                     las cargas Q1 y Q2 para que la carga "q" se
                  20
    B) Ganó 16·10 protones                                    encuentre en equilibrio
               20
    C) Ganó 10 protones
    D) Ganó 16 electrones
                  20
    E) Ganó 16·10 electrones

                                                              A) Q1=Q2          B) Q1=2Q2             C) Q1=4Q2
03. Se tiene dos cargas puntuales de 16 µC y 40
                                                              D) Q2=2Q1         E) Q2=4Q1
   µC, separados por una distancia de 10 cm,
   ¿con qué fuerza se rechazarán?
                                                           10. Hallar la fuerza resultante que soporta la carga
   A) 576 N      B) 144 N        C) 36 N                                     -5            -5      -4
                                                               "Q". (Q1=5.10 C, Q2=12.10 C; Q=10 C)
   D) 1,4 N      E) 3,6 N

04. Dos cargas iguales distan 30 mm, están
   situadas en el aire y se rechazan con una
   fuerza de 360 N, calcular la magnitud de las
   cargas.
   A) 36 µC     B) 6 µC          C) 90 µC
                                                              A) 7 N            B) 10 N               C) 12 N
   D) 60 µC     E) 3 µC
                                                              D) 13 N           E) 17 N

05. Si dos cargas puntuales de signo contrario se
                                                           11. Calcular la fuerza de atracción entre dos
   cuadruplican y su distancia de separación se
                                                              cargas eléctricas que se muestran en la figura.
   reducen a un 25%, la fuerza electrostática
                                                                                       1 µC
   inicial con respecto a la final es:
   A) 28 veces B) 27 veces            C) 26 veces                                         30 cm
   D) 25 veces E) 28 veces

                                                              -5 µC
06. Dos cargas puntuales que están separadas 50                            40 cm
    cm se repelen con una fuerza F = 2,7 N. Si una            A) 0,10 N         B) 0,15 N             C) 0,18 N
    de ellas es 3 veces la otra, ¿cuánto vale la              D) 0,2 N          E) 0,24 N
    menor de las cargas?
           -5            -6               -6
    A) 5.10 C    B) 10.10 C       C) 25.10 C               12. Dado el siguiente gráfico, determinar la
           -6            -5
    D) 5.10 C E) 15.10 C                                      relación entre las distancias x e y sabiendo
                                                              que la fuerza resultante sobre la carga q es
07. Dos cargas puntuales se rechazan con una                  nula.
   fuerza de 50 N. Si el valor de una de las cargas                   4Q           q                    25Q
   se triplica, el de la otra carga se duplica y la
   distancia que las separa, también se duplica el                          x                     y

   nuevo valor de la fuerza, es:                              A) 1/5            B) 2/5                C) 3/5
                                                              D) 4/5            E) 4/25

                                         http://fisica-pre.blogspot.com
LEY DE COULOMB           3

                                                                                    2       2                  2     2
                                                               A) 0           B) 4 kq /a                C) 5 kq /a
                                                                      2 2            2 2
13. De la figura, calcular la fuerza resultante sobre          D) 3 kq /a     E) 7 kq /a
    la carga Q2 si:
              -4            -4             -3
    Q1=+3.10 C; Q2=+2.10 C; Q3=+1.10 C                      17. Se tienen dos cargas eléctricas puntuales de
                                                                    -8          -8
                                                               4.10 C y 16.10 C las cuales están separadas
                                                               1,2 m. Determine a qué distancia de la menor
                                                                                                       -8
                                                               carga se debe colocar una carga de 10 C, de
                                                               tal manera que la fuerza eléctrica resultante
   A) 20 N        B) 24 N           C) 18 N
                                                               sobre ella sea nula
   D) 170 N       E) 14 N
                                                               A) 0,1 m       B) 0,2 m        C) 0,3 m
                                                               D) 0,4 m       E) 0,5 m
14. En el siguiente sistema, si carga +2Q es
   reemplazada por otra carga +Q. ¿Qué debe
                                                            18. Para el sistema mostrado en equilibrio, halle la
   ocurrir con la distancia "a" para que la fuerza
                                                                carga q, si la masa de B es 10 g.
   de repulsión no varíe?                                                                   2
                                                                     Considere g = 10 m/s

                                                                                                  45°

                                                               q            30 cm   q
                                                                   +                    -
   A) Debe duplicar su valor                                   A                            B
   B) Debe cuadriplicar su valor
   C) Debe reducir su valor a la mitad
   D) Debe reducir su valor en un 25%
   E) Debe aumentar en un 35%
                                                               A) 1 µC        B) 4 µC                   C) 2 µC
15. Hallar la fuerza eléctrica total que actúa sobre           D) 5 µC        E) 3 µC
                      -9
    la carga de 2.10 coulomb, sabiendo que el
    triángulo es equilátero.                                20. La figura muestra una barra uniforme y en
                                                               equilibrio. Cada esfera tiene un peso de 5 N y
                                                               están cargadas con 20 µC, halle el peso de la
                                                               barra.


                                                                                                   + q
   A) 6N          B) 6N             C) 12N                                                          30 cm
   D) 24N         E) 24N                                                                           - q

16. En el centro del cuadrado de lado “a” se
   coloca una carga eléctrica -4q. Hallar la fuerza
                                                               A) 35 N        B) 55 N                   C) 70 N
   eléctrica resultante sobre la carga central
                                                               D) 30 N        E) 45 N




                                          http://fisica-pre.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctricoTippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctrico
aguilera461
 
Cargamateriayleydecoulomb
CargamateriayleydecoulombCargamateriayleydecoulomb
Cargamateriayleydecoulomb
juan5vasquez
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
miguelolallap
 
Energia
EnergiaEnergia
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Luis Sarmiento
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
LCG
 
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
AlexSamuelNina
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
Jorge Luis
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
J Alexander A Cabrera
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
Tensor
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
J Alexander A Cabrera
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
efren1985
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
joaquings
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
Frank Frank Bell
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
ScoutES7
 
08 ejercicios de energia y trabajo
08   ejercicios de energia y trabajo08   ejercicios de energia y trabajo
08 ejercicios de energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
potencial electrico
potencial electricopotencial electrico
potencial electrico
rilara
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 

La actualidad más candente (20)

Tippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctricoTippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctrico
 
Cargamateriayleydecoulomb
CargamateriayleydecoulombCargamateriayleydecoulomb
Cargamateriayleydecoulomb
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
 
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 
08 ejercicios de energia y trabajo
08   ejercicios de energia y trabajo08   ejercicios de energia y trabajo
08 ejercicios de energia y trabajo
 
potencial electrico
potencial electricopotencial electrico
potencial electrico
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
 

Similar a FuerzaeléCtrica

Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Moisés Galarza Espinoza
 
FUERZA ELECTRICA
FUERZA ELECTRICAFUERZA ELECTRICA
FUERZA ELECTRICA
Moisés Galarza Espinoza
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostaticaPresentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Mitzy Cortez Arros
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
Moisés Galarza Espinoza
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
Moisés Galarza Espinoza
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
Paula Durán
 
Fisica 2 campos-electricidad
Fisica 2 campos-electricidadFisica 2 campos-electricidad
Fisica 2 campos-electricidad
emi09
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
Ernesto Yañez Rivera
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
S5C1
S5C1S5C1
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
Paula Durán
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tomas Alberto Salazar Perez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
jb7431
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
Mareth Fiorella Landeo Solis
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
María Caballero Valdés
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
Viter Becerra
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
ERICK CONDE
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01
cbflores
 

Similar a FuerzaeléCtrica (20)

Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
FUERZA ELECTRICA
FUERZA ELECTRICAFUERZA ELECTRICA
FUERZA ELECTRICA
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostaticaPresentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostatica
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
 
Fisica 2 campos-electricidad
Fisica 2 campos-electricidadFisica 2 campos-electricidad
Fisica 2 campos-electricidad
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

FuerzaeléCtrica

  • 1. LEY DE COULOMB 1 FUERZA ELÉCTRICA CARGA ELÉCTRICA Es una propiedad de la materia que indica el defecto o + - exceso de electrones que posee un cuerpo. La carga (a) + -+- +++++ de un cuerpo puede expresarse como un múltiplo de la carga de un electrón. + - (b) ++ -- +++++ q = ± n ІeІ n= 0, 1, 2, 3, … -19 (c) - - + - ++ - - e = Carga del electrón = -1,6 · 10 C En el Sistema Internacional, la unidad de la carga - - eléctrica es el coulomb (C). Tierra Cuando un cuerpo tiene exceso de electrones se dice que está cargado negativamente y LEYES DE COULOMB cuando existe falta de electrones se dice el 1era. Ley: "Dos cargas eléctricas de igual signo se cuerpo está cargado positivamente. rechazan y de signos contrarios se atraen" F F Ejemplo: Calcular la carga eléctrica de una esfera que + + 20 tiene un exceso de 10 electrones. Como es un exceso de electrones, la carga eléctrica de F F - - la esfera es negativa. 20 -19 Luego: q = -nIeI = -(10 )I-1,6·10 I → q = -16 C F F + - FORMAS DE ELECTRIZACIÓN 1. POR CONTACTO 2da. Ley: "La fuerza con que se atraen o repelen dos Al acercar una barra cargada positivamente cargas eléctricas es directamente proporcional al valor (inductor) a una esfera eléctricamente neutra, en de sus cargas, pero inversamente proporcional al ella se produce la polarización eléctrica (b) y cuadrado de la distancia de separación" cuando se les pone en contacto, los electrones de la esfera se trasladan a la barra inductora (c). F F + - Finalmente la esfera quedará cargada positivamente por el defecto de electrones. d + - (a) + -+- +++++ + - F: Fuerza de atracción o repulsión; se expresa en (b) ++ -- +++++ newton (N) q1; q2: Cargas eléctricas; se expresan en coulomb (C) - - - d: distancia de separación; se expresa en metros (m) + (c) + +++++ 9 K: Constante eléctrica = 9·10 N·m /C 2 2 + Ejemplo: Calcular la magnitud de la fuerza de atracción entre dos cargas eléctricas puntuales de +2μC y -3 μC separadas por una distancia de 3 m. 2.- POR INDUCCIÓN -6 -6 Datos: q1=+2 μC = +2·10 C; q2= -3 μC = -3·10 C Cuando la esfera eléctricamente neutra y la barra 9 2 2 d= 3 m; K= 9·10 N·m /C inductora se encuentran cerca la una a la otra (b), a -3 la esfera se le conecta mediante un hilo conductor → F = 6·10 N a Tierra (c), se produce un flujo de electrones desde la Tierra a la esfera neutralizando a las En la ecuación, se reemplazan los valores de cargas positivas y por ende la esfera quedará las cargas eléctricas, pero, sin signo. cargada negativamente. http://fisica-pre.blogspot.com
  • 2. LEY DE COULOMB 2 PROBLEMAS PROPUESTOS A) 150 N B) 100 N C) 75 N D) 50 N E) 25 N 01. Una esfera metálica posee una carga de -5 µC. 08. Determinar la fuerza resultante que actúa Si luego de cierto proceso posee una carga de sobre la carga situada en el centro del sistema: +1 µC, podemos afirmar que: -5 -5 -4 Q1=+5.10 C; Q2=-8.10 C; q=+2.10 C A) Gana electrones B) Perdió protones C) Ganó protones D) No gana ni pierde electrones E) Perdió electrones A) 6 N B) 8 N C) 10 N D) 16 N E) 26 N 02. Una barra de plástico al frotarla adquiere una carga de -16 C, luego: 09. Determinar la relación que debe existir entre 20 A) Ganó 10 electrones las cargas Q1 y Q2 para que la carga "q" se 20 B) Ganó 16·10 protones encuentre en equilibrio 20 C) Ganó 10 protones D) Ganó 16 electrones 20 E) Ganó 16·10 electrones A) Q1=Q2 B) Q1=2Q2 C) Q1=4Q2 03. Se tiene dos cargas puntuales de 16 µC y 40 D) Q2=2Q1 E) Q2=4Q1 µC, separados por una distancia de 10 cm, ¿con qué fuerza se rechazarán? 10. Hallar la fuerza resultante que soporta la carga A) 576 N B) 144 N C) 36 N -5 -5 -4 "Q". (Q1=5.10 C, Q2=12.10 C; Q=10 C) D) 1,4 N E) 3,6 N 04. Dos cargas iguales distan 30 mm, están situadas en el aire y se rechazan con una fuerza de 360 N, calcular la magnitud de las cargas. A) 36 µC B) 6 µC C) 90 µC A) 7 N B) 10 N C) 12 N D) 60 µC E) 3 µC D) 13 N E) 17 N 05. Si dos cargas puntuales de signo contrario se 11. Calcular la fuerza de atracción entre dos cuadruplican y su distancia de separación se cargas eléctricas que se muestran en la figura. reducen a un 25%, la fuerza electrostática 1 µC inicial con respecto a la final es: A) 28 veces B) 27 veces C) 26 veces 30 cm D) 25 veces E) 28 veces -5 µC 06. Dos cargas puntuales que están separadas 50 40 cm cm se repelen con una fuerza F = 2,7 N. Si una A) 0,10 N B) 0,15 N C) 0,18 N de ellas es 3 veces la otra, ¿cuánto vale la D) 0,2 N E) 0,24 N menor de las cargas? -5 -6 -6 A) 5.10 C B) 10.10 C C) 25.10 C 12. Dado el siguiente gráfico, determinar la -6 -5 D) 5.10 C E) 15.10 C relación entre las distancias x e y sabiendo que la fuerza resultante sobre la carga q es 07. Dos cargas puntuales se rechazan con una nula. fuerza de 50 N. Si el valor de una de las cargas 4Q q 25Q se triplica, el de la otra carga se duplica y la distancia que las separa, también se duplica el x y nuevo valor de la fuerza, es: A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4/5 E) 4/25 http://fisica-pre.blogspot.com
  • 3. LEY DE COULOMB 3 2 2 2 2 A) 0 B) 4 kq /a C) 5 kq /a 2 2 2 2 13. De la figura, calcular la fuerza resultante sobre D) 3 kq /a E) 7 kq /a la carga Q2 si: -4 -4 -3 Q1=+3.10 C; Q2=+2.10 C; Q3=+1.10 C 17. Se tienen dos cargas eléctricas puntuales de -8 -8 4.10 C y 16.10 C las cuales están separadas 1,2 m. Determine a qué distancia de la menor -8 carga se debe colocar una carga de 10 C, de tal manera que la fuerza eléctrica resultante A) 20 N B) 24 N C) 18 N sobre ella sea nula D) 170 N E) 14 N A) 0,1 m B) 0,2 m C) 0,3 m D) 0,4 m E) 0,5 m 14. En el siguiente sistema, si carga +2Q es reemplazada por otra carga +Q. ¿Qué debe 18. Para el sistema mostrado en equilibrio, halle la ocurrir con la distancia "a" para que la fuerza carga q, si la masa de B es 10 g. de repulsión no varíe? 2 Considere g = 10 m/s 45° q 30 cm q + - A) Debe duplicar su valor A B B) Debe cuadriplicar su valor C) Debe reducir su valor a la mitad D) Debe reducir su valor en un 25% E) Debe aumentar en un 35% A) 1 µC B) 4 µC C) 2 µC 15. Hallar la fuerza eléctrica total que actúa sobre D) 5 µC E) 3 µC -9 la carga de 2.10 coulomb, sabiendo que el triángulo es equilátero. 20. La figura muestra una barra uniforme y en equilibrio. Cada esfera tiene un peso de 5 N y están cargadas con 20 µC, halle el peso de la barra. + q A) 6N B) 6N C) 12N 30 cm D) 24N E) 24N - q 16. En el centro del cuadrado de lado “a” se coloca una carga eléctrica -4q. Hallar la fuerza A) 35 N B) 55 N C) 70 N eléctrica resultante sobre la carga central D) 30 N E) 45 N http://fisica-pre.blogspot.com