SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Lenis Pante de Vilo
Alumno: Jarvis Labrador
CI: 13.088.911
Elementos Claves y Modos de Comunicación
Noviembre 2016
Introducción
Si bien es cierto la comunicación es un modelo integrado de intercambio de
información, ideas y sentimientos de los humanos, seres vivos y maquinas, y que
se hace necesaria día a día tanto a nivel personal como organizacional logrando
así la eficacia de nuestras actividades; por ello estudiaremos aquellos elementos
claves y modos de comunicación para garantizar que ésta sea efectiva y eficaz,
para un mejor desenvolvimiento de nuestra cotidianidad.
Una comunicación asertiva es la que nos abre el camino para el cumplimiento de
los objetivos que se plantean dentro de un grupo o una organización, nos
representa un modo de alineación para lograr aquellas estrategias trazadas,
siempre y cuando se maneje con asertividad los elementos claves implícitos
dentro de ella tales como:
 Fuente de información
 Emisor
 Mensaje
 Canal
 Receptor
 Respuesta
Una vez tengamos claros estos elementos, necesitamos definir el modo con el
cual queremos soportar nuestra comunicación según:
 Modo narrativo: basado en hechos reales o imaginarios, el emisor narra
bajo una metodología de cuento, novela, leyenda etc.
 Modo descriptivo: Es una comunicación basada en la realidad de hechos
acontecidos, como su nombre lo indica es la descripción exacta de lo
sucedido sin adicional criterios personales, asociaciones, juicios, etc.
 Modo expositivo: El emisor elige este modo cuando desea transmitir
mensajes con la intensión de hacer fenomenología o reflexión que hagan
transformación al receptor.
Conclusión
La comunicación es necesaria y obligatoria para lograr objetivos donde podemos
trazar metas comunes y cumplirlas, es algo tan natural que hasta seres vivientes
como plantas o animales la ejecutan de manera innata, basado en procesos de
interacción continua. Durante esta lectura obtuvimos grandes conocimientos que
nos permitirán mejorar la calidad de comunicación limpia sin barreras de acuerdo
al norte que queremos llegar y que cada individuo procese la información
trasmitida eficazmente.
La sociedad se desenvuelve comunicándose, ya que a través de ella nos permite
que utilicemos el lenguaje como un medio cotidiano de establecer contacto que
puede ser bidireccional, es decir, que los roles se pueden intercambiar y al mismo
tiempo pueden ser emisor y receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E InformacionPresentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E Informacion
val,myri,coni
 
InformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNInformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióN
Florencia Belen
 
Que es La comucación
Que es La comucaciónQue es La comucación
Que es La comucación
Supercarlos19
 
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITECInformacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Actividad Escolar DES
Actividad Escolar DESActividad Escolar DES
Actividad Escolar DES
dianades
 
ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)
ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)
ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)
Lorenzo Morales
 
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionLuis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
miguel_567
 

La actualidad más candente (18)

Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Presentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E InformacionPresentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E Informacion
 
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
 
InformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNInformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióN
 
Diferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e informaciónDiferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e información
 
Que es La comucación
Que es La comucaciónQue es La comucación
Que es La comucación
 
Nominamiento
NominamientoNominamiento
Nominamiento
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
 
Estrategia de estudio..pptx
Estrategia de estudio..pptxEstrategia de estudio..pptx
Estrategia de estudio..pptx
 
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITECInformacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
 
La comunicación en masa
La comunicación en masaLa comunicación en masa
La comunicación en masa
 
Actividad Escolar DES
Actividad Escolar DESActividad Escolar DES
Actividad Escolar DES
 
Informe 2 tciii
Informe 2 tciiiInforme 2 tciii
Informe 2 tciii
 
Comunicación y periodismo información y periodismo
Comunicación y periodismo información y periodismoComunicación y periodismo información y periodismo
Comunicación y periodismo información y periodismo
 
ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)
ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)
ComunicacióN Y Periodismo InformacióN Y Periodismo(1)
 
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionLuis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Medio de comunicacion (Rosaida Garcia Lizardo, UAPA)
Medio de comunicacion (Rosaida Garcia Lizardo, UAPA)Medio de comunicacion (Rosaida Garcia Lizardo, UAPA)
Medio de comunicacion (Rosaida Garcia Lizardo, UAPA)
 

Similar a Elementos claves y modos de comunicación

Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
CarlaUrbina13
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
C.e 23.07.2020 xiv e.t
C.e 23.07.2020 xiv e.tC.e 23.07.2020 xiv e.t
C.e 23.07.2020 xiv e.t
lixmila
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³n
zerston1997
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
javier0587
 
Tecnicas Trabajo
Tecnicas TrabajoTecnicas Trabajo
Tecnicas Trabajo
ready91
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
amairany
 

Similar a Elementos claves y modos de comunicación (20)

La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Para franck
Para franckPara franck
Para franck
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
C.e 23.07.2020 xiv e.t
C.e 23.07.2020 xiv e.tC.e 23.07.2020 xiv e.t
C.e 23.07.2020 xiv e.t
 
Comunicacion inteligencia emocional
Comunicacion inteligencia emocionalComunicacion inteligencia emocional
Comunicacion inteligencia emocional
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicaciónEl lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
 
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordilleraCurso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³n
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Tecnicas Trabajo
Tecnicas TrabajoTecnicas Trabajo
Tecnicas Trabajo
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 

Elementos claves y modos de comunicación

  • 1. Prof. Lenis Pante de Vilo Alumno: Jarvis Labrador CI: 13.088.911 Elementos Claves y Modos de Comunicación Noviembre 2016
  • 2. Introducción Si bien es cierto la comunicación es un modelo integrado de intercambio de información, ideas y sentimientos de los humanos, seres vivos y maquinas, y que se hace necesaria día a día tanto a nivel personal como organizacional logrando así la eficacia de nuestras actividades; por ello estudiaremos aquellos elementos claves y modos de comunicación para garantizar que ésta sea efectiva y eficaz, para un mejor desenvolvimiento de nuestra cotidianidad. Una comunicación asertiva es la que nos abre el camino para el cumplimiento de los objetivos que se plantean dentro de un grupo o una organización, nos representa un modo de alineación para lograr aquellas estrategias trazadas, siempre y cuando se maneje con asertividad los elementos claves implícitos dentro de ella tales como:  Fuente de información  Emisor  Mensaje  Canal  Receptor  Respuesta Una vez tengamos claros estos elementos, necesitamos definir el modo con el cual queremos soportar nuestra comunicación según:  Modo narrativo: basado en hechos reales o imaginarios, el emisor narra bajo una metodología de cuento, novela, leyenda etc.
  • 3.  Modo descriptivo: Es una comunicación basada en la realidad de hechos acontecidos, como su nombre lo indica es la descripción exacta de lo sucedido sin adicional criterios personales, asociaciones, juicios, etc.  Modo expositivo: El emisor elige este modo cuando desea transmitir mensajes con la intensión de hacer fenomenología o reflexión que hagan transformación al receptor.
  • 4. Conclusión La comunicación es necesaria y obligatoria para lograr objetivos donde podemos trazar metas comunes y cumplirlas, es algo tan natural que hasta seres vivientes como plantas o animales la ejecutan de manera innata, basado en procesos de interacción continua. Durante esta lectura obtuvimos grandes conocimientos que nos permitirán mejorar la calidad de comunicación limpia sin barreras de acuerdo al norte que queremos llegar y que cada individuo procese la información trasmitida eficazmente. La sociedad se desenvuelve comunicándose, ya que a través de ella nos permite que utilicemos el lenguaje como un medio cotidiano de establecer contacto que puede ser bidireccional, es decir, que los roles se pueden intercambiar y al mismo tiempo pueden ser emisor y receptor.