SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Elementos conceptuales: punto,
línea, plano y volumen
DEFINICIÓN
 Los elementos conceptuales se utilizan durante las primeras
etapas del diseño, cuando aún se está prototipando. Son
efímeros e invisibles, ya que son utilizados únicamente para
plasmar una idea, una posición o una dirección dentro de un
determinado espacio visual.
Los elementos conceptuales son el punto, la línea,
el plano y el volumen.
El punto
 Cuando se habla de un punto se hace para indicar una posición dentro de un espacio
determinado. Cuando hacemos foco en un punto concreto tenemos que tener en cuenta los
elementos adyacentes y su influencia.
Características del punto
• No posee ninguna dimensión.
• No tiene posición en el espacio.
• Indica una dirección.
• Es el principio y el fin de una línea.
• Es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.
 Transformación: Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea o
puede considerarse también una sucesión de puntos.
La línea
 Es un ente invisible, es la traza que deja un punto al moverse. Es, por lo tanto, un producto que
surge del movimiento.
Características de la línea
• Posee una sola dimensión, largo.
• Tiene posición y dirección en el espacio.
• Está limitada por puntos y forma los bordes de un plano.
 Transformación: El recorrido de una línea en movimiento crea un plano.
El plano
 Como elemento icónico, tiene una naturaleza absolutamente espacial. Nos permite imaginar un
contenedor de una sola dimensión con superficie material.
Características del plano
• Posee dos dimensiones, largo y ancho.
• Tiene posición y dirección en el espacio.
• Está limitado por líneas.
• Define los límites extremos de un volumen.
 Transformación: El recorrido de un plano en movimiento da lugar a la aparición del volumen.
El volumen
 Este concepto facilita la representación más realista de los elementos del diseño. Nos permite
fragmentar el espacio plástico de la imagen sugiriendo una tercera dimensión a partir de la
articulación de planos bidimensionales superpuestos.
Características del volumen
• Posee tres 3 dimensiones, largo, ancho y profundidad.
• Tiene posición en el espacio.
• No tiene dirección.
• Está limitado por planos.
 Transformación: No tiene ninguna transformación.
4.Elementos prácticos del diseño:
representación, significado y
función
DEFINICIÓN
 Los elementos prácticos son aquellos que tienen una
interpretación subjetiva y a los que podemos dotar de un
significado. Los elementos prácticos son la representación,
el significado y la función.
Representación
 Un elemento es representativo cuando se ha creado a partir de un objeto presente en el mundo
real. Ejemplo: Representación de la luna.

Más contenido relacionado

Similar a Elementos conceptuales y representacion.pptx

ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
jose franco
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012
victoria rivas
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
karlyLzd
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Jenny Garcia
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
jeffersonRamos57
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
creaticsnetwork
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
Maribel Llumiquinga
 
Diseño y creatividad
Diseño y creatividadDiseño y creatividad
Diseño y creatividad
UNDAC
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
Tema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.pptTema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.ppt
Marco Nuñez
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
Elementos del Diseño
Elementos del DiseñoElementos del Diseño
Elementos del Diseño
Venus_01
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Mapa conceptual y galeria de fotos
Mapa conceptual y galeria de fotosMapa conceptual y galeria de fotos
Mapa conceptual y galeria de fotos
CLAUDIADANELLY130796
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
Cristina Temes Cordovez
 
Tríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la formaTríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la forma
Dulce Maria Manzo
 
Elementos de la imagen i
Elementos de la imagen iElementos de la imagen i
Elementos de la imagen i
KaritoCmc22
 

Similar a Elementos conceptuales y representacion.pptx (20)

ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Diseño y creatividad
Diseño y creatividadDiseño y creatividad
Diseño y creatividad
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
Tema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.pptTema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.ppt
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Elementos del Diseño
Elementos del DiseñoElementos del Diseño
Elementos del Diseño
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Mapa conceptual y galeria de fotos
Mapa conceptual y galeria de fotosMapa conceptual y galeria de fotos
Mapa conceptual y galeria de fotos
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Tríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la formaTríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la forma
 
Elementos de la imagen i
Elementos de la imagen iElementos de la imagen i
Elementos de la imagen i
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 

Elementos conceptuales y representacion.pptx

  • 2. DEFINICIÓN  Los elementos conceptuales se utilizan durante las primeras etapas del diseño, cuando aún se está prototipando. Son efímeros e invisibles, ya que son utilizados únicamente para plasmar una idea, una posición o una dirección dentro de un determinado espacio visual.
  • 3. Los elementos conceptuales son el punto, la línea, el plano y el volumen.
  • 4. El punto  Cuando se habla de un punto se hace para indicar una posición dentro de un espacio determinado. Cuando hacemos foco en un punto concreto tenemos que tener en cuenta los elementos adyacentes y su influencia.
  • 5. Características del punto • No posee ninguna dimensión. • No tiene posición en el espacio. • Indica una dirección. • Es el principio y el fin de una línea. • Es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.  Transformación: Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea o puede considerarse también una sucesión de puntos.
  • 6. La línea  Es un ente invisible, es la traza que deja un punto al moverse. Es, por lo tanto, un producto que surge del movimiento.
  • 7. Características de la línea • Posee una sola dimensión, largo. • Tiene posición y dirección en el espacio. • Está limitada por puntos y forma los bordes de un plano.  Transformación: El recorrido de una línea en movimiento crea un plano.
  • 8. El plano  Como elemento icónico, tiene una naturaleza absolutamente espacial. Nos permite imaginar un contenedor de una sola dimensión con superficie material.
  • 9. Características del plano • Posee dos dimensiones, largo y ancho. • Tiene posición y dirección en el espacio. • Está limitado por líneas. • Define los límites extremos de un volumen.  Transformación: El recorrido de un plano en movimiento da lugar a la aparición del volumen.
  • 10. El volumen  Este concepto facilita la representación más realista de los elementos del diseño. Nos permite fragmentar el espacio plástico de la imagen sugiriendo una tercera dimensión a partir de la articulación de planos bidimensionales superpuestos.
  • 11. Características del volumen • Posee tres 3 dimensiones, largo, ancho y profundidad. • Tiene posición en el espacio. • No tiene dirección. • Está limitado por planos.  Transformación: No tiene ninguna transformación.
  • 12. 4.Elementos prácticos del diseño: representación, significado y función
  • 13. DEFINICIÓN  Los elementos prácticos son aquellos que tienen una interpretación subjetiva y a los que podemos dotar de un significado. Los elementos prácticos son la representación, el significado y la función.
  • 14. Representación  Un elemento es representativo cuando se ha creado a partir de un objeto presente en el mundo real. Ejemplo: Representación de la luna.