SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE
UNA
ESTRUCTURA
DE ACERO
INTRODUCCION
 Se define como estructura de acero los
elementos o conjuntos de elementos de acero
que forman la parte resistente y sustentante
de una construcción
 En la presentación se mostrarán las
características principales del acero como
material de construcción.
OBJETIVOS
 Dar a conocer los diferentes tipos de
elementos, tipos y partes de una estructura de
metálica.
 Los tipos de carga que soportan y las
funciones de cada una de estas.
PLACAS DE AMARRE
 Placa de amarre se conecta al tensor para que
esta pueda dar un fuerte presión de sujeción a
la estructura.
PILARES Y COLUMNAS
 Es una barra apoyada verticalmente, cuya
función es la de soportar cargas o el peso de
otras partes de la estructura. Los principales
esfuerzos que soporta son de compresión y
pandeo.
TIPOS DE FALLAS EN
PILARES
VIGAS Y VIGUETAS
 Es una pieza o barra horizontal, con una
determinada forma en función del esfuerzo
que soporta. Están sometidas a esfuerzos de
flexión.
Vigueta: Elemento estructural que
recibe las cargas verticales del
entrepiso y las transmite a las
vigas principales
TRAVESAÑO
 Pieza alargada de acero que atraviesa la
estructura de una parte a la otra.
TIRANTES
 Es un elemento constructivo que está
sometido principalmente a esfuerzos de
tracción. Otras denominaciones que recibe
según las aplicaciones son: riostra, cable,
tornapunta y tensor.
ARCOS
 Es un elemento que se emplea mucho en las
estructuras para dar solidez y salvar
distancias. Soportan esfuerzos de compresion
GANCHOS
 Elemento de que unen los tirantes con otras
partes de las estructura para mayor tension
muy esbelto solicitado por tracción.
ARRIOSTRES
 Elementos diagonales formando triángulos en
la estructura
 Los arriostres trabajan a carga axial evitando
el ladeo de las estructura
TIPOS DE ARRIOSTRES
CONTRAVÉNTEOS
 Son todos los elementos situados en los
planos verticales, horizontales e inclinados .
 No forman parte de la estructura principal.
 Contribuyen a resistir las fuerzas horizontales.
PENDOLÓN
 Elemento secundario utilizado para evitar que
un tensor se deflecte por su propio peso
TRIANGULOS
 El triangulo es la forma geométrica mas
estable al no deformarse al actuar fuerzas
externas sobre él. Esta es la razón por la que
se utiliza la triangulación para aportar mayor
rigidez a las estructuras.
CONSIDERACIONES EN
OBRA
 Para cualquier montaje se deben recibir
terminada la obra civil ej: anclaje.
 Participar en obra civiles para chequear que la
estructura quede correcta y aplomada.
 Crear una línea de trabajo para tener una
buena secuencia de elementos.
 Considerar equipos y herramientas necesarias
para el montaje
 Andamios de acuerdo a la norma de
seguridad ( protección de personal)
CONSIDERACIONES EN
OBRA
 Todas las partes de las estructura deberan
situarse en el lugar donde se ejecutara la
estructura.
 Protocolo de montaje
- Nombre profesional residente
- Calificación de Soldadores
- Certificado de los Materiales
CONCLUSIÓN
 El uso del acero en la construcción es muy
importante, ya que este es que le proporciona
a las estructuras el refuerzo adicional, por
ende es también llamado el esqueleto de las
estructuras.

Más contenido relacionado

Similar a ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx

Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
Cerchas
CerchasCerchas
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
Santa Librada I.E.D
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
MilkaDeyan
 
Columna
ColumnaColumna
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
carmenfj
 
Estructuras de aceros segunda parte 2.pdf
Estructuras de aceros segunda parte  2.pdfEstructuras de aceros segunda parte  2.pdf
Estructuras de aceros segunda parte 2.pdf
esthercabrigot91
 
ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
MarcelaSotelo10
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
Luis Ztaz
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
Richard Jimenez
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Mamifer Lomon
 
Esfuerzos a los que estan sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que estan sometidos las estructurasEsfuerzos a los que estan sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que estan sometidos las estructuras
HAIDERBARRERA1
 
Estrucuturas
EstrucuturasEstrucuturas
Estrucuturas
LeticiaChamo
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
MoissChirivella
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
pedro arias
 
Estructuras sistemas-estructurales
Estructuras sistemas-estructuralesEstructuras sistemas-estructurales
Estructuras sistemas-estructurales
albamarina bolivar
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
victoria rivas
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
DidierLoaizaNene
 

Similar a ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx (20)

Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Estructuras de aceros segunda parte 2.pdf
Estructuras de aceros segunda parte  2.pdfEstructuras de aceros segunda parte  2.pdf
Estructuras de aceros segunda parte 2.pdf
 
ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Esfuerzos a los que estan sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que estan sometidos las estructurasEsfuerzos a los que estan sometidos las estructuras
Esfuerzos a los que estan sometidos las estructuras
 
Estrucuturas
EstrucuturasEstrucuturas
Estrucuturas
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras sistemas-estructurales
Estructuras sistemas-estructuralesEstructuras sistemas-estructurales
Estructuras sistemas-estructurales
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
 

Último

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx

  • 2. INTRODUCCION  Se define como estructura de acero los elementos o conjuntos de elementos de acero que forman la parte resistente y sustentante de una construcción  En la presentación se mostrarán las características principales del acero como material de construcción.
  • 3. OBJETIVOS  Dar a conocer los diferentes tipos de elementos, tipos y partes de una estructura de metálica.  Los tipos de carga que soportan y las funciones de cada una de estas.
  • 4. PLACAS DE AMARRE  Placa de amarre se conecta al tensor para que esta pueda dar un fuerte presión de sujeción a la estructura.
  • 5. PILARES Y COLUMNAS  Es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo.
  • 6. TIPOS DE FALLAS EN PILARES
  • 7. VIGAS Y VIGUETAS  Es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Están sometidas a esfuerzos de flexión. Vigueta: Elemento estructural que recibe las cargas verticales del entrepiso y las transmite a las vigas principales
  • 8. TRAVESAÑO  Pieza alargada de acero que atraviesa la estructura de una parte a la otra.
  • 9. TIRANTES  Es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor.
  • 10. ARCOS  Es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez y salvar distancias. Soportan esfuerzos de compresion
  • 11. GANCHOS  Elemento de que unen los tirantes con otras partes de las estructura para mayor tension muy esbelto solicitado por tracción.
  • 12. ARRIOSTRES  Elementos diagonales formando triángulos en la estructura  Los arriostres trabajan a carga axial evitando el ladeo de las estructura
  • 14. CONTRAVÉNTEOS  Son todos los elementos situados en los planos verticales, horizontales e inclinados .  No forman parte de la estructura principal.  Contribuyen a resistir las fuerzas horizontales.
  • 15. PENDOLÓN  Elemento secundario utilizado para evitar que un tensor se deflecte por su propio peso
  • 16. TRIANGULOS  El triangulo es la forma geométrica mas estable al no deformarse al actuar fuerzas externas sobre él. Esta es la razón por la que se utiliza la triangulación para aportar mayor rigidez a las estructuras.
  • 17. CONSIDERACIONES EN OBRA  Para cualquier montaje se deben recibir terminada la obra civil ej: anclaje.  Participar en obra civiles para chequear que la estructura quede correcta y aplomada.  Crear una línea de trabajo para tener una buena secuencia de elementos.  Considerar equipos y herramientas necesarias para el montaje  Andamios de acuerdo a la norma de seguridad ( protección de personal)
  • 18. CONSIDERACIONES EN OBRA  Todas las partes de las estructura deberan situarse en el lugar donde se ejecutara la estructura.  Protocolo de montaje - Nombre profesional residente - Calificación de Soldadores - Certificado de los Materiales
  • 19. CONCLUSIÓN  El uso del acero en la construcción es muy importante, ya que este es que le proporciona a las estructuras el refuerzo adicional, por ende es también llamado el esqueleto de las estructuras.