SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de
México
Resistencia de materiales:
Columnas estructurales
Presenta:
Ana Victoria Torres Rodríguez
Miguel Ángel Garrido Oropeza
Columna:
• La columna es un elemento estructural muy utilizado en la construcción, ya que
sirve para soportar el peso de toda la estructura.
cuya sección es pequeña con respecto a su longitud; transportan las cargas de las
losas al pedestal. Las columnas se encuentran sometidas principalmente a
esfuerzos de compresión. En sus dimensiones se deben tener en cuenta factores
como la relación entre sus áreas y su longitud, para evitar problemas de pandeo;
así como su momentos de inercia.
Tipo de columnas estructurales
• Columna exenta: También denominada aislada,
es aquella que está separada del esqueleto de la
construcción principal. Queda exenta de
cualquier elemento vertical de la edificación.
• Columna adosada: Es la que está pegada a las
paredes o algún otro elemento de la
construcción. Cumple funciones estructurales
como también de decoración.
• Columna Embebida:
CIRCULARES (cilíndrica o uniforme)Las columnas
circulares poseen menos rigidez que las
cuadradas y rectangulares, ya que la inercia de la
columna circular es menor que la de la columna
cuadrada, aunque tengan la misma sección
transversal. Las columnas circulares tienen
características de simetría en sus ejes, los cuales
se pueden suponer perpendiculares entre sí,
hecho que las hace similares en comportamiento
a las cuadradas.
• Columnas circulares:
Carga axial
Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un
miembro estructural aplicada al centroide de la
sección transversal del mismo produciendo un
esfuerzo uniforme. También llamada fuerza axial.
Fuerzas que interactúan en las columnas
• La compresión:
• La compresión puede ser un proceso físico o
mecánico que consiste en someter a un
cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas
para que disminuya su volumen. Se conoce
como esfuerzo de compresión al resultado
de estas tensiones.
• Carga critica:
• Carga axial máxima que se puede aplicar a
una columna o pilar sin producir el pandeo
de la misma. También llamada carga de
pandeo de Euler.
• Esfuerzo crítico:
• Cociente entre la carga crítica de pandeo y el
área de su sección transversal.
• Pandeo:
• refiere a la curva o flexión que se produce
en la mitad de una viga o de un muro debido
a la compresión. Pandeo, por lo tanto, es
una noción frecuente en el ámbito de la
construcción y la arquitectura.
• Pandeo local:
• Se habla de pandeo local para nombrar al
desplazamiento que se produce en un
componente aislado.
• Pandeo global:
• Tiene lugar cuando la deformación de una
estructura no resulta proporcional a las
cargas y, por lo tanto, el pandeo se produce
a escala general sin que los componentes
estructurales tengan cada uno su carga de
pandeo.
• Carga de pandeo:
• Carga axial por la cual una columna u otro
elemento estructural empieza a combarse
por su parte central.
• Pandeo por flexión:
• Los pilares y barras comprimidas de celosías
pueden presentar diversos modos de fallo
en función de su esbeltez mecánica.
• Pandeo por torsión:
• En vigas de alas anchas o de escasa rigidez
torsional, el pandeo flexional convencional
puede ir acompañado de la aparición de una
torsión de la sección, resultando un modo
de fallo mixto conocido como pandeo
torsional o pandeo lateral.
• Esfuerzo cortante horizontal:
• Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo
largo de un elemento estructural que es
sometido a cargas transversales, que es igual
al esfuerzo cortante vertical en ese mismo
punto. También llamado esfuerzo cortante
longitudinal.
• Esfuerzo cortante longitudinal:
• Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo
de un elemento estructural que es sometido
a cargas transversales, que es igual al
esfuerzo cortante vertical en ese mismo
punto. También llamado esfuerzo cortante
horizontal.
• Esfuerzo axial:
• Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre
el que se aplica la fuerza de tracción o
compresión, que es distribuido de manera
uniforme por toda su superficie. También
llamado esfuerzo normal.
• Esfuerzo normal:
• Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre
el que se aplica la fuerza de tracción o
compresión, que es distribuido de manera
uniforme por toda su superficie. También
llamado esfuerzo axial.
• Fatiga:
• Progresivo cambio estructural o rotura en
un área localizada de un material que está
sometido a la acción de fuerzas cíclicas
repetidas por debajo de su resistencia a la
tracción
Conclusiones:
Las columnas son miembros que forman estructuras que transmiten su carga
a partir del piso dándole estabilidad.
Por lo regular se utilizan como soporte para algunos objetos, por lo cual es
necesario que tenga una buena resistencia en el material distribuido y
localizado por el centro.
La columna está sometida a esfuerzos al igual que las vigas, pero en dirección
contraria, ya que se invierte la posición de horizontal a vertical, lo cual puede
terminar en el pandeo de la columna.
En muchas ocasiones es difícil identificar en qué momento o lugar localizado
se encuentra un debilitamiento en la columna hasta que ésta sufre la
deformación.
El tipo de pandeo se define de acuerdo a los materiales utilizados para
realizar la columna, en el pandeo por flexión este se ve como una cuerda
vertical, y en el pandeo por torsión se realiza un movimiento en círculos
encontrados.
Bibliografía:
• http://www.parro.com.ar/definicion-de-fatiga+b%E1sica
• http://ing.unne.edu.ar/mecap/Apuntes/Estabilidad_2/Cap11-
Dinam.pdf
• https://cesarlindao.files.wordpress.com/2013/06/resistencia-de-los-
materiales-robert-montt-5ta-edicic3b2n.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
csshey
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
nnga08
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Pedro Urzua
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Eliannis Ruiz
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
Francisco Javier Martinez Tapia
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
Torincho
 
Losas
LosasLosas
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
Edilio José González Pitter
 
Uniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de aceroUniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de acero
Willow González
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
zseLENINLUCANO
 
Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
IUP Santiago Marino
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
 
Uniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de aceroUniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de acero
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
 
Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 

Similar a Columnas Estructurales

Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
Miryam Escalona
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
Fernanda Moreno
 
¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?
¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?
¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?itatuni
 
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?itatuni
 
Conceptualizacion
Conceptualizacion Conceptualizacion
Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
Tamine7
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
juliapereda1
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
Adc95
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
yair16
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
Marlen M. Gálvez
 
Estructura ii roder
Estructura ii roderEstructura ii roder
Estructura ii roder
roder carlos gonzalez fernandez
 
Esfuerzo-Deformación
Esfuerzo-DeformaciónEsfuerzo-Deformación
Esfuerzo-Deformación
psmwilmer
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
DidierLoaizaNene
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaCristobalMedia
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
kevin quispe
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Armando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidosArmando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidos
armando villar
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 

Similar a Columnas Estructurales (20)

Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?
¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?
¿como intervienen las fuerzas en construccion de puentes colgantes?
 
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
 
Conceptualizacion
Conceptualizacion Conceptualizacion
Conceptualizacion
 
Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
 
Estructura ii roder
Estructura ii roderEstructura ii roder
Estructura ii roder
 
Esfuerzo-Deformación
Esfuerzo-DeformaciónEsfuerzo-Deformación
Esfuerzo-Deformación
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Armando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidosArmando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidos
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Columnas Estructurales

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Resistencia de materiales: Columnas estructurales Presenta: Ana Victoria Torres Rodríguez Miguel Ángel Garrido Oropeza
  • 2. Columna: • La columna es un elemento estructural muy utilizado en la construcción, ya que sirve para soportar el peso de toda la estructura. cuya sección es pequeña con respecto a su longitud; transportan las cargas de las losas al pedestal. Las columnas se encuentran sometidas principalmente a esfuerzos de compresión. En sus dimensiones se deben tener en cuenta factores como la relación entre sus áreas y su longitud, para evitar problemas de pandeo; así como su momentos de inercia.
  • 3. Tipo de columnas estructurales • Columna exenta: También denominada aislada, es aquella que está separada del esqueleto de la construcción principal. Queda exenta de cualquier elemento vertical de la edificación. • Columna adosada: Es la que está pegada a las paredes o algún otro elemento de la construcción. Cumple funciones estructurales como también de decoración.
  • 4. • Columna Embebida: CIRCULARES (cilíndrica o uniforme)Las columnas circulares poseen menos rigidez que las cuadradas y rectangulares, ya que la inercia de la columna circular es menor que la de la columna cuadrada, aunque tengan la misma sección transversal. Las columnas circulares tienen características de simetría en sus ejes, los cuales se pueden suponer perpendiculares entre sí, hecho que las hace similares en comportamiento a las cuadradas. • Columnas circulares: Carga axial Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural aplicada al centroide de la sección transversal del mismo produciendo un esfuerzo uniforme. También llamada fuerza axial.
  • 5. Fuerzas que interactúan en las columnas • La compresión: • La compresión puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se conoce como esfuerzo de compresión al resultado de estas tensiones. • Carga critica: • Carga axial máxima que se puede aplicar a una columna o pilar sin producir el pandeo de la misma. También llamada carga de pandeo de Euler.
  • 6. • Esfuerzo crítico: • Cociente entre la carga crítica de pandeo y el área de su sección transversal. • Pandeo: • refiere a la curva o flexión que se produce en la mitad de una viga o de un muro debido a la compresión. Pandeo, por lo tanto, es una noción frecuente en el ámbito de la construcción y la arquitectura.
  • 7. • Pandeo local: • Se habla de pandeo local para nombrar al desplazamiento que se produce en un componente aislado. • Pandeo global: • Tiene lugar cuando la deformación de una estructura no resulta proporcional a las cargas y, por lo tanto, el pandeo se produce a escala general sin que los componentes estructurales tengan cada uno su carga de pandeo. • Carga de pandeo: • Carga axial por la cual una columna u otro elemento estructural empieza a combarse por su parte central.
  • 8. • Pandeo por flexión: • Los pilares y barras comprimidas de celosías pueden presentar diversos modos de fallo en función de su esbeltez mecánica. • Pandeo por torsión: • En vigas de alas anchas o de escasa rigidez torsional, el pandeo flexional convencional puede ir acompañado de la aparición de una torsión de la sección, resultando un modo de fallo mixto conocido como pandeo torsional o pandeo lateral.
  • 9. • Esfuerzo cortante horizontal: • Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo de un elemento estructural que es sometido a cargas transversales, que es igual al esfuerzo cortante vertical en ese mismo punto. También llamado esfuerzo cortante longitudinal. • Esfuerzo cortante longitudinal: • Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo de un elemento estructural que es sometido a cargas transversales, que es igual al esfuerzo cortante vertical en ese mismo punto. También llamado esfuerzo cortante horizontal.
  • 10. • Esfuerzo axial: • Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre el que se aplica la fuerza de tracción o compresión, que es distribuido de manera uniforme por toda su superficie. También llamado esfuerzo normal. • Esfuerzo normal: • Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre el que se aplica la fuerza de tracción o compresión, que es distribuido de manera uniforme por toda su superficie. También llamado esfuerzo axial.
  • 11. • Fatiga: • Progresivo cambio estructural o rotura en un área localizada de un material que está sometido a la acción de fuerzas cíclicas repetidas por debajo de su resistencia a la tracción
  • 12. Conclusiones: Las columnas son miembros que forman estructuras que transmiten su carga a partir del piso dándole estabilidad. Por lo regular se utilizan como soporte para algunos objetos, por lo cual es necesario que tenga una buena resistencia en el material distribuido y localizado por el centro. La columna está sometida a esfuerzos al igual que las vigas, pero en dirección contraria, ya que se invierte la posición de horizontal a vertical, lo cual puede terminar en el pandeo de la columna. En muchas ocasiones es difícil identificar en qué momento o lugar localizado se encuentra un debilitamiento en la columna hasta que ésta sufre la deformación. El tipo de pandeo se define de acuerdo a los materiales utilizados para realizar la columna, en el pandeo por flexión este se ve como una cuerda vertical, y en el pandeo por torsión se realiza un movimiento en círculos encontrados.
  • 13. Bibliografía: • http://www.parro.com.ar/definicion-de-fatiga+b%E1sica • http://ing.unne.edu.ar/mecap/Apuntes/Estabilidad_2/Cap11- Dinam.pdf • https://cesarlindao.files.wordpress.com/2013/06/resistencia-de-los- materiales-robert-montt-5ta-edicic3b2n.pdf