SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena Martín Vivaldi

Nació el 8 de Febrero de 1907 en Granada. Su madre se llamaba
Elena Vivaldi Romero y era italiana y su padre José Martín Barrales y
primer alcalde de Granada.
Estudio en el instituto “Padre Suárez” y su padre le apoyaba en los
estudios. Se licencio en Magisterio, en filosofía y en letras.
Al fallecer su padre en 1939, Elena presentó oposiciones para optar
a una plaza en el Cuerpo de Bibliotecas, Archivos y Museos. Cuando
consiguió el trabajo de archivera y tuvo que
desplazarse a Huelva.
También fue profesora en el instituto
“Esperanza media de Osasuna” en Sevilla desde
1939 hasta 1942.




En 1945 salen a la luz los primeros poemas de Elena, con el titulo
“Escalera de luna”, el hecho de estar rodeada de libros la convirtió
en una de las personas de referencia en el
entorno intelectual.
En 1948, Elena regreso a Granada donde
encontró trabajo en las bibliotecas, y encontró
el titulo como directora hasta que se
jubilara en el año 1977. Es en esos años es
cuando escribe el libro:
“ El alma desvelada” en el año 1953.
En sus versos, Elena, destaca soledad, desengaño
y despecho que eran los sentimientos que sentía entonces.
Estaba prometida con José Martínez, que la
engaño casándose con otra mujer, a ella la
marcaría para siempre. Y ese desengaño se ve
escrito con desgarro en “El alma desvelada”.
Luego conoce a Manuel Maldonado que le subió el
animo a Elena.




En el año 1985 se publica su obra completa
“Tiempo a la orilla” en 1942. Después del año
1985 solo aparecen poemas de Elena. En 1990
le rinden homenaje a Federico Garcia Lorca.




Elena Martín Vivaldi murió en 1998.

Y en Granada hay una estatua de Elena Martín Vivaldi y es un
merecido homenaje a la poeta.




Estatua de:
Elena Martín Vivaldi.
Este es un poema de Elena Martín Vivaldi:

                JUGAREMOS al las cuatro esquinas.
                          Pediremos lumbre.
                 Jugaremos a las cuatro esquinas.
                       Le pondremos nombres.
                         Primera: Esperanza.
                           Enfrente: Amor.
                         Cruzándose: Olvido.
                           Ultimo: El dolor.
                 Jugaremos a las cuatro esquinas,
                   y en el centro le pregunto yo.
                      ¿Hay lumbre, esperanza?
                            Casa del amor.
                        (Ya mis pasos corren)
                       ¿Hay lumbre, el amor?
                           Casa del olvido.
                        (Despacio me acerco)
                       ¿Hay lumbre, el olvido?
                            Casa del Dolor.
                 Jugaremos a las cuatro esquinas.
                    Jugaremos con mi corazón.
                  A las cuatro pediremos lumbre,
                     y en el centro de las 4, yo.




                Clara Garrido Almazán 6ºA Pero Xil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de rima
Tipo de rimaTipo de rima
Tipo de rima
Jorge Martín
 
Machado
MachadoMachado
Machadoenkene
 
Poesia Técnicas
Poesia Técnicas Poesia Técnicas
Poesia Técnicas
astenio dosmildos
 
MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA
MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA
MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA
bibliolois
 
Machado
MachadoMachado
Machadoenkene
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machadomvaldesr
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machadomartagar78
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)ElianaCrespo
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Marjorie Chiquinta
 
Prosa
ProsaProsa
Prosa
nicolythu
 
De septima sessione
De septima sessioneDe septima sessione
De septima sessione
Óscar Ramos
 
Para escribir poesías
Para escribir poesíasPara escribir poesías
Para escribir poesías
Javier Sanchez
 
Irène némirovsky
Irène némirovskyIrène némirovsky
Irène némirovskyPepacerua
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de rima
Tipo de rimaTipo de rima
Tipo de rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Poesia Técnicas
Poesia Técnicas Poesia Técnicas
Poesia Técnicas
 
MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA
MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA
MES DA POESÍA, AS ÁRBORES E A AUGA
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Power point alex cabello.
Power point alex cabello.Power point alex cabello.
Power point alex cabello.
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Prosa
ProsaProsa
Prosa
 
De septima sessione
De septima sessioneDe septima sessione
De septima sessione
 
Para escribir poesías
Para escribir poesíasPara escribir poesías
Para escribir poesías
 
Irène némirovsky
Irène némirovskyIrène némirovsky
Irène némirovsky
 

Destacado

Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
pacsamclara
 
Zombie non violence and peace day
Zombie   non violence and peace dayZombie   non violence and peace day
Zombie non violence and peace daypacsamclara
 
Conocimientoclarapalomayazahara2.odt
Conocimientoclarapalomayazahara2.odtConocimientoclarapalomayazahara2.odt
Conocimientoclarapalomayazahara2.odtpacsamclara
 
Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
pacsamclara
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
Joseph Anibal Martin Vergara
 
Preguntas Aparato Reproductor
Preguntas Aparato ReproductorPreguntas Aparato Reproductor
Preguntas Aparato Reproductorutebo6a
 
Reproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primariaReproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primariaSARCOMERA
 

Destacado (12)

Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
 
Riojaneiroclara
RiojaneiroclaraRiojaneiroclara
Riojaneiroclara
 
Riojaneiroclara
RiojaneiroclaraRiojaneiroclara
Riojaneiroclara
 
Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
 
Zombie non violence and peace day
Zombie   non violence and peace dayZombie   non violence and peace day
Zombie non violence and peace day
 
Conocimientoclarapalomayazahara2.odt
Conocimientoclarapalomayazahara2.odtConocimientoclarapalomayazahara2.odt
Conocimientoclarapalomayazahara2.odt
 
Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
 
Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
 
Escalamohsclara
EscalamohsclaraEscalamohsclara
Escalamohsclara
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
 
Preguntas Aparato Reproductor
Preguntas Aparato ReproductorPreguntas Aparato Reproductor
Preguntas Aparato Reproductor
 
Reproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primariaReproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primaria
 

Similar a Elenamartinclara

Mari trini1 ppt
Mari trini1 pptMari trini1 ppt
Mari trini1 pptsolazorin
 
Señorita soy un pobre
Señorita soy un pobreSeñorita soy un pobre
Señorita soy un pobre
nancybiris
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
Mamen Guerrero
 
El modernismo Marta y Eli
El modernismo Marta y EliEl modernismo Marta y Eli
El modernismo Marta y Eli
susiarizaga
 
Lord Byron PresentacióN
Lord Byron PresentacióNLord Byron PresentacióN
Lord Byron PresentacióN
guest7b3a4e
 
Félix grande web quest alicia berzosa
Félix grande web quest alicia berzosaFélix grande web quest alicia berzosa
Félix grande web quest alicia berzosafelixgrande
 
Antologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
karla rodriguez
 
Antologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
karla rodriguez
 
Felix Grande
Felix Grande  Felix Grande
Felix Grande
felixgrande
 
Al ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebreAl ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebre
marti141100
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Nerea Ferrez
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Pablo Higuera
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Pablo Higuera
 

Similar a Elenamartinclara (20)

Mari trini1 ppt
Mari trini1 pptMari trini1 ppt
Mari trini1 ppt
 
Señorita soy un pobre
Señorita soy un pobreSeñorita soy un pobre
Señorita soy un pobre
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
El modernismo Marta y Eli
El modernismo Marta y EliEl modernismo Marta y Eli
El modernismo Marta y Eli
 
Lord Byron PresentacióN
Lord Byron PresentacióNLord Byron PresentacióN
Lord Byron PresentacióN
 
Silvia Zayas
Silvia ZayasSilvia Zayas
Silvia Zayas
 
Félix grande web quest alicia berzosa
Félix grande web quest alicia berzosaFélix grande web quest alicia berzosa
Félix grande web quest alicia berzosa
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega
 
6 garcilaso
6 garcilaso6 garcilaso
6 garcilaso
 
Antologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
 
Antologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
 
Felix Grande
Felix Grande  Felix Grande
Felix Grande
 
10 sonetos 5 poetas 6 adagios
10 sonetos 5 poetas 6 adagios10 sonetos 5 poetas 6 adagios
10 sonetos 5 poetas 6 adagios
 
Al ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebreAl ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebre
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Manuel de falla
Manuel de fallaManuel de falla
Manuel de falla
 

Más de pacsamclara

Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
pacsamclara
 
Presentacionclara
PresentacionclaraPresentacionclara
Presentacionclarapacsamclara
 
Presentacionclara
PresentacionclaraPresentacionclara
Presentacionclarapacsamclara
 
Muralviolencia clara
Muralviolencia claraMuralviolencia clara
Muralviolencia clarapacsamclara
 
Trabajo clara informatica
Trabajo clara informaticaTrabajo clara informatica
Trabajo clara informaticapacsamclara
 

Más de pacsamclara (13)

Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
 
Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
 
Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
 
Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
 
Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
 
Arquimedesclara
ArquimedesclaraArquimedesclara
Arquimedesclara
 
Presentacionclara
PresentacionclaraPresentacionclara
Presentacionclara
 
Presentacionclara
PresentacionclaraPresentacionclara
Presentacionclara
 
Lasmaquinas
LasmaquinasLasmaquinas
Lasmaquinas
 
Lasmaquinas
LasmaquinasLasmaquinas
Lasmaquinas
 
U1claragarrido
U1claragarridoU1claragarrido
U1claragarrido
 
Muralviolencia clara
Muralviolencia claraMuralviolencia clara
Muralviolencia clara
 
Trabajo clara informatica
Trabajo clara informaticaTrabajo clara informatica
Trabajo clara informatica
 

Elenamartinclara

  • 1. Elena Martín Vivaldi Nació el 8 de Febrero de 1907 en Granada. Su madre se llamaba Elena Vivaldi Romero y era italiana y su padre José Martín Barrales y primer alcalde de Granada. Estudio en el instituto “Padre Suárez” y su padre le apoyaba en los estudios. Se licencio en Magisterio, en filosofía y en letras. Al fallecer su padre en 1939, Elena presentó oposiciones para optar a una plaza en el Cuerpo de Bibliotecas, Archivos y Museos. Cuando consiguió el trabajo de archivera y tuvo que desplazarse a Huelva. También fue profesora en el instituto “Esperanza media de Osasuna” en Sevilla desde 1939 hasta 1942. En 1945 salen a la luz los primeros poemas de Elena, con el titulo “Escalera de luna”, el hecho de estar rodeada de libros la convirtió en una de las personas de referencia en el entorno intelectual. En 1948, Elena regreso a Granada donde encontró trabajo en las bibliotecas, y encontró el titulo como directora hasta que se jubilara en el año 1977. Es en esos años es cuando escribe el libro: “ El alma desvelada” en el año 1953. En sus versos, Elena, destaca soledad, desengaño y despecho que eran los sentimientos que sentía entonces.
  • 2. Estaba prometida con José Martínez, que la engaño casándose con otra mujer, a ella la marcaría para siempre. Y ese desengaño se ve escrito con desgarro en “El alma desvelada”. Luego conoce a Manuel Maldonado que le subió el animo a Elena. En el año 1985 se publica su obra completa “Tiempo a la orilla” en 1942. Después del año 1985 solo aparecen poemas de Elena. En 1990 le rinden homenaje a Federico Garcia Lorca. Elena Martín Vivaldi murió en 1998. Y en Granada hay una estatua de Elena Martín Vivaldi y es un merecido homenaje a la poeta. Estatua de: Elena Martín Vivaldi.
  • 3. Este es un poema de Elena Martín Vivaldi: JUGAREMOS al las cuatro esquinas. Pediremos lumbre. Jugaremos a las cuatro esquinas. Le pondremos nombres. Primera: Esperanza. Enfrente: Amor. Cruzándose: Olvido. Ultimo: El dolor. Jugaremos a las cuatro esquinas, y en el centro le pregunto yo. ¿Hay lumbre, esperanza? Casa del amor. (Ya mis pasos corren) ¿Hay lumbre, el amor? Casa del olvido. (Despacio me acerco) ¿Hay lumbre, el olvido? Casa del Dolor. Jugaremos a las cuatro esquinas. Jugaremos con mi corazón. A las cuatro pediremos lumbre, y en el centro de las 4, yo. Clara Garrido Almazán 6ºA Pero Xil