SlideShare una empresa de Scribd logo
• La comunidad ecuatoriana rememora en esta fecha 163
años del natalicio del ex presidente de la República Eloy
Alfaro Delgado, cuya obra transformadora sigue en
vigencia y demanda, asimismo, una revalorización urgente
para que continúe señalando los caminos del desarrollo
integral que exige la nación.
El visionario líder del liberalismo ecuatoriano y gran figura
continental vino al mundo el 25 de junio de 1842, en
Montecristi, provincia de Manabí, y tempranamente
incursionó en la actividad política y formó las llamadas
‘montoneras’.
• Nació en Montecristi el 25 de junio de 1842.
Padres: Manuel Alfaro González y Natividad
Delgado
Vivencia: encierro para aprender a sufrir (5
años de edad)
Incidentes con jefe Político (13 años de edad)
1er viaje a Lima
2do viaje a Lima
1er viaje a Panamá
• Volvió al Ecuador poco tiempo después del Asesinato de García Moreno ocurrido el
6 de agosto de 1875, e inmediatamente se dirigió al nuevo gobierno presidido por el
Dr. Antonio Borrero solicitándole la convocatoria a una Convención Nacional. Al no
ser aceptada su petición empezó a conspirar para fraguar una revolución que debía
estallar el 5 de mayo de 1876, pero esta fue descubierta y tuvo que escapar
nuevamente para evitar ser aprehendido.
• Durante cuatro meses permaneció oculto hasta que el Gral. Ignacio de Veintemilla
se levantó en armas contra el gobierno. Volvió entonces a la lucha y bajo las
órdenes del Gral. Urbina tuvo destacada participación en los combates de Galte y
Los Molinos, en los que el triunfo de los revolucionarios sirvió para llevar al poder
al Gral. Veintemilla.
• Posteriormente, y a causa de una publicación titulada «El Ejemplo es Oro», y que
firmada por Montalvo llamaba la atención a las actuaciones de Veintemilla, éste
desató una implacable persecución en contra de los liberales, por lo que fue
capturado y mantenido en prisión durante largo tiempo, hasta finalmente ser
desterrado a Centroamérica
• El 18 de febrero de 1884 se inició en el Ecuador el período llamado ( Progresismo,
cuando el Dr. José María Plácido Caamaño -elegido por la Asamblea Constituyente-,
asumió la Presidencia de la República; pero cuando este, sin considerar que para su
elección había contado con respaldo de los liberales, adoptó una política garciana
opuesta a los principios de la revolución, se produjo la indignada reacción de los
liberales que inmediatamente comprometieren al Gral. Alfaro para que acaudille la
oposición.
• Comandó entonces una serie de conspiraciones y movimientos revolucionarios en las
provincias de Manabi, Guayas y Los Ríos, donde se levantaron las famosas
«montoneras» que fueron perseguidas con ferocidad y dureza por las fuerzas del
gobierno.
• Uno de los episodios culminantes de su campaña en contra del gobierno de Caamaño
fue el célebre Combate Naval de Jaramijó librado entre el 5 y el 6 de diciembre de 1884,
cuando a bordo del buque Alajuela enfrentó a las naves gobiernistas «9 de Julio» y
«Huacho». Derrotado en desigual combate, y después de ordenar que la nave sea
incendiada para que no caiga en manos del enemigo, se arrojó al mar aferrado aun barril
y luego de varias horas pudo al fin llegar a la playa, agotado por el terrible esfuerzo de
mantenerse a flote; pues no sabía nadar. Inmediatamente tuvo que huir para evitar ser
capturado por las fuerzas del gobierno.
• Alfaro se radicó nuevamente en Panamá donde permaneció hasta 1888 en que finalizó el
gobierno de Caamaño. Volvió entonces para participar en la lid electoral, pero a pesar de
haber recibido el respaldo multitudinario de los pueblos de la costa y especialmente de
Guayaquil, el triunfador fue el Dr. Antonio Flores Jijón, por lo que para evitar nuevas
persecuciones por parte de los «progresistas», partió de inmediato hacia los Estados
Unidos, pasando por varios países centroamericanos en los que tuvo la oportunidad de
hacer amistad con notables personalidades como José Martí y Antonio Macedo,
ideólogos y caudillos de la libertad de Cuba.
• A principios de 1895, al denunciarse La Venta de la Bandera se desató contra el gobierno
del Dr. Luis Cordero una reacción populara través de diferentes movimientos armados
suscitados en todo el país, que luego de la renuncia del presidente culminaron en
Guayaquil -el 5 de junio- con el triunfo de la Revolución Liberal y su proclamación como
Jefe Supremo de la República.
• Al recibir en Managua, Nicaragua, la noticia del triunfo liberal y de su proclamación como
Jefe Supremo, envió al Sr. Ignacio Robles -Jefe Civil y Militar de Guayaquil-, un expresivo
cablegrama en el que, entre otras cosas, le dice:
• «Gloria a Dios y honra al pueblo ecuatoriano por su elevado civismo... el programa de mi
gobierno será de reparación, nunca de venganza, nada de resentimientos... Dios y
Libertad» (El Telégrafo, junio 5/49, p. 14, R. Rites M.). Pocos días después -el 19 de
junio- llegó a Guayaquil donde fue recibido apoteósicamente.
• Alfaro es una de las más fuertes personalidades que han guiado al pueblo ecuatoriano.
Considerado, por unos, paladín de las libertades e instaurador de la democracia en su
país, es, para otros, la encarnación del anticlericalismo y del despotismo político. Su
militarismo, prepotencia y carácter dictatorial lo llevaron a conculcar los derechos de sus
adversarios en nombre de la ideología radical de su partido, y le ganó la airada protesta
de los intelectuales del país y el rechazo, y el odio incluso, de muchos de sus
copartidarios. Pero para el partido liberal ecuatoriano (e incluso de otros países), Alfaro
ha pasado a la historia como el arquetipo y mártir de las ideas libertarias.
• Si nos atenemos al concepto teórico y social de la palabra
REVOLUCIÓN, esto es “cambio grande en una cosa,
especialmente en el gobierno de los Estados”, precedida de
acciones armadas,, la que tuvo lugar en 1895 es la única
revolución que se ha registrado en el Ecuador desde que es
República y la Segunda desde la década previa al 9 de Octubre
de 1820”. – Jaime Alfonso Véliz Litardo, Guayaquil, 6 de abril de
2012.
• n 1910 el conflicto limítrofe con el Perú estuvo a punto de provocar la guerra. Entretanto,
se produjeron fisuras en el partido liberal, donde se enfrentaban el liberalismo radical de
Alfaro y el liberalismo oligárquico de Leónidas Plaza Gutiérrez. En las elecciones de
1911, el gobierno alfarista impuso a su candidato Emilio Estrada mediante un fraude,
pero Alfaro se arrepintió de tal maniobra y quiso obtener la renuncia de Estrada mediante
la convocatoria a un congreso extraordinario. Para entonces, el placismo se había aliado
con Estrada en contra de Alfaro, que fue depuesto por el pueblo y el ejército y debió
abandonar el país.
• Entonces asumió el poder Carlos Freile Zaldumbide, quien entregó la presidencia al
electo Emilio Estrada en diciembre de ese año. Pero Estrada falleció y Freile Zaldumbide
asumió la presidencia. Alfaro y otros dirigentes radicales regresaron al país pensando
influir en la designación de un nuevo mandatario, pero Freile Zaldumbide los apresó en
Guayaquil.
• http://www.eluniverso.com/2005/06/25/0001/18/C76E203B92E24715B34F9BC7119DF5FC
.html
• http://www.efemerides.ec/1/junio/eloy1.htm
• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alfaro_eloy.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombiaguest2abf17
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicanajd2m
 
BIOGRAFIA
BIOGRAFIABIOGRAFIA
BIOGRAFIAcuji
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicanaguest4cc4482
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución MexicanaEtapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicanaalfonsonovelo
 
Revolucion Mexicana - Etapa Maderista
Revolucion Mexicana - Etapa MaderistaRevolucion Mexicana - Etapa Maderista
Revolucion Mexicana - Etapa MaderistaMarcoVegaC
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroJL HB
 
Ea ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelynEa ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelynJocelyn Reyes
 
Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910Fridaa Gil
 
Powerpoint De Historia
Powerpoint De HistoriaPowerpoint De Historia
Powerpoint De Historiaguestba049a0
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana fonzi17
 
Revolucion mexicana flor asalia rocha hdz
Revolucion mexicana   flor asalia rocha hdzRevolucion mexicana   flor asalia rocha hdz
Revolucion mexicana flor asalia rocha hdzFabiola Aranda
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMOBetsy AB
 

La actualidad más candente (20)

Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Taller Historia 2
Taller Historia 2Taller Historia 2
Taller Historia 2
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
BIOGRAFIA
BIOGRAFIABIOGRAFIA
BIOGRAFIA
 
Eloy Alfaro
Eloy Alfaro Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución MexicanaEtapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
 
Revolucion Mexicana - Etapa Maderista
Revolucion Mexicana - Etapa MaderistaRevolucion Mexicana - Etapa Maderista
Revolucion Mexicana - Etapa Maderista
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Ea ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelynEa ensayomet jocelyn
Ea ensayomet jocelyn
 
Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910
 
éXitos de la revolucion mexicana
éXitos  de la revolucion mexicanaéXitos  de la revolucion mexicana
éXitos de la revolucion mexicana
 
Powerpoint De Historia
Powerpoint De HistoriaPowerpoint De Historia
Powerpoint De Historia
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
 
Revolucion mexicana flor asalia rocha hdz
Revolucion mexicana   flor asalia rocha hdzRevolucion mexicana   flor asalia rocha hdz
Revolucion mexicana flor asalia rocha hdz
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
 
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
 

Similar a ELOY ALFARO

Similar a ELOY ALFARO (20)

Eloy Alfaro Presidente del Ecuador estudios
Eloy Alfaro Presidente del Ecuador estudiosEloy Alfaro Presidente del Ecuador estudios
Eloy Alfaro Presidente del Ecuador estudios
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Biografìa Eloy Alfaro
Biografìa Eloy AlfaroBiografìa Eloy Alfaro
Biografìa Eloy Alfaro
 
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADOEL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Eloy alfaro "el viejo luchador"
Eloy alfaro "el viejo luchador"Eloy alfaro "el viejo luchador"
Eloy alfaro "el viejo luchador"
 
Eloy alfaro "el viejo luchador"
Eloy alfaro "el viejo luchador"Eloy alfaro "el viejo luchador"
Eloy alfaro "el viejo luchador"
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Presentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informaticaPresentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informatica
 
Presentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informaticaPresentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informatica
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
General. Eloy Alfaro.
General. Eloy Alfaro.General. Eloy Alfaro.
General. Eloy Alfaro.
 

Último

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

ELOY ALFARO

  • 1.
  • 2. • La comunidad ecuatoriana rememora en esta fecha 163 años del natalicio del ex presidente de la República Eloy Alfaro Delgado, cuya obra transformadora sigue en vigencia y demanda, asimismo, una revalorización urgente para que continúe señalando los caminos del desarrollo integral que exige la nación. El visionario líder del liberalismo ecuatoriano y gran figura continental vino al mundo el 25 de junio de 1842, en Montecristi, provincia de Manabí, y tempranamente incursionó en la actividad política y formó las llamadas ‘montoneras’.
  • 3.
  • 4. • Nació en Montecristi el 25 de junio de 1842. Padres: Manuel Alfaro González y Natividad Delgado Vivencia: encierro para aprender a sufrir (5 años de edad) Incidentes con jefe Político (13 años de edad) 1er viaje a Lima 2do viaje a Lima 1er viaje a Panamá
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Volvió al Ecuador poco tiempo después del Asesinato de García Moreno ocurrido el 6 de agosto de 1875, e inmediatamente se dirigió al nuevo gobierno presidido por el Dr. Antonio Borrero solicitándole la convocatoria a una Convención Nacional. Al no ser aceptada su petición empezó a conspirar para fraguar una revolución que debía estallar el 5 de mayo de 1876, pero esta fue descubierta y tuvo que escapar nuevamente para evitar ser aprehendido. • Durante cuatro meses permaneció oculto hasta que el Gral. Ignacio de Veintemilla se levantó en armas contra el gobierno. Volvió entonces a la lucha y bajo las órdenes del Gral. Urbina tuvo destacada participación en los combates de Galte y Los Molinos, en los que el triunfo de los revolucionarios sirvió para llevar al poder al Gral. Veintemilla. • Posteriormente, y a causa de una publicación titulada «El Ejemplo es Oro», y que firmada por Montalvo llamaba la atención a las actuaciones de Veintemilla, éste desató una implacable persecución en contra de los liberales, por lo que fue capturado y mantenido en prisión durante largo tiempo, hasta finalmente ser desterrado a Centroamérica
  • 8.
  • 9. • El 18 de febrero de 1884 se inició en el Ecuador el período llamado ( Progresismo, cuando el Dr. José María Plácido Caamaño -elegido por la Asamblea Constituyente-, asumió la Presidencia de la República; pero cuando este, sin considerar que para su elección había contado con respaldo de los liberales, adoptó una política garciana opuesta a los principios de la revolución, se produjo la indignada reacción de los liberales que inmediatamente comprometieren al Gral. Alfaro para que acaudille la oposición. • Comandó entonces una serie de conspiraciones y movimientos revolucionarios en las provincias de Manabi, Guayas y Los Ríos, donde se levantaron las famosas «montoneras» que fueron perseguidas con ferocidad y dureza por las fuerzas del gobierno. • Uno de los episodios culminantes de su campaña en contra del gobierno de Caamaño fue el célebre Combate Naval de Jaramijó librado entre el 5 y el 6 de diciembre de 1884, cuando a bordo del buque Alajuela enfrentó a las naves gobiernistas «9 de Julio» y «Huacho». Derrotado en desigual combate, y después de ordenar que la nave sea incendiada para que no caiga en manos del enemigo, se arrojó al mar aferrado aun barril y luego de varias horas pudo al fin llegar a la playa, agotado por el terrible esfuerzo de mantenerse a flote; pues no sabía nadar. Inmediatamente tuvo que huir para evitar ser capturado por las fuerzas del gobierno.
  • 10.
  • 11. • Alfaro se radicó nuevamente en Panamá donde permaneció hasta 1888 en que finalizó el gobierno de Caamaño. Volvió entonces para participar en la lid electoral, pero a pesar de haber recibido el respaldo multitudinario de los pueblos de la costa y especialmente de Guayaquil, el triunfador fue el Dr. Antonio Flores Jijón, por lo que para evitar nuevas persecuciones por parte de los «progresistas», partió de inmediato hacia los Estados Unidos, pasando por varios países centroamericanos en los que tuvo la oportunidad de hacer amistad con notables personalidades como José Martí y Antonio Macedo, ideólogos y caudillos de la libertad de Cuba. • A principios de 1895, al denunciarse La Venta de la Bandera se desató contra el gobierno del Dr. Luis Cordero una reacción populara través de diferentes movimientos armados suscitados en todo el país, que luego de la renuncia del presidente culminaron en Guayaquil -el 5 de junio- con el triunfo de la Revolución Liberal y su proclamación como Jefe Supremo de la República. • Al recibir en Managua, Nicaragua, la noticia del triunfo liberal y de su proclamación como Jefe Supremo, envió al Sr. Ignacio Robles -Jefe Civil y Militar de Guayaquil-, un expresivo cablegrama en el que, entre otras cosas, le dice: • «Gloria a Dios y honra al pueblo ecuatoriano por su elevado civismo... el programa de mi gobierno será de reparación, nunca de venganza, nada de resentimientos... Dios y Libertad» (El Telégrafo, junio 5/49, p. 14, R. Rites M.). Pocos días después -el 19 de junio- llegó a Guayaquil donde fue recibido apoteósicamente.
  • 12.
  • 13. • Alfaro es una de las más fuertes personalidades que han guiado al pueblo ecuatoriano. Considerado, por unos, paladín de las libertades e instaurador de la democracia en su país, es, para otros, la encarnación del anticlericalismo y del despotismo político. Su militarismo, prepotencia y carácter dictatorial lo llevaron a conculcar los derechos de sus adversarios en nombre de la ideología radical de su partido, y le ganó la airada protesta de los intelectuales del país y el rechazo, y el odio incluso, de muchos de sus copartidarios. Pero para el partido liberal ecuatoriano (e incluso de otros países), Alfaro ha pasado a la historia como el arquetipo y mártir de las ideas libertarias.
  • 14.
  • 15. • Si nos atenemos al concepto teórico y social de la palabra REVOLUCIÓN, esto es “cambio grande en una cosa, especialmente en el gobierno de los Estados”, precedida de acciones armadas,, la que tuvo lugar en 1895 es la única revolución que se ha registrado en el Ecuador desde que es República y la Segunda desde la década previa al 9 de Octubre de 1820”. – Jaime Alfonso Véliz Litardo, Guayaquil, 6 de abril de 2012.
  • 16.
  • 17. • n 1910 el conflicto limítrofe con el Perú estuvo a punto de provocar la guerra. Entretanto, se produjeron fisuras en el partido liberal, donde se enfrentaban el liberalismo radical de Alfaro y el liberalismo oligárquico de Leónidas Plaza Gutiérrez. En las elecciones de 1911, el gobierno alfarista impuso a su candidato Emilio Estrada mediante un fraude, pero Alfaro se arrepintió de tal maniobra y quiso obtener la renuncia de Estrada mediante la convocatoria a un congreso extraordinario. Para entonces, el placismo se había aliado con Estrada en contra de Alfaro, que fue depuesto por el pueblo y el ejército y debió abandonar el país. • Entonces asumió el poder Carlos Freile Zaldumbide, quien entregó la presidencia al electo Emilio Estrada en diciembre de ese año. Pero Estrada falleció y Freile Zaldumbide asumió la presidencia. Alfaro y otros dirigentes radicales regresaron al país pensando influir en la designación de un nuevo mandatario, pero Freile Zaldumbide los apresó en Guayaquil.
  • 18.
  • 19.