SlideShare una empresa de Scribd logo
La persona crece integralmente en
todas sus dimensiones
gracias a sus vivencias en
sociedad. Con base en la lectura del
siguiente texto, te invitamos a emitir tus juicios sobre las exigencias para vivir en sociedad.
PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL
OTRO
EI ejercicio de la solidaridad dentro de cada
sociedad es válido sólo cuando sus miembros se
reconocen unos a otros como personas. Los que cuentan más, al
disponer de una porción mayor de bienes y servicio comunes, han
de sentirse responsables de los más débiles, dispuestos a
compartir con ellos lo que poseen. Estos, por su parte,en la misma
línea de solidaridad, no deben adoptar una actitud meramente
pasiva o destructiva del tejido social y, aunque reivindicando sus
legítimos derechos, han de realizar lo que les corresponde, para el
bien de todos.
La solidaridad nos ayuda a ver al otro -persona, Pueblo o nación-,
no como un instrumento cualquiera para explotar a poco coste su
capacidad de resistencia física, y abandonarlocuando ya no sirve,
sino como un semejante nuestro,una ayuda para hacerlopartícipe,
como nosotros, del banquete de la vida al que todos los hombres
son igualmente invitados por Dios. De ahí la importancia de
despertar la conciencia religiosa de los hombres y de los pueblos.
 ¿cuál de las características de la solidaridad
mencionadas en el texto te parece más importante?
¿Por qué?
 De cada párrafo saca una conclusión.
 ¿Qué actitudes deben tener los que ostentan el poder para crear una sociedad justa?
 ¿Qué papel deben jugar los que poseen poco, dentro del tejido social?
 Escribe en el cuadro tu aporte principal a la sociedad en este momento de tu vida.
MI APORTE
FAMILIA
COLEGIO
BARRIO
 Explica las actitudes que debemos tener como cristianos frente a nuestros
semejantes. Para ello busca en tu Biblia hechos 2, 42-47 copia el texto en el cuaderno,
relaciónalo con la lectura anterior y las imágenes y a tu juicio has un escrito sobre
cómo debe ser la vida en comunidad.
 Investiga sobre las zonas más pobres del mundo y explica cómo es su condición de
vida.
 En un octavo de cartulina haz un grafitis donde invites a formar un mundo más
humano y con sentido social.

Más contenido relacionado

Similar a Elserhumanosersocialguía2 taller de noveno

SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALSOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
Mauro Guerra
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Roberto Hoyos Vega
 
solidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxsolidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptx
JakeSmithC
 
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
salais91
 

Similar a Elserhumanosersocialguía2 taller de noveno (20)

SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALSOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
 
La Solidaridad
La SolidaridadLa Solidaridad
La Solidaridad
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Guia 1 religion 8°
Guia 1 religion 8°Guia 1 religion 8°
Guia 1 religion 8°
 
solidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxsolidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptx
 
El ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociableEl ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociable
 
SOLIDARIDAD
SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
 
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
 
Estandares Ere Grado11
Estandares Ere Grado11Estandares Ere Grado11
Estandares Ere Grado11
 
Religion octavo
Religion octavo Religion octavo
Religion octavo
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Etica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politicaEtica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politica
 
Pmnf tema 7
Pmnf tema 7Pmnf tema 7
Pmnf tema 7
 
Guia conflictos comunales
Guia conflictos comunalesGuia conflictos comunales
Guia conflictos comunales
 
La solidaria 5555
La solidaria 5555La solidaria 5555
La solidaria 5555
 
La cultura de la solidariad
La cultura de la solidariadLa cultura de la solidariad
La cultura de la solidariad
 
COOPERATIVAS: Caridad o Solidaridad-
COOPERATIVAS: Caridad o  Solidaridad-COOPERATIVAS: Caridad o  Solidaridad-
COOPERATIVAS: Caridad o Solidaridad-
 
La solidaria
La solidariaLa solidaria
La solidaria
 
La solidaria 5555
La solidaria 5555La solidaria 5555
La solidaria 5555
 
1 Sociedad - SocioEduc
1 Sociedad - SocioEduc1 Sociedad - SocioEduc
1 Sociedad - SocioEduc
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Elserhumanosersocialguía2 taller de noveno

  • 1. La persona crece integralmente en todas sus dimensiones gracias a sus vivencias en sociedad. Con base en la lectura del siguiente texto, te invitamos a emitir tus juicios sobre las exigencias para vivir en sociedad. PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO EI ejercicio de la solidaridad dentro de cada sociedad es válido sólo cuando sus miembros se reconocen unos a otros como personas. Los que cuentan más, al disponer de una porción mayor de bienes y servicio comunes, han de sentirse responsables de los más débiles, dispuestos a compartir con ellos lo que poseen. Estos, por su parte,en la misma línea de solidaridad, no deben adoptar una actitud meramente pasiva o destructiva del tejido social y, aunque reivindicando sus legítimos derechos, han de realizar lo que les corresponde, para el bien de todos. La solidaridad nos ayuda a ver al otro -persona, Pueblo o nación-, no como un instrumento cualquiera para explotar a poco coste su capacidad de resistencia física, y abandonarlocuando ya no sirve, sino como un semejante nuestro,una ayuda para hacerlopartícipe, como nosotros, del banquete de la vida al que todos los hombres son igualmente invitados por Dios. De ahí la importancia de despertar la conciencia religiosa de los hombres y de los pueblos.  ¿cuál de las características de la solidaridad mencionadas en el texto te parece más importante? ¿Por qué?  De cada párrafo saca una conclusión.  ¿Qué actitudes deben tener los que ostentan el poder para crear una sociedad justa?  ¿Qué papel deben jugar los que poseen poco, dentro del tejido social?  Escribe en el cuadro tu aporte principal a la sociedad en este momento de tu vida. MI APORTE FAMILIA COLEGIO BARRIO  Explica las actitudes que debemos tener como cristianos frente a nuestros semejantes. Para ello busca en tu Biblia hechos 2, 42-47 copia el texto en el cuaderno, relaciónalo con la lectura anterior y las imágenes y a tu juicio has un escrito sobre cómo debe ser la vida en comunidad.  Investiga sobre las zonas más pobres del mundo y explica cómo es su condición de vida.
  • 2.  En un octavo de cartulina haz un grafitis donde invites a formar un mundo más humano y con sentido social.