SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN

Se llama embarazo en la adolescencia al embarazo que ocurre en las mujeres jóvenes
menores de 19 años.

  CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO

Las causas del embarazo en la adolescencia son políticamente discutibles, de gran carga
emocional, y numerosas. Se deben examinar muchos factores, además de la causa obvia que
es que los adolescentes mantienen relaciones sexuales sin las medidas de contracepción
adecuadas. Como no hay ninguna contracepción efectiva al 100 %, la abstinencia es la manera
más segura para prevenir el embarazo.

Los adolescentes llegan a ser fértiles aproximadamente 4 o 5 años antes de ser
emocionalmente maduros.

Los adolescentes de hoy crecen rodeados de una cultura donde compañeros, televisión, cine,
música, y revistas transmiten frecuentemente mensajes manifiestos o secretos en los cuales
las relaciones sexuales sin estar casados (especialmente aquellas que involucran a
adolescentes) son comunes, aceptadas y, a veces, esperadas.

Normalmente no se ofrece en el hogar, la escuela o la comunidad educación sobre el
comportamiento sexual responsable e información clara específica sobre las consecuencias del
intercambio sexual (incluyendo el embarazo, enfermedades de transmisión sexual y efectos
psico-sociales). Por lo tanto, gran parte de la "educación sexual" que los adolescentes reciben
viene a través de filtros desinformados o compañeros sin formar.

La incidencia del embarazo en adolescentes crece. El porcentaje de nacimientos en
adolescentes no casadas en Estados Unidos ha aumentado en un 74,4% entre 1975 y 1989.


El riesgo potencial para las niñas adolescentes de llegar aquedarse embarazadas incluyen:

    •   Los tempranos contactos sexuales (la edad 12 años se asocia con un 91% de
        oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se
        asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia).
    •   El uso temprano del alcohol y / u otras drogas, incluyendo productos como el tabaco,
        salir de la escuela, la carencia de un grupo de apoyo o pocos amigos.
    •   La carencia de interés en la escuela, familia, o actividades comunitarias.
    •   Percibir pocas o ninguna oportunidad para el éxito.
    •   Vivir en comunidades o escuelas donde los embarazos tempranos son comunes y
        considerarlo como una norma más que como una causa para su interés.
    •   Crecer en condiciones empobrecidas.
    •   Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual, o cuando sus madres a su vez les
        han dado a luz antes de los 19 años.

  PREVENCIÓN

Existen modelos para la prevención del embarazo adolescente. Los programas tienden a
enfocarlos en particular o usar una combinación de enfoques. La mayoría de los programas de
adolescentes para la prevención del embarazo utilizan los métodos que están en las categorías
siguientes.

Los programas de educación de abstinencia fomentan el aplazamiento del inicio en los
contactos sexuales hasta que la persona es madura y suficientemente diestra para manejar la
actividad sexual de una manera responsable y capaz de manejarse y responsabilizarse ante un
embarazo potencial.

Hay programas basados y enfocados en el conocimiento del adolescente sobre su cuerpo y
funciones normales así como también dando información detallada sobre de anticonceptivos.

Otros programas más clínicos en escuelas, enfocados a dar acceso más fácil a la información,
aconsejado por asistentes sanitarios, y servicios anticonceptivos.

El compañero que aconseja programas normalmente reúne a adolescentes, conocidos y gente
más mayor para facilitar discusiones que exploren los sentimientos y las actitudes sobre los
impulsos físicos enfrentadas en las relaciones, entonces fomenta a otros adolescentes a resistir
ante su compañero y las presiones sociales para llegar a estar sexualmente involucrado. Estos
programas tienden a tomar más de un ejemplo experimental, ayudando a los adolescentes a
personalizar los riesgos. Ellos también enseñan el uso de ciertos métodos anticonceptivos de
barrera jugando y otros métodos, para cuando lleguen a estar sexualmente activos. El monitor
del programa debe también incluir a esos adolescentes ya involucrados en actividades
sexuales, para demostrar sus experiencias dentro de las relaciones sexuales y la toda la
información que se necesite obtener sobre los anticonceptivos de uso.

  SÍNTOMAS DE EMBARAZO

Los síntomas de embarazo incluyen:

    •   falta del período menstrual
    •   agotamiento
    •   aumento del tamaño de los senos
    •   distensión abdominal
    •   náuseas y vómitos
    •   mareos y desmayos

  PRUEBAS Y TEST

El adolescente puede o no puede admitir el haber tenido relaciones sexuales.

Hay cambios de peso normalmente (comúnmente una ganancia pero puede haber una pérdida
si las náuseas y vómitos son importantes). El examen puede mostrar aumento de volumen
abdominal. Se puede palpar la cima del útero y esta está aumentada. En el examen pélvico las
paredes vaginales aparecen decoloradas o de color azulado o morado, el cervix reblandecido, y
hay un ablandamiento y ampliación del útero.

    •   Las pruebas de embarazo en orina y/ o sangre son comúnmente positivas.
    •   Puede hacerse un estudio con ultrasonidos para confirmar o verificar el embarazo así
        como fechas precisas.

  TRATAMIENTO

El aborto es una opción potencial pero los estados varían con respecto a la capacidad de la
adolescente no casada de obtener legalmente estos medios para terminar con un embarazo sin
el consentimiento paternal. En el caso de adolescentes casados puede requerirse el
consentimiento del esposo. Dar a los bebes en adopción es otra opción. pero la mayoría de las
adolescentes embarazadas escoge continuar su embarazo y quedarse con su bebe.

El cuidado prenatal temprano y adecuado a un programa especializado en embarazo de
adolescentes asegura un bebé más saludable. El fumar, uso de alcohol, abuso de drogas debe
desaconsejarse duramente, y los métodos de apoyo deberían ofrecerse para ayudar a la
adolescente embarazada a llevar tales comportamientos. La alimentacinó adecuada debe
asegurarse mediante la educación y la disponibilidad de recursos sociales. El ejercicio
apropiado y el sueño adecuado debería también ser informado adecuadamente. La información
anticonceptiva y los servicios son importantes. Las adolescentes deben de ser aconsejadas y
ayudadas para permanecer en la escuela o en programas educativos que les permitirán
encargare de su niño financieramente, además de que es más saludable emocionalmente. El
cuidado de los niños en guarderías de forma accesible es un factor importante en madres
adolescentes que continúan la escuela y/ o trabajo.

  PRONÓSTICO

Las mujeres que tienen su primer hijo durante la adolescencia tienen más probabilidades de
tener más hijos totales. Y estos hijos también menos probabilidades para recibir el apoyo de
sus padres biológicos, completar su educación, el trabajo en algún tipo de vocación, y
establecer la independencia y seguridad financiera adecuada para proveerse por sí mismas.
Las madres adolescentes casadas son más susceptibles a experimentar divorcios (80% ) que
las mujeres casadas que aplazan su embarazo hasta los 20 años por lo menos.

  COMPLICACIONES

El embarazo en la adolescente se asocia con el riesgo más alto de enfermedad y muerte para
ambos la madre y el bebe.

Las adolescentes encinta tienen un riesgo mucho más alto de complicaciones médicas serias
tales como la toxemia, hipertensión, anemia importante, parto prematuro, y/ o placenta previa.
El riesgo de muerte para madres de 15 años o más jóvenes es 60% mayor que el de madres
de 20 años.

Los bebes de madres adolescentes tienen de 2 a 6 veces más de probabilidades de tener bajo
peso de nacimiento que esos que nacen de madres de 20 años o más. Esto es casi siempre
por ser bebes prematuros, pero el retraso del crecimiento intrauterino (crecimiento inadecuado
del feto durante el embarazo) es también un factor. Las madres adolescentes son más dadas a
demostrar comportamientos tales como fumar, uso de alcohol. o abuso de drogas; alimentación
inconsecuente y pobre; o parejas sexuales múltiples. Esto puede poner al bebe en un riesgo
alto de crecimiento inadecuado, infecciones, o dependencia química. El riesgo de muerte del
bebe durante el primer año de vida se incrementa en relación a la edad de la madre, cuanto
menor de 20 años sea.

  CUÁNDO LLAMAR A SU MÉDICO

Llame para pedir una cita si los síntomas de embarazo ocurren en un adolescente.

Llame para ser aconsejada con respecto a métodos de control de la natalidad u otra
información que desee, particularmente si un adolescente se enfrenta con la presión de algún
compañero o tiene pensamientos personales de comprometerse en la actividad sexual, o si una
adolescente se ha involucrado ya en la actividad sexual con o sin contracepción.

  ¿ QUÉ MÉDICO ME PUEDE TRATAR ?

   •   GINECOLOGOS
   •   SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1
Edith Guerrero
 
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precozQué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
angelvalderruten
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
carmen
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Leticia Mora
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Yulii Valencia
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
guest46cbbe1
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Araceli Altieri
 
d<Prevencion de embarazo adolecente
d<Prevencion de embarazo adolecented<Prevencion de embarazo adolecente
d<Prevencion de embarazo adolecente
Panshitaa Saavedra
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
drpatino
 
Embarazo en la adolescencia point
Embarazo en la adolescencia pointEmbarazo en la adolescencia point
Embarazo en la adolescencia point
lisset29
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Nancy Peña Nole
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Sandra Masias
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
georginamj
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
daferova
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett
 
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
Daniel Delgado
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
mariana5600
 
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentesTrabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Sandy Barrenechea Solis
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
guest9a9ab6
 

La actualidad más candente (20)

Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1
 
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precozQué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
d<Prevencion de embarazo adolecente
d<Prevencion de embarazo adolecented<Prevencion de embarazo adolecente
d<Prevencion de embarazo adolecente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia point
Embarazo en la adolescencia pointEmbarazo en la adolescencia point
Embarazo en la adolescencia point
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentesTrabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 

Similar a Embarazo precoz, en adolescentes

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
guest3d5242
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
yforty
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
Adoembarazo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
carmen
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
pichonypichona
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
aiacosminos
 
Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)
cberriossantiago
 
EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.ppt
EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.pptEMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.ppt
EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.ppt
SergioAlbertoHernand4
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jennyssita
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Emilio Antonio Zepeda Gutierrez
 
Fatima ordoñez
Fatima ordoñezFatima ordoñez
Fatima ordoñez
Ddivanna
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Rossy Tejena
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
gabriela50
 
Kenia avalos
Kenia avalosKenia avalos
Kenia avalos
kemar12
 
Kenia avalos
Kenia avalosKenia avalos
Kenia avalos
keniaavalos
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Jose Luis
 
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
YeliRuizM
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Arlette Soto Martinez
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
IAPEM
 

Similar a Embarazo precoz, en adolescentes (20)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 
Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)
 
EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.ppt
EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.pptEMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.ppt
EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.ppt
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Fatima ordoñez
Fatima ordoñezFatima ordoñez
Fatima ordoñez
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Kenia avalos
Kenia avalosKenia avalos
Kenia avalos
 
Kenia avalos
Kenia avalosKenia avalos
Kenia avalos
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 

Más de Dr. Luis Emilio Brito Arias

Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).
Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).
Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Cv luis actualizado abril 2013
Cv luis actualizado abril 2013Cv luis actualizado abril 2013
Cv luis actualizado abril 2013
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212
Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212
Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...
Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...
Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Catalogo zubezan. Alta Decoración Española
Catalogo zubezan. Alta Decoración EspañolaCatalogo zubezan. Alta Decoración Española
Catalogo zubezan. Alta Decoración Española
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
CV Luis Emilio Brito Arias MS.
CV Luis Emilio Brito Arias MS.CV Luis Emilio Brito Arias MS.
CV Luis Emilio Brito Arias MS.
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Tfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - urioja
Tfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - uriojaTfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - urioja
Tfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - urioja
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Anexos enlaces con fechas
Anexos enlaces con fechasAnexos enlaces con fechas
Anexos enlaces con fechas
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Primer año de gestión José Rafael Estado de Cuentas
Primer año de gestión José Rafael Estado de CuentasPrimer año de gestión José Rafael Estado de Cuentas
Primer año de gestión José Rafael Estado de Cuentas
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Primer año de gestión José Rafael Obras
Primer año de gestión José Rafael ObrasPrimer año de gestión José Rafael Obras
Primer año de gestión José Rafael Obras
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Carta de Eduardo Polanco
Carta de Eduardo PolancoCarta de Eduardo Polanco
Carta de Eduardo Polanco
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Actividades con etoys
Actividades con etoysActividades con etoys
Actividades con etoys
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 

Más de Dr. Luis Emilio Brito Arias (20)

Recorte de prensa
Recorte de prensaRecorte de prensa
Recorte de prensa
 
Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).
Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).
Declaraciones de Dominguez-Brito, F. (2013).
 
Cv luis actualizado abril 2013
Cv luis actualizado abril 2013Cv luis actualizado abril 2013
Cv luis actualizado abril 2013
 
Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212
Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212
Listado de becarios MESCYT , gestión Senatorial Espaillat 201212
 
Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...
Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...
Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gaspar...
 
Catalogo zubezan. Alta Decoración Española
Catalogo zubezan. Alta Decoración EspañolaCatalogo zubezan. Alta Decoración Española
Catalogo zubezan. Alta Decoración Española
 
CV Luis Emilio Brito Arias MS.
CV Luis Emilio Brito Arias MS.CV Luis Emilio Brito Arias MS.
CV Luis Emilio Brito Arias MS.
 
Tfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - urioja
Tfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - uriojaTfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - urioja
Tfm en invest. en bases psicologicas de la act fisico deportiva - urioja
 
Anexos enlaces con fechas
Anexos enlaces con fechasAnexos enlaces con fechas
Anexos enlaces con fechas
 
Prensa rd.com
Prensa rd.comPrensa rd.com
Prensa rd.com
 
Iberoamerica.net
Iberoamerica.netIberoamerica.net
Iberoamerica.net
 
Queman camion en veragua
Queman camion en veraguaQueman camion en veragua
Queman camion en veragua
 
Art. pub. en dominicanos en noticias
Art. pub. en dominicanos en noticiasArt. pub. en dominicanos en noticias
Art. pub. en dominicanos en noticias
 
Art. pub. la voz del pueblo espana.
Art. pub. la voz del pueblo espana.Art. pub. la voz del pueblo espana.
Art. pub. la voz del pueblo espana.
 
Art. periodico primicias
Art. periodico primiciasArt. periodico primicias
Art. periodico primicias
 
Articulo publicado en el peiodico el dia
Articulo publicado en el peiodico el diaArticulo publicado en el peiodico el dia
Articulo publicado en el peiodico el dia
 
Primer año de gestión José Rafael Estado de Cuentas
Primer año de gestión José Rafael Estado de CuentasPrimer año de gestión José Rafael Estado de Cuentas
Primer año de gestión José Rafael Estado de Cuentas
 
Primer año de gestión José Rafael Obras
Primer año de gestión José Rafael ObrasPrimer año de gestión José Rafael Obras
Primer año de gestión José Rafael Obras
 
Carta de Eduardo Polanco
Carta de Eduardo PolancoCarta de Eduardo Polanco
Carta de Eduardo Polanco
 
Actividades con etoys
Actividades con etoysActividades con etoys
Actividades con etoys
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Embarazo precoz, en adolescentes

  • 1. DEFINICIÓN Se llama embarazo en la adolescencia al embarazo que ocurre en las mujeres jóvenes menores de 19 años. CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO Las causas del embarazo en la adolescencia son políticamente discutibles, de gran carga emocional, y numerosas. Se deben examinar muchos factores, además de la causa obvia que es que los adolescentes mantienen relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas. Como no hay ninguna contracepción efectiva al 100 %, la abstinencia es la manera más segura para prevenir el embarazo. Los adolescentes llegan a ser fértiles aproximadamente 4 o 5 años antes de ser emocionalmente maduros. Los adolescentes de hoy crecen rodeados de una cultura donde compañeros, televisión, cine, música, y revistas transmiten frecuentemente mensajes manifiestos o secretos en los cuales las relaciones sexuales sin estar casados (especialmente aquellas que involucran a adolescentes) son comunes, aceptadas y, a veces, esperadas. Normalmente no se ofrece en el hogar, la escuela o la comunidad educación sobre el comportamiento sexual responsable e información clara específica sobre las consecuencias del intercambio sexual (incluyendo el embarazo, enfermedades de transmisión sexual y efectos psico-sociales). Por lo tanto, gran parte de la "educación sexual" que los adolescentes reciben viene a través de filtros desinformados o compañeros sin formar. La incidencia del embarazo en adolescentes crece. El porcentaje de nacimientos en adolescentes no casadas en Estados Unidos ha aumentado en un 74,4% entre 1975 y 1989. El riesgo potencial para las niñas adolescentes de llegar aquedarse embarazadas incluyen: • Los tempranos contactos sexuales (la edad 12 años se asocia con un 91% de oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia). • El uso temprano del alcohol y / u otras drogas, incluyendo productos como el tabaco, salir de la escuela, la carencia de un grupo de apoyo o pocos amigos. • La carencia de interés en la escuela, familia, o actividades comunitarias. • Percibir pocas o ninguna oportunidad para el éxito. • Vivir en comunidades o escuelas donde los embarazos tempranos son comunes y considerarlo como una norma más que como una causa para su interés. • Crecer en condiciones empobrecidas. • Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual, o cuando sus madres a su vez les han dado a luz antes de los 19 años. PREVENCIÓN Existen modelos para la prevención del embarazo adolescente. Los programas tienden a enfocarlos en particular o usar una combinación de enfoques. La mayoría de los programas de adolescentes para la prevención del embarazo utilizan los métodos que están en las categorías siguientes. Los programas de educación de abstinencia fomentan el aplazamiento del inicio en los contactos sexuales hasta que la persona es madura y suficientemente diestra para manejar la
  • 2. actividad sexual de una manera responsable y capaz de manejarse y responsabilizarse ante un embarazo potencial. Hay programas basados y enfocados en el conocimiento del adolescente sobre su cuerpo y funciones normales así como también dando información detallada sobre de anticonceptivos. Otros programas más clínicos en escuelas, enfocados a dar acceso más fácil a la información, aconsejado por asistentes sanitarios, y servicios anticonceptivos. El compañero que aconseja programas normalmente reúne a adolescentes, conocidos y gente más mayor para facilitar discusiones que exploren los sentimientos y las actitudes sobre los impulsos físicos enfrentadas en las relaciones, entonces fomenta a otros adolescentes a resistir ante su compañero y las presiones sociales para llegar a estar sexualmente involucrado. Estos programas tienden a tomar más de un ejemplo experimental, ayudando a los adolescentes a personalizar los riesgos. Ellos también enseñan el uso de ciertos métodos anticonceptivos de barrera jugando y otros métodos, para cuando lleguen a estar sexualmente activos. El monitor del programa debe también incluir a esos adolescentes ya involucrados en actividades sexuales, para demostrar sus experiencias dentro de las relaciones sexuales y la toda la información que se necesite obtener sobre los anticonceptivos de uso. SÍNTOMAS DE EMBARAZO Los síntomas de embarazo incluyen: • falta del período menstrual • agotamiento • aumento del tamaño de los senos • distensión abdominal • náuseas y vómitos • mareos y desmayos PRUEBAS Y TEST El adolescente puede o no puede admitir el haber tenido relaciones sexuales. Hay cambios de peso normalmente (comúnmente una ganancia pero puede haber una pérdida si las náuseas y vómitos son importantes). El examen puede mostrar aumento de volumen abdominal. Se puede palpar la cima del útero y esta está aumentada. En el examen pélvico las paredes vaginales aparecen decoloradas o de color azulado o morado, el cervix reblandecido, y hay un ablandamiento y ampliación del útero. • Las pruebas de embarazo en orina y/ o sangre son comúnmente positivas. • Puede hacerse un estudio con ultrasonidos para confirmar o verificar el embarazo así como fechas precisas. TRATAMIENTO El aborto es una opción potencial pero los estados varían con respecto a la capacidad de la adolescente no casada de obtener legalmente estos medios para terminar con un embarazo sin el consentimiento paternal. En el caso de adolescentes casados puede requerirse el consentimiento del esposo. Dar a los bebes en adopción es otra opción. pero la mayoría de las adolescentes embarazadas escoge continuar su embarazo y quedarse con su bebe. El cuidado prenatal temprano y adecuado a un programa especializado en embarazo de adolescentes asegura un bebé más saludable. El fumar, uso de alcohol, abuso de drogas debe desaconsejarse duramente, y los métodos de apoyo deberían ofrecerse para ayudar a la
  • 3. adolescente embarazada a llevar tales comportamientos. La alimentacinó adecuada debe asegurarse mediante la educación y la disponibilidad de recursos sociales. El ejercicio apropiado y el sueño adecuado debería también ser informado adecuadamente. La información anticonceptiva y los servicios son importantes. Las adolescentes deben de ser aconsejadas y ayudadas para permanecer en la escuela o en programas educativos que les permitirán encargare de su niño financieramente, además de que es más saludable emocionalmente. El cuidado de los niños en guarderías de forma accesible es un factor importante en madres adolescentes que continúan la escuela y/ o trabajo. PRONÓSTICO Las mujeres que tienen su primer hijo durante la adolescencia tienen más probabilidades de tener más hijos totales. Y estos hijos también menos probabilidades para recibir el apoyo de sus padres biológicos, completar su educación, el trabajo en algún tipo de vocación, y establecer la independencia y seguridad financiera adecuada para proveerse por sí mismas. Las madres adolescentes casadas son más susceptibles a experimentar divorcios (80% ) que las mujeres casadas que aplazan su embarazo hasta los 20 años por lo menos. COMPLICACIONES El embarazo en la adolescente se asocia con el riesgo más alto de enfermedad y muerte para ambos la madre y el bebe. Las adolescentes encinta tienen un riesgo mucho más alto de complicaciones médicas serias tales como la toxemia, hipertensión, anemia importante, parto prematuro, y/ o placenta previa. El riesgo de muerte para madres de 15 años o más jóvenes es 60% mayor que el de madres de 20 años. Los bebes de madres adolescentes tienen de 2 a 6 veces más de probabilidades de tener bajo peso de nacimiento que esos que nacen de madres de 20 años o más. Esto es casi siempre por ser bebes prematuros, pero el retraso del crecimiento intrauterino (crecimiento inadecuado del feto durante el embarazo) es también un factor. Las madres adolescentes son más dadas a demostrar comportamientos tales como fumar, uso de alcohol. o abuso de drogas; alimentación inconsecuente y pobre; o parejas sexuales múltiples. Esto puede poner al bebe en un riesgo alto de crecimiento inadecuado, infecciones, o dependencia química. El riesgo de muerte del bebe durante el primer año de vida se incrementa en relación a la edad de la madre, cuanto menor de 20 años sea. CUÁNDO LLAMAR A SU MÉDICO Llame para pedir una cita si los síntomas de embarazo ocurren en un adolescente. Llame para ser aconsejada con respecto a métodos de control de la natalidad u otra información que desee, particularmente si un adolescente se enfrenta con la presión de algún compañero o tiene pensamientos personales de comprometerse en la actividad sexual, o si una adolescente se ha involucrado ya en la actividad sexual con o sin contracepción. ¿ QUÉ MÉDICO ME PUEDE TRATAR ? • GINECOLOGOS • SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL