SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Embriología de órganos y sistemas

Lina Marcela Merlano Romero; José David Navarro Jiménez;
Jesús Francisco Turizo Hernández
ORGANIZACIÓN ANATÓMICA:
SISTEMA NERVIOSO
División del sistema nervioso
Sistema nervioso

Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Componente sensitivo

Sistema nervioso autónomo (S.N.A)

Sistema nervioso simpático

Sistema nervioso central (S.N.C)

Componente motor

Sistema nervioso somático (S.N.S)

Sistema nervioso parasimpático
División del sistema nervioso
Sistema nervioso

Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Componente sensitivo

Sistema nervioso central (S.N.C)

Componente motor

Sistema nervioso autónomo (S.N.A)

Sistema nervioso somático (S.N.S)

Nervios craneales

Nervios espinales
División del sistema nervioso
Sistema nervioso

Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Sistema nervioso central (S.N.C)

Encéfalo

Cerebro anterior

Telencéfalo

Corteza cerebral

Médula espinal

Cerebro medio

Cerebro posterior

Diencéfalo

Ganglios basales

Hipocampo

Amígdala
División del sistema nervioso
Sistema nervioso

Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Sistema nervioso central (S.N.C)

Encéfalo

Cerebro anterior

Telencéfalo

Médula espinal

Cerebro medio

Diencéfalo

Tálamo

Hipotálamo

Cerebro posterior
División del sistema nervioso
Sistema nervioso

Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Sistema nervioso central (S.N.C)

Encéfalo

Cerebro anterior

Médula espinal

Cerebro medio

Cerebro posterior

Mesencéfalo

Tectum

Tegmentum
División del sistema nervioso
Sistema nervioso

Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Sistema nervioso central (S.N.C)

Encéfalo

Cerebro anterior

Médula espinal

Cerebro medio

Metencéfalo

Puente

Cerebro posterior

Mielencéfalo

Cerebelo
DESARROLLO EMBRIONARIO:
ENCÉFALO
Tercera semana

 Formación de la placa neural por engrosamiento de la placa de
ectodermo ubicaba en la región mediodorsal.

 Formación de los pliegues neurales a partir de la elevación de los
extremos de la placa neural.

20 días
Tercera semana

Pliegue neural
Extremo cortado
del amnios

Placa neural
Surco neural
Somita

Ganglio primitivo
Estría primitiva

A

B

20 días
Tercera semana

Cresta neural
Ganglio de la raíz dorsal
Ganglio
simpático
A
Glándula
suprarrenal en
desarrollo

Ganglio preaórtico

Ganglio entérico
Cresta
urogenital
B

C

20 días
Tercera semana

Cresta neural

20 días
Tercera semana

 Formación del tubo neural por la fusión de los pliegues neurales en la
región cervical.

 Formación de los neuroporos craneal y caudal a partir de los
extremos abiertos del tubo neural.

23 días
Tercera semana

 Cierre del neuroporo craneal, en dirección craneal desde la región
cervical.

 Cierre del neuroporo caudal, en dirección caudal desde la región
cervical, aproximadamente 3 días después.

25 días
Tercera semana
Neuroporo
craneal
Pliegue neural
Protuberancia
precordial
Placoda ótica

Somita

Extremo cortado
del amnios
Neuroporo
caudal
A

B

25 días
Cuarta semana
Tubo neural

Dilataciones

Pliegues

Vesículas cerebrales primarias

Pliegue cervical

Prosencéfalo

Pliegue cefálico

Mesencéfalo

Romboencéfalo
Médula espinal

28 días
Cuarta semana

Cerebro medio

Cerebro anterior

Cerebro posterior

28 días
Quinta semana
Tubo neural

Dilataciones

Pliegues

Vesículas cerebrales primarias
Telencéfalo
Prosencéfalo
Diencéfalo
Mesencéfalo
Istmo romboencefálico
Metencéfalo

Romboencéfalo
Mielencéfalo

32 días
Quinta semana
Prosencéfalo o cerebro anterior

Telencéfalo

Diencéfalo

Parte central

Prominencia de vesículas ópticas

Prominencias laterales

Hemisferios cerebrales primitivos

32 días
Quinta semana
Romboencéfalo o cerebro posterior

Metencéfalo

Mielencéfalo

Puente
Pliegue pontino
Cerebelo

32 días
Quinta semana
Canal central de médula espinal
Cavidades de vesículas cerebrales

Romboencéfalo
Cuarto ventrículo

Prosencéfalo

Mesencéfalo

Telencéfalo

Hemisferios cerebrales

Diencéfalo

Ventrículos laterales

Tercer ventrículo
Acueducto de Silvio

Agujeros de Monroe

32 días
Quinta semana

Diencéfalo
Mesencéfalo

Telencéfalo

Istmo romboencefálico
Metencéfalo
Raíz del 4 ventrículo

Prominencia de la vesícula óptica

Mielencéfalo

32 días
DESARROLLO EMBRIONARIO:
MÉDULA ESPINAL
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal

 Al cerrarse, la pared del tubo neural está revestida por células
neuroepiteliales. Forman un grueso epitelio pseudoestratificado.

 Después de cerrarse, el tubo estas células se dividen rápidamente y
constituyen en conjunto la capa neuroepitelial o neuroepitelio.

Capa neuroepitelial
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal

Membrana limitante externa
(membrana basal)

Células neuroepiteliales
intermitóticas

Células neuroepiteliales
en división
Luz

Capa neuroepitelial
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal
Sección del tubo neural de un embrión de pollo

Capa neuroepitelial
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal

 Cuando se da el cierre total del tubo, las células neuroepiteliales
originan otro tipo de célula: las células nerviosas primitivas o
neuroblastos. Forman la capa del manto.

 Más tarde, esta capa formará la sustancia gris de la médula espinal.

Capa del manto
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal
Células de la piamadre

Membrana limitante
externa

Neuroblasto en
diferenciación
Células neuroepiteliales
intermitóticas

Célula neuroepitelial
en división
Complejos de unión

Luz

Capa del manto
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal

 De los neuroblastos de la capa del manto van a emerger fibras
nerviosas que forman la capa marginal.

 Cuando se da la mielinización de estas fibras nerviosas se forma la
sustancia blanca de la médula espinal.

Capa marginal
Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal

Placa del techo
Placa alar

Capa del manto
Capa marginal

Surco limitante

Placa basal

Capa neuroepitelial
Placa del suelo

Capa marginal
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

 La adición de neuroblastos a la capa del manto produce dos
engrosamientos a ambos lados del tubo neural:

 Engrosamientos ventrales o placas basales: forman áreas
motoras de la médula espinal (asta motora ventral).
 Engrosamientos dorsales o placas alares: forman áreas
sensitivas de la médula espinal (asta sensitiva dorsal).

Placa basal y placa alar
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

Placa del techo
Placa alar

Capa del manto
Capa marginal

Surco limitante

Placa basal

Capa neuroepitelial
Placa del suelo

Placa basal y placa alar
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

Septo mediodorsal
Asta sensitiva dorsal

Canal central

Sustancia blanca

Asta intermedia
Asta motora ventral
Hendidura ventral

Placa basal y placa alar
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

 Las partes dorsal y ventral

de

la

línea media

del tubo

neural, conocidas como placa del techo y placa del suelo, no
contienen neuroblastos.

 Forman vías para fibras nerviosas que se cruzan de un lado a otro.

Placa del techo y placa del suelo
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

Placa del techo

Capa del manto

Placa alar

Capa marginal

Surco limitante

Placa basal

Capa neuroepitelial
Placa del suelo

Placa del techo y placa del suelo
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

 Entre asta motora ventral y asta sensitiva dorsal, se acumulan
células nerviosas que forman asta intermedia.

 Contiene células nerviosas del SNV a nivel torácico (T1 – T2) y
lumbar superior (L2 o L3) de la médula espinal.

Asta intermedia
Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo

Septo mediodorsal
Asta sensitiva dorsal

Canal central

Sustancia blanca

Asta intermedia
Asta motora ventral
Hendidura ventral

Asta intermedia
Diferenciación histológica

Dendrita

Sustancia
de Nissl

Axón con
neurofibrillas

A Neuroblasto apolar

B Neuroblasto bipolar

C Neurona multipolar

Células nerviosas
Diferenciación histológica

Células
neuroepiteliales

Neuroblasto
bipolar

Células
ependimarias

Glioblasto

Célula
mesenquimatosa

Oligodendroglia
Microglia

Neuroblasto
multipolar

Astrocito
Astrocito
protoplasmático fibrilar

Células gliales
Diferenciación histológica
5

2
6
3

1

7

4

A

8

B

9

C

1. Raicilla motora ventral

3. Célula de la oligodendroglia

5. Célula del asta motora

2. Célula del asta motora

4. Célula de Schwann

6. Célula de la oligodendroglia
7. Nódulo de Rainvier
8. Vaina de mielina
9. Vaina de neurilema

Mielinización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
Juan Rodriguez Antunez
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesYesenia Chávez González
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
Pedro Pereda
 
Embriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenitalEmbriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenital
Delina Muñoz Landivar
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
UNAM
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
Desarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del OidoDesarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del Oido
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
Sucely Analy López De León
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
 
Macroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálicoMacroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálico
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
tronco
troncotronco
tronco
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
 
Embriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenitalEmbriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenital
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Desarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del OidoDesarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del Oido
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 

Similar a Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)

Sistema nervioso central (Embrologia)
Sistema nervioso central (Embrologia)Sistema nervioso central (Embrologia)
Sistema nervioso central (Embrologia)
Camila Pérez Fernández
 
Embrio snc
Embrio sncEmbrio snc
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoJuan Forero
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Cesar Rivera
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
Dany Lara
 
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
ChipsCar12
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso lulus2923
 
Sistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctralSistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctral
kaelizondo
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Joseph Duran Quispe
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Rafael Márquez
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaGloria Medina Uribe
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaGloria Medina Uribe
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
LaTiendadelTrenDelan
 
El sistema nervioso humano barr (9ª edición)
El sistema nervioso humano   barr (9ª edición)El sistema nervioso humano   barr (9ª edición)
El sistema nervioso humano barr (9ª edición)
Jessica Morán La Literata
 

Similar a Embriología del sistema nervioso central (S.N.C) (20)

Sistema nervioso central (Embrologia)
Sistema nervioso central (Embrologia)Sistema nervioso central (Embrologia)
Sistema nervioso central (Embrologia)
 
Embrio snc
Embrio sncEmbrio snc
Embrio snc
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
 
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
Desarrollo del sistema nervioso .pdf para poder estudiar sobre los avances te...
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctralSistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctral
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
Neuroanatomia   tallo cerebral y paresNeuroanatomia   tallo cerebral y pares
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiología
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiología
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
 
El sistema nervioso humano barr (9ª edición)
El sistema nervioso humano   barr (9ª edición)El sistema nervioso humano   barr (9ª edición)
El sistema nervioso humano barr (9ª edición)
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)

  • 1. EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Embriología de órganos y sistemas Lina Marcela Merlano Romero; José David Navarro Jiménez; Jesús Francisco Turizo Hernández
  • 3. División del sistema nervioso Sistema nervioso Sistema nervioso periférico (S.N.P) Componente sensitivo Sistema nervioso autónomo (S.N.A) Sistema nervioso simpático Sistema nervioso central (S.N.C) Componente motor Sistema nervioso somático (S.N.S) Sistema nervioso parasimpático
  • 4. División del sistema nervioso Sistema nervioso Sistema nervioso periférico (S.N.P) Componente sensitivo Sistema nervioso central (S.N.C) Componente motor Sistema nervioso autónomo (S.N.A) Sistema nervioso somático (S.N.S) Nervios craneales Nervios espinales
  • 5. División del sistema nervioso Sistema nervioso Sistema nervioso periférico (S.N.P) Sistema nervioso central (S.N.C) Encéfalo Cerebro anterior Telencéfalo Corteza cerebral Médula espinal Cerebro medio Cerebro posterior Diencéfalo Ganglios basales Hipocampo Amígdala
  • 6. División del sistema nervioso Sistema nervioso Sistema nervioso periférico (S.N.P) Sistema nervioso central (S.N.C) Encéfalo Cerebro anterior Telencéfalo Médula espinal Cerebro medio Diencéfalo Tálamo Hipotálamo Cerebro posterior
  • 7. División del sistema nervioso Sistema nervioso Sistema nervioso periférico (S.N.P) Sistema nervioso central (S.N.C) Encéfalo Cerebro anterior Médula espinal Cerebro medio Cerebro posterior Mesencéfalo Tectum Tegmentum
  • 8. División del sistema nervioso Sistema nervioso Sistema nervioso periférico (S.N.P) Sistema nervioso central (S.N.C) Encéfalo Cerebro anterior Médula espinal Cerebro medio Metencéfalo Puente Cerebro posterior Mielencéfalo Cerebelo
  • 10. Tercera semana  Formación de la placa neural por engrosamiento de la placa de ectodermo ubicaba en la región mediodorsal.  Formación de los pliegues neurales a partir de la elevación de los extremos de la placa neural. 20 días
  • 11. Tercera semana Pliegue neural Extremo cortado del amnios Placa neural Surco neural Somita Ganglio primitivo Estría primitiva A B 20 días
  • 12. Tercera semana Cresta neural Ganglio de la raíz dorsal Ganglio simpático A Glándula suprarrenal en desarrollo Ganglio preaórtico Ganglio entérico Cresta urogenital B C 20 días
  • 14. Tercera semana  Formación del tubo neural por la fusión de los pliegues neurales en la región cervical.  Formación de los neuroporos craneal y caudal a partir de los extremos abiertos del tubo neural. 23 días
  • 15. Tercera semana  Cierre del neuroporo craneal, en dirección craneal desde la región cervical.  Cierre del neuroporo caudal, en dirección caudal desde la región cervical, aproximadamente 3 días después. 25 días
  • 16. Tercera semana Neuroporo craneal Pliegue neural Protuberancia precordial Placoda ótica Somita Extremo cortado del amnios Neuroporo caudal A B 25 días
  • 17. Cuarta semana Tubo neural Dilataciones Pliegues Vesículas cerebrales primarias Pliegue cervical Prosencéfalo Pliegue cefálico Mesencéfalo Romboencéfalo Médula espinal 28 días
  • 18. Cuarta semana Cerebro medio Cerebro anterior Cerebro posterior 28 días
  • 19. Quinta semana Tubo neural Dilataciones Pliegues Vesículas cerebrales primarias Telencéfalo Prosencéfalo Diencéfalo Mesencéfalo Istmo romboencefálico Metencéfalo Romboencéfalo Mielencéfalo 32 días
  • 20. Quinta semana Prosencéfalo o cerebro anterior Telencéfalo Diencéfalo Parte central Prominencia de vesículas ópticas Prominencias laterales Hemisferios cerebrales primitivos 32 días
  • 21. Quinta semana Romboencéfalo o cerebro posterior Metencéfalo Mielencéfalo Puente Pliegue pontino Cerebelo 32 días
  • 22. Quinta semana Canal central de médula espinal Cavidades de vesículas cerebrales Romboencéfalo Cuarto ventrículo Prosencéfalo Mesencéfalo Telencéfalo Hemisferios cerebrales Diencéfalo Ventrículos laterales Tercer ventrículo Acueducto de Silvio Agujeros de Monroe 32 días
  • 23. Quinta semana Diencéfalo Mesencéfalo Telencéfalo Istmo romboencefálico Metencéfalo Raíz del 4 ventrículo Prominencia de la vesícula óptica Mielencéfalo 32 días
  • 25. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal  Al cerrarse, la pared del tubo neural está revestida por células neuroepiteliales. Forman un grueso epitelio pseudoestratificado.  Después de cerrarse, el tubo estas células se dividen rápidamente y constituyen en conjunto la capa neuroepitelial o neuroepitelio. Capa neuroepitelial
  • 26. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal Membrana limitante externa (membrana basal) Células neuroepiteliales intermitóticas Células neuroepiteliales en división Luz Capa neuroepitelial
  • 27. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal Sección del tubo neural de un embrión de pollo Capa neuroepitelial
  • 28. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal  Cuando se da el cierre total del tubo, las células neuroepiteliales originan otro tipo de célula: las células nerviosas primitivas o neuroblastos. Forman la capa del manto.  Más tarde, esta capa formará la sustancia gris de la médula espinal. Capa del manto
  • 29. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal Células de la piamadre Membrana limitante externa Neuroblasto en diferenciación Células neuroepiteliales intermitóticas Célula neuroepitelial en división Complejos de unión Luz Capa del manto
  • 30. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal  De los neuroblastos de la capa del manto van a emerger fibras nerviosas que forman la capa marginal.  Cuando se da la mielinización de estas fibras nerviosas se forma la sustancia blanca de la médula espinal. Capa marginal
  • 31. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal Placa del techo Placa alar Capa del manto Capa marginal Surco limitante Placa basal Capa neuroepitelial Placa del suelo Capa marginal
  • 32. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo  La adición de neuroblastos a la capa del manto produce dos engrosamientos a ambos lados del tubo neural:  Engrosamientos ventrales o placas basales: forman áreas motoras de la médula espinal (asta motora ventral).  Engrosamientos dorsales o placas alares: forman áreas sensitivas de la médula espinal (asta sensitiva dorsal). Placa basal y placa alar
  • 33. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo Placa del techo Placa alar Capa del manto Capa marginal Surco limitante Placa basal Capa neuroepitelial Placa del suelo Placa basal y placa alar
  • 34. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo Septo mediodorsal Asta sensitiva dorsal Canal central Sustancia blanca Asta intermedia Asta motora ventral Hendidura ventral Placa basal y placa alar
  • 35. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo  Las partes dorsal y ventral de la línea media del tubo neural, conocidas como placa del techo y placa del suelo, no contienen neuroblastos.  Forman vías para fibras nerviosas que se cruzan de un lado a otro. Placa del techo y placa del suelo
  • 36. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo Placa del techo Capa del manto Placa alar Capa marginal Surco limitante Placa basal Capa neuroepitelial Placa del suelo Placa del techo y placa del suelo
  • 37. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo  Entre asta motora ventral y asta sensitiva dorsal, se acumulan células nerviosas que forman asta intermedia.  Contiene células nerviosas del SNV a nivel torácico (T1 – T2) y lumbar superior (L2 o L3) de la médula espinal. Asta intermedia
  • 38. Placa basal, placa alar, placa del techo y placa del suelo Septo mediodorsal Asta sensitiva dorsal Canal central Sustancia blanca Asta intermedia Asta motora ventral Hendidura ventral Asta intermedia
  • 39. Diferenciación histológica Dendrita Sustancia de Nissl Axón con neurofibrillas A Neuroblasto apolar B Neuroblasto bipolar C Neurona multipolar Células nerviosas
  • 41. Diferenciación histológica 5 2 6 3 1 7 4 A 8 B 9 C 1. Raicilla motora ventral 3. Célula de la oligodendroglia 5. Célula del asta motora 2. Célula del asta motora 4. Célula de Schwann 6. Célula de la oligodendroglia 7. Nódulo de Rainvier 8. Vaina de mielina 9. Vaina de neurilema Mielinización