SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO
MG. Veronica Tejada
El sistema nervioso central de los vertebrados se desarrolla como un tubo hueco producto de la unión de
2 pliegues ectodérmicos. La médula espinal conserva esa estructura de tubo, mientras que en
el encéfalo el tubo se ensancha en 3 vesículas primitivas que se denominan prosencéfalo (cerebro
anterior), mesencéfalo (cerebro medio) y rombencéfalo (cerebro posterior). Posteriormente, estas
3 vesículas se transforman en 5 al dividirse el procencéfalo en diencéfalo y telencéfalo y el rombencéfalo
en metencéfalo y mielencéfalo. Estas 5 vesículas primitivas dan origen a todas las porciones del encéfalo
adulto.
https://www.youtube.com/watch?v=gIDXmRxRz04
 DEFINICIÓN
DESARROLLO
 El tejido nervioso se desarrolla a partir de la placa neural, la cual
procede del ectodermo dorsal; luego se invagina y forma el surco
neural, que después se cierra y da lugar al tubo neural primitivo , cuya
luz se conserva para constituir el canal ependimario.
COMO SE DESARROLLA ..
 Generalidades. El sistema nervioso comienza su desarrollo embriológico en la tercera
semana, a través del proceso conocido como neurulación .
 ¿Cómo se forma el sistema nervioso humano?
 Sistema Nervioso Central: Formado por el encéfalo (que incluye el cerebro, el cerebelo y el
tronco encefálico) y la médula espinal. Las 2 estructuras que forman el SNC, se encuentran
protegidas por unas envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral
respectivamente.
 ¿Cómo se divide el sistema nervioso central desde el desarrollo embrionario?
 En el primer mes de gestación de este tubo neural se originarán tres divisiones que irán
desarrollando, cada una de ellas, las diferentes partes de las que se compone el sistema
nervioso humano. Por último, en el segmento final conocido como rombencéfalo
aparecerán el cerebelo, el puente y el bulbo raquídeo
COMO SE LLEVA A CABO LA
FORMACIÓN
 Desarrollo del cerebro humano El sistema nervioso central (SNC) está
derivado del ectodermo —la capa de tejido más externa del embrión. Durante
este periodo, las paredes del tubo neural contienen células madre neurales,
las cuales producen crecimiento de la masa cerebral al dividirse muchas
veces.
ETAPAS
 Proliferación, migración y diferenciación Se trata de un proceso en el que hay
gran generación de células nerviosas, a este proceso se le llama neurogénesis.
GRACIAS
 https://organosdepalencia.com/biblioteca/articulo/read/148937-cual-
es-la-formacion-del-sistema-nervioso

Más contenido relacionado

Similar a EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO(1).pptx

EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPXEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
30211202046
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nerviosoEmbriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Jorge Roberto Valencia Villarroel
 
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nerviosoEmbriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Jorge Roberto Valencia Villarroel
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
AndreaSoto281274
 
Neurulación
NeurulaciónNeurulación
Neurulación
Michael Chávez
 
Resumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdf
Resumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdfResumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdf
Resumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdf
LucianoMarineroBecer
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
Wesley Ramirez
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Ecoternura
 
Embrio snc
Embrio sncEmbrio snc
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
shirup
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Merino
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Rafael Márquez
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
Con No
 
Anatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del sncAnatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del snc
anestesiahsb
 
Sistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctralSistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctral
kaelizondo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Nayarï Molina
 
Embrilogia del sistema nervioso
Embrilogia del sistema nerviosoEmbrilogia del sistema nervioso
Embrilogia del sistema nervioso
José Moises Canales
 

Similar a EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO(1).pptx (20)

EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPXEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nerviosoEmbriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
 
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nerviosoEmbriologia desarrollo del sistema nervioso
Embriologia desarrollo del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
 
Neurulación
NeurulaciónNeurulación
Neurulación
 
Resumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdf
Resumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdfResumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdf
Resumen de Desarrollo Encefálico Temprano.pdf
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Embrio snc
Embrio sncEmbrio snc
Embrio snc
 
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Anatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del sncAnatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del snc
 
Sistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctralSistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctral
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Embrilogia del sistema nervioso
Embrilogia del sistema nerviosoEmbrilogia del sistema nervioso
Embrilogia del sistema nervioso
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO(1).pptx

  • 2. El sistema nervioso central de los vertebrados se desarrolla como un tubo hueco producto de la unión de 2 pliegues ectodérmicos. La médula espinal conserva esa estructura de tubo, mientras que en el encéfalo el tubo se ensancha en 3 vesículas primitivas que se denominan prosencéfalo (cerebro anterior), mesencéfalo (cerebro medio) y rombencéfalo (cerebro posterior). Posteriormente, estas 3 vesículas se transforman en 5 al dividirse el procencéfalo en diencéfalo y telencéfalo y el rombencéfalo en metencéfalo y mielencéfalo. Estas 5 vesículas primitivas dan origen a todas las porciones del encéfalo adulto. https://www.youtube.com/watch?v=gIDXmRxRz04  DEFINICIÓN
  • 3. DESARROLLO  El tejido nervioso se desarrolla a partir de la placa neural, la cual procede del ectodermo dorsal; luego se invagina y forma el surco neural, que después se cierra y da lugar al tubo neural primitivo , cuya luz se conserva para constituir el canal ependimario.
  • 4. COMO SE DESARROLLA ..  Generalidades. El sistema nervioso comienza su desarrollo embriológico en la tercera semana, a través del proceso conocido como neurulación .  ¿Cómo se forma el sistema nervioso humano?  Sistema Nervioso Central: Formado por el encéfalo (que incluye el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico) y la médula espinal. Las 2 estructuras que forman el SNC, se encuentran protegidas por unas envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.  ¿Cómo se divide el sistema nervioso central desde el desarrollo embrionario?  En el primer mes de gestación de este tubo neural se originarán tres divisiones que irán desarrollando, cada una de ellas, las diferentes partes de las que se compone el sistema nervioso humano. Por último, en el segmento final conocido como rombencéfalo aparecerán el cerebelo, el puente y el bulbo raquídeo
  • 5.
  • 6. COMO SE LLEVA A CABO LA FORMACIÓN  Desarrollo del cerebro humano El sistema nervioso central (SNC) está derivado del ectodermo —la capa de tejido más externa del embrión. Durante este periodo, las paredes del tubo neural contienen células madre neurales, las cuales producen crecimiento de la masa cerebral al dividirse muchas veces.
  • 7. ETAPAS  Proliferación, migración y diferenciación Se trata de un proceso en el que hay gran generación de células nerviosas, a este proceso se le llama neurogénesis.