SlideShare una empresa de Scribd logo
Emilia
Pardo
Bazán
1. Breve biografía
Emilia Pardo Bazán fue una
escritora española nacida en
1851 y fallecida en 1921.
Se considera una de las primeras
escritoras feministas de España
y también fue una defensora de
la libertad y los derechos de la
mujer.
1. Breve biografía
Fue hija de los condes de Pardo
Bazán, que eran un matrimonio
gallego adinerado, católico y
liberal en lo político.
Desde pequeña leía todo lo que
caía en sus manos y recibió una
educación inusual tratándose
de una niña gracias al aliento de
su padre.
1. Breve biografía
A los 16 años se casó con José Quiroga y se trasladaron
a Madrid desde donde realizaron viajes por Europa.
Fue en esos años cuando
dio los primeros pasos
como escritora. En 1876,
año del nacimiento de su
primer hijo, se da a
conocer como escritora al
ganar un concurso.
1. Breve biografía
Emilia se separa de su
esposo y comienza una
relación amorosa con
Benito Pérez Galdós,
que era uno de los
escritores más famosos
de la época.
1. Breve biografía
En 1908 comienza a utilizar el
título de Condesa de Pardo
Bazán, que le otorga el rey
Alfonso XIII por su importancia
como escritora.
Hasta su muerte en 1921,
fue profesora de Literaturas
románicas en la Universidad de
Madrid, en la cátedra que se
creó para ella.
2. Características de
sus novelas
Sus novelas son conocidas por su
realismo y su compromiso social.
Tratan temas como la desigualdad
social, la opresión política y la
lucha por la libertad.
También son importantes por su
descripción detallada de la
sociedad y la cultura de la época
en la que se desarrollan.
2. Características de
sus novelas
Aunque es considerada una
escritora realista, también se
puede apreciar en sus obras
una tendencia hacia el
naturalismo, que es una
corriente literaria que da
importancia a los factores
biológicos y sociales en la
conducta humana
2. Características de
sus novelas
Tiene un estilo elegante y cuidado,
con un lenguaje rico y preciso que
refleja su formación académica y
su interés por la literatura
francesa.
También experimenta con técnicas
narrativas innovadoras, como el
monólogo interior, que reflejan su
interés por las tendencias literarias
de su tiempo.
3. Principales obras
Los Pazos de Ulloa:
Es una de sus novelas
más famosas, ambientada
en una finca gallega y que
refleja la vida en el
campo y la decadencia de
la aristocracia rural.
3. Principales obras
La Madre Naturaleza:
Es una novela naturalista
que explora la relación
entre la naturaleza y la
cultura en la vida de los
personajes.
3. Principales obras
La Cuestión Palpitante:
Es un ensayo en el que
defiende la igualdad de
género y critica el
machismo en la sociedad
española.
3. Principales obras
Insolación:
Es una obra sobre la
relación entre un hombre
mayor y una mujer joven, y
que ofrece una crítica social
sobre el papel de la mujer
en la sociedad.
4. Los Pazos de Ulloa
Un fragmento de la novela para tener una idea del argumento puede
ser el siguiente:
Juliana, la tía de Don Julián, había sido quien criara a este, y
después de muerta la señora, le sirvió de nodriza y de madre.
Cuando se casó Don Pedro, llevóse consigo a Juliana y la hizo ama
de cría de sus hijos, y cuando éstos se casaron, volvió la vieja a
Ulloa, donde ya tenía olvidados muchos rencores. Era mujer
rencorosa, que guardaba en su corazón hasta las más pequeñas
ofensas, y muy astuta para hacer mal y no dejar rastro.
…
4. Los Pazos de Ulloa
Tenía una autoridad y un ascendiente sobre todo el personal de
la casa, que venía de lejos y se sostenía por el terror.
No pasaba por allí ninguna criatura, por muchacha que fuese,
que no recibiese de la vieja algún mal trato o injusticia.
Sabía cómo hacer sufrir a los demás, y la felicidad de los otros
era para ella un encono y una provocación a la venganza.
El amor no había entrado en su corazón, y la ambición de
mandar y de hacer daño era todo lo que sentía."
4. Los Pazos de Ulloa
Este fragmento introduce a uno de los personajes principales de
la novela, Juliana.
La historia se centra en la decadencia moral y física de la familia
Ulloa, que vive en un pazo en Galicia, y en cómo los personajes
principales, Don Julián y su sobrino Silvestre, se ven arrastrados
a un mundo de corrupción y violencia.
La novela es una crítica social de la aristocracia gallega del siglo
XIX y una reflexión sobre la naturaleza humana y los límites de la
razón y la moralidad.
5. Webgrafía
https://es.wikipedia.org/wiki/Emilia_Pardo_Bazán
https://www.cervantesvirtual.com/portales/pardo_bazan/autora_biografia/
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1621/Emilia%20Pardo%20Bazan
https://www.coolt.com/libros/emilia-pardo-bazan-inevitable_184_102.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
Características de las novelas de Azorín
Características de las novelas de AzorínCaracterísticas de las novelas de Azorín
Características de las novelas de Azorín
Conchita Alvarez Lebredo
 
Comentario el burlador de sevilla (9,5)
Comentario el burlador de sevilla (9,5)Comentario el burlador de sevilla (9,5)
Comentario el burlador de sevilla (9,5)Wendy Gavilanez
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Ana Isabel Rico Sánchez
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRSAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRataulfita
 
Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)joanpedi
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioMay_Chaves
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismoJorge Palmar
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Alfredo Márquez
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Las medias rojas powerpoint
Las medias rojas powerpointLas medias rojas powerpoint
Las medias rojas powerpointAmber Hernandez
 
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
Carito Rojas
 
Ña catita
Ña catitaÑa catita
Ña catita
Emperatriz Yulit
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epocaFuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Daniel Iba
 

La actualidad más candente (20)

Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Características de las novelas de Azorín
Características de las novelas de AzorínCaracterísticas de las novelas de Azorín
Características de las novelas de Azorín
 
Comentario el burlador de sevilla (9,5)
Comentario el burlador de sevilla (9,5)Comentario el burlador de sevilla (9,5)
Comentario el burlador de sevilla (9,5)
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRSAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
 
Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismo
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
 
Las medias rojas powerpoint
Las medias rojas powerpointLas medias rojas powerpoint
Las medias rojas powerpoint
 
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING
 
Nálisis literario de la obra
Nálisis literario de la obraNálisis literario de la obra
Nálisis literario de la obra
 
Ña catita
Ña catitaÑa catita
Ña catita
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epocaFuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
 

Similar a Emilia Pardo Bazán.pptx

Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra DumitruEmilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra DumitruLunden MacDonald
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Trabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y Blake
Trabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y BlakeTrabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y Blake
Trabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y Blake
cbcv
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 
La regenta joely peguero
La regenta joely pegueroLa regenta joely peguero
La regenta joely peguerofernandoi
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
AndresSolar8
 
Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Esmeralda76
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
Rossella Romaniello
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaLuis Morales
 
no válido
no válidono válido
no válido
fatimaslideshare
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 

Similar a Emilia Pardo Bazán.pptx (20)

Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra DumitruEmilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
Emilia Pardo BazáN Alexandra Dumitru
 
Juan Valera
Juan ValeraJuan Valera
Juan Valera
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Trabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y Blake
Trabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y BlakeTrabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y Blake
Trabajo de Ainara Vegara sobre Inés de Joyce y Blake
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Mujeres Humanistas
Mujeres HumanistasMujeres Humanistas
Mujeres Humanistas
 
La regenta joely peguero
La regenta joely pegueroLa regenta joely peguero
La regenta joely peguero
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
 
Moll flanders
Moll flanders Moll flanders
Moll flanders
 
Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de Marianela
 
edgar allan poe
edgar allan poeedgar allan poe
edgar allan poe
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
no válido
no válidono válido
no válido
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Emilia Pardo Bazán.pptx

  • 2. 1. Breve biografía Emilia Pardo Bazán fue una escritora española nacida en 1851 y fallecida en 1921. Se considera una de las primeras escritoras feministas de España y también fue una defensora de la libertad y los derechos de la mujer.
  • 3. 1. Breve biografía Fue hija de los condes de Pardo Bazán, que eran un matrimonio gallego adinerado, católico y liberal en lo político. Desde pequeña leía todo lo que caía en sus manos y recibió una educación inusual tratándose de una niña gracias al aliento de su padre.
  • 4. 1. Breve biografía A los 16 años se casó con José Quiroga y se trasladaron a Madrid desde donde realizaron viajes por Europa. Fue en esos años cuando dio los primeros pasos como escritora. En 1876, año del nacimiento de su primer hijo, se da a conocer como escritora al ganar un concurso.
  • 5. 1. Breve biografía Emilia se separa de su esposo y comienza una relación amorosa con Benito Pérez Galdós, que era uno de los escritores más famosos de la época.
  • 6. 1. Breve biografía En 1908 comienza a utilizar el título de Condesa de Pardo Bazán, que le otorga el rey Alfonso XIII por su importancia como escritora. Hasta su muerte en 1921, fue profesora de Literaturas románicas en la Universidad de Madrid, en la cátedra que se creó para ella.
  • 7. 2. Características de sus novelas Sus novelas son conocidas por su realismo y su compromiso social. Tratan temas como la desigualdad social, la opresión política y la lucha por la libertad. También son importantes por su descripción detallada de la sociedad y la cultura de la época en la que se desarrollan.
  • 8. 2. Características de sus novelas Aunque es considerada una escritora realista, también se puede apreciar en sus obras una tendencia hacia el naturalismo, que es una corriente literaria que da importancia a los factores biológicos y sociales en la conducta humana
  • 9. 2. Características de sus novelas Tiene un estilo elegante y cuidado, con un lenguaje rico y preciso que refleja su formación académica y su interés por la literatura francesa. También experimenta con técnicas narrativas innovadoras, como el monólogo interior, que reflejan su interés por las tendencias literarias de su tiempo.
  • 10. 3. Principales obras Los Pazos de Ulloa: Es una de sus novelas más famosas, ambientada en una finca gallega y que refleja la vida en el campo y la decadencia de la aristocracia rural.
  • 11. 3. Principales obras La Madre Naturaleza: Es una novela naturalista que explora la relación entre la naturaleza y la cultura en la vida de los personajes.
  • 12. 3. Principales obras La Cuestión Palpitante: Es un ensayo en el que defiende la igualdad de género y critica el machismo en la sociedad española.
  • 13. 3. Principales obras Insolación: Es una obra sobre la relación entre un hombre mayor y una mujer joven, y que ofrece una crítica social sobre el papel de la mujer en la sociedad.
  • 14. 4. Los Pazos de Ulloa Un fragmento de la novela para tener una idea del argumento puede ser el siguiente: Juliana, la tía de Don Julián, había sido quien criara a este, y después de muerta la señora, le sirvió de nodriza y de madre. Cuando se casó Don Pedro, llevóse consigo a Juliana y la hizo ama de cría de sus hijos, y cuando éstos se casaron, volvió la vieja a Ulloa, donde ya tenía olvidados muchos rencores. Era mujer rencorosa, que guardaba en su corazón hasta las más pequeñas ofensas, y muy astuta para hacer mal y no dejar rastro. …
  • 15. 4. Los Pazos de Ulloa Tenía una autoridad y un ascendiente sobre todo el personal de la casa, que venía de lejos y se sostenía por el terror. No pasaba por allí ninguna criatura, por muchacha que fuese, que no recibiese de la vieja algún mal trato o injusticia. Sabía cómo hacer sufrir a los demás, y la felicidad de los otros era para ella un encono y una provocación a la venganza. El amor no había entrado en su corazón, y la ambición de mandar y de hacer daño era todo lo que sentía."
  • 16. 4. Los Pazos de Ulloa Este fragmento introduce a uno de los personajes principales de la novela, Juliana. La historia se centra en la decadencia moral y física de la familia Ulloa, que vive en un pazo en Galicia, y en cómo los personajes principales, Don Julián y su sobrino Silvestre, se ven arrastrados a un mundo de corrupción y violencia. La novela es una crítica social de la aristocracia gallega del siglo XIX y una reflexión sobre la naturaleza humana y los límites de la razón y la moralidad.