SlideShare una empresa de Scribd logo
• La actividad industrial produce la emisión de una gran cantidad de gases contaminantes
a la atmósfera; vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y
CFCs (clorofluorocarburos).
Estos gases son los responsables de la calidad del aire que respiramos. Una
concentración elevada de gases contaminantes puede producir enfermedades
respiratorias e incluso la muerte a los seres vivos de la zona.
• DOS EFECTOS DE ACUMULACION DE GASES SON:
• El agujero de la capa de ozono
• Efecto invernadero
• No es necesario ser un científico o un ingeniero para entender que los vehículos de
motor estropean el entorno. Simplemente se necesita caminar a lo largo de una calle o
sentarse próximo a una carretera. El vehículo de motor ha emergido hace un siglo y
nosotros simplemente lo aceptamos como un hecho de la vida. Normalmente cuando las
personas que viven en el campo vienen a una gran ciudad se encuentran tanto el ruido
como los humos totalmente inaceptables.
• Otra de las consecuencias de la contaminación atmosférica, es el fenómeno denominado "Contaminación
fotoquímica".
• La producción de oxidantes fotoquímicos es un sistema complejo en el cual influye tanto la meteorología
como las emisiones continuas de contaminantes y las reacciones que se producen entre ellas.
• De entre los procesos de formación de oxidantes fotoquímicos se puede resaltar la formación de ozono a
través del ciclo fotolítico del NO2, la reacción del ozono y el oxígeno con hidrocarburos produciendo
radicales libres y la reacción de estos radicales libres primarios entre sí, produciendo otros contaminantes
fotoquímicos.
• La mezcla de todas estas sustancias da lugar a la contaminación fotoquímica, denominada también "smog
fotoquímico". Pequeñas cantidades de NO2 son suficientes para producir la compleja serie de reacciones
que supone el smog fotoquímico, el NO2 se forma generalmente a partir del NO que se emite en los gases
de combustión.
•
• Este conjunto de reacciones podría alargarse añadiendo las reacciones que entre si originaran los radicales
libres formados y las reacciones de estos con los óxidos de nitrógeno y el ozono, etc...
• El smog fotoquímico es la coexistencia de reactivos y productos en una atmósfera urbana, cuando tenemos
óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), metano (CH4) y otros compuestos orgánicos
volátiles (COVs), en presencia de radiación solar.
• La radiación que entra en juego es selectiva, con una longitud de onda umbral que provoca la reacción, y
sin la cual la reacción no se produce.
• De la porción del espectro que alcanza la superficie terrestre, la banda ultravioleta y sus proximidades son
las que intervienen en todos los procesos fotoquímicos, al ser las radiaciones más energéticas.
• De entre todos los productos del "smog fotoquímico" se puede resaltar el ozono troposférico, los nitratos de
peroxiacilo (PAN), aldehidos, cetonas, etc... Todos ellos importantes por lo que afectan en casos de
afecciones asmáticas y broncopulmonares , y las lesiones foliares que originan en las plantas.
• Los Peroxoacetilnitratos (PAN) junto con el ozono troposférico, son unos de los contaminantes secundarios
más importantes originados en este proceso de contaminación fotoquímica.
• La palabra smog proviene del inglés una mezcla de smoke y fog (humo y niebla), y recibe
ese mote porque semeja una niebla sucia, aunque no es una nube de humo.
El smog típico es el resultado de grandes cantidades de contaminación atmosférica, en
especial humo de la quema de carbón y también de las emisiones de gases de los
coches y de las industrias.
Cuando esos contaminantes se combinan con un período de alta presión, esto provoca
que el aire se estanque y se forme una niebla que en vez de componerse de gotas de
agua suspendidas, está compuesta de aire contaminado.
• La lluvia ácida puede ser un tipo de smog sulfuroso, que no siempre se da en forma de
lluvia, sino también en forma de niebla.
Pero el smog típico de las grandes urbes que no tienen buena cantidad de vientos, es el
smog fotoquímico. Este combina óxidos de nitrógeno y COV (compuestos orgánicos
volátiles) que son originados por los vehículos a combustión y que utilizan combustibles
fósiles. Cuando esos gases emitido por los caños de escape entran en contacto con la
radiación solar son catalizados y forman ozono y PAN. Esto oscurece la atmósfera y da
esos atardeceres pardorojizos que tiene Los Ángeles, por ejemplo.
• El smog es dañino para la salud de las personas en diversos aspectos. Irrita los ojos y el
aparato respiratorio (nariz, garganta) en todo el mundo, pero el dióxido de azufre, el
dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono afectan de forma más grave a ancianos y
a niños, también a personas con enfermedades cardíacas y en especial a quienes tienen
problemas pulmonares como asma, bronquitis o enfisema.
El problema del smog en ciudades grandes puede hacer disminuir la capacidad pulmonar,
y causar falta de aliento, tos, dolor de garganta.
• Las peores ciudades con respecto al smog, son las que no disfrutan de vientos
constantes y fuertes, que suelen ser las que están en valles cerrados, cerca de la costa,
etc.
Ejemplos de ciudades con smog constante son Santiago de Chile, Chile; Ciudad de
México, México; Los Angeles, Estados Unidos; Londres, Inglaterra.
Santiago y México, tienen el problema de estar encerradas, y no son barridas por vientos
potentes. Están ubicadas a gran altura, entonces el aire frío mantiene anclado el smog.
Londres sufrió muchísimo el smog en el pasado, pero diversas ordenanzas fueron
mejorando el aire al prohibir industrias, crear zonas libres de humo, prohibir la entrada a
la zona céntrica de los automóviles, etc.
Los Angeles, es una depresión rodeada de montañas, lo que hace que no se pueda
escapar el smog. Sin contar que es una de las ciudades más contaminantes, o sea que
no hacen mucho por disminuir el smog.
• El smog fotoquímico es un problema serio en las áreas urbanas que están en una
localización geográfica que contribuye a su formación. El smog se forma cuando los
contaminantes son liberados en la atmósfera de fuentes como la quema de combustibles
fósiles en autos, plantas de electricidad e industria local. Esta contaminación está
compuesta de contaminantes como partículas de materia (PM), el ozono troposférico
(O3), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2) ", según el Instituto
Blacksmith. Hacer tu parte y lograr que tu comunidad se involucre puede ayudar a reducir
el impacto del smog en tu área.
Emisión de gases
Emisión de gases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de gas
Tratamiento de gasTratamiento de gas
Tratamiento de gas
jenniferbracho11
 
Sistema de escape
Sistema de escapeSistema de escape
Sistema de escape
Javier Soliz
 
Tema 3 Neumatica fuentes internas externas
Tema 3 Neumatica fuentes internas externasTema 3 Neumatica fuentes internas externas
Tema 3 Neumatica fuentes internas externasArturo Iglesias Castro
 
Sistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gasesSistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gases
Charly Gonzalez
 
Gas natural en el sector industrial junio 09
Gas natural en el sector industrial  junio 09 Gas natural en el sector industrial  junio 09
Gas natural en el sector industrial junio 09 UNMSM
 
Informe sobre el sscape
Informe sobre el sscapeInforme sobre el sscape
Informe sobre el sscape
Pablo Bueno Llorente
 
CONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓN
CONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓNCONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓN
CONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓN
César Romano Tomasino
 
Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011INACAP
 
Clase 1 TIPOS DE GAS
Clase 1 TIPOS DE GASClase 1 TIPOS DE GAS
Clase 1 TIPOS DE GAS
ricardo ayacura
 
Procesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñalProcesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñalliALUI
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
gonguibri
 
EVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓN
EVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓNEVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓN
EVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓN
César Romano Tomasino
 
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesSistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesleandroeara
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
miguel angel gutierrez yarasca
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gasesbrandon94
 
Ventilacion de minas "Cerro lindo"
Ventilacion de minas  "Cerro lindo"Ventilacion de minas  "Cerro lindo"
Ventilacion de minas "Cerro lindo"
Julio Cesar Mitma
 

La actualidad más candente (16)

Tratamiento de gas
Tratamiento de gasTratamiento de gas
Tratamiento de gas
 
Sistema de escape
Sistema de escapeSistema de escape
Sistema de escape
 
Tema 3 Neumatica fuentes internas externas
Tema 3 Neumatica fuentes internas externasTema 3 Neumatica fuentes internas externas
Tema 3 Neumatica fuentes internas externas
 
Sistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gasesSistema de extracción de gases
Sistema de extracción de gases
 
Gas natural en el sector industrial junio 09
Gas natural en el sector industrial  junio 09 Gas natural en el sector industrial  junio 09
Gas natural en el sector industrial junio 09
 
Informe sobre el sscape
Informe sobre el sscapeInforme sobre el sscape
Informe sobre el sscape
 
CONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓN
CONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓNCONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓN
CONCLUSIONES Y SOLUCIONES HORNO DE FUNDICIÓN
 
Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011
 
Clase 1 TIPOS DE GAS
Clase 1 TIPOS DE GASClase 1 TIPOS DE GAS
Clase 1 TIPOS DE GAS
 
Procesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñalProcesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñal
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
EVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓN
EVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓNEVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓN
EVALUACIÓN SISTEMA DE FILTRADO HORNO DE FUNDICIÓN
 
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesSistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gases
 
Ventilacion de minas "Cerro lindo"
Ventilacion de minas  "Cerro lindo"Ventilacion de minas  "Cerro lindo"
Ventilacion de minas "Cerro lindo"
 

Destacado

Incineración Y Alternativas
Incineración Y AlternativasIncineración Y Alternativas
Incineración Y Alternativas
Andoni Tolosa
 
Torres de lavado de gases
Torres de lavado de gasesTorres de lavado de gases
Torres de lavado de gaseschoreover
 
Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2
Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2
Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2
Caro Carito
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatRakakakata
 
Pirolisis con lavado de gases
Pirolisis con lavado de gasesPirolisis con lavado de gases
Pirolisis con lavado de gasesguest7a1e22
 
Importancia De La AtmóSfera
Importancia De La AtmóSferaImportancia De La AtmóSfera
Importancia De La AtmóSfera
Jose Luis Rojas Angeles
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (8)

Incineración Y Alternativas
Incineración Y AlternativasIncineración Y Alternativas
Incineración Y Alternativas
 
Sistema de evacuacion de humos y gases
Sistema de evacuacion de humos y gasesSistema de evacuacion de humos y gases
Sistema de evacuacion de humos y gases
 
Torres de lavado de gases
Torres de lavado de gasesTorres de lavado de gases
Torres de lavado de gases
 
Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2
Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2
Gases Contaminantes y el medio ambiente CO y CO2
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
 
Pirolisis con lavado de gases
Pirolisis con lavado de gasesPirolisis con lavado de gases
Pirolisis con lavado de gases
 
Importancia De La AtmóSfera
Importancia De La AtmóSferaImportancia De La AtmóSfera
Importancia De La AtmóSfera
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
 

Similar a Emisión de gases

Smog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del AireSmog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del Aireguestdb3d8d5
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesingekanta
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11glendaa2
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Mª Estela Quintanar
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaFlor Rojas
 
Clase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambientalClase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambiental
Jorge Villanueva
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseososSayaJimmy
 
Contaminación del planeta
Contaminación del planeta Contaminación del planeta
Contaminación del planeta
ElPepeRodriguez
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireDavid Suarez
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
ines micaela santana
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
irenebyg
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
irenebyg
 

Similar a Emisión de gases (20)

Smog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del AireSmog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del Aire
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Catalizadores
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Clase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambientalClase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambiental
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
 
Contaminación del planeta
Contaminación del planeta Contaminación del planeta
Contaminación del planeta
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Emisión de gases

  • 1.
  • 2. • La actividad industrial produce la emisión de una gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera; vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y CFCs (clorofluorocarburos). Estos gases son los responsables de la calidad del aire que respiramos. Una concentración elevada de gases contaminantes puede producir enfermedades respiratorias e incluso la muerte a los seres vivos de la zona. • DOS EFECTOS DE ACUMULACION DE GASES SON: • El agujero de la capa de ozono • Efecto invernadero
  • 3. • No es necesario ser un científico o un ingeniero para entender que los vehículos de motor estropean el entorno. Simplemente se necesita caminar a lo largo de una calle o sentarse próximo a una carretera. El vehículo de motor ha emergido hace un siglo y nosotros simplemente lo aceptamos como un hecho de la vida. Normalmente cuando las personas que viven en el campo vienen a una gran ciudad se encuentran tanto el ruido como los humos totalmente inaceptables.
  • 4. • Otra de las consecuencias de la contaminación atmosférica, es el fenómeno denominado "Contaminación fotoquímica". • La producción de oxidantes fotoquímicos es un sistema complejo en el cual influye tanto la meteorología como las emisiones continuas de contaminantes y las reacciones que se producen entre ellas. • De entre los procesos de formación de oxidantes fotoquímicos se puede resaltar la formación de ozono a través del ciclo fotolítico del NO2, la reacción del ozono y el oxígeno con hidrocarburos produciendo radicales libres y la reacción de estos radicales libres primarios entre sí, produciendo otros contaminantes fotoquímicos. • La mezcla de todas estas sustancias da lugar a la contaminación fotoquímica, denominada también "smog fotoquímico". Pequeñas cantidades de NO2 son suficientes para producir la compleja serie de reacciones que supone el smog fotoquímico, el NO2 se forma generalmente a partir del NO que se emite en los gases de combustión.
  • 5. • • Este conjunto de reacciones podría alargarse añadiendo las reacciones que entre si originaran los radicales libres formados y las reacciones de estos con los óxidos de nitrógeno y el ozono, etc... • El smog fotoquímico es la coexistencia de reactivos y productos en una atmósfera urbana, cuando tenemos óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), metano (CH4) y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs), en presencia de radiación solar. • La radiación que entra en juego es selectiva, con una longitud de onda umbral que provoca la reacción, y sin la cual la reacción no se produce. • De la porción del espectro que alcanza la superficie terrestre, la banda ultravioleta y sus proximidades son las que intervienen en todos los procesos fotoquímicos, al ser las radiaciones más energéticas. • De entre todos los productos del "smog fotoquímico" se puede resaltar el ozono troposférico, los nitratos de peroxiacilo (PAN), aldehidos, cetonas, etc... Todos ellos importantes por lo que afectan en casos de afecciones asmáticas y broncopulmonares , y las lesiones foliares que originan en las plantas. • Los Peroxoacetilnitratos (PAN) junto con el ozono troposférico, son unos de los contaminantes secundarios más importantes originados en este proceso de contaminación fotoquímica.
  • 6. • La palabra smog proviene del inglés una mezcla de smoke y fog (humo y niebla), y recibe ese mote porque semeja una niebla sucia, aunque no es una nube de humo. El smog típico es el resultado de grandes cantidades de contaminación atmosférica, en especial humo de la quema de carbón y también de las emisiones de gases de los coches y de las industrias. Cuando esos contaminantes se combinan con un período de alta presión, esto provoca que el aire se estanque y se forme una niebla que en vez de componerse de gotas de agua suspendidas, está compuesta de aire contaminado.
  • 7. • La lluvia ácida puede ser un tipo de smog sulfuroso, que no siempre se da en forma de lluvia, sino también en forma de niebla. Pero el smog típico de las grandes urbes que no tienen buena cantidad de vientos, es el smog fotoquímico. Este combina óxidos de nitrógeno y COV (compuestos orgánicos volátiles) que son originados por los vehículos a combustión y que utilizan combustibles fósiles. Cuando esos gases emitido por los caños de escape entran en contacto con la radiación solar son catalizados y forman ozono y PAN. Esto oscurece la atmósfera y da esos atardeceres pardorojizos que tiene Los Ángeles, por ejemplo.
  • 8. • El smog es dañino para la salud de las personas en diversos aspectos. Irrita los ojos y el aparato respiratorio (nariz, garganta) en todo el mundo, pero el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono afectan de forma más grave a ancianos y a niños, también a personas con enfermedades cardíacas y en especial a quienes tienen problemas pulmonares como asma, bronquitis o enfisema. El problema del smog en ciudades grandes puede hacer disminuir la capacidad pulmonar, y causar falta de aliento, tos, dolor de garganta.
  • 9. • Las peores ciudades con respecto al smog, son las que no disfrutan de vientos constantes y fuertes, que suelen ser las que están en valles cerrados, cerca de la costa, etc. Ejemplos de ciudades con smog constante son Santiago de Chile, Chile; Ciudad de México, México; Los Angeles, Estados Unidos; Londres, Inglaterra. Santiago y México, tienen el problema de estar encerradas, y no son barridas por vientos potentes. Están ubicadas a gran altura, entonces el aire frío mantiene anclado el smog. Londres sufrió muchísimo el smog en el pasado, pero diversas ordenanzas fueron mejorando el aire al prohibir industrias, crear zonas libres de humo, prohibir la entrada a la zona céntrica de los automóviles, etc. Los Angeles, es una depresión rodeada de montañas, lo que hace que no se pueda escapar el smog. Sin contar que es una de las ciudades más contaminantes, o sea que no hacen mucho por disminuir el smog.
  • 10. • El smog fotoquímico es un problema serio en las áreas urbanas que están en una localización geográfica que contribuye a su formación. El smog se forma cuando los contaminantes son liberados en la atmósfera de fuentes como la quema de combustibles fósiles en autos, plantas de electricidad e industria local. Esta contaminación está compuesta de contaminantes como partículas de materia (PM), el ozono troposférico (O3), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2) ", según el Instituto Blacksmith. Hacer tu parte y lograr que tu comunidad se involucre puede ayudar a reducir el impacto del smog en tu área.