SlideShare una empresa de Scribd logo
Emocion e Inmunidad
“Neuropeptidos”
Dr. Antonio de J. Herrera Yerena.
EMOCIÓN E INMUNIDAD
• ¿Qué relación existe entre las moléculas de emoción y el sistema
inmunitario?
• En los años ochenta fuimos unos de los pioneros de la denominada
psiconeuroinmunología. Demostramos que las células cerebrales y las
inmunes poseen los mismos receptores.
• En esa época creíamos que ambos tipos de células se comunicaban
entre sí.
• Ahora, a partir de nuevos estudios, sabemos que en el flujo
sanguíneo hay células aparentemente inmunitarias que se desplazan
hasta el cerebro y se convierten en células cerebrales.
• . Esas células se organizan según nuestro estado emocional.
• Las emociones son un principio organizativo de nuestro cuerpo y
mente.
• No son sólo una vibración que emitimos, son un factor que nos
organiza el punto de vista evolutivo.
• ¿Las moléculas de la emoción se remontan muy atrás en la evolución?
• ¿Qué animales fueron los primeros en desarrollarlas y cuál es, en último
término, su utilidad?
• Se remontan a un pasado muy remoto, a los organismos más simples.
• Son una especie de carteles indicadores de la supervivencia.
• Emociones como el placer, por ejemplo, son necesarias para mantener el
deseo de vivir.
• Nos ayudan a evitar instintivamente lo que nos perjudica y nos atraen hacia
lo que nos beneficia.
• Son un sistema de activado a través de la evolución.
• También es importante resaltar que otros animales, y especialmente los
más cercanos a nosotros evolutivamente hablando como los mamíferos,
poseen prácticamente toda la gama de emociones que los seres humanos
sentimos.
• Es cierto que las emociones no expresadas son nocivas para la salud,
¿cómo podemos aprender a liberarlas y a tener una relación más
saludable con ellas?
• Hay quien cree que este aprendizaje empieza en la infancia, que
debemos enseñar a nuestros hijos a aceptar y comprender sus
diferentes emociones.
• De este modo se sienten cómodos con ellas y, cuando se hacen
mayores, las utilizan de otro modo, como indicadores, en lugar de
guardárselas.
• Se preguntan: "¿por qué me siento así? Esta emoción me debe estar
indicando algo".
• Creo que es importante aprenderlo desde la infancia, y también que
exista una cultura que lo permita.
• Por ejemplo, España es un país que siempre he considerado
especialmente emocional.
• En nuestra cultura, en cambio, existe mucha represión.
• En nuestro sistema educativo a los niños no se les permite expresar la
alegría o el entusiasmo.
• Les enseñamos a callarse desde la más tierna infancia y aprenden que
en la vida cotidiana no hay lugar para las emociones, lo cual no es
nada bueno...
• ¿Y por qué esas emociones reprimidas son perjudiciales para la salud?
• Porque las emociones rigen todos los sistemas del organismo. Las
válvulas del corazón, los esfínteres del aparato digestivo que se abren
y cierran, la propia digestión, todo está regido por las moléculas de la
emoción, que tienen una acción física.
• Si reprimimos la expresión de las emociones, también reprimimos
nuestras funciones orgánicas, lo que a la larga produce enfermedades
o malestar, ya que se trata de una parte intrínseca del funcionamiento
de nuestro cuerpo.
• Por tanto, al no liberarla de forma natural, esa energía se acumula y
repercute sobre el estado físico...
• Exacto. Se produce un atasco y las cosas no funcionan. Es un bloqueo
físico provocado por un “bloqueo energético".
QUE SON LOS NEUROPÉPTIDOS?
• Son moléculas complejas parecidas a las proteínas, que se originan por la
transformación de las señales sinápticas cerebrales.
• El cerebro contiene cerca de 60 diferentes neuropéptidos, incluyendo
endorfinas.
• Los neuropéptidos son el medio por el cual las células en tu cuerpo se
comunican unas con otras.
• Esto incluye mensajes cerebro a cerebro, cerebro a cuerpo, cuerpo a
cuerpo y cuerpo a cerebro.
• Las células individuales (cerebrales, células inmunitarias y otras células del
cuerpo), tienen receptores que reciben esos neuropéptidos.
• Las diferentes clases de neuropéptidos disponibles para las células,
están cambiando constantemente, reflejando variaciones en tus
emociones durante el día.
• La clase y el número de las emociones, conectadas con los
neuropéptidos disponibles en los receptores de las células,
influencian tus probabilidades de sentirte bien o sentirte enfermo.

Más contenido relacionado

Similar a Emocion e Inmunidad.pptx

Sistema limbico para una Efectividad Personal Maxima
Sistema limbico para una Efectividad Personal MaximaSistema limbico para una Efectividad Personal Maxima
Sistema limbico para una Efectividad Personal Maxima
K-Alex Buriticá
 
Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica
bernal27
 
Simbología eneagramática
Simbología eneagramáticaSimbología eneagramática
Simbología eneagramática
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Salud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocionalSalud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocional
DannaDePaz
 
El cerebro y las emociones
El cerebro y las emocionesEl cerebro y las emociones
El cerebro y las emociones
majo96w
 
Ancestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpoAncestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpo
Mari Hdz
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]creacionesdanae
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias 73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias
María del Carmen Iglesias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
Instituto Comenius
 
Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasDarío Xavier
 
Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligencias
sundariamalia
 
Ancestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasAncestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasMercedes1964
 
Memoria celular
Memoria celularMemoria celular
Memoria celular
Juliec76
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligenciasMente Cuantica
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
AmrodRingerill
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
corweb
 
Ancestros e inteligencia
Ancestros e inteligenciaAncestros e inteligencia
Ancestros e inteligenciavictima mobbing
 
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 

Similar a Emocion e Inmunidad.pptx (20)

Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
 
Sistema limbico para una Efectividad Personal Maxima
Sistema limbico para una Efectividad Personal MaximaSistema limbico para una Efectividad Personal Maxima
Sistema limbico para una Efectividad Personal Maxima
 
Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica
 
Simbología eneagramática
Simbología eneagramáticaSimbología eneagramática
Simbología eneagramática
 
Salud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocionalSalud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocional
 
El cerebro y las emociones
El cerebro y las emocionesEl cerebro y las emociones
El cerebro y las emociones
 
Ancestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpoAncestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpo
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias 73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligencias
 
Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligencias
 
Ancestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasAncestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligencias
 
Memoria celular
Memoria celularMemoria celular
Memoria celular
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros e inteligencia
Ancestros e inteligenciaAncestros e inteligencia
Ancestros e inteligencia
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Emocion e Inmunidad.pptx

  • 1. Emocion e Inmunidad “Neuropeptidos” Dr. Antonio de J. Herrera Yerena.
  • 2. EMOCIÓN E INMUNIDAD • ¿Qué relación existe entre las moléculas de emoción y el sistema inmunitario? • En los años ochenta fuimos unos de los pioneros de la denominada psiconeuroinmunología. Demostramos que las células cerebrales y las inmunes poseen los mismos receptores. • En esa época creíamos que ambos tipos de células se comunicaban entre sí. • Ahora, a partir de nuevos estudios, sabemos que en el flujo sanguíneo hay células aparentemente inmunitarias que se desplazan hasta el cerebro y se convierten en células cerebrales.
  • 3. • . Esas células se organizan según nuestro estado emocional. • Las emociones son un principio organizativo de nuestro cuerpo y mente. • No son sólo una vibración que emitimos, son un factor que nos organiza el punto de vista evolutivo.
  • 4. • ¿Las moléculas de la emoción se remontan muy atrás en la evolución? • ¿Qué animales fueron los primeros en desarrollarlas y cuál es, en último término, su utilidad? • Se remontan a un pasado muy remoto, a los organismos más simples. • Son una especie de carteles indicadores de la supervivencia. • Emociones como el placer, por ejemplo, son necesarias para mantener el deseo de vivir. • Nos ayudan a evitar instintivamente lo que nos perjudica y nos atraen hacia lo que nos beneficia. • Son un sistema de activado a través de la evolución. • También es importante resaltar que otros animales, y especialmente los más cercanos a nosotros evolutivamente hablando como los mamíferos, poseen prácticamente toda la gama de emociones que los seres humanos sentimos.
  • 5. • Es cierto que las emociones no expresadas son nocivas para la salud, ¿cómo podemos aprender a liberarlas y a tener una relación más saludable con ellas? • Hay quien cree que este aprendizaje empieza en la infancia, que debemos enseñar a nuestros hijos a aceptar y comprender sus diferentes emociones. • De este modo se sienten cómodos con ellas y, cuando se hacen mayores, las utilizan de otro modo, como indicadores, en lugar de guardárselas. • Se preguntan: "¿por qué me siento así? Esta emoción me debe estar indicando algo".
  • 6. • Creo que es importante aprenderlo desde la infancia, y también que exista una cultura que lo permita. • Por ejemplo, España es un país que siempre he considerado especialmente emocional. • En nuestra cultura, en cambio, existe mucha represión. • En nuestro sistema educativo a los niños no se les permite expresar la alegría o el entusiasmo. • Les enseñamos a callarse desde la más tierna infancia y aprenden que en la vida cotidiana no hay lugar para las emociones, lo cual no es nada bueno...
  • 7. • ¿Y por qué esas emociones reprimidas son perjudiciales para la salud? • Porque las emociones rigen todos los sistemas del organismo. Las válvulas del corazón, los esfínteres del aparato digestivo que se abren y cierran, la propia digestión, todo está regido por las moléculas de la emoción, que tienen una acción física. • Si reprimimos la expresión de las emociones, también reprimimos nuestras funciones orgánicas, lo que a la larga produce enfermedades o malestar, ya que se trata de una parte intrínseca del funcionamiento de nuestro cuerpo.
  • 8. • Por tanto, al no liberarla de forma natural, esa energía se acumula y repercute sobre el estado físico... • Exacto. Se produce un atasco y las cosas no funcionan. Es un bloqueo físico provocado por un “bloqueo energético".
  • 9. QUE SON LOS NEUROPÉPTIDOS? • Son moléculas complejas parecidas a las proteínas, que se originan por la transformación de las señales sinápticas cerebrales. • El cerebro contiene cerca de 60 diferentes neuropéptidos, incluyendo endorfinas. • Los neuropéptidos son el medio por el cual las células en tu cuerpo se comunican unas con otras. • Esto incluye mensajes cerebro a cerebro, cerebro a cuerpo, cuerpo a cuerpo y cuerpo a cerebro. • Las células individuales (cerebrales, células inmunitarias y otras células del cuerpo), tienen receptores que reciben esos neuropéptidos.
  • 10. • Las diferentes clases de neuropéptidos disponibles para las células, están cambiando constantemente, reflejando variaciones en tus emociones durante el día. • La clase y el número de las emociones, conectadas con los neuropéptidos disponibles en los receptores de las células, influencian tus probabilidades de sentirte bien o sentirte enfermo.