SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos gracias por visitar nuestra pagina aquí conocerás a varios
venezolanos que sin importar su sueños y bajo recursos han logrado y han
luchado por ser mejores emprendedor demostrado que todo se puede si se lucha
que hasta con el mínimo detalle puedes lograr que tu sueño se haga realidad En el
camino de un emprendedor son muchos los obstáculos y no todas las ideas
terminan concretándose de la mejor forma. El tránsito hacia un emprendimiento
exitoso desde que se vislumbra la oportunidad del negocio hasta que se
consiguen los recursos para materializarla
EMPRENDEDORES
VENEZOLANOS
Andrés moreno
El venezolano Andrés Moreno empezó su startup “Open
English” en un pequeño apartamento en Caracas, y con 700
dólares y el sueño de convertirla en la mayor escuela en
línea de enseñanza de inglés dio el salto a Estados Unidos
donde ha logrado reunir fondos de inversionistas por 120
millones de dólares. En 2003, Moreno, un joven que por el
trabajo de su padre vivió durante su infancia y adolescencia en
9 países y estuvo expuesto a diferentes idiomas, fundó
en Venezuela Optimal English, una compañía de aprendizaje de
inglés para ejecutivos de empresas.
La experiencia con sus cursos para ejecutivos le permitió identificar los retos de la
enseñanza del inglés con métodos tradicionales de clases presenciales. En 2007 hizo
su primera llamada por Skype y penso que la tecnología nos podría permitir enseñar
inglés sin tener que traer profesores americanos, como hacíamos en Venezuela hasta
el momento. Nuestro modelo no era muy escalable como negocio así que era el
momento de innovar también que era un momento en el que Internet ofrecía
muchísimas posibilidades y que el inglés era un herramienta vital no
solo para entender los contenidos sino también para el crecimiento profesional.
Entonces se asoció con Wilmer Sarmiento, un ex compañero de la universidad Simón
Bolívar, para desarrollar una plataforma que permitiera la enseñanza en
línea disponible las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. En el mismo
apartamento donde moreno vivia instalaron su propia oficina, trabajaron con hasta 22
programadores y después de siete meses se les acabó el dinero. En ese momento
levantar capital para startups era sumamente complicado en la región porque
básicamente no se entendía esa forma de hacer negocios.
Con 700 dólares en el bolsillo y la idea de usar la tecnología para hacer la enseñanza
más eficiente y barata sin que éste reemplazara el talento humano, Moreno emprendió
un viaje a Silicon Valley en busca de inversores que creyeran en su proyecto.
En Silicon Valley tú llegas con una buena idea y si hay interés te valoran tu compañía
y te dan un millón de dólares por el 20 % de tu empresa. En América Latina, en esa
época no se entendía aunque ha ido cambiando la cultura de inversión en startups de
tecnologías.
Moreno afirmo que el crecimiento en el mundo profesional está hoy en día muy
relacionado con el conocimiento del inglés. Sabíamos que había en
Latinoamérica una necesidad de 200 millones de personas que necesitaban
aprender el idioma y nuestra tarea era encontrar una solución también aseguró
que en América latina la gente tiene conceptos básicos del inglés, pero nuestro
reto era encontrar la forma de hablarlo con fluidez y eso se logra con práctica y
con un buen profesor que te guíe en ese camino.
En una primera ronda, Moreno logró reunir un capital de dos millones de dólares de
los llamados “inversionistas ángeles” (aquellos que aportan una inyección de dinero
a emprendedores en sus etapas iniciales) que creyeron en el proyecto.
Con una campaña muy fuerte en televisión por cable, Open English hizo comerciales
divertidos que se convirtieron en virales mientras se incrementaban los números de
sus estudiantes que hoy llegan a 300.000
El éxito del modelo permitió que Open English reúna hasta el momento 120 millones
de dólares provenientes de inversionistas de riesgo que la coloca en una de las
compañías de ed-tech (tecnología de educación) que más capital ha reunido en
Estados Unidos y que opera con 2.000 empleados en 20 mercados. El reto de Moreno
es conquistar el mercado hispano de Estados Unidos, donde, como aseguró, uno de
cada 10 adultos inmigrantes no habla inglés
Desde un apartamentico en Venezuela hasta conseguir 100 millones de
dólares para una compañía, los retos, frustraciones y los errores no nos hicieron
abandonar este sueño de no solo tener una empresa sino que tenga un impacto
social a través de la educación
Open English ofrece un enfoque innovador al aprendizaje del inglés, con clases en
vivo ilimitadas con profesores nativos del idioma inglés y más de 2.000 horas de
contenido multimedia.
Lorenzo Mendoza
Mendoza lidera la tercera generación de unos empresarios venezolanos. Su
abuelo, Lorenzo Mendoza comenzó en la industria del jabón y se pasó a la cerveza
gestando Polar, conocido por el oso blanco de su emblema. Cuando él todavía estaba
estudiando en Nueva York, su padre, Lorenzo Alejandro Mendoza Quintero, murió
repentinamente a los 55 años, y es su madre, Leonor Giménez de Mendoza, la que se
encargó por cinco años de la Fundación Polar.Graduado en la Universidad de fordham
en Nueva York, la cual obtuvo una maestría en 1993 de la Escuela de Administración
Sloan MIT Sloan School of Managermrnt del MIT; está casado con María Alexandra Pulido
y tiene siete hijos: María Alexandra, Lorenzo, Ana Mercedes, Cristóbal, Santiago, Sofía y
Carmen.
Lorenzo Mendoza lidera la presidencia ejecutiva de Empresas Polar, la empresa de
bebidas y alimentos más grande de Venezuela y una de las mayores de América Latina .
En su calidad de presidente ejecutivo, preside un conglomerado compuesto por más de
40 empresas con cerca de 31.600 empleados que producen una enorme lista de
productos para la alimentación (muchos de los cuales son líderes en su ramo), como
pasta, arroz, aceite de maíz, helado, vino, agua mineral, gaseosas, golosinas y snacks de
todo tipo. El conglomerado produce el 4 por ciento del producto interno
bruto venezolano, excluyendo el petróleo. Su división cervecera es la décima cuarta
cervecería a nivel mundial
Es un ingeniero industrial y empresario venezolano, presidente de Empresas Polar, el
mayor productor de bebidas y alimentos de Venezuela.
Es considerado como una de las personas más adineradas de Venezuela
Desde el momento en que Lorenzo asumió la presidencia del Grupo de Empresas
Polar , se ha enfocado en renovar la imagen de todas las empresas que constituyen al
grupo y en mantener su crecimiento económico, logrando hacer que la misma pasara
de generar un beneficio de 2.400 millones de dólares a generar de 6.500 millones de
dólares. Igualmente ha destacado por mantener una política de familiaridad y
beneficios con respecto a todos los empleados del grupo.
Bajo su dirección Empresas Polar ha dado algunos pasos grandes por fuera de sus
caminos tradicionales. El grupo ha invertido en banca, en hipermercados, en
petroquímica y petróleo. Según la revista Forbes , su fortuna se calculaba en 2.7
millardos de dólares en el 2014
Lorenzo Mendoza es un caballero. Criado en una familia muy unida, y educado en las
mejores instituciones mundiales y venezolanas, recibió años de entrenamiento en
compañías que cotizan en bolsas de Estados Unidos y Europa, todo esto, en
preparación para lo que hace hoy: Dirigir la que es, quizás, la más grande y diversa
empresa familiar instalada en Venezuela
Ángel Sánchez comenzó su carrera como diseñador en la década de los 90 en
Caracas, Venezuela. Mientras que su primer amor fue la arquitectura, el trabajo de su
madre como diseñador le inspiró para entrar en la moda a sí mismo. Tener un fondo
arquitectónico proporcionado Sánchez con un sentido de estructura y forma que
puede ser fácilmente detectado en sus colecciones. Se presta especial atención a
reducir, en forma y proporción que es por eso que sus creaciones se ajustan a las
mujeres que los usan mejor que un guante. Presentó su colección en Bryant Park en
1997. Su gusto exquisito es lo que llevó a su casa de manera que aumente tan
rápidamente en América Latina y, finalmente, le llevó a expandirse
internacionalmente, cuando abrió la sede de la compañía en la ciudad de Nueva
York.
Ángel Sánchez
Hoy en día, Ángel Sánchez es un orgulloso miembro del Consejo de Diseñadores de
Moda de América (CFDA). Su clientela de celebridades incluye a todos, desde Taylor
Swift, a Eva Longoria a Sandra Bullock quien tenía su vestido de novia diseñado por
Sánchez. Aunque Sánchez se ha basado en Nueva York desde 1997, se ha mantenido
fiel a sus raíces latinoamericanas en toda su carrera. Esta es la razón que ha estado
trabajando como juez para Project Runway-México desde 2010. También presenta
sus colecciones en la Mercedes-Benz Fashion Week México.
Diseñador de moda los diseños de Sánchez reflejan su disciplina y la
estructura arquitectónica, mientras que la creación de nuevas formas y
proporciones que mantienen fieles a la perfección intemporal de alta
costura tradicional Sus diseños son de arquitectura, contemporáneo, y
femenino;. Que siempre incluyen un toque de drama.
Su carrera como arquitecto ha sido una base fundamental para evolucionar en las
pasarelas, y su madre –quien confeccionó las primeras colecciones que él ideó no
ha dejado de ser su fuente de inspiración. Recientemente, tuvo la oportunidad de ser
parte del jurado del reality showProject Runway Latin America, en el que pudo
compartir sus conocimientos en materia de moda Mi carrera tiene que ver mucho
con la perseverancia y el empeño con el que he abordado mis distintas etapas
profesionales, pero creo que también está relacionada con los riesgos que he
tomado para seguir creciendo. Eso la gente lo reconoce. Pero si debo definir un
momento en particular, pienso que fueron los trajes de novia de Eva Longoria y
Sandra Bullock los que más ayudaron a que la gente reconozca mi nombre
internacionalmente.
Es una personalidad de la televisión, cineasta, y orador público. Nació en Caracas,
Venezuela y ahora reside en Los Ángeles, California y Nueva York. Silva obtuvo una
licenciatura en cine y filosofía en la Universidad de Miami en Coral Gables Florida. Él,
junto con Max Lugavera , produjo y protagonizó una pieza documental en video
performance titulada Las texturas de individualidad una película experimental sobre el
hedonismo y la espiritualidad
Jasón Luis Silva
Del 2005 a 2011, Silva era un presentador y productor de Al Gore 's Premios Emmy
ganadora red de cable de TV actual En 2013, Silva se convirtió en la sede de los juegos
del cerebro en el Nacional Geographic Chanel e l espectáculo estableció un récord
como el lanzamiento series de mayor audiencia en la historia de Nat Geo, con una media
de 1,5 millones de espectadores durante los dos primeros episodios. En mayo de 2013,
Jason comenzó un canal de You Tube en la redes digitales Descubrimiento Test
Tube red llamada "Shots of Awe". Los episodios semanales son micro-documentales
que exploran la creatividad, la innovación, la tecnología exponencial, futurismo, la
metafísica, el existencialismo y la condición humana
La primera impresión es que de latino, tiene sólo el apellido. Habla inglés sin acento,
pero en castellano se le escapa el venezolano. Es apasionado, y lo muestra en cada
uno de sus videos. Nació con el don de la palabra. Ayudó que en su casa le
celebraron ese don, y lo pulió. Se crió en Caracas y allí vivió hasta los 18 años, hoy
tiene 33. Su mamá, una artista. Su papá, un fanático de la velocidad y la adrenalina.
Jason Silva es eso: la fusión de sus padres, literalmente. Es una mezcla de la
emoción y la sensibilidad estética. En exceso expresivo, muy intenso, parece
soñador y lo contrario a incrédulo. Nieto de judíos pero a leguas se le nota que sólo
cree en el hombre y lo que es capaz de llegar a hacer
Vive en Nueva York y atesora con afecto sus recuerdos de Venezuela. Se le dibuja
una sonrisa en la cara cuando habla de sus memorias en las playas del país que lo
vio crecer. Jason Silva es uno de los miles de venezolanos que se han ido en la
diáspora de los últimos 15 años, y sin planificarlo, con sus éxitos, deja el nombre
del país en alto.
Édgar Ramírez
Nació en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela. Sus padres son Soday Arellano
y Filiberto Ramírez, un militar retirado. Tiene una hermana, de nombre Nataly. La
mayor parte de su infancia estuvo viajando en diferentes países, por ello habla
con fluidez inglés, alemán, italiano y francés, además de su lengua madre, el
español. Estudió en la Unidad Educativa Liceo Aplicación, también estudió en la
Unidad Educativa Colegio Metropolitano, para luego continuar estudios en el
Centro Educativo Montalbán. Cursó estudios superiores de comunicación
social en la Universidad Catolica Andres Bello, de Caracas , donde comenzó a
explorar su faceta de actor trabajando en diversos cortometrajes estudiantiles.
En el año 2000, antes de dedicarse como actor a tiempo completo, fue el
director ejecutivo de una campaña titulada Dale al Voto, patrocinada por una
ONG venezolana, que buscaba fomentar los valores democráticos en la
juventud venezolana. En el año 2004 alcanzaría la fama en su país como el
personaje de Cacique, en la telenovela Cosita Rica , producida por el canal
venezolano venevision , y que se mantuvo al aire desde septiembre del 2003
hasta agosto de 2004, durando 270 capítulos. Durante ese tiempo también se
estrenaron dos películas en las que él participó: Yotama se va volando y como
protagonista Punto y raya . Ésta última sería la representante de Venezuela ante
los Premios Oscar de ese mismo año.
Luego de su debut en el cine venezolano, a Ramírez le
llegaría la gran oportunidad en Hollywood en el año
2005, cuando coprotagonizó la cinta
norteamericana Domino, del director Tony Scott , y en la
cual interpretaba a Choco.
Durante 2006 se estrenaron en Venezuela otras tres
películas protagonizadas por él: El Don de Jose Ramon
Novoa, Plan B de Alejandro Wiedemann y Elipsis En
2007 se estrenó E·l Ultimatum de Bourne en la cual
interpreta a Paz,. Además, también protagonizó Cyrano
Fernandez, cinta dirigida por Alberto Arvelo que se
estrenó en el Festival de Cine del American Film
Institute
En el año 2008 participa en el film Vantaae Point , dirigida por Peter Travis y
protagonizada por Dennis Quaid, Forest Whitaker, William Hurt, Matthew Fox,
Eduardo Noriega y Sigourney Weaver en los papeles principales. En esta película
Ramírez encarna a Javier, un soldado de las fuerzas especiales chantajeado por un
grupo de terroristas que pretenden asesinar al presidente de los Estados Unidos,
Ashton (William Hurt) durante una cumbre internacional por la paz en el corazón de
Salamanca, España
El tachirense, cuya impresionante actuación en la película Carlos lo llevó a obtener
nominaciones para varios premios, incluyendo los Golden Globes , Emmy Awards y
Screen Actors Guild Award, ya comienza a explotar en Hollywood. El actor venezolano
participó en la nueva cinta de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, Zero Dark
Thirty . La película recreó el operativo militar que puso fin al líder de Al Qaeda, Osama
Bin Laden . La cinta, que se rodó en Nueva Delhi, tuvo a Ramírez interpretando a uno
de los soldados que participaron en dicha misión militar.
El film se desarrolló en varios parajes de la India en los que se pretende recrear los
paisajes pakistaníes. La película, dirigida por Bigelow, fue escrita por Mark Boal y será
distribuida por la productora Columbia/ Sony. La cinta se estrenó en el mes de
diciembre del año 2012.

Más contenido relacionado

Similar a Emprendedores willyaniret

Entrevista oficial motivacional
Entrevista oficial motivacionalEntrevista oficial motivacional
Entrevista oficial motivacional
Israel Alex
 
Lorenzo mendoza
Lorenzo mendozaLorenzo mendoza
Lorenzo mendoza
Marina Escobar
 
Inversionistas startup EmTech 2014 Medellín
Inversionistas startup EmTech 2014 MedellínInversionistas startup EmTech 2014 Medellín
Inversionistas startup EmTech 2014 Medellín
estekban
 
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
ana maria llopis
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Freelance, looking for new projects
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Francisco Páez
 
Trabajo de cominicacion 1
Trabajo de cominicacion 1Trabajo de cominicacion 1
Trabajo de cominicacion 1
Yeison Camilo agudelo
 
Live Magazine
Live MagazineLive Magazine
Live Magazine
LiveMagazine
 
Orgullo emprendedor empresarios uvm
Orgullo emprendedor empresarios uvmOrgullo emprendedor empresarios uvm
Orgullo emprendedor empresarios uvm
Esperanza Ricalde Sarmina
 
RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016
RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016
RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016
Rene Arevalo
 
Planes de negocios exitosos
Planes de negocios exitososPlanes de negocios exitosos
Planes de negocios exitosos
gabrielapink
 
Emprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanosEmprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanos
JeanCarlos04
 
Revista en word 2010
Revista en word 2010Revista en word 2010
Revista en word 2010
jose santana
 
Emprendedores colombianos
Emprendedores colombianosEmprendedores colombianos
Emprendedores colombianos
capose1114
 
Hoy es más accesible volverse empresario
Hoy es más accesible volverse empresarioHoy es más accesible volverse empresario
Hoy es más accesible volverse empresario
Adriana Cisneros
 
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
Future Experts
 
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptx
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptxEMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptx
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptx
IraimaEscalona2
 
El emprendedor que mas me gusta
El emprendedor que mas me gustaEl emprendedor que mas me gusta
El emprendedor que mas me gusta
danibarsa123
 
Congreso REINVENTION
Congreso REINVENTIONCongreso REINVENTION
Congreso REINVENTION
Nicole Montesdeoca
 
Historias de empresarios emprendedores innovadores.
Historias de empresarios emprendedores innovadores.Historias de empresarios emprendedores innovadores.
Historias de empresarios emprendedores innovadores.
Yenny Carolina
 

Similar a Emprendedores willyaniret (20)

Entrevista oficial motivacional
Entrevista oficial motivacionalEntrevista oficial motivacional
Entrevista oficial motivacional
 
Lorenzo mendoza
Lorenzo mendozaLorenzo mendoza
Lorenzo mendoza
 
Inversionistas startup EmTech 2014 Medellín
Inversionistas startup EmTech 2014 MedellínInversionistas startup EmTech 2014 Medellín
Inversionistas startup EmTech 2014 Medellín
 
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
 
Trabajo de cominicacion 1
Trabajo de cominicacion 1Trabajo de cominicacion 1
Trabajo de cominicacion 1
 
Live Magazine
Live MagazineLive Magazine
Live Magazine
 
Orgullo emprendedor empresarios uvm
Orgullo emprendedor empresarios uvmOrgullo emprendedor empresarios uvm
Orgullo emprendedor empresarios uvm
 
RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016
RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016
RENEAREVALO-Portfolio-DESIGN2016
 
Planes de negocios exitosos
Planes de negocios exitososPlanes de negocios exitosos
Planes de negocios exitosos
 
Emprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanosEmprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanos
 
Revista en word 2010
Revista en word 2010Revista en word 2010
Revista en word 2010
 
Emprendedores colombianos
Emprendedores colombianosEmprendedores colombianos
Emprendedores colombianos
 
Hoy es más accesible volverse empresario
Hoy es más accesible volverse empresarioHoy es más accesible volverse empresario
Hoy es más accesible volverse empresario
 
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
 
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptx
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptxEMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptx
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR éxito en equipo. .pptx
 
El emprendedor que mas me gusta
El emprendedor que mas me gustaEl emprendedor que mas me gusta
El emprendedor que mas me gusta
 
Congreso REINVENTION
Congreso REINVENTIONCongreso REINVENTION
Congreso REINVENTION
 
Historias de empresarios emprendedores innovadores.
Historias de empresarios emprendedores innovadores.Historias de empresarios emprendedores innovadores.
Historias de empresarios emprendedores innovadores.
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Emprendedores willyaniret

  • 1. Bienvenidos gracias por visitar nuestra pagina aquí conocerás a varios venezolanos que sin importar su sueños y bajo recursos han logrado y han luchado por ser mejores emprendedor demostrado que todo se puede si se lucha que hasta con el mínimo detalle puedes lograr que tu sueño se haga realidad En el camino de un emprendedor son muchos los obstáculos y no todas las ideas terminan concretándose de la mejor forma. El tránsito hacia un emprendimiento exitoso desde que se vislumbra la oportunidad del negocio hasta que se consiguen los recursos para materializarla EMPRENDEDORES VENEZOLANOS
  • 2. Andrés moreno El venezolano Andrés Moreno empezó su startup “Open English” en un pequeño apartamento en Caracas, y con 700 dólares y el sueño de convertirla en la mayor escuela en línea de enseñanza de inglés dio el salto a Estados Unidos donde ha logrado reunir fondos de inversionistas por 120 millones de dólares. En 2003, Moreno, un joven que por el trabajo de su padre vivió durante su infancia y adolescencia en 9 países y estuvo expuesto a diferentes idiomas, fundó en Venezuela Optimal English, una compañía de aprendizaje de inglés para ejecutivos de empresas. La experiencia con sus cursos para ejecutivos le permitió identificar los retos de la enseñanza del inglés con métodos tradicionales de clases presenciales. En 2007 hizo su primera llamada por Skype y penso que la tecnología nos podría permitir enseñar inglés sin tener que traer profesores americanos, como hacíamos en Venezuela hasta el momento. Nuestro modelo no era muy escalable como negocio así que era el momento de innovar también que era un momento en el que Internet ofrecía muchísimas posibilidades y que el inglés era un herramienta vital no solo para entender los contenidos sino también para el crecimiento profesional.
  • 3. Entonces se asoció con Wilmer Sarmiento, un ex compañero de la universidad Simón Bolívar, para desarrollar una plataforma que permitiera la enseñanza en línea disponible las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. En el mismo apartamento donde moreno vivia instalaron su propia oficina, trabajaron con hasta 22 programadores y después de siete meses se les acabó el dinero. En ese momento levantar capital para startups era sumamente complicado en la región porque básicamente no se entendía esa forma de hacer negocios. Con 700 dólares en el bolsillo y la idea de usar la tecnología para hacer la enseñanza más eficiente y barata sin que éste reemplazara el talento humano, Moreno emprendió un viaje a Silicon Valley en busca de inversores que creyeran en su proyecto. En Silicon Valley tú llegas con una buena idea y si hay interés te valoran tu compañía y te dan un millón de dólares por el 20 % de tu empresa. En América Latina, en esa época no se entendía aunque ha ido cambiando la cultura de inversión en startups de tecnologías. Moreno afirmo que el crecimiento en el mundo profesional está hoy en día muy relacionado con el conocimiento del inglés. Sabíamos que había en Latinoamérica una necesidad de 200 millones de personas que necesitaban aprender el idioma y nuestra tarea era encontrar una solución también aseguró que en América latina la gente tiene conceptos básicos del inglés, pero nuestro reto era encontrar la forma de hablarlo con fluidez y eso se logra con práctica y con un buen profesor que te guíe en ese camino.
  • 4. En una primera ronda, Moreno logró reunir un capital de dos millones de dólares de los llamados “inversionistas ángeles” (aquellos que aportan una inyección de dinero a emprendedores en sus etapas iniciales) que creyeron en el proyecto. Con una campaña muy fuerte en televisión por cable, Open English hizo comerciales divertidos que se convirtieron en virales mientras se incrementaban los números de sus estudiantes que hoy llegan a 300.000 El éxito del modelo permitió que Open English reúna hasta el momento 120 millones de dólares provenientes de inversionistas de riesgo que la coloca en una de las compañías de ed-tech (tecnología de educación) que más capital ha reunido en Estados Unidos y que opera con 2.000 empleados en 20 mercados. El reto de Moreno es conquistar el mercado hispano de Estados Unidos, donde, como aseguró, uno de cada 10 adultos inmigrantes no habla inglés Desde un apartamentico en Venezuela hasta conseguir 100 millones de dólares para una compañía, los retos, frustraciones y los errores no nos hicieron abandonar este sueño de no solo tener una empresa sino que tenga un impacto social a través de la educación Open English ofrece un enfoque innovador al aprendizaje del inglés, con clases en vivo ilimitadas con profesores nativos del idioma inglés y más de 2.000 horas de contenido multimedia.
  • 5. Lorenzo Mendoza Mendoza lidera la tercera generación de unos empresarios venezolanos. Su abuelo, Lorenzo Mendoza comenzó en la industria del jabón y se pasó a la cerveza gestando Polar, conocido por el oso blanco de su emblema. Cuando él todavía estaba estudiando en Nueva York, su padre, Lorenzo Alejandro Mendoza Quintero, murió repentinamente a los 55 años, y es su madre, Leonor Giménez de Mendoza, la que se encargó por cinco años de la Fundación Polar.Graduado en la Universidad de fordham en Nueva York, la cual obtuvo una maestría en 1993 de la Escuela de Administración Sloan MIT Sloan School of Managermrnt del MIT; está casado con María Alexandra Pulido y tiene siete hijos: María Alexandra, Lorenzo, Ana Mercedes, Cristóbal, Santiago, Sofía y Carmen. Lorenzo Mendoza lidera la presidencia ejecutiva de Empresas Polar, la empresa de bebidas y alimentos más grande de Venezuela y una de las mayores de América Latina . En su calidad de presidente ejecutivo, preside un conglomerado compuesto por más de 40 empresas con cerca de 31.600 empleados que producen una enorme lista de productos para la alimentación (muchos de los cuales son líderes en su ramo), como pasta, arroz, aceite de maíz, helado, vino, agua mineral, gaseosas, golosinas y snacks de todo tipo. El conglomerado produce el 4 por ciento del producto interno bruto venezolano, excluyendo el petróleo. Su división cervecera es la décima cuarta cervecería a nivel mundial
  • 6. Es un ingeniero industrial y empresario venezolano, presidente de Empresas Polar, el mayor productor de bebidas y alimentos de Venezuela. Es considerado como una de las personas más adineradas de Venezuela Desde el momento en que Lorenzo asumió la presidencia del Grupo de Empresas Polar , se ha enfocado en renovar la imagen de todas las empresas que constituyen al grupo y en mantener su crecimiento económico, logrando hacer que la misma pasara de generar un beneficio de 2.400 millones de dólares a generar de 6.500 millones de dólares. Igualmente ha destacado por mantener una política de familiaridad y beneficios con respecto a todos los empleados del grupo. Bajo su dirección Empresas Polar ha dado algunos pasos grandes por fuera de sus caminos tradicionales. El grupo ha invertido en banca, en hipermercados, en petroquímica y petróleo. Según la revista Forbes , su fortuna se calculaba en 2.7 millardos de dólares en el 2014 Lorenzo Mendoza es un caballero. Criado en una familia muy unida, y educado en las mejores instituciones mundiales y venezolanas, recibió años de entrenamiento en compañías que cotizan en bolsas de Estados Unidos y Europa, todo esto, en preparación para lo que hace hoy: Dirigir la que es, quizás, la más grande y diversa empresa familiar instalada en Venezuela
  • 7. Ángel Sánchez comenzó su carrera como diseñador en la década de los 90 en Caracas, Venezuela. Mientras que su primer amor fue la arquitectura, el trabajo de su madre como diseñador le inspiró para entrar en la moda a sí mismo. Tener un fondo arquitectónico proporcionado Sánchez con un sentido de estructura y forma que puede ser fácilmente detectado en sus colecciones. Se presta especial atención a reducir, en forma y proporción que es por eso que sus creaciones se ajustan a las mujeres que los usan mejor que un guante. Presentó su colección en Bryant Park en 1997. Su gusto exquisito es lo que llevó a su casa de manera que aumente tan rápidamente en América Latina y, finalmente, le llevó a expandirse internacionalmente, cuando abrió la sede de la compañía en la ciudad de Nueva York. Ángel Sánchez Hoy en día, Ángel Sánchez es un orgulloso miembro del Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA). Su clientela de celebridades incluye a todos, desde Taylor Swift, a Eva Longoria a Sandra Bullock quien tenía su vestido de novia diseñado por Sánchez. Aunque Sánchez se ha basado en Nueva York desde 1997, se ha mantenido fiel a sus raíces latinoamericanas en toda su carrera. Esta es la razón que ha estado trabajando como juez para Project Runway-México desde 2010. También presenta sus colecciones en la Mercedes-Benz Fashion Week México.
  • 8. Diseñador de moda los diseños de Sánchez reflejan su disciplina y la estructura arquitectónica, mientras que la creación de nuevas formas y proporciones que mantienen fieles a la perfección intemporal de alta costura tradicional Sus diseños son de arquitectura, contemporáneo, y femenino;. Que siempre incluyen un toque de drama. Su carrera como arquitecto ha sido una base fundamental para evolucionar en las pasarelas, y su madre –quien confeccionó las primeras colecciones que él ideó no ha dejado de ser su fuente de inspiración. Recientemente, tuvo la oportunidad de ser parte del jurado del reality showProject Runway Latin America, en el que pudo compartir sus conocimientos en materia de moda Mi carrera tiene que ver mucho con la perseverancia y el empeño con el que he abordado mis distintas etapas profesionales, pero creo que también está relacionada con los riesgos que he tomado para seguir creciendo. Eso la gente lo reconoce. Pero si debo definir un momento en particular, pienso que fueron los trajes de novia de Eva Longoria y Sandra Bullock los que más ayudaron a que la gente reconozca mi nombre internacionalmente.
  • 9. Es una personalidad de la televisión, cineasta, y orador público. Nació en Caracas, Venezuela y ahora reside en Los Ángeles, California y Nueva York. Silva obtuvo una licenciatura en cine y filosofía en la Universidad de Miami en Coral Gables Florida. Él, junto con Max Lugavera , produjo y protagonizó una pieza documental en video performance titulada Las texturas de individualidad una película experimental sobre el hedonismo y la espiritualidad Jasón Luis Silva Del 2005 a 2011, Silva era un presentador y productor de Al Gore 's Premios Emmy ganadora red de cable de TV actual En 2013, Silva se convirtió en la sede de los juegos del cerebro en el Nacional Geographic Chanel e l espectáculo estableció un récord como el lanzamiento series de mayor audiencia en la historia de Nat Geo, con una media de 1,5 millones de espectadores durante los dos primeros episodios. En mayo de 2013, Jason comenzó un canal de You Tube en la redes digitales Descubrimiento Test Tube red llamada "Shots of Awe". Los episodios semanales son micro-documentales que exploran la creatividad, la innovación, la tecnología exponencial, futurismo, la metafísica, el existencialismo y la condición humana
  • 10. La primera impresión es que de latino, tiene sólo el apellido. Habla inglés sin acento, pero en castellano se le escapa el venezolano. Es apasionado, y lo muestra en cada uno de sus videos. Nació con el don de la palabra. Ayudó que en su casa le celebraron ese don, y lo pulió. Se crió en Caracas y allí vivió hasta los 18 años, hoy tiene 33. Su mamá, una artista. Su papá, un fanático de la velocidad y la adrenalina. Jason Silva es eso: la fusión de sus padres, literalmente. Es una mezcla de la emoción y la sensibilidad estética. En exceso expresivo, muy intenso, parece soñador y lo contrario a incrédulo. Nieto de judíos pero a leguas se le nota que sólo cree en el hombre y lo que es capaz de llegar a hacer Vive en Nueva York y atesora con afecto sus recuerdos de Venezuela. Se le dibuja una sonrisa en la cara cuando habla de sus memorias en las playas del país que lo vio crecer. Jason Silva es uno de los miles de venezolanos que se han ido en la diáspora de los últimos 15 años, y sin planificarlo, con sus éxitos, deja el nombre del país en alto.
  • 11. Édgar Ramírez Nació en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela. Sus padres son Soday Arellano y Filiberto Ramírez, un militar retirado. Tiene una hermana, de nombre Nataly. La mayor parte de su infancia estuvo viajando en diferentes países, por ello habla con fluidez inglés, alemán, italiano y francés, además de su lengua madre, el español. Estudió en la Unidad Educativa Liceo Aplicación, también estudió en la Unidad Educativa Colegio Metropolitano, para luego continuar estudios en el Centro Educativo Montalbán. Cursó estudios superiores de comunicación social en la Universidad Catolica Andres Bello, de Caracas , donde comenzó a explorar su faceta de actor trabajando en diversos cortometrajes estudiantiles. En el año 2000, antes de dedicarse como actor a tiempo completo, fue el director ejecutivo de una campaña titulada Dale al Voto, patrocinada por una ONG venezolana, que buscaba fomentar los valores democráticos en la juventud venezolana. En el año 2004 alcanzaría la fama en su país como el personaje de Cacique, en la telenovela Cosita Rica , producida por el canal venezolano venevision , y que se mantuvo al aire desde septiembre del 2003 hasta agosto de 2004, durando 270 capítulos. Durante ese tiempo también se estrenaron dos películas en las que él participó: Yotama se va volando y como protagonista Punto y raya . Ésta última sería la representante de Venezuela ante los Premios Oscar de ese mismo año.
  • 12. Luego de su debut en el cine venezolano, a Ramírez le llegaría la gran oportunidad en Hollywood en el año 2005, cuando coprotagonizó la cinta norteamericana Domino, del director Tony Scott , y en la cual interpretaba a Choco. Durante 2006 se estrenaron en Venezuela otras tres películas protagonizadas por él: El Don de Jose Ramon Novoa, Plan B de Alejandro Wiedemann y Elipsis En 2007 se estrenó E·l Ultimatum de Bourne en la cual interpreta a Paz,. Además, también protagonizó Cyrano Fernandez, cinta dirigida por Alberto Arvelo que se estrenó en el Festival de Cine del American Film Institute En el año 2008 participa en el film Vantaae Point , dirigida por Peter Travis y protagonizada por Dennis Quaid, Forest Whitaker, William Hurt, Matthew Fox, Eduardo Noriega y Sigourney Weaver en los papeles principales. En esta película Ramírez encarna a Javier, un soldado de las fuerzas especiales chantajeado por un grupo de terroristas que pretenden asesinar al presidente de los Estados Unidos, Ashton (William Hurt) durante una cumbre internacional por la paz en el corazón de Salamanca, España
  • 13. El tachirense, cuya impresionante actuación en la película Carlos lo llevó a obtener nominaciones para varios premios, incluyendo los Golden Globes , Emmy Awards y Screen Actors Guild Award, ya comienza a explotar en Hollywood. El actor venezolano participó en la nueva cinta de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, Zero Dark Thirty . La película recreó el operativo militar que puso fin al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden . La cinta, que se rodó en Nueva Delhi, tuvo a Ramírez interpretando a uno de los soldados que participaron en dicha misión militar. El film se desarrolló en varios parajes de la India en los que se pretende recrear los paisajes pakistaníes. La película, dirigida por Bigelow, fue escrita por Mark Boal y será distribuida por la productora Columbia/ Sony. La cinta se estrenó en el mes de diciembre del año 2012.