SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhonny Vasquez
   Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles.
    Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está
    dispuesto a asumir un riesgo económico o de otra índole. Desde este punto de vista, el término se
    refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para
    ponerla en marcha.
   Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a
    alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el “ser
    emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la
    capacidad de organización y gestión.
   Debemos dejar en claro que ser emprendedor y ser empresario no es lo mismo. Ser emprendedor
    se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos, que siempre busca nuevos
    objetivos y trabaja en cumplirlos. Y el ser empresario es aquella persona que ve oportunidades de
    negocio, la lleva a cabo y busca generar sustentabilidad. Por lo tanto es claro que para ser
    empresario, se requiere ser emprendedor ya que este es el primer paso para iniciar un proyecto,
    pero si eres emprendedor no necesariamente debes convertirte en empresario, ya que los
    objetivos de un emprendedor pueden ser distintos al objetivo de crear una empresa. La mentalidad
    emprendedora es totalmente diferente a la mentalidad de un empleado. Además requiere de un
    conjunto de habilidades diferentes.
   Para ser emprendedor una persona debe saber cuales son sus habilidades y dones innatos, tanto
    en el área física, como también en el área mental, emocional y espiritual. Así podrá emplear sus
    fortalezas provechosamente y buscar maneras de compensar sus debilidades. Las personas que
    se conocen bien saben tomar decisiones sabias, porque tienen claro que algunas situaciones les
    "calzan" mejor que otras. De ésta forma logran entregar su máximo potencial.
 1.Iniciativa:
  Iniciativa es que tu des el primer paso para hacer algo,
  arriesgarte a hacer lo sin miedo a lo q pueda pasar. o
  decidirte a hacer las cosas sin q esperes a que otras
  personas lo hagan por ti.
 2.Creatividad:
 La creatividad, pensamiento original, imaginación
 constructiva, pensamiento divergente o pensamiento
 creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos,
 o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos
 conocidos, que habitualmente producen soluciones
 originales.
 3.Ilusion:
 En psicología, se usa el término ilusión para referirse a
  una esperanza infundada. Metafóricamente, se utiliza
  también a veces el término espejismo.
 En otros ámbitos, la ilusión puede ser la esperanza o
  anhelo por algo en concreto. Por ejemplo la ilusión de
  los niños por el Día de navidad. Esta acepción positiva
  del término se da exclusivamente en castellano y tiene
  su origen en la época romántica.
 4.Confianza:
 En general la confianza es tener seguridad en si mismo
  o en sus habilidades,creencias.
 La confianza es una hipótesis sobre la conducta futura
  de una persona. Es una actitud que concierne el futuro,
  en la medida en que este futuro depende de la acción de
  un otro. Es una especie de apuesta que consiste en no
  inquietarse del no-control del otro y del tiempo.

 “Laurence Cornu”
 5. Saber tomar decisiones: Evaluar bien las
 posibilidades detalladamente y tomar la decisión mas
 óptima.
 6. Querer aprender : Tener entusiasmo en aprender
 nuevas habilidades o conocimientos para así
 ampliarlos y aplicarlos cuando la ocasión lo amerite.
    7.Ser paciente: Es esperar el momento adecuado para actuar .

     Según el Diccionario de la Lengua española, la palabra Paciencia, tiene varias acepciones.
     Algunas de ellas son:


     - La capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.


     - La capacidad para hacer cosas pesadas o minuciosas.


     - La facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.


     - La lentitud para hacer algo.


     - La tolerancia o consentimiento en mengua del honor
    Según María Jesús Álava. 17.04.2006
     La paciencia bien entendida es sinónimo de control sobre nuestras reacciones y de
     influencia sobre las conductas de los que nos rodean. Hoy la paciencia tiene mala prensa:
     muchos asimilan ser paciente con ser tímido y débil.
 8.La perseverancia : Es el esfuerzo por cristalizar
  deseos rectos que en el momento presento no se dan
  pero no se pierden las ganas de seguir intentándolo ya
  que cada derrota nos acerca a la victoria y nos da una
  experiencia mas. Jhonny Vasquez”
 9. Tener capacidad de afrontar riesgos: Es la cualidad
 fundamental del empresario . Pero esos riesgos deben
 ser meditados previamente teniendo claros los
 posibles resultados de cada acción y la manera de
 afrontar un posible error.
 10. Facilidad para las relaciones humanas: Una
 empresa no es un núcleo aislado por lo que el
 emprendedor debe analizar su capacidad para la
 comunicación y de crear y mantener relaciones de
 colaboración.
 11. Tener capacidad de motivación:
  Es el impulso que nos mueve a realizar una meta, es
 importante como primer paso, analizar las
 motivaciones por separado para enfocar el proceso con
 mas claridad.
 12.Capacidad para planificar y organizar:


 Una buena organización financiera, de los recursos
 humanos, de diseño estratégico, horarios y
 producción puede ayudarle a evitar muchas
 dificultades.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
Calitos10
 
Decálogo del emprendedor en Castilla y León
Decálogo del emprendedor en Castilla y LeónDecálogo del emprendedor en Castilla y León
Decálogo del emprendedor en Castilla y León
Castilla y León Económica
 
Cualidades del emprendedor
Cualidades del emprendedorCualidades del emprendedor
Cualidades del emprendedorSantiago Buendia
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
Israel Osorio Olmos
 
Las 10 caracteristicas de un emprendedor
Las 10 caracteristicas de un emprendedorLas 10 caracteristicas de un emprendedor
Las 10 caracteristicas de un emprendedorSTEPHANY1225
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
Mariangy Paola Vivas Chacon
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
AlexsaulGonzalesRoch
 
emprendimiento y perfil
emprendimiento y perfilemprendimiento y perfil
emprendimiento y perfilsanda1589
 
Resiliencia empresarial
Resiliencia empresarialResiliencia empresarial
Resiliencia empresarial
Juan Luis Hueso
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
geral angulo
 
Mapa conceptual del emprendedor
Mapa conceptual del emprendedorMapa conceptual del emprendedor
Mapa conceptual del emprendedor
monitodilan
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
yilopo
 
MAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDOR
MAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDORMAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDOR
MAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDOR
68thomas
 
Tipos de empremdedores
Tipos de empremdedoresTipos de empremdedores
Tipos de empremdedores
Jessy Caluguillin
 
Como un joven puede ser un emprendedor
Como un joven puede ser un emprendedorComo un joven puede ser un emprendedor
Como un joven puede ser un emprendedorlucyvaleri
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
vcma
 

La actualidad más candente (19)

Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
 
Decálogo del emprendedor en Castilla y León
Decálogo del emprendedor en Castilla y LeónDecálogo del emprendedor en Castilla y León
Decálogo del emprendedor en Castilla y León
 
Cualidades del emprendedor
Cualidades del emprendedorCualidades del emprendedor
Cualidades del emprendedor
 
Ser emprendedor
Ser emprendedorSer emprendedor
Ser emprendedor
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
Las 10 caracteristicas de un emprendedor
Las 10 caracteristicas de un emprendedorLas 10 caracteristicas de un emprendedor
Las 10 caracteristicas de un emprendedor
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
emprendimiento y perfil
emprendimiento y perfilemprendimiento y perfil
emprendimiento y perfil
 
Resiliencia empresarial
Resiliencia empresarialResiliencia empresarial
Resiliencia empresarial
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Mapa conceptual del emprendedor
Mapa conceptual del emprendedorMapa conceptual del emprendedor
Mapa conceptual del emprendedor
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
MAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDOR
MAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDORMAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDOR
MAPA CONCEPTUAL DEL EMPRENDEDOR
 
Covey
CoveyCovey
Covey
 
emprendedor
emprendedoremprendedor
emprendedor
 
Tipos de empremdedores
Tipos de empremdedoresTipos de empremdedores
Tipos de empremdedores
 
Como un joven puede ser un emprendedor
Como un joven puede ser un emprendedorComo un joven puede ser un emprendedor
Como un joven puede ser un emprendedor
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 

Similar a Emprendeduría social

Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Alicia Castro
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
Francisco GC
 
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
KiraLibnyPereaCandel
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
INVENCIBLE2030
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
linkrey
 
Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3
Trinotrinito
 
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-201285521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
Ivan Castilla Lara
 
Un emprendedor social en el siglo 21
Un emprendedor social en el siglo 21Un emprendedor social en el siglo 21
Un emprendedor social en el siglo 21Paul Díaz
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo
valeriacorralm
 
7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivoandreaablan
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricio
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricioConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricio
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricioemilianaalzate
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
Luiriana Bravo
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedoresConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedoresemilianaalzate
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
JorgeLopez985353
 
Perseverancia
Perseverancia Perseverancia
Perseverancia
innovadordocente
 

Similar a Emprendeduría social (20)

Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
 
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
 
Liderazgoo..final
Liderazgoo..finalLiderazgoo..final
Liderazgoo..final
 
Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3Inteligencia emocional3
Inteligencia emocional3
 
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-201285521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
 
Un emprendedor social en el siglo 21
Un emprendedor social en el siglo 21Un emprendedor social en el siglo 21
Un emprendedor social en el siglo 21
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo
 
7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricio
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricioConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricio
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores mauricio
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
Concepto Emprendedor
Concepto EmprendedorConcepto Emprendedor
Concepto Emprendedor
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedoresConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Perseverancia
Perseverancia Perseverancia
Perseverancia
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 

Más de Jhonny Vasquez

Más de Jhonny Vasquez (7)

Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tutorialde slideshare
Tutorialde slideshareTutorialde slideshare
Tutorialde slideshare
 
Tutorialde slideshare
Tutorialde slideshareTutorialde slideshare
Tutorialde slideshare
 
Tutorialde slideshare
Tutorialde slideshareTutorialde slideshare
Tutorialde slideshare
 
Tutorial de dropbox
Tutorial de dropboxTutorial de dropbox
Tutorial de dropbox
 
Tutorial de dropbox
Tutorial de dropboxTutorial de dropbox
Tutorial de dropbox
 

Emprendeduría social

  • 2. Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico o de otra índole. Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.  Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el “ser emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión.  Debemos dejar en claro que ser emprendedor y ser empresario no es lo mismo. Ser emprendedor se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos, que siempre busca nuevos objetivos y trabaja en cumplirlos. Y el ser empresario es aquella persona que ve oportunidades de negocio, la lleva a cabo y busca generar sustentabilidad. Por lo tanto es claro que para ser empresario, se requiere ser emprendedor ya que este es el primer paso para iniciar un proyecto, pero si eres emprendedor no necesariamente debes convertirte en empresario, ya que los objetivos de un emprendedor pueden ser distintos al objetivo de crear una empresa. La mentalidad emprendedora es totalmente diferente a la mentalidad de un empleado. Además requiere de un conjunto de habilidades diferentes.  Para ser emprendedor una persona debe saber cuales son sus habilidades y dones innatos, tanto en el área física, como también en el área mental, emocional y espiritual. Así podrá emplear sus fortalezas provechosamente y buscar maneras de compensar sus debilidades. Las personas que se conocen bien saben tomar decisiones sabias, porque tienen claro que algunas situaciones les "calzan" mejor que otras. De ésta forma logran entregar su máximo potencial.
  • 3.  1.Iniciativa: Iniciativa es que tu des el primer paso para hacer algo, arriesgarte a hacer lo sin miedo a lo q pueda pasar. o decidirte a hacer las cosas sin q esperes a que otras personas lo hagan por ti.
  • 4.  2.Creatividad: La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
  • 5.  3.Ilusion:  En psicología, se usa el término ilusión para referirse a una esperanza infundada. Metafóricamente, se utiliza también a veces el término espejismo.  En otros ámbitos, la ilusión puede ser la esperanza o anhelo por algo en concreto. Por ejemplo la ilusión de los niños por el Día de navidad. Esta acepción positiva del término se da exclusivamente en castellano y tiene su origen en la época romántica.
  • 6.  4.Confianza:  En general la confianza es tener seguridad en si mismo o en sus habilidades,creencias.  La confianza es una hipótesis sobre la conducta futura de una persona. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción de un otro. Es una especie de apuesta que consiste en no inquietarse del no-control del otro y del tiempo. “Laurence Cornu”
  • 7.  5. Saber tomar decisiones: Evaluar bien las posibilidades detalladamente y tomar la decisión mas óptima.
  • 8.  6. Querer aprender : Tener entusiasmo en aprender nuevas habilidades o conocimientos para así ampliarlos y aplicarlos cuando la ocasión lo amerite.
  • 9. 7.Ser paciente: Es esperar el momento adecuado para actuar .  Según el Diccionario de la Lengua española, la palabra Paciencia, tiene varias acepciones. Algunas de ellas son: - La capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse. - La capacidad para hacer cosas pesadas o minuciosas. - La facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho. - La lentitud para hacer algo. - La tolerancia o consentimiento en mengua del honor Según María Jesús Álava. 17.04.2006 La paciencia bien entendida es sinónimo de control sobre nuestras reacciones y de influencia sobre las conductas de los que nos rodean. Hoy la paciencia tiene mala prensa: muchos asimilan ser paciente con ser tímido y débil.
  • 10.  8.La perseverancia : Es el esfuerzo por cristalizar deseos rectos que en el momento presento no se dan pero no se pierden las ganas de seguir intentándolo ya que cada derrota nos acerca a la victoria y nos da una experiencia mas. Jhonny Vasquez”
  • 11.  9. Tener capacidad de afrontar riesgos: Es la cualidad fundamental del empresario . Pero esos riesgos deben ser meditados previamente teniendo claros los posibles resultados de cada acción y la manera de afrontar un posible error.
  • 12.  10. Facilidad para las relaciones humanas: Una empresa no es un núcleo aislado por lo que el emprendedor debe analizar su capacidad para la comunicación y de crear y mantener relaciones de colaboración.
  • 13.  11. Tener capacidad de motivación: Es el impulso que nos mueve a realizar una meta, es importante como primer paso, analizar las motivaciones por separado para enfocar el proceso con mas claridad.
  • 14.  12.Capacidad para planificar y organizar:  Una buena organización financiera, de los recursos humanos, de diseño estratégico, horarios y producción puede ayudarle a evitar muchas dificultades.
  • 15.