SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO:
¿PORQUE PENSAR COMO
   EMPRESARIOS?
¿PORQUÈ PENSAR COMO EMPRESARIOS?

Hace días Don Luis, gerente y dueño de la empresa Lindopié,
  consideró necesario formalizar un poco más el proceso de
  producción y de manejo de la empresa, con el fin de que cada
  persona se fuera especializando en un área del negocio.

  Por tal motivo hace 6 meses, gracias a la buena acogida que
  tenían sus zapatos en el mercado, al crecimiento de las ventas
  y de la producción alcanzada en los últimos dos años, disidió
  contratar a un administrador para que se encargara de todo lo
  relacionado con la parte contable, financiera, de compras y de
  personal.




                      EMPRENDIMIENTO
Así entones don Luis quedaba encargado de la parte de diseño de
  las colecciones, de la producción y de las ventas del negocio.
  Clara, su señora, se ocupaba tanto de la recepción y del
  despacho de los pedidos como de los reclamos de los clientes,
  de la facturación y cobro de cartera.




En menos de tres meses el administrador había ayudado a montar
  un programa para el manejo de los costos, los inventarios y las
  compras de materia prima, así como del manejo de cada una
  de las referencias de zapatos de cada colección.


                         EMPRENDIMIENTO
Este sistema facilitó muchísimo la labor de compras, de
  programación de materias primas, de programación de efectivo
  y de producción. “Con este sistema nos estamos ahorrando
  más de la mitad del tiempo que invertíamos en echar papel y
  lápiz para costear y poner precio a una colección, así como
  para manejar el proceso de compras y de programación de la
  producción”, decía Don Luis muy satisfecho.

  Todos los días, al inicio de la jornada se reúnen Don Luis, el
  Administrador y su señora para revisar el trabajo del día
  anterior, los compromisos para el día en curso y la
  programación de las labores requeridas para sacar adelante
  los pedidos y atender los despachos.




                          EMPRENDIMIENTO
La empresa está conformada por un grupo que depende
   inmediatamente de Don Luis: el administrador, su señora,
   Gabriel, la persona encargada de hacer los modelos de zapatos
   que diseña Don Luis, Eduardo el encargado de corte del
   material para los zapatos y Andrés el encargado de llevar el
   material cortado a los diferentes sitios donde se arman los
   zapatos.




En la parte de producción la empresa cuenta con 25 zapateros
  expertos que trabajan desde sus casas y se dedican a fabricar
  las piezas de zapatos que les solicita Don Luis. Cada zapatero
  tiene un contrato por pieza fabricada, de manera que cuando
  hay mucho trabajo deben trabajar jornadas muy extensas para
  cumplir con los compromisos de entrega a Don Luis.

                         EMPRENDIMIENTO
Dentro del contrato con los zapateros se acordó que Don Luis les
  entrega el material con que deben trabajar y que las piezas que
  se dañaran, serían pagadas por ellos mismos, al descontar el
  valor en la siguiente facturación.

Como muchos de los zapateros trabajan en sus casas que
  quedan, en la comuna nororiental de Medellín o en el barrio
  Belén, Don Luis no puede ir a entregar ni a recoger las piezas o
  los zapatos terminados. Esta labor la hace Andrés que maneja
  un Renault 4 de propiedad de la empresa y que, de acuerdo
  con la programación que le hace Don Luis, sale todos los días
  a revisar, recoger las piezas y a entregar los pedidos a los
  zapateros.




                          EMPRENDIMIENTO
Los zapateros están muy satisfechos de trabajar para don Luis,
  porque tienen trabajo permanente, pueden trabajar a la hora
  que quieran y desde sus casas. Últimamente ha sido necesario
  incorporar al equipo de zapateros 6 nuevos zapateros para que
  ayuden a atender las crecientes demandas de zapatos.


Don Luis es muy cuidadoso en seleccionar sus zapateros porque
  sabe que de ellos depende la calidad y la oportunidad de las
  entregas y es muy claro en hacerles saber lo importante que
  cumplan con los tiempos convenidos con el fin de poder
  manejar adecuadamente el flujo de producción y poder cumplir
  finalmente con la fecha prometida de entrega de los pedidos a
  los clientes.

                         EMPRENDIMIENTO
Hace varios días, 3 de los zapateros viejos le pidieron a Don Luis
  una reunión en un café del centro de la ciudad para exponerle
  algunas inquietudes y malestares que tienen últimamente.
  “Con este grupo de zapateros nuevos no podemos
  comprometernos a cumplirle los tiempos pactados ni a lograr
  la calidad que hemos estado acostumbrados a dar porque esos
  señores tienen una forma de coser el cuero que no es la más
  adecuada; dejan muchos ribetes y el terminado de las
  costuras, aunque no se vean, sí pueden incomodar el pie”,
  decía uno de los zapateros.




                          EMPRENDIMIENTO
Otro comentaba que una vez que él los llamó para solicitarles
   hacer las cosas como estaban acostumbrados, uno de ellos le
   respondió que: “Ellos también eran zapateros expertos y que
   ellos sabían cómo hacer las cosas bien y rápido, y que no les
   vinieran a dar clases de zapatería. Que se limitaran a hacer sus
   cosas, en la parte del proceso que les corresponde”.



El otro le dijo; “es que una cosa era haber trabajado desde el
   principio en el montaje de la empresa y otra era llegar en
   paracaídas, que por más zapateros que fueran ellos, los
   zapateros viejos de la empresa sí sabían dar el toque de
   calidad a los zapatos que le han dado fama a Lindopié”.




                          EMPRENDIMIENTO
Además. Dijo el primero: “Esos señores lo único que les importa
  es sacar zapatos a la lata y cobrar el cheque, no les interesa lo
  que el cliente puede sentir en sus pies, que es para lo que
  nosotros estamos”.




  A la mañana siguiente don Luis se reunió con el Administrador
  y con su señora para comentar el resultado de la entrevista.
  Clara manifiesta estar sorprendida porque los de reclamos, las
  dificultades y los problemas de calidad estaban creciendo
  niveles alarmantes y que estaba recogiendo toda la
  información para hacer una reunión en la empresa con el fin,
  de buscar una solución.

                           EMPRENDIMIENTO
“El problema no es entregarle a la gente las cosas cortadas para
   que las hagan, hay que estar encima de ellas, no se cómo,
   porque si no es así vamos a tener problemas más adelante con
   todo el proceso productivo. Los trabajadores de ahora no son
   como los de antes”, comentaba doña Clara, mirando por la
   ventana.




  “Como está la empresa funcionando hoy en día, hay muchos
  problemas que no sabemos de quién son. Cada quien se está
  encerrando en su propio negocio”, afirmaba doña Clara
  volviéndose a los demás.


                         EMPRENDIMIENTO
El administrador decía que: “El problema no es tener que ponerle
   un policía a cada uno para que haga su trabajo como debe
   hacerlo, lo que importa es que a la gente hay que educarla para
   que trabaje en la empresa y no esperar que hagan las cosas
   como queremos, sin ningún esfuerzo de nuestra parte. Hay que
   hablar con la gente y hacer un programa de educación urgente
   para poder garantizar un trabajo adecuado”.

  Don Luis argumenta que es la primera vez que se encuentra
  con un problema de este tipo y que, posiblemente lo que pasa
  es que los zapateros viejos pueden estar frustrados porque
  sienten que la expansión de la producción no se hizo
  apoyándose en ellos sino en la contratación de nuevos
  zapateros.




                          EMPRENDIMIENTO
Al final de la reunión Don Luis les solicita al Administrador y a
   doña Clara que le presenten una propuesta para manejar el
   problema.




                           EMPRENDIMIENTO
DESPUÉS DE ANALIZAR EL CASO, TE INVITO A
       REFLEXIONAR SOBRE LAS SIGUIENTES
                 PREGUNTAS:



• ¿Qué características de empresario encuentra en Don Luis?

  • ¿Cuáles funciones de emprendimiento que encuentra en Don
  Luis?

  • ¿Qué reflexión gerencial deja la aptitud de Don Luis?




                           EMPRENDIMIENTO

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento

TODO.pdf
TODO.pdfTODO.pdf
TODO.pdf
AndrCaldern6
 
E portafolio isabel nino
E portafolio isabel ninoE portafolio isabel nino
E portafolio isabel nino
ISABELNI
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Cualidades de un emprendedor
Cualidades de un emprendedorCualidades de un emprendedor
Cualidades de un emprendedor
LPerez155
 
Empresa seamstress
Empresa seamstressEmpresa seamstress
Empresa seamstress
universidad central
 
Empresa seamstress
Empresa seamstressEmpresa seamstress
Empresa seamstress
universidad central
 
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
majucruz15
 
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
majucruz15
 
Casos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialCasos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarial
GunBlade
 
Trabajo de empresa 10 a
Trabajo de empresa 10 aTrabajo de empresa 10 a
Trabajo de empresa 10 a
Daniel Gomez
 
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Carmen García Menéndez
 
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Henry Alvarado Flores
 
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Blanca Cañamero Vicente
 
Plandeempresa
PlandeempresaPlandeempresa
Plandeempresa
laguna3
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
Ernesto Olmedo Pereira
 
128978602 foda-de-sodimac
128978602 foda-de-sodimac128978602 foda-de-sodimac
128978602 foda-de-sodimac
Jaavii Caastro
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marleenmoreno
 
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
Leidy Correa Montaño
 
El proyecto de Sombrereria Albiñana
El proyecto de Sombrereria AlbiñanaEl proyecto de Sombrereria Albiñana
El proyecto de Sombrereria Albiñana
Luis Bobes
 
E portafolio melisa pabon
E portafolio melisa pabonE portafolio melisa pabon
E portafolio melisa pabon
Melisa Pabon
 

Similar a Emprendimiento (20)

TODO.pdf
TODO.pdfTODO.pdf
TODO.pdf
 
E portafolio isabel nino
E portafolio isabel ninoE portafolio isabel nino
E portafolio isabel nino
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Cualidades de un emprendedor
Cualidades de un emprendedorCualidades de un emprendedor
Cualidades de un emprendedor
 
Empresa seamstress
Empresa seamstressEmpresa seamstress
Empresa seamstress
 
Empresa seamstress
Empresa seamstressEmpresa seamstress
Empresa seamstress
 
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
 
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
 
Casos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialCasos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarial
 
Trabajo de empresa 10 a
Trabajo de empresa 10 aTrabajo de empresa 10 a
Trabajo de empresa 10 a
 
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
 
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
Estudio del Trabajo de una Fábrica de Zapatos
 
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
 
Plandeempresa
PlandeempresaPlandeempresa
Plandeempresa
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
 
128978602 foda-de-sodimac
128978602 foda-de-sodimac128978602 foda-de-sodimac
128978602 foda-de-sodimac
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
 
El proyecto de Sombrereria Albiñana
El proyecto de Sombrereria AlbiñanaEl proyecto de Sombrereria Albiñana
El proyecto de Sombrereria Albiñana
 
E portafolio melisa pabon
E portafolio melisa pabonE portafolio melisa pabon
E portafolio melisa pabon
 

Emprendimiento

  • 1. ESTUDIO DE CASO: ¿PORQUE PENSAR COMO EMPRESARIOS?
  • 2. ¿PORQUÈ PENSAR COMO EMPRESARIOS? Hace días Don Luis, gerente y dueño de la empresa Lindopié, consideró necesario formalizar un poco más el proceso de producción y de manejo de la empresa, con el fin de que cada persona se fuera especializando en un área del negocio. Por tal motivo hace 6 meses, gracias a la buena acogida que tenían sus zapatos en el mercado, al crecimiento de las ventas y de la producción alcanzada en los últimos dos años, disidió contratar a un administrador para que se encargara de todo lo relacionado con la parte contable, financiera, de compras y de personal. EMPRENDIMIENTO
  • 3. Así entones don Luis quedaba encargado de la parte de diseño de las colecciones, de la producción y de las ventas del negocio. Clara, su señora, se ocupaba tanto de la recepción y del despacho de los pedidos como de los reclamos de los clientes, de la facturación y cobro de cartera. En menos de tres meses el administrador había ayudado a montar un programa para el manejo de los costos, los inventarios y las compras de materia prima, así como del manejo de cada una de las referencias de zapatos de cada colección. EMPRENDIMIENTO
  • 4. Este sistema facilitó muchísimo la labor de compras, de programación de materias primas, de programación de efectivo y de producción. “Con este sistema nos estamos ahorrando más de la mitad del tiempo que invertíamos en echar papel y lápiz para costear y poner precio a una colección, así como para manejar el proceso de compras y de programación de la producción”, decía Don Luis muy satisfecho. Todos los días, al inicio de la jornada se reúnen Don Luis, el Administrador y su señora para revisar el trabajo del día anterior, los compromisos para el día en curso y la programación de las labores requeridas para sacar adelante los pedidos y atender los despachos. EMPRENDIMIENTO
  • 5. La empresa está conformada por un grupo que depende inmediatamente de Don Luis: el administrador, su señora, Gabriel, la persona encargada de hacer los modelos de zapatos que diseña Don Luis, Eduardo el encargado de corte del material para los zapatos y Andrés el encargado de llevar el material cortado a los diferentes sitios donde se arman los zapatos. En la parte de producción la empresa cuenta con 25 zapateros expertos que trabajan desde sus casas y se dedican a fabricar las piezas de zapatos que les solicita Don Luis. Cada zapatero tiene un contrato por pieza fabricada, de manera que cuando hay mucho trabajo deben trabajar jornadas muy extensas para cumplir con los compromisos de entrega a Don Luis. EMPRENDIMIENTO
  • 6. Dentro del contrato con los zapateros se acordó que Don Luis les entrega el material con que deben trabajar y que las piezas que se dañaran, serían pagadas por ellos mismos, al descontar el valor en la siguiente facturación. Como muchos de los zapateros trabajan en sus casas que quedan, en la comuna nororiental de Medellín o en el barrio Belén, Don Luis no puede ir a entregar ni a recoger las piezas o los zapatos terminados. Esta labor la hace Andrés que maneja un Renault 4 de propiedad de la empresa y que, de acuerdo con la programación que le hace Don Luis, sale todos los días a revisar, recoger las piezas y a entregar los pedidos a los zapateros. EMPRENDIMIENTO
  • 7. Los zapateros están muy satisfechos de trabajar para don Luis, porque tienen trabajo permanente, pueden trabajar a la hora que quieran y desde sus casas. Últimamente ha sido necesario incorporar al equipo de zapateros 6 nuevos zapateros para que ayuden a atender las crecientes demandas de zapatos. Don Luis es muy cuidadoso en seleccionar sus zapateros porque sabe que de ellos depende la calidad y la oportunidad de las entregas y es muy claro en hacerles saber lo importante que cumplan con los tiempos convenidos con el fin de poder manejar adecuadamente el flujo de producción y poder cumplir finalmente con la fecha prometida de entrega de los pedidos a los clientes. EMPRENDIMIENTO
  • 8. Hace varios días, 3 de los zapateros viejos le pidieron a Don Luis una reunión en un café del centro de la ciudad para exponerle algunas inquietudes y malestares que tienen últimamente. “Con este grupo de zapateros nuevos no podemos comprometernos a cumplirle los tiempos pactados ni a lograr la calidad que hemos estado acostumbrados a dar porque esos señores tienen una forma de coser el cuero que no es la más adecuada; dejan muchos ribetes y el terminado de las costuras, aunque no se vean, sí pueden incomodar el pie”, decía uno de los zapateros. EMPRENDIMIENTO
  • 9. Otro comentaba que una vez que él los llamó para solicitarles hacer las cosas como estaban acostumbrados, uno de ellos le respondió que: “Ellos también eran zapateros expertos y que ellos sabían cómo hacer las cosas bien y rápido, y que no les vinieran a dar clases de zapatería. Que se limitaran a hacer sus cosas, en la parte del proceso que les corresponde”. El otro le dijo; “es que una cosa era haber trabajado desde el principio en el montaje de la empresa y otra era llegar en paracaídas, que por más zapateros que fueran ellos, los zapateros viejos de la empresa sí sabían dar el toque de calidad a los zapatos que le han dado fama a Lindopié”. EMPRENDIMIENTO
  • 10. Además. Dijo el primero: “Esos señores lo único que les importa es sacar zapatos a la lata y cobrar el cheque, no les interesa lo que el cliente puede sentir en sus pies, que es para lo que nosotros estamos”. A la mañana siguiente don Luis se reunió con el Administrador y con su señora para comentar el resultado de la entrevista. Clara manifiesta estar sorprendida porque los de reclamos, las dificultades y los problemas de calidad estaban creciendo niveles alarmantes y que estaba recogiendo toda la información para hacer una reunión en la empresa con el fin, de buscar una solución. EMPRENDIMIENTO
  • 11. “El problema no es entregarle a la gente las cosas cortadas para que las hagan, hay que estar encima de ellas, no se cómo, porque si no es así vamos a tener problemas más adelante con todo el proceso productivo. Los trabajadores de ahora no son como los de antes”, comentaba doña Clara, mirando por la ventana. “Como está la empresa funcionando hoy en día, hay muchos problemas que no sabemos de quién son. Cada quien se está encerrando en su propio negocio”, afirmaba doña Clara volviéndose a los demás. EMPRENDIMIENTO
  • 12. El administrador decía que: “El problema no es tener que ponerle un policía a cada uno para que haga su trabajo como debe hacerlo, lo que importa es que a la gente hay que educarla para que trabaje en la empresa y no esperar que hagan las cosas como queremos, sin ningún esfuerzo de nuestra parte. Hay que hablar con la gente y hacer un programa de educación urgente para poder garantizar un trabajo adecuado”. Don Luis argumenta que es la primera vez que se encuentra con un problema de este tipo y que, posiblemente lo que pasa es que los zapateros viejos pueden estar frustrados porque sienten que la expansión de la producción no se hizo apoyándose en ellos sino en la contratación de nuevos zapateros. EMPRENDIMIENTO
  • 13. Al final de la reunión Don Luis les solicita al Administrador y a doña Clara que le presenten una propuesta para manejar el problema. EMPRENDIMIENTO
  • 14. DESPUÉS DE ANALIZAR EL CASO, TE INVITO A REFLEXIONAR SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • ¿Qué características de empresario encuentra en Don Luis? • ¿Cuáles funciones de emprendimiento que encuentra en Don Luis? • ¿Qué reflexión gerencial deja la aptitud de Don Luis? EMPRENDIMIENTO

Notas del editor

  1. EMPRENDIMIENTO