SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO
Angie Arévalo B.
Gianella Salazar R.
11-4
¿QUE ES EMPRENDIMIENTO?
 El emprendimiento es un termino últimamente
muy utilizado en todo el mundo. Aunque el
emprendimiento siempre ha estado presente a lo
largo de la historia de la humanidad, pues es
inherente a ésta, en las últimas décadas, éste
concepto se ha vuelto de suma importancia, ante
la necesidad de superar los constantes y
crecientes problemas económicos.
CARACTERISTICAS
 El emprendimiento hoy en día, ha ganado una
gran importancia por la necesidad de muchas
personas de lograr su independencia y
estabilidad económica.
 El emprendimiento es el salvador de muchas
familias, en la medida en que les permite
emprender proyectos productivos, con los que
puedan generar sus propios recursos, y les
permita mejorar su calidad de Vida
 Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de
la persona que le permite emprender nuevos
retos, nuevos proyectos.
 Es lo que hace que una persona esté insatisfecha
con lo que es y lo que ha logrado, y como
consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores
logros.
PARA QUE SIRVE ELE
EMPRENDIMIENTO?
 -Como ser humano aprender que lo lleva a evaluar,
interpretar, cuestionar, proponer variaciones y
comprobarlas con respecto a situaciones del mundo
real.
 -lleva a la persona a desarrollar entidades
particulares, privadas enfocadas a la generación y
acumulación de riqueza.
 -Nos ayudan a desarrollar labores al interior de una
organización, proponer nuevas estrategias, procesos,
planes o ideas que permitan un mejoramiento de la
organización en términos.
TIPO DE
EMPRENDIMIENTOS
 Emprendedor Empresarial Tradicional: Aquel
que entra en un mercado de producción de bienes,
que ya existen y se comercializan actualmente,
sin embargo, cree que por características
intrínsecas puede superar a sus competidores.
 Emprendedor innovador: Este normalmente se
da en las Universidades o Centros de
Investigación, y son ayudados por los
denominados Parques Tecnológicos. Consisten en
tener un producto innovador, que permite crear
un mercado nuevo o sustituir otro ya existente
 Emprendedor Comercial: Es quien vende los
productos que terceros le coloquen. Agrega poco o
nulo valor al objeto vendido, sin embargo, si lo
hace con la atención y servicios.
 Emprendedor de servicios: A diferencia del
anterior, se basa principalmente en los aportes
que su personal pueda dar ( aunque también
venden artículos de terceros), su negocio está en
la venta de aquellas habilidades que puedan
poner a disposición de su clientela.
 Emprendedor Tecnológico: Es aquella actividad
que se basa en las nuevas tecnologías, y va desde
crear apps para móviles.
 Emprendedor Profesional: Es parecido al
emprendedor de servicios, pero su publico es
mucho menor, ya que es especializado
VENTAJAS DE
EMPRENDIMIENTO
 Mayor libertad e independencia económica respecto a
no depender de un jefe, pero cuidado, tu
emprendimiento depende de vos y vos de él.
 Mayor disponibilidad de horarios, por ejemplo podrás
tener más tiempo para pasar con tu familia.
 Vos te propones tus propios objetivos y logros.
 Entusiasmo por el logro del propio proyecto.
 Mayor creatividad al servicio del emprendimiento.
 Podrás producir tus propios ingresos.
DESVENTAJAS DEL
EMPRENDIMIENTO
 Todas las responsabilidades recaen sobre tu
espalda.
 Pérdidas de tiempo.
 Si no sos un especialista en el tema te convendrá
delegar la administración y/o dirección a uno que
si lo sea.
 No tienes un ingreso asegurado.
 Podrás producir tus propios ingresos
MOTIVACIONES DE UN
EMPRENDEDOR
 Solucionar una situación personal
 Crear su propio puesto de trabajo
 Aumentar el nivel de renta
 Permanecer o establecerse en un lugar geográfico
del gusto del emprendedor
 Crear una empresa para ofrecer más o mejores
oportunidades a los descendientes
 Desarrollar una empresa en toda su extensión
 Poner en práctica una idea empresarial como
fórmula de realización personal
 Crear una empresa para poder trabajar con el
cónyuge, con los padres, los hijos, con compañeros
de trabajo, etc.
 Tradición familiar
 Independencia, anhelo de poder, reconocimiento
social, mejora del estatus social, etc.
CIBERGRAFIA
 http://yuyaxiau.blogspot.com.co/2011/03/para-
que-nos-sirve-el-emprendimiento.html
 http://www.emplea.universia.es/informacion/emp
rendedores/quien_puede_ser_emprendedor/todo_
quien_puede_ser_emprendedor/motivaciones/
 http://www.miperiodicodigital.com/2016/grupos/m
urciatimes-60/ventajas-desventajas-
emprendimiento-941.html
 http://lauraestefaniacresporodriguez.blogspot.co
m.co/2008/08/que-es-emprendimiento-y-sus.html

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento 2

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
clvacar
 
emprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdfemprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdf
OswaldoCoronado2
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
dianasugey
 
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdfPeraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
wuilianperaza1
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabellaballesteros20
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
tatianacusba98
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
coraloviedo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientotripilla
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoraskbacarodriguez
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
SebastinPaul3
 
Emprendimineto informatica
Emprendimineto informaticaEmprendimineto informatica
Emprendimineto informatica
Sara Bran Izaquita
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdfTraining module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
karenrecarte4
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientohmachado2012
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptxproyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
Yerson71
 

Similar a Emprendimiento 2 (20)

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
 
emprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdfemprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdf
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdfPeraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
 
Emprendimineto informatica
Emprendimineto informaticaEmprendimineto informatica
Emprendimineto informatica
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdfTraining module - Entrepreneurship_ES.pdf
Training module - Entrepreneurship_ES.pdf
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptxproyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Emprendimiento 2

  • 2. ¿QUE ES EMPRENDIMIENTO?  El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.
  • 3. CARACTERISTICAS  El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica.  El emprendimiento es el salvador de muchas familias, en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los que puedan generar sus propios recursos, y les permita mejorar su calidad de Vida
  • 4.  Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos.  Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.
  • 5. PARA QUE SIRVE ELE EMPRENDIMIENTO?  -Como ser humano aprender que lo lleva a evaluar, interpretar, cuestionar, proponer variaciones y comprobarlas con respecto a situaciones del mundo real.  -lleva a la persona a desarrollar entidades particulares, privadas enfocadas a la generación y acumulación de riqueza.  -Nos ayudan a desarrollar labores al interior de una organización, proponer nuevas estrategias, procesos, planes o ideas que permitan un mejoramiento de la organización en términos.
  • 6. TIPO DE EMPRENDIMIENTOS  Emprendedor Empresarial Tradicional: Aquel que entra en un mercado de producción de bienes, que ya existen y se comercializan actualmente, sin embargo, cree que por características intrínsecas puede superar a sus competidores.  Emprendedor innovador: Este normalmente se da en las Universidades o Centros de Investigación, y son ayudados por los denominados Parques Tecnológicos. Consisten en tener un producto innovador, que permite crear un mercado nuevo o sustituir otro ya existente
  • 7.  Emprendedor Comercial: Es quien vende los productos que terceros le coloquen. Agrega poco o nulo valor al objeto vendido, sin embargo, si lo hace con la atención y servicios.  Emprendedor de servicios: A diferencia del anterior, se basa principalmente en los aportes que su personal pueda dar ( aunque también venden artículos de terceros), su negocio está en la venta de aquellas habilidades que puedan poner a disposición de su clientela.  Emprendedor Tecnológico: Es aquella actividad que se basa en las nuevas tecnologías, y va desde crear apps para móviles.  Emprendedor Profesional: Es parecido al emprendedor de servicios, pero su publico es mucho menor, ya que es especializado
  • 8. VENTAJAS DE EMPRENDIMIENTO  Mayor libertad e independencia económica respecto a no depender de un jefe, pero cuidado, tu emprendimiento depende de vos y vos de él.  Mayor disponibilidad de horarios, por ejemplo podrás tener más tiempo para pasar con tu familia.  Vos te propones tus propios objetivos y logros.  Entusiasmo por el logro del propio proyecto.  Mayor creatividad al servicio del emprendimiento.  Podrás producir tus propios ingresos.
  • 9. DESVENTAJAS DEL EMPRENDIMIENTO  Todas las responsabilidades recaen sobre tu espalda.  Pérdidas de tiempo.  Si no sos un especialista en el tema te convendrá delegar la administración y/o dirección a uno que si lo sea.  No tienes un ingreso asegurado.  Podrás producir tus propios ingresos
  • 10. MOTIVACIONES DE UN EMPRENDEDOR  Solucionar una situación personal  Crear su propio puesto de trabajo  Aumentar el nivel de renta  Permanecer o establecerse en un lugar geográfico del gusto del emprendedor  Crear una empresa para ofrecer más o mejores oportunidades a los descendientes  Desarrollar una empresa en toda su extensión  Poner en práctica una idea empresarial como fórmula de realización personal
  • 11.  Crear una empresa para poder trabajar con el cónyuge, con los padres, los hijos, con compañeros de trabajo, etc.  Tradición familiar  Independencia, anhelo de poder, reconocimiento social, mejora del estatus social, etc.
  • 12. CIBERGRAFIA  http://yuyaxiau.blogspot.com.co/2011/03/para- que-nos-sirve-el-emprendimiento.html  http://www.emplea.universia.es/informacion/emp rendedores/quien_puede_ser_emprendedor/todo_ quien_puede_ser_emprendedor/motivaciones/  http://www.miperiodicodigital.com/2016/grupos/m urciatimes-60/ventajas-desventajas- emprendimiento-941.html  http://lauraestefaniacresporodriguez.blogspot.co m.co/2008/08/que-es-emprendimiento-y-sus.html