SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1. Identificación del Proyecto
Colegio Jesús
María
Medellín
2015
Realizado por:
Juliana María Campo
María Paulina Méndez
Susana Vásquez
Profesora:
Ana María
Quintero
1. Identificación del proyecto
1.1 Idea de proyecto
1.2 Situación origen
1.3 Productos y
servicios
1.4 Factor innovador
1.5 Análisis DOFA
• A raíz de un problema común en nuestra sociedad
como lo es el de la soledad y abandono que sufren las
personas ancianas, hemos decidido crear un pequeño
“acompañante” robot, que se encargará del cuidado
de los pacientes de edad avanzada. “Nounou” será un
autómata, con tres funciones principales: llevar control
de la salud, entretener y animar.
1.1 Idea de proyecto
1.2 Situación origen
• El problema que ha originado esta idea es la soledad en
la que viven los ancianos, lo cual puede llevar a un
ambiente depresivo y sentimiento de abandono que los
afecta profundamente. Muchas personas al ver que sus
padres han envejecido deciden “deshacerse” de ellos e
internarlos en un ancianato o albergue, sin embargo
nosotros queremos que los pacientes, así sea en el final
de sus vidas, tengan ayuda y un acompañante que los
alegre y los motive.
1.3 Productos y servicios
• Ofreceremos un único producto que será un robot
cuidador, el cual brindará diferentes comodidades
como: hacer recordatorios a sus dueños, leer libros de
interés en voz alta, reproducir música que les recuerde
sus mejores años y a la vez cuidar de su salud,
permitiendo una mejor calidad de vida a los ancianos,
ciegos o enfermos que necesiten independencia.• Será un producto diversificado, pues
existirán líneas especiales con
colores llamativos para niños, y
nuestros clientes también pueden
tener diferentes opciones estéticas
de este mismo servicio.
1.4 Factor innovador
• En realidad en el contexto latinoamericano no existen
productos similares, pues ofrecemos en un mismo artículo
varias comodidades, fusionando diferentes beneficios
que se brindan por separado en el mercado. Estos
productos esenciales son los que suplen las necesidades
básicas del enfermo como por ejemplo: medir signos
vitales, comunicar inmediatamente al medico de
cabecera ante emergencias y realizar recordatorios
sobre sus rutinas (medicamentos, visita al médico).
• Sera una compañía, para quienes la sociedad descuida
con soledad y desinterés. Por lo que nos emociona, que
con este producto no solo nos encarguemos de la parte
física del individuo sino de su parte psicológica y
emocional, brindándoles una voz de aliento que les
permita tener mejor calidad de vida con la
independencia que merecen.
1.5 Análisis DOFA
Modelo de Análisis DOFA
EXTERNO
INTERNO
OPORTUNIDAD
1. Mercado amplio.
2. Compañía ideal para
los adultos mayores.
3. Ayuda en el campo
médico y psicológico.
AMENAZA
1, Costo del producto
2, Consumo de energía
3, Competencia con
otros productos
FORTALEZA
1. Innovador.
2. Realiza un servicio
social.
3. Casi no existen
productos similares
ESTRATEGIA FO
1.1 Tener varios
servicios en un mismo
producto.
2.2 Ofrecer nuestros
productos en diferentes
instituciones
3.1 Compañía y apoyo
a este tipo de personas.
ESTRATEGIA FA
2.1 Fácil manejo.
3.2 Utilizar materiales
económicos.
3.3 Batería de larga
duración.
DEBILIDAD
1. Falta de recursos
económicos.
2. Falta de conocimiento
sobre el tema.
3. Costos del local.
ESTRATEGIA DO
2.1 Patrocinios de
grandes empresas.
2.3 Crecimiento
interno(ingresos).
3.2 Estrategias de
servicio.
ESTRATEGIA DA
1.3 Rendimiento de la
inversión.
2.3 Gran porcentaje de
ventas.
3.2 Al ser un producto
tecnológico e innovador
generara grandes
ingresos.

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento proyecto1

Brochure
BrochureBrochure
Brochure
Susana Vásquez
 
PBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social EntrepreneurshipPBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social Entrepreneurship
leidy virginia
 
Social Entrepreneurship
Social EntrepreneurshipSocial Entrepreneurship
Social Entrepreneurship
leid15
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Catalina Valencia Marín
 
Manual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresManual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiares
Serdomas
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Juan Delgado Delgado
 
Instituciones de Atención al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptx
Instituciones de Atención  al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptxInstituciones de Atención  al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptx
Instituciones de Atención al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Conoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidorConoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidor
Alicia De La Peña
 
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 espConflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Vilma Chavez de Pop
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
GNEAUPP.
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
JUGUVA
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
Universidad de Oviedo
 
Mi presentacion vidaligth.base_de_datos
Mi presentacion vidaligth.base_de_datosMi presentacion vidaligth.base_de_datos
Mi presentacion vidaligth.base_de_datos
LeonardoMarte2
 
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Pedro Roberto Casanova
 
Manual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOBManual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOB
rafa_p_c
 
Programa de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion EstudiantilPrograma de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion Estudiantil
ShirleyPilco
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Lita Urrutia Montes
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
Yacqueline Yatacue Daza
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marc Ramirez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Calse De Salud Mental
 

Similar a Emprendimiento proyecto1 (20)

Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
PBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social EntrepreneurshipPBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social Entrepreneurship
 
Social Entrepreneurship
Social EntrepreneurshipSocial Entrepreneurship
Social Entrepreneurship
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Manual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresManual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiares
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
 
Instituciones de Atención al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptx
Instituciones de Atención  al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptxInstituciones de Atención  al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptx
Instituciones de Atención al Adulto Mayor tema 1 asg - 2015.pptx
 
Conoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidorConoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidor
 
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 espConflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
 
Mi presentacion vidaligth.base_de_datos
Mi presentacion vidaligth.base_de_datosMi presentacion vidaligth.base_de_datos
Mi presentacion vidaligth.base_de_datos
 
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
 
Manual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOBManual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOB
 
Programa de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion EstudiantilPrograma de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion Estudiantil
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Más de Susana Vásquez

Evidencias del trabajo en clase
Evidencias del trabajo en claseEvidencias del trabajo en clase
Evidencias del trabajo en clase
Susana Vásquez
 
Presentacion jesusmaria refrenciación
Presentacion jesusmaria refrenciaciónPresentacion jesusmaria refrenciación
Presentacion jesusmaria refrenciación
Susana Vásquez
 
1. manual identidad visual eafit ejemplo
1. manual identidad visual eafit ejemplo1. manual identidad visual eafit ejemplo
1. manual identidad visual eafit ejemplo
Susana Vásquez
 
Metodos de recoleccion referenciacion up
Metodos de recoleccion referenciacion upMetodos de recoleccion referenciacion up
Metodos de recoleccion referenciacion up
Susana Vásquez
 
3 tipos de emprendimiento inicio jm refer
3 tipos de emprendimiento inicio jm refer3 tipos de emprendimiento inicio jm refer
3 tipos de emprendimiento inicio jm refer
Susana Vásquez
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)
Susana Vásquez
 
Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)
Susana Vásquez
 
Formato de acta bitácora-1-1
Formato de acta   bitácora-1-1Formato de acta   bitácora-1-1
Formato de acta bitácora-1-1
Susana Vásquez
 
Formato de acta bitácora (1)
Formato de acta   bitácora (1)Formato de acta   bitácora (1)
Formato de acta bitácora (1)
Susana Vásquez
 
Formato de acta 4 bitácora
Formato de acta 4   bitácoraFormato de acta 4   bitácora
Formato de acta 4 bitácora
Susana Vásquez
 
Formato de acta bitácora 3
Formato de acta   bitácora 3Formato de acta   bitácora 3
Formato de acta bitácora 3
Susana Vásquez
 
Formato de acta bitácora-2
Formato de acta   bitácora-2Formato de acta   bitácora-2
Formato de acta bitácora-2
Susana Vásquez
 
Formato de acta bitácora
Formato de acta   bitácoraFormato de acta   bitácora
Formato de acta bitácora
Susana Vásquez
 
Preguntas! 1
Preguntas! 1Preguntas! 1
Preguntas! 1
Susana Vásquez
 
Emprendimiento proyecto1
Emprendimiento proyecto1Emprendimiento proyecto1
Emprendimiento proyecto1
Susana Vásquez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Susana Vásquez
 
10 colombianos
10 colombianos10 colombianos
10 colombianos
Susana Vásquez
 
Preguntas!
Preguntas!Preguntas!
Preguntas!
Susana Vásquez
 
Bimestral 10 tecnologia
Bimestral 10 tecnologiaBimestral 10 tecnologia
Bimestral 10 tecnologia
Susana Vásquez
 

Más de Susana Vásquez (20)

Evidencias del trabajo en clase
Evidencias del trabajo en claseEvidencias del trabajo en clase
Evidencias del trabajo en clase
 
Presentacion jesusmaria refrenciación
Presentacion jesusmaria refrenciaciónPresentacion jesusmaria refrenciación
Presentacion jesusmaria refrenciación
 
1. manual identidad visual eafit ejemplo
1. manual identidad visual eafit ejemplo1. manual identidad visual eafit ejemplo
1. manual identidad visual eafit ejemplo
 
Metodos de recoleccion referenciacion up
Metodos de recoleccion referenciacion upMetodos de recoleccion referenciacion up
Metodos de recoleccion referenciacion up
 
3 tipos de emprendimiento inicio jm refer
3 tipos de emprendimiento inicio jm refer3 tipos de emprendimiento inicio jm refer
3 tipos de emprendimiento inicio jm refer
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)
 
Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)Manual de identidad corporativa (1)
Manual de identidad corporativa (1)
 
Formato de acta bitácora-1-1
Formato de acta   bitácora-1-1Formato de acta   bitácora-1-1
Formato de acta bitácora-1-1
 
Formato de acta bitácora (1)
Formato de acta   bitácora (1)Formato de acta   bitácora (1)
Formato de acta bitácora (1)
 
Formato de acta 4 bitácora
Formato de acta 4   bitácoraFormato de acta 4   bitácora
Formato de acta 4 bitácora
 
Formato de acta bitácora 3
Formato de acta   bitácora 3Formato de acta   bitácora 3
Formato de acta bitácora 3
 
Formato de acta bitácora-2
Formato de acta   bitácora-2Formato de acta   bitácora-2
Formato de acta bitácora-2
 
Formato de acta bitácora
Formato de acta   bitácoraFormato de acta   bitácora
Formato de acta bitácora
 
Preguntas! 1
Preguntas! 1Preguntas! 1
Preguntas! 1
 
Emprendimiento proyecto1
Emprendimiento proyecto1Emprendimiento proyecto1
Emprendimiento proyecto1
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
10 colombianos
10 colombianos10 colombianos
10 colombianos
 
Preguntas!
Preguntas!Preguntas!
Preguntas!
 
Bimestral 10 tecnologia
Bimestral 10 tecnologiaBimestral 10 tecnologia
Bimestral 10 tecnologia
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Emprendimiento proyecto1

  • 1. Módulo 1. Identificación del Proyecto Colegio Jesús María Medellín 2015 Realizado por: Juliana María Campo María Paulina Méndez Susana Vásquez Profesora: Ana María Quintero
  • 2. 1. Identificación del proyecto 1.1 Idea de proyecto 1.2 Situación origen 1.3 Productos y servicios 1.4 Factor innovador 1.5 Análisis DOFA
  • 3. • A raíz de un problema común en nuestra sociedad como lo es el de la soledad y abandono que sufren las personas ancianas, hemos decidido crear un pequeño “acompañante” robot, que se encargará del cuidado de los pacientes de edad avanzada. “Nounou” será un autómata, con tres funciones principales: llevar control de la salud, entretener y animar. 1.1 Idea de proyecto
  • 4. 1.2 Situación origen • El problema que ha originado esta idea es la soledad en la que viven los ancianos, lo cual puede llevar a un ambiente depresivo y sentimiento de abandono que los afecta profundamente. Muchas personas al ver que sus padres han envejecido deciden “deshacerse” de ellos e internarlos en un ancianato o albergue, sin embargo nosotros queremos que los pacientes, así sea en el final de sus vidas, tengan ayuda y un acompañante que los alegre y los motive.
  • 5. 1.3 Productos y servicios • Ofreceremos un único producto que será un robot cuidador, el cual brindará diferentes comodidades como: hacer recordatorios a sus dueños, leer libros de interés en voz alta, reproducir música que les recuerde sus mejores años y a la vez cuidar de su salud, permitiendo una mejor calidad de vida a los ancianos, ciegos o enfermos que necesiten independencia.• Será un producto diversificado, pues existirán líneas especiales con colores llamativos para niños, y nuestros clientes también pueden tener diferentes opciones estéticas de este mismo servicio.
  • 6. 1.4 Factor innovador • En realidad en el contexto latinoamericano no existen productos similares, pues ofrecemos en un mismo artículo varias comodidades, fusionando diferentes beneficios que se brindan por separado en el mercado. Estos productos esenciales son los que suplen las necesidades básicas del enfermo como por ejemplo: medir signos vitales, comunicar inmediatamente al medico de cabecera ante emergencias y realizar recordatorios sobre sus rutinas (medicamentos, visita al médico). • Sera una compañía, para quienes la sociedad descuida con soledad y desinterés. Por lo que nos emociona, que con este producto no solo nos encarguemos de la parte física del individuo sino de su parte psicológica y emocional, brindándoles una voz de aliento que les permita tener mejor calidad de vida con la independencia que merecen.
  • 7. 1.5 Análisis DOFA Modelo de Análisis DOFA EXTERNO INTERNO OPORTUNIDAD 1. Mercado amplio. 2. Compañía ideal para los adultos mayores. 3. Ayuda en el campo médico y psicológico. AMENAZA 1, Costo del producto 2, Consumo de energía 3, Competencia con otros productos FORTALEZA 1. Innovador. 2. Realiza un servicio social. 3. Casi no existen productos similares ESTRATEGIA FO 1.1 Tener varios servicios en un mismo producto. 2.2 Ofrecer nuestros productos en diferentes instituciones 3.1 Compañía y apoyo a este tipo de personas. ESTRATEGIA FA 2.1 Fácil manejo. 3.2 Utilizar materiales económicos. 3.3 Batería de larga duración.
  • 8. DEBILIDAD 1. Falta de recursos económicos. 2. Falta de conocimiento sobre el tema. 3. Costos del local. ESTRATEGIA DO 2.1 Patrocinios de grandes empresas. 2.3 Crecimiento interno(ingresos). 3.2 Estrategias de servicio. ESTRATEGIA DA 1.3 Rendimiento de la inversión. 2.3 Gran porcentaje de ventas. 3.2 Al ser un producto tecnológico e innovador generara grandes ingresos.