SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendimiento
Un emprendimiento es un negocio iniciado y
desarrollado de manera independiente. El proyecto
puede estar a cargo de una o más personas que
se consideran emprendedores. El emprendedor
puede tercerizar algunas tareas o contratar
empleados y, eventualmente, un
emprendimiento puede crecer en ventas y recursos
necesarios, y convertirse en una empresa. Un
emprendedor tiene la iniciativa y la capacidad de
enfrentar el desafío de desarrollar un
nuevo negocio desde el inicio, haciendo frente a
los riesgos y asumiendo los logros.. Por ejemplo:
Un emprendedor decide comenzar a vender
productos decorativos realizados de manera
artesanal en cerámica y los vende a través de una
tienda virtual. La misma persona que realiza las
piezas de cerámica se encarga de la publicidad, de
idear los modelos y de coordinar las entregas de
los pedidos con una empresa de logística.
Características de un
emprendimiento
Un emprendimiento comienza con una idea motivadora, una
necesidad o una oportunidad. Las razones por las que se
puede iniciar un emprendimiento son muy diversas y la
manera de organizar y administrar el negocio depende de
cada emprendedor.

Implica un desafío, con riesgos y logros por alcanzar.
Es un proceso en el que habrá tanto frustraciones como
grandes satisfacciones
Lleva tiempo que el negocio tome impulso, sea conocido
por los consumidores y tenga permanencia
Requiere de flexibilidad y creatividad para aprender de
cada experiencia, buscar nuevas soluciones y mejoras
constantes.
Requiere de planificación, administración y organización de
los recursos.
Importancia del
emprendimiento
Los emprendimientos son importantes, porque permiten
que sectores de la población que están alejados del
mercado laboral, por elección o por fuerza mayor,
desarrollen una forma independiente de ganar dinero
para vivir, de obtener ganancias o de formar parte de
la economía de libre mercado.
Los emprendimientos están más abiertos o preparados
para adaptarse a los cambios, pero a la vez suelen
tener menos respaldo económico para tolerar un negocio
que no prosperó y cerró, y volver a reinventarse para
iniciar uno nuevo.
Un emprendimiento que incorpora estrategias de triple
impacto tiene más posibilidades de perdurar en el
tiempo. En el caso de las grandes empresas, el concepto
de triple impacto es parte de la Responsabilidad Social
Empresaria l (RSE) que es un tipo de gestión para
implementar en las organizaciones, en base al
equilibrio entre la actividad económica, el impacto
social y medioambiental.
Tipos de emprendimiento
1. Emprendimiento pequeño
Se trata de negocios unipersonales, salvo ciertas
excepciones donde puede haber uno o dos socios más.
También son conocidos como microemprendimientos y
se caracterizan por tener una inversión inicial baja.
2. Emprendimiento escalable
Los emprendimientos escalables buscan tener un
crecimiento exponencial en el corto y mediano plazo.
Nacen con el objetivo de expandirse rápidamente y
convertirse en empresas multinacionales.
3. Emprendimiento social
El principal objetivo de este tipo de emprendimiento
es generar un impacto positivo en su comunidad y el
mundo.
Quienes llevan adelante emprendimientos sociales
suelen desarrollar sus iniciativas en sectores vinculados a
la educación, la salud y el ambiente.
4. Emprendimiento espejo o de imitación
Son aquellos que replican una idea que fue o está siendo exitosa en el
mercado. Se puede imitar un producto, servicio o un modelo de negocio.
Las franquicias son un ejemplo de los emprendimientos espejo. Para
adquirir este tipo de negocio es necesario contar con una inversión
significativa, debido al alto costo que representa pagar por una marca
reconocida.
5. Emprendimiento oportunista
Tal como su nombre lo indica, este tipo aparece en el momento
oportuno para resolver una necesidad puntual y urgente. Durante la
pandemia, por ejemplo, surgió este tipo de empresas que comenzó a
fabricar barbijos en grandes cantidades. Lo que caracteriza a estos
negocios es la visión del emprendedor, su creatividad y su capacidad
para ejecutar con rapidez.
6. Emprendimiento incubador
A diferencia del oportunista, el emprendimiento incubador se concentra
en investigar cuáles son las necesidades permanentes del mercado para
ofrecer una solución innovadora. Este tipo de emprendimiento requiere
de una gran inversión, para realizar las investigaciones que le permitan
llegar a conclusiones acertadas sobre las necesidades del nicho que
están analizando.

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento.pptx

Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
William Lozano
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Luis Jaya
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Paúl Cacuango
 
UNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOS
UNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOSUNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOS
UNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOS
Franklin Campoverde
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Juan Cucuri
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Hernan Espinoza
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Betto Andress
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Paúl KQ-ango
 
Perspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de EmprendimientoPerspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de Emprendimiento
Chars Orden
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Ely Paredez
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Marcelo Herrera
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabellaballesteros20
 
Comportamiento emprendedor - Microemprendimiento
Comportamiento emprendedor - MicroemprendimientoComportamiento emprendedor - Microemprendimiento
Comportamiento emprendedor - Microemprendimiento
ISIV - Educación a Distancia
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Kristal Lugo
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
Samir Perez Polo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Yaiiriitaa Hernandez
 
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTAGESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
CESAR GUSTAVO
 

Similar a Emprendimiento.pptx (20)

Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
UNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOS
UNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOSUNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOS
UNIDAD 1 DE EMPRENDIMIENTOS
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Perspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de EmprendimientoPerspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de Emprendimiento
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
 
Comportamiento emprendedor - Microemprendimiento
Comportamiento emprendedor - MicroemprendimientoComportamiento emprendedor - Microemprendimiento
Comportamiento emprendedor - Microemprendimiento
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTAGESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
 

Más de CHRISTIANALEXANDERFE3

Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
DINÁMICA.pptx
DINÁMICA.pptxDINÁMICA.pptx
DINÁMICA.pptx
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
Plan de acción.pptx
Plan de acción.pptxPlan de acción.pptx
Plan de acción.pptx
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
IDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.ppt
IDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.pptIDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.ppt
IDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.ppt
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
S2 - Sistema Operativo.pptx
S2 - Sistema Operativo.pptxS2 - Sistema Operativo.pptx
S2 - Sistema Operativo.pptx
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
S3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptx
S3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptxS3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptx
S3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptx
CHRISTIANALEXANDERFE3
 

Más de CHRISTIANALEXANDERFE3 (6)

Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
 
DINÁMICA.pptx
DINÁMICA.pptxDINÁMICA.pptx
DINÁMICA.pptx
 
Plan de acción.pptx
Plan de acción.pptxPlan de acción.pptx
Plan de acción.pptx
 
IDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.ppt
IDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.pptIDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.ppt
IDEA DE NEGOCIO EN EL PERU.ppt
 
S2 - Sistema Operativo.pptx
S2 - Sistema Operativo.pptxS2 - Sistema Operativo.pptx
S2 - Sistema Operativo.pptx
 
S3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptx
S3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptxS3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptx
S3 - Win 10 Requisitos y Novedades.pptx
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Emprendimiento.pptx

  • 1. Emprendimiento Un emprendimiento es un negocio iniciado y desarrollado de manera independiente. El proyecto puede estar a cargo de una o más personas que se consideran emprendedores. El emprendedor puede tercerizar algunas tareas o contratar empleados y, eventualmente, un emprendimiento puede crecer en ventas y recursos necesarios, y convertirse en una empresa. Un emprendedor tiene la iniciativa y la capacidad de enfrentar el desafío de desarrollar un nuevo negocio desde el inicio, haciendo frente a los riesgos y asumiendo los logros.. Por ejemplo: Un emprendedor decide comenzar a vender productos decorativos realizados de manera artesanal en cerámica y los vende a través de una tienda virtual. La misma persona que realiza las piezas de cerámica se encarga de la publicidad, de idear los modelos y de coordinar las entregas de los pedidos con una empresa de logística.
  • 2. Características de un emprendimiento Un emprendimiento comienza con una idea motivadora, una necesidad o una oportunidad. Las razones por las que se puede iniciar un emprendimiento son muy diversas y la manera de organizar y administrar el negocio depende de cada emprendedor.  Implica un desafío, con riesgos y logros por alcanzar. Es un proceso en el que habrá tanto frustraciones como grandes satisfacciones Lleva tiempo que el negocio tome impulso, sea conocido por los consumidores y tenga permanencia Requiere de flexibilidad y creatividad para aprender de cada experiencia, buscar nuevas soluciones y mejoras constantes. Requiere de planificación, administración y organización de los recursos.
  • 3. Importancia del emprendimiento Los emprendimientos son importantes, porque permiten que sectores de la población que están alejados del mercado laboral, por elección o por fuerza mayor, desarrollen una forma independiente de ganar dinero para vivir, de obtener ganancias o de formar parte de la economía de libre mercado. Los emprendimientos están más abiertos o preparados para adaptarse a los cambios, pero a la vez suelen tener menos respaldo económico para tolerar un negocio que no prosperó y cerró, y volver a reinventarse para iniciar uno nuevo. Un emprendimiento que incorpora estrategias de triple impacto tiene más posibilidades de perdurar en el tiempo. En el caso de las grandes empresas, el concepto de triple impacto es parte de la Responsabilidad Social Empresaria l (RSE) que es un tipo de gestión para implementar en las organizaciones, en base al equilibrio entre la actividad económica, el impacto social y medioambiental.
  • 4. Tipos de emprendimiento 1. Emprendimiento pequeño Se trata de negocios unipersonales, salvo ciertas excepciones donde puede haber uno o dos socios más. También son conocidos como microemprendimientos y se caracterizan por tener una inversión inicial baja. 2. Emprendimiento escalable Los emprendimientos escalables buscan tener un crecimiento exponencial en el corto y mediano plazo. Nacen con el objetivo de expandirse rápidamente y convertirse en empresas multinacionales. 3. Emprendimiento social El principal objetivo de este tipo de emprendimiento es generar un impacto positivo en su comunidad y el mundo. Quienes llevan adelante emprendimientos sociales suelen desarrollar sus iniciativas en sectores vinculados a la educación, la salud y el ambiente. 4. Emprendimiento espejo o de imitación Son aquellos que replican una idea que fue o está siendo exitosa en el mercado. Se puede imitar un producto, servicio o un modelo de negocio. Las franquicias son un ejemplo de los emprendimientos espejo. Para adquirir este tipo de negocio es necesario contar con una inversión significativa, debido al alto costo que representa pagar por una marca reconocida. 5. Emprendimiento oportunista Tal como su nombre lo indica, este tipo aparece en el momento oportuno para resolver una necesidad puntual y urgente. Durante la pandemia, por ejemplo, surgió este tipo de empresas que comenzó a fabricar barbijos en grandes cantidades. Lo que caracteriza a estos negocios es la visión del emprendedor, su creatividad y su capacidad para ejecutar con rapidez. 6. Emprendimiento incubador A diferencia del oportunista, el emprendimiento incubador se concentra en investigar cuáles son las necesidades permanentes del mercado para ofrecer una solución innovadora. Este tipo de emprendimiento requiere de una gran inversión, para realizar las investigaciones que le permitan llegar a conclusiones acertadas sobre las necesidades del nicho que están analizando.