SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Julieta
     salinas
 Alumna: maría
  Ángela apaza
  Grado: quinto
    Sección: i
En lenguaje empresarial
un sistema donde se
garantice la propiedad
privada de los medios de
producción, las reglas
de juego (leyes,
decretos, políticas
económicas) sean claras
y con relativa
permanencia, la justicia
proteja lo que
entienden sus derechos
(la apropiación del
excedente) y exista una
cultura empresarial
desarrollada.
Desde este punto de
                                             vista, no es posible
                                             considerar el sistema
                                             actual como un
                                             sistema económico
                                             únicamente privado.




Esto no significa que no se cumplan los análisis y tendencias que hemos
descrito con anterioridad,

por el contrario no se puede explicar las fluctuaciones de la economía
de la sociedad actual sin estas leyes. Pero sí significa que la economía
capitalista basada en unidades empresariales no coordinadas no se
podría sostener sin las actividades de protección, estimulación y
socialización que realiza el Estado.
Papel de la Empresa
en la Sociedad

La empresa, además de ser
una célula económica, es una
célula social. Está formada
por personas y para
personas.
Está insertada en la sociedad a la
que sirve y no puede permanecer
ajena a ella. La sociedad le
proporciona la paz y el orden
garantizados por la ley y el poder
público; la fuerza de trabajo y el
mercado de consumidores; la
educación de sus obreros,
técnicos y directivos; los medios
de comunicación y la llamada
infraestructura económica.
La empresa recibe mucho de la
sociedad y existe entre ambas
una interdependencia inevitable.
Por eso no puede decirse que las
finalidades económicas de la
empresa estén por encima de sus
finalidades sociales.
En tanto que institución
económica la empresa es una
institución social y una
institución social que está
construyendo la sociedad y el
mundo en que vivimos. Es
desde esta concepción desde la
que se pueden exigir ciertos
comportamientos y
responsabilidades a las
empresas.

Más contenido relacionado

Destacado

Red social gbi
Red social gbiRed social gbi
Red social gbi
Sandra Cardozo
 
ขาดวิตามินซี..
ขาดวิตามินซี..ขาดวิตามินซี..
ขาดวิตามินซี..l3lack_cat
 
El facebook 3
El facebook 3El facebook 3
El facebook 3
Quim Vallés
 
Hva er css
Hva er cssHva er css
Hva er css
JulianeOO
 
Comunicação Pública - Semana de Comunicação UMC
Comunicação Pública -  Semana de Comunicação UMCComunicação Pública -  Semana de Comunicação UMC
Comunicação Pública - Semana de Comunicação UMC
Ivone Rocha
 
JANTROMP.NET
JANTROMP.NETJANTROMP.NET
JANTROMP.NETJan Tromp
 
Modelocanvas
ModelocanvasModelocanvas
Modelocanvas
Alejandro Caballero
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Fernnandaa
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
jhonmendez26
 
Rendimiento academico
Rendimiento academicoRendimiento academico
Rendimiento academico
juanjosearias12
 
Pac 1 daniel bonet_alemany
Pac 1 daniel bonet_alemanyPac 1 daniel bonet_alemany
Pac 1 daniel bonet_alemany
canosis
 
Guia 2 nohora
Guia 2 nohoraGuia 2 nohora
Guia 2 nohora
nohoraortega
 
Klklj
KlkljKlklj
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Grupo1iutll
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Camilamalik12
 
CPWS Q&A Session: Conducting Employer Research
CPWS Q&A Session: Conducting Employer ResearchCPWS Q&A Session: Conducting Employer Research
CPWS Q&A Session: Conducting Employer Research
TridentCADC
 
Auto AvaliaçãO Power Point
Auto AvaliaçãO  Power PointAuto AvaliaçãO  Power Point
Auto AvaliaçãO Power Point
speeds
 
Os elementos da narración
Os elementos da narraciónOs elementos da narración
Os elementos da narraciónMari Mogo
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexico
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexicoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexico
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexico
Maymii Olivier Morales
 
Aventura
AventuraAventura
Aventura
Jesik Garcia
 

Destacado (20)

Red social gbi
Red social gbiRed social gbi
Red social gbi
 
ขาดวิตามินซี..
ขาดวิตามินซี..ขาดวิตามินซี..
ขาดวิตามินซี..
 
El facebook 3
El facebook 3El facebook 3
El facebook 3
 
Hva er css
Hva er cssHva er css
Hva er css
 
Comunicação Pública - Semana de Comunicação UMC
Comunicação Pública -  Semana de Comunicação UMCComunicação Pública -  Semana de Comunicação UMC
Comunicação Pública - Semana de Comunicação UMC
 
JANTROMP.NET
JANTROMP.NETJANTROMP.NET
JANTROMP.NET
 
Modelocanvas
ModelocanvasModelocanvas
Modelocanvas
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Rendimiento academico
Rendimiento academicoRendimiento academico
Rendimiento academico
 
Pac 1 daniel bonet_alemany
Pac 1 daniel bonet_alemanyPac 1 daniel bonet_alemany
Pac 1 daniel bonet_alemany
 
Guia 2 nohora
Guia 2 nohoraGuia 2 nohora
Guia 2 nohora
 
Klklj
KlkljKlklj
Klklj
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
CPWS Q&A Session: Conducting Employer Research
CPWS Q&A Session: Conducting Employer ResearchCPWS Q&A Session: Conducting Employer Research
CPWS Q&A Session: Conducting Employer Research
 
Auto AvaliaçãO Power Point
Auto AvaliaçãO  Power PointAuto AvaliaçãO  Power Point
Auto AvaliaçãO Power Point
 
Os elementos da narración
Os elementos da narraciónOs elementos da narración
Os elementos da narración
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexico
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexicoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexico
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado de mexico
 
Aventura
AventuraAventura
Aventura
 

Similar a Empresa y estado

DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docxDERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docx
JomeloMelendezLoayza
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
yaniddaza2
 
Informe critico etica profesional copia
Informe critico etica profesional   copiaInforme critico etica profesional   copia
Informe critico etica profesional copia
FredyPerche
 
Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)
MayraAlejandraMachad
 
evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
YeisonMendoza9
 
Edo como ente politico y economico
Edo como ente politico y economicoEdo como ente politico y economico
Edo como ente politico y economico
Leanny Reina
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Leonardo Bonilla
 
Ari criminologia
Ari criminologiaAri criminologia
Ari criminologia
ariannyrivas2
 
Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez
Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguezAportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez
Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez
MariaFranciaRivero
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
carl777
 
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobrezaCoraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Andrea Jara
 
Jesús huerta de soto la libertad de empresa como imperativo moral
Jesús huerta de soto   la libertad de empresa como imperativo moralJesús huerta de soto   la libertad de empresa como imperativo moral
Jesús huerta de soto la libertad de empresa como imperativo moral
Daniel Diaz
 
Presentacion silabo y sesion de clases derecho administrativo
Presentacion silabo y sesion de clases   derecho administrativoPresentacion silabo y sesion de clases   derecho administrativo
Presentacion silabo y sesion de clases derecho administrativo
JOSE LUIS VICENTE QUISPE
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
AngeliMendoza5
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
GAlex Gonzalez
 
Economia y riqueza
Economia y riquezaEconomia y riqueza
Economia y riqueza
Jose Luis Tapia
 
Contabilidad social 4
Contabilidad social 4Contabilidad social 4
Contabilidad social 4
Información Virtual
 
Control Social
Control Social Control Social
Control Social
RamnAntonioMendozaOs
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
Dome Maldonado
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
larrysignacioPrezper
 

Similar a Empresa y estado (20)

DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docxDERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO.docx
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
 
Informe critico etica profesional copia
Informe critico etica profesional   copiaInforme critico etica profesional   copia
Informe critico etica profesional copia
 
Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)
 
evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
 
Edo como ente politico y economico
Edo como ente politico y economicoEdo como ente politico y economico
Edo como ente politico y economico
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Ari criminologia
Ari criminologiaAri criminologia
Ari criminologia
 
Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez
Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguezAportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez
Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobrezaCoraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
 
Jesús huerta de soto la libertad de empresa como imperativo moral
Jesús huerta de soto   la libertad de empresa como imperativo moralJesús huerta de soto   la libertad de empresa como imperativo moral
Jesús huerta de soto la libertad de empresa como imperativo moral
 
Presentacion silabo y sesion de clases derecho administrativo
Presentacion silabo y sesion de clases   derecho administrativoPresentacion silabo y sesion de clases   derecho administrativo
Presentacion silabo y sesion de clases derecho administrativo
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
 
Economia y riqueza
Economia y riquezaEconomia y riqueza
Economia y riqueza
 
Contabilidad social 4
Contabilidad social 4Contabilidad social 4
Contabilidad social 4
 
Control Social
Control Social Control Social
Control Social
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
 

Empresa y estado

  • 1. Profesora: Julieta salinas Alumna: maría Ángela apaza Grado: quinto Sección: i
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. En lenguaje empresarial un sistema donde se garantice la propiedad privada de los medios de producción, las reglas de juego (leyes, decretos, políticas económicas) sean claras y con relativa permanencia, la justicia proteja lo que entienden sus derechos (la apropiación del excedente) y exista una cultura empresarial desarrollada.
  • 6. Desde este punto de vista, no es posible considerar el sistema actual como un sistema económico únicamente privado. Esto no significa que no se cumplan los análisis y tendencias que hemos descrito con anterioridad, por el contrario no se puede explicar las fluctuaciones de la economía de la sociedad actual sin estas leyes. Pero sí significa que la economía capitalista basada en unidades empresariales no coordinadas no se podría sostener sin las actividades de protección, estimulación y socialización que realiza el Estado.
  • 7. Papel de la Empresa en la Sociedad La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas.
  • 8. Está insertada en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el orden garantizados por la ley y el poder público; la fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educación de sus obreros, técnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura económica.
  • 9. La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Por eso no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa estén por encima de sus finalidades sociales.
  • 10.
  • 11. En tanto que institución económica la empresa es una institución social y una institución social que está construyendo la sociedad y el mundo en que vivimos. Es desde esta concepción desde la que se pueden exigir ciertos comportamientos y responsabilidades a las empresas.