SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD CONVENIO LUZ-IUTECP
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
CATEDRA: ADMINISTRACION PUBLICA II
TRIMESTRE V
APORTES:
• DERECHO ADMINISTRATIVO.
• FILOSOFIA.
• ECONOMIA.
Profesor:
Víctor Belisario
Autores:
T.S.U Rodríguez Yordelis C.I 25.991.198
T.S.U Rivero María Francia C.I 20.596.087
APORTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A LA
ADMINISTRACIÓN.
El derecho le brinda a la administración
un marco legal sobre el cual manejarse,
así también a través de él la
administración delimita su quehacer para
determinar las relaciones que se
establecerán dentro de la empresa, entre
la empresa y su publico directo e
indirecto; y entre la empresa y el gobierno,
ya sea este provincial o nacional. es el
derecho quien da también una base
acerca de los derechos y obligaciones que
todo administrador que se respete debe
seguir al pie de la letra.
El Derecho Administrativo ha
representado durante largo tiempo
la esencia de las investigaciones
consagradas a la Administración, a
tal punto que la Administración
Pública naciente en el Siglo XIX ha
tenido una tendencia de definirse
en relación a este.
APORTES DE LA FILOSOFÍA Y LA POLITICA A LA
ADMINISTRACIÓN.
Desde la perspectiva de la
Filosofía, la relación con la
ciencia administrativa es
observable en la medida en
que ambas tienen como último
fin conocimiento.
Así como la historia de la filosofía es la
historia de la conciencia del hombre, es decir,
así como la Filosofía es la ciencia del saber,
la ciencia de la verdad, la Administración
Pública y su Historia pretenden arrojar luz
sobre los y las instituciones administrativas
de los diferentes gobiernos; se afana por la
búsqueda de la verdad en forma
desinteresada y objetiva.
La filosofía política ha
sido integrante de la
ciencia política, como
filosofía, como teoría o
como historia de las ideas,
aunque no siempre ha
estado presente con la
misma intensidad.
APORTES DE LA ECONOMÍA
A LA ADMINISTRACIÓN
Los administradores utilizan
factores para realizar sus
actividades, para asegurar el
cumplimiento de sus objetivos y las
más importantes son: aumentar las
ganancias, el crecimiento y
expansión de la empresa,
reducción de costos, incremento
de la productividad.
Por otra parte, la Política de
empleo puede favorecer los
equilibrios regionales gracias a la
aplicación de un reclutamiento
Geográficamente y una distribución
de empleo sobre el contribuyendo con
ello al desarrollo regional.
La economía y la administración se refleja ante
la sociedad como un desempeño de un desarrollo
económico y social, comprende cada una de sus
realidades incluyendo en esta la política y sobre
todo la cultural, ya que estos se convierten en
pilares que elevan y hacen de la influencia de una
organización mucho más favorable y segura.
Mediante la economía el administrador tiene la
posibilidad de analizar el nivel de la actividad
económica y la utilización de los recursos
productivos, el comportamiento de las variables
monetarias y financieras, el comportamiento de los
distintos niveles de precios.
ADMINISTRACION
PUBLICA
CARACTERISTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS
*Preservar la figura de la familia como unidad
básica elemental de toda sociedad.
*Regular el comercio nacional y las
negociaciones internacionales.
*Establecer las normas y pautas de
convivencia y de conducta aceptables en
toda sociedad.
Independientemente de que se trate
de un organismo gubernamental o que
sea una empresa privada; existen gran
cantidad de semejanzas en lo que
respecta al poder, que es un fin político;
y las ganancias, que es la finalidad que
tienen los hombres del mundo de los
negocios. Para efectuar las tareas
propias del Estado, la administración
pública se encuentra a menudo con los
obstáculos similares a los que tiene que
hacer frente una administración
privada. Estos son el poder omitir el
lucro, emplear la fuerza; y aún con ello,
el propio Gobierno tiene ciertas
dificultades u obstáculos a la hora de
poder hacer frente a las empresas
privadas a la hora de seleccionar
personal.
*La administración pública se
caracteriza por tener un amplio
campo de actuación, así como del
contenido político en sus actos,
algo que no ocurre en el caso de
la administración privada.
*La administración pública tiene
como principales objetivos aquellos
que tiene que ver con
proporcionar servicios a la
comunidad, mientras que la
privada tiene objetivos con ánimo
de lucro.
ADMINITRACION
PRIVADA
*Preservar la figura de la familia como unidad
básica elemental de toda sociedad.
*Regular el comercio nacional y las
negociaciones internacionales.
*Establecer las normas y pautas de
convivencia y de conducta aceptables en
toda sociedad.
*Una administración privada es un
sistema que requiere a la
administración pública para
subsistir, mientras que la pública
actúa sobre la privada por ser un
sistema que afecta a toda la
población.
*La administración privada emplea
diferentes métodos y técnicas de la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismoTherazor224
 
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América LatinaRaquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América LatinaGobernabilidad
 
Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11academicasol
 
El papel del Gobierno en la economÍa
El papel del Gobierno en la economÍaEl papel del Gobierno en la economÍa
El papel del Gobierno en la economÍa
ALEJANDRA MOLINA
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
Walter Ruano
 
El papel del gobierno en la economía
El papel del gobierno en la economíaEl papel del gobierno en la economía
El papel del gobierno en la economía
ALEJANDRA MOLINA
 
Trabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicasTrabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicas
Pipe Cerda II
 
Diapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IVDiapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IV
MariaBastardo5
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado reguladorcarl777
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
YaquelinLopez5
 
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
La FuncióN Del Estado En EconomíA
La FuncióN Del Estado En EconomíALa FuncióN Del Estado En EconomíA
La FuncióN Del Estado En EconomíA
guest2fda6c
 
Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2eslider
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicosmayerlingsagredo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Sebastian Bach
 
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Luis Santiago
 
Rol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercadoRol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercado
Roli Mayco Pinzas Atavillos
 

La actualidad más candente (20)

Derecho económico unidad ii
Derecho económico unidad iiDerecho económico unidad ii
Derecho económico unidad ii
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
 
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América LatinaRaquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
 
Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11
 
Derecho económico unidad viii
Derecho económico unidad viiiDerecho económico unidad viii
Derecho económico unidad viii
 
El papel del Gobierno en la economÍa
El papel del Gobierno en la economÍaEl papel del Gobierno en la economÍa
El papel del Gobierno en la economÍa
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
 
El papel del gobierno en la economía
El papel del gobierno en la economíaEl papel del gobierno en la economía
El papel del gobierno en la economía
 
Trabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicasTrabajo de economia y politicas
Trabajo de economia y politicas
 
Diapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IVDiapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IV
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
 
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
 
La FuncióN Del Estado En EconomíA
La FuncióN Del Estado En EconomíALa FuncióN Del Estado En EconomíA
La FuncióN Del Estado En EconomíA
 
Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicos
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
 
Rol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercadoRol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercado
 

Similar a Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez

Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandezAdminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
katherine Bastidas
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
yennyhernandez29
 
Administracion publica y privada
Administracion publica y privadaAdministracion publica y privada
Administracion publica y privada
TomasLarez
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
ANGELSULBARANPELLICE
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
Carmen Martinez
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
Angel Batista
 
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptxSESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
FerJulcaGonzales
 
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdfunidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
wilmarymedina
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
Silver Mendoza A.
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
Silver Mendoza A.
 
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
ClauderRojas1
 
Rol y evolucion de la gerencia pública y privada en Venezuela
Rol y evolucion de la gerencia pública y privada en VenezuelaRol y evolucion de la gerencia pública y privada en Venezuela
Rol y evolucion de la gerencia pública y privada en Venezuela
Migdalis Bracho
 
Rol y evolucion de la gerencia publica y privada
Rol y evolucion de la gerencia publica y privadaRol y evolucion de la gerencia publica y privada
Rol y evolucion de la gerencia publica y privada
Migdalis Bracho
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionmrebecaq
 
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓNPresentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Miguel Toledo
 
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptxTalento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Adolfo Altamirano
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
Rodolfo Villacorta Linares
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
FRIDANATHALIE
 

Similar a Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez (20)

Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandezAdminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
 
Administracion publica y privada
Administracion publica y privadaAdministracion publica y privada
Administracion publica y privada
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
 
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptxSESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
 
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdfunidad 6 tendencia contemporanea.pdf
unidad 6 tendencia contemporanea.pdf
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
 
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
 
Rol y evolucion de la gerencia pública y privada en Venezuela
Rol y evolucion de la gerencia pública y privada en VenezuelaRol y evolucion de la gerencia pública y privada en Venezuela
Rol y evolucion de la gerencia pública y privada en Venezuela
 
Rol y evolucion de la gerencia publica y privada
Rol y evolucion de la gerencia publica y privadaRol y evolucion de la gerencia publica y privada
Rol y evolucion de la gerencia publica y privada
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓNPresentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
 
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptxTalento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Aportes mariaranciarivero y yordelisrodriguez

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CONVENIO LUZ-IUTECP LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CATEDRA: ADMINISTRACION PUBLICA II TRIMESTRE V APORTES: • DERECHO ADMINISTRATIVO. • FILOSOFIA. • ECONOMIA. Profesor: Víctor Belisario Autores: T.S.U Rodríguez Yordelis C.I 25.991.198 T.S.U Rivero María Francia C.I 20.596.087
  • 2. APORTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A LA ADMINISTRACIÓN. El derecho le brinda a la administración un marco legal sobre el cual manejarse, así también a través de él la administración delimita su quehacer para determinar las relaciones que se establecerán dentro de la empresa, entre la empresa y su publico directo e indirecto; y entre la empresa y el gobierno, ya sea este provincial o nacional. es el derecho quien da también una base acerca de los derechos y obligaciones que todo administrador que se respete debe seguir al pie de la letra. El Derecho Administrativo ha representado durante largo tiempo la esencia de las investigaciones consagradas a la Administración, a tal punto que la Administración Pública naciente en el Siglo XIX ha tenido una tendencia de definirse en relación a este.
  • 3. APORTES DE LA FILOSOFÍA Y LA POLITICA A LA ADMINISTRACIÓN. Desde la perspectiva de la Filosofía, la relación con la ciencia administrativa es observable en la medida en que ambas tienen como último fin conocimiento. Así como la historia de la filosofía es la historia de la conciencia del hombre, es decir, así como la Filosofía es la ciencia del saber, la ciencia de la verdad, la Administración Pública y su Historia pretenden arrojar luz sobre los y las instituciones administrativas de los diferentes gobiernos; se afana por la búsqueda de la verdad en forma desinteresada y objetiva. La filosofía política ha sido integrante de la ciencia política, como filosofía, como teoría o como historia de las ideas, aunque no siempre ha estado presente con la misma intensidad.
  • 4. APORTES DE LA ECONOMÍA A LA ADMINISTRACIÓN Los administradores utilizan factores para realizar sus actividades, para asegurar el cumplimiento de sus objetivos y las más importantes son: aumentar las ganancias, el crecimiento y expansión de la empresa, reducción de costos, incremento de la productividad. Por otra parte, la Política de empleo puede favorecer los equilibrios regionales gracias a la aplicación de un reclutamiento Geográficamente y una distribución de empleo sobre el contribuyendo con ello al desarrollo regional. La economía y la administración se refleja ante la sociedad como un desempeño de un desarrollo económico y social, comprende cada una de sus realidades incluyendo en esta la política y sobre todo la cultural, ya que estos se convierten en pilares que elevan y hacen de la influencia de una organización mucho más favorable y segura. Mediante la economía el administrador tiene la posibilidad de analizar el nivel de la actividad económica y la utilización de los recursos productivos, el comportamiento de las variables monetarias y financieras, el comportamiento de los distintos niveles de precios.
  • 5. ADMINISTRACION PUBLICA CARACTERISTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS *Preservar la figura de la familia como unidad básica elemental de toda sociedad. *Regular el comercio nacional y las negociaciones internacionales. *Establecer las normas y pautas de convivencia y de conducta aceptables en toda sociedad. Independientemente de que se trate de un organismo gubernamental o que sea una empresa privada; existen gran cantidad de semejanzas en lo que respecta al poder, que es un fin político; y las ganancias, que es la finalidad que tienen los hombres del mundo de los negocios. Para efectuar las tareas propias del Estado, la administración pública se encuentra a menudo con los obstáculos similares a los que tiene que hacer frente una administración privada. Estos son el poder omitir el lucro, emplear la fuerza; y aún con ello, el propio Gobierno tiene ciertas dificultades u obstáculos a la hora de poder hacer frente a las empresas privadas a la hora de seleccionar personal. *La administración pública se caracteriza por tener un amplio campo de actuación, así como del contenido político en sus actos, algo que no ocurre en el caso de la administración privada. *La administración pública tiene como principales objetivos aquellos que tiene que ver con proporcionar servicios a la comunidad, mientras que la privada tiene objetivos con ánimo de lucro. ADMINITRACION PRIVADA *Preservar la figura de la familia como unidad básica elemental de toda sociedad. *Regular el comercio nacional y las negociaciones internacionales. *Establecer las normas y pautas de convivencia y de conducta aceptables en toda sociedad. *Una administración privada es un sistema que requiere a la administración pública para subsistir, mientras que la pública actúa sobre la privada por ser un sistema que afecta a toda la población. *La administración privada emplea diferentes métodos y técnicas de la