SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CRIMINOLOGIA
Alumna:
Arianny Rivas
27831408
SAIA A
Control Social
La criminología procura analizar desde diferentes perspectivas (funcionales y
estructurales) las instancias encargadas de reaccionar socialmente contra la
desviación y la delincuencia. El control social se divide en dos tipos:
Control social formal: constituido por las leyes y normas que rigen la convivencia.
Control social informal: es el ejercido por la sociedad, por los padres y por las
personas que nos rodean.
Es importante señalar que mientras la criminología se ocupa de hallar el modo
de optimizar los mecanismos de control social, la criminología crítica explora la
incidencia en grupos humanos de tales instancias de control, como factor
criminógeno. De este último análisis, es que surge la nueva criminología o
también llamada critica o radical, la cual desatiende por completo los factores
endógenos y exógenos relacionados con la conducta criminal y desviada;
dándole mayor importancia al papel de las instituciones del gobierno y su
incidencia en el control del crimen.
En criminología se denomina control social a la influencia que ejercen
determinados elementos componentes de una sociedad en la forma de
comportarse de sus asociados. Así por ejemplo, si un ser humano nace y crece
en solitario sin roce ni relaciones no tendrá controladores sociales, por lo que en
relación a una cultura determinada, éste será desviado, pues no se comporta
como el resto desasociado pero un ser humano que nazca y se desarrolle en un
ámbito familiar, obviamente adoptará como propias las formas de
comportamiento de los demás miembros de la familia y, si no las adopta en su
totalidad, orientará su comportamiento al menos a comportarse de una forma
determinada. Posteriormente a la familia, el siguiente controlador social lo
encontramos en la escuela; la influencia que ejerce la forma como los niños son
tratados, educados, orientará su comportamiento. De esta forma, los principales
controles sociales que analiza la criminología son la familia, la escuela, la iglesia
y el gobierno pero existen muchos más como la moda, la música, las series de
televisión entre otros
Rol del Estado
El rol del Estado es irremplazable en la conducción de la integración económica
que tenga como objetivo la promoción de la justicia social, la búsqueda de
equidad entre regiones y grupos sociales y la sustentabilidad. El Estado
democrático debe ser un instrumento de la sociedad para enfrentar los
problemas económicos y sociales que el mercado no puede resolver. Por tanto,
la discusión no debe plantearse como disyuntiva entre estado o mercado.
La experiencia histórica pasada y presente muestra que la fluidez de los
mercados necesita del Estado. Por otra parte, la economía no sólo es mercado,
también es producción (sin limitarse a lo comercializado). Ello también exige la
incidencia del Estado para crear condiciones adecuadas y propiciar una
dinámica de crecimiento estable, sustentable y sobre todo con bienestar social.
El abrir las economías a la dinámica de la economía mundial no significa
necesariamente dejarlas al capricho del mercado internacional.
Cuando se habla de abrir mercados en realidad se deja en libertad a esas
corporaciones para manejar y dominar los mercados según sus intereses. No
existe ninguna experiencia histórica que demuestre que el mercado por sí mismo
logre los equilibrios generales de la economía, mucho menos la sustentabilidad y
justicia social.
El meollo está en abrirse al mundo a partir de proyectos nacionales de desarrollo
justos y sustentables conducidos por Estados democráticos y no dejar el futuro
del desarrollo únicamente a las fuerzas del mercado. Las economías abiertas
necesitan, con mayor razón, regulaciones tanto nacionales como internacionales
y un Estado fuerte con capacidad para promoverlas y hacerlas cumplir.
En el modelo económico dominante se reduce la intervención del Estado en la
economía, pero sigue existiendo, privilegia el papel de promoción del sector
exportador y del capital financiero. Al privilegiar la exportación, los trabajadores
y, en general, la mayoría de la población dejan de ser considerados como
consumidores estratégicos y con ello su empobrecimiento ya no afecta a los
sectores de punta del capital.
El discurso dominante sataniza al Estado y asume que el mercado puede hacer
todo mejor. Los programas de ajuste impuestos por el Banco Mundial y el FMI
aumentan esta presión en el mismo sentido, dando como resultado una creciente
tendencia hacia la privatización. Los gobiernos, por su parte, ven en las
privatizaciones una vía para resolver en el corto plazo sus crisis fiscales y para
equilibrar sus presupuestos. También se convierte en un mecanismo de
enriquecimiento ilícito y favoritismos a determinados grupos económicos
El artículo presenta una reconstrucción del objeto de protección en la categoría
de los delitos contra la Administración de justicia. Para ello, en primer lugar se
describe la prestación que realiza la Administración de justicia en una sociedad
moderna. A partir de ello, el artículo critica distintas reconstrucciones de este
bien jurídico, para finalmente dar cuenta de la idea que éste constituye una
condición de posibilidad del ejercicio de la libertad, así como sus consecuencias
El objeto del presente artículo es realizar una reconstrucción del objeto y del
fundamento de protección de la categoría de delitos contra la Administración de
justicia.
Al igual que en todas las discusiones sobre la reconstrucción de un bien jurídico
penal determinado, una labor de este tipo cumple al menos dos roles distintos:
permite entregar un argumento a favor de una justificación de la existencia de
una categoría de normas penales, esto es, constituye una postura en una
discusión acerca de la legitimación sustantiva de la categoría; y, sobre todo,
permite construir un criterio central de sistematización e interpretación de los
tipos individuales que componen la categoría en cuestión
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
68512011000100015
https://es.wikipedia.org/wiki/Funciones_del_Estado
http://www.web.net/~comfront/alts4americas/esp/06-role
http://wwwlacriminologia.blogspot.com/p/control-social.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control social
Control socialControl social
Control social
joselynpg01
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Socialguesta1e30
 
Control social wps office
Control social  wps officeControl social  wps office
Control social wps office
Mariela Jng
 
Delitos y exclusión social control social
Delitos y exclusión social control socialDelitos y exclusión social control social
Delitos y exclusión social control socialWuilber Pérez
 
Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...
Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...
Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...
Maria Paradas
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
Mayeila
 
Actividad modulo 2 sociología
Actividad modulo 2 sociologíaActividad modulo 2 sociología
Actividad modulo 2 sociología
idalinacedeo
 
Control social
Control socialControl social
Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)
Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)
Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)
StephanFranceschi
 
Control Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXIControl Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXI
LesliaHeadley
 
Informatica pis
Informatica pisInformatica pis
Informatica pis
alexfredy
 
Mecanismos de control social
Mecanismos de control socialMecanismos de control social
Mecanismos de control social
Ivanna Kampannita
 
Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político. Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político.
Soveida Porras
 
Copia de seguridad_de_instituciones
Copia de seguridad_de_institucionesCopia de seguridad_de_instituciones
Copia de seguridad_de_instituciones
julieta69
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
cumpitajt
 
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONACONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
Verónica Escalona
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
yoha meza
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico okYolanda Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Control social
Control socialControl social
Control social
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Control social wps office
Control social  wps officeControl social  wps office
Control social wps office
 
Delitos y exclusión social control social
Delitos y exclusión social control socialDelitos y exclusión social control social
Delitos y exclusión social control social
 
Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...
Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...
Nuevos paradigmas y enfoques teóricos del problema criminal y del control soc...
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Actividad modulo 2 sociología
Actividad modulo 2 sociologíaActividad modulo 2 sociología
Actividad modulo 2 sociología
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)
Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)
Actividad 2 stephan franceschi 8 864-1335 (2)
 
Control Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXIControl Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXI
 
Informatica pis
Informatica pisInformatica pis
Informatica pis
 
Mecanismos de control social
Mecanismos de control socialMecanismos de control social
Mecanismos de control social
 
Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político. Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político.
 
Uuuyyy cucho
Uuuyyy cuchoUuuyyy cucho
Uuuyyy cucho
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Copia de seguridad_de_instituciones
Copia de seguridad_de_institucionesCopia de seguridad_de_instituciones
Copia de seguridad_de_instituciones
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
 
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONACONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 

Similar a Ari criminologia

Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18
Universidad Nacional de Colombia
 
Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18
Universidad Nacional de Colombia
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado reguladorcarl777
 
Administración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de EstadoAdministración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarSTIAGOO
 
Ensayo control social
Ensayo  control socialEnsayo  control social
Ensayo control social
ElEspontneo
 
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdfLas transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
JUDITHBERENICEGNZLOA
 
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIALAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIAFelipe Pineda
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
isaac_echeverria
 
Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007anpagaru
 
Gobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civilGobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civil
asa160893
 
L’avaluació de la transparència - Manuel Villoria
L’avaluació de la transparència - Manuel VilloriaL’avaluació de la transparència - Manuel Villoria
L’avaluació de la transparència - Manuel Villoria
gencat .
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Finallizeth2008
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
Desireth Rincon
 

Similar a Ari criminologia (20)

Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18
 
Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18Estado derecho y sociedad 19 capi18
Estado derecho y sociedad 19 capi18
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 
Administración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de EstadoAdministración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de Estado
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditar
 
Ensayo control social
Ensayo  control socialEnsayo  control social
Ensayo control social
 
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdfLas transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
 
Unpan000171
Unpan000171Unpan000171
Unpan000171
 
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIALAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
 
Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007Fiscalidad 04 Sep 2007
Fiscalidad 04 Sep 2007
 
Gobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civilGobierno y sociedad_civil
Gobierno y sociedad_civil
 
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
 
L’avaluació de la transparència - Manuel Villoria
L’avaluació de la transparència - Manuel VilloriaL’avaluació de la transparència - Manuel Villoria
L’avaluació de la transparència - Manuel Villoria
 
Colombianas xx
Colombianas xxColombianas xx
Colombianas xx
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Orden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidadOrden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidad
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Ari criminologia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CRIMINOLOGIA Alumna: Arianny Rivas 27831408 SAIA A
  • 2. Control Social La criminología procura analizar desde diferentes perspectivas (funcionales y estructurales) las instancias encargadas de reaccionar socialmente contra la desviación y la delincuencia. El control social se divide en dos tipos: Control social formal: constituido por las leyes y normas que rigen la convivencia. Control social informal: es el ejercido por la sociedad, por los padres y por las personas que nos rodean. Es importante señalar que mientras la criminología se ocupa de hallar el modo de optimizar los mecanismos de control social, la criminología crítica explora la incidencia en grupos humanos de tales instancias de control, como factor criminógeno. De este último análisis, es que surge la nueva criminología o también llamada critica o radical, la cual desatiende por completo los factores endógenos y exógenos relacionados con la conducta criminal y desviada; dándole mayor importancia al papel de las instituciones del gobierno y su incidencia en el control del crimen. En criminología se denomina control social a la influencia que ejercen determinados elementos componentes de una sociedad en la forma de comportarse de sus asociados. Así por ejemplo, si un ser humano nace y crece en solitario sin roce ni relaciones no tendrá controladores sociales, por lo que en relación a una cultura determinada, éste será desviado, pues no se comporta como el resto desasociado pero un ser humano que nazca y se desarrolle en un ámbito familiar, obviamente adoptará como propias las formas de comportamiento de los demás miembros de la familia y, si no las adopta en su totalidad, orientará su comportamiento al menos a comportarse de una forma determinada. Posteriormente a la familia, el siguiente controlador social lo encontramos en la escuela; la influencia que ejerce la forma como los niños son tratados, educados, orientará su comportamiento. De esta forma, los principales controles sociales que analiza la criminología son la familia, la escuela, la iglesia y el gobierno pero existen muchos más como la moda, la música, las series de televisión entre otros Rol del Estado El rol del Estado es irremplazable en la conducción de la integración económica que tenga como objetivo la promoción de la justicia social, la búsqueda de equidad entre regiones y grupos sociales y la sustentabilidad. El Estado democrático debe ser un instrumento de la sociedad para enfrentar los problemas económicos y sociales que el mercado no puede resolver. Por tanto, la discusión no debe plantearse como disyuntiva entre estado o mercado.
  • 3. La experiencia histórica pasada y presente muestra que la fluidez de los mercados necesita del Estado. Por otra parte, la economía no sólo es mercado, también es producción (sin limitarse a lo comercializado). Ello también exige la incidencia del Estado para crear condiciones adecuadas y propiciar una dinámica de crecimiento estable, sustentable y sobre todo con bienestar social. El abrir las economías a la dinámica de la economía mundial no significa necesariamente dejarlas al capricho del mercado internacional. Cuando se habla de abrir mercados en realidad se deja en libertad a esas corporaciones para manejar y dominar los mercados según sus intereses. No existe ninguna experiencia histórica que demuestre que el mercado por sí mismo logre los equilibrios generales de la economía, mucho menos la sustentabilidad y justicia social. El meollo está en abrirse al mundo a partir de proyectos nacionales de desarrollo justos y sustentables conducidos por Estados democráticos y no dejar el futuro del desarrollo únicamente a las fuerzas del mercado. Las economías abiertas necesitan, con mayor razón, regulaciones tanto nacionales como internacionales y un Estado fuerte con capacidad para promoverlas y hacerlas cumplir. En el modelo económico dominante se reduce la intervención del Estado en la economía, pero sigue existiendo, privilegia el papel de promoción del sector exportador y del capital financiero. Al privilegiar la exportación, los trabajadores y, en general, la mayoría de la población dejan de ser considerados como consumidores estratégicos y con ello su empobrecimiento ya no afecta a los sectores de punta del capital. El discurso dominante sataniza al Estado y asume que el mercado puede hacer todo mejor. Los programas de ajuste impuestos por el Banco Mundial y el FMI aumentan esta presión en el mismo sentido, dando como resultado una creciente tendencia hacia la privatización. Los gobiernos, por su parte, ven en las privatizaciones una vía para resolver en el corto plazo sus crisis fiscales y para equilibrar sus presupuestos. También se convierte en un mecanismo de enriquecimiento ilícito y favoritismos a determinados grupos económicos El artículo presenta una reconstrucción del objeto de protección en la categoría de los delitos contra la Administración de justicia. Para ello, en primer lugar se describe la prestación que realiza la Administración de justicia en una sociedad moderna. A partir de ello, el artículo critica distintas reconstrucciones de este bien jurídico, para finalmente dar cuenta de la idea que éste constituye una condición de posibilidad del ejercicio de la libertad, así como sus consecuencias
  • 4. El objeto del presente artículo es realizar una reconstrucción del objeto y del fundamento de protección de la categoría de delitos contra la Administración de justicia. Al igual que en todas las discusiones sobre la reconstrucción de un bien jurídico penal determinado, una labor de este tipo cumple al menos dos roles distintos: permite entregar un argumento a favor de una justificación de la existencia de una categoría de normas penales, esto es, constituye una postura en una discusión acerca de la legitimación sustantiva de la categoría; y, sobre todo, permite construir un criterio central de sistematización e interpretación de los tipos individuales que componen la categoría en cuestión