SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS
ANDES
UNIANDES
CARRERA DMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
COMERCIO EXTERIOR
AUTOR: CEDEÑO VALERIA
TUTOR: ING. JACKSON TERAN
NIVEL: 7MO
EMPRESAS
MULTINACIONALES
COMO SU PROPIO NOMBRE INDICA,
PODEMOS DEFINIR A LAS EMPRESAS
MULTINACIONALES COMO
AQUELLAS EMPRESAS QUE SE
ESTABLECEN FUERA DE SU PAÍS DE
ORIGEN ADEMÁS DE EN ÉSTE, PARA
LLEVAR A CABO ACTIVIDADES
MERCANTILES (TANTO DE VENTA Y
COMPRA COMO DE PRODUCCIÓN)
EN DICHOS PAÍSES.
EMPRESAS
TRANSNACIONALES
LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES
SON AQUÉLLAS QUE NO SÓLO ESTÁN
ESTABLECIDAS EN SU PAÍS DE
ORIGEN, SINO QUE TAMBIÉN SE
CONSTITUYEN EN OTROS PAÍSES
PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES
MERCANTILES TANTO DE VENTA Y
COMPRA COMO DE PRODUCCIÓN EN
LOS PAÍSES DONDE SE HAN
ESTABLECIDO.
Para que son?
Las transnacionales están en capacidad de
expandir la producción y otras operaciones
alrededor del mundo, así como de
movilizar plantas industriales de un país a
otro. Los procesos de fusión y las alianzas
entre ellas, les permiten alcanzar un
creciente poder e influencia en la economía
mundial.
Características
 Se extienden en todo el territorio. Abren sus
puertas a personas (usuarios) de todo el
mundo.
 Sus propietarios llevan sus productos o
servicios a comunidades de todo el mundo
abriendo nuevas sucursales en otros
continentes fuera del de su origen.
 Poseen plantas en todo el mundo y trabajan
con importantes cantidades de productos.
 Utilizan nuevas tecnologías, organización
industrial, mercadotecnia y publicidad
 Son fuertes inversiones en
investigación y desarrollo para las
comunidades.
 Conocimiento profundo de las
estructuras y funcionamiento de los
mecanismos políticos de los países
donde están implantadas.
 Una de sus formas habituales de
crecimiento es mediante los procesos de
fusiones y adquisiciones.
 Sus productos no son terminados en la
misma planta en la cual es iniciada.
 Lo transportan a otra planta en otro
continente para ser finalizado. Y a otra
para ser comercializado.
Clasificación de las empresas transnacionales
 Multinacionales Extractivas:
Aquellas que se dedican a la extracción y posterior
procesamiento y comercialización de materias primas
ubicadas fuera del territorio de origen.
 Multinacionales Manufactureras :
Aquellas que producen e industrializan, en el país
receptor. Estas son las que producen mayores efectos
sobre el empleo de mano de obra.
 Multinacionales Financieras y de Servicio:
La producción industrial en el extranjero, la instalación de
fábricas en el extranjero.
Beneficios de las empresas
transnacionales
1. Transferencia de capital, tecnología y espíritu
empresarial al país anfitrión.
2. Mejoramiento de la balanza de pagos del país anfitrión
3. Creación de empleos y oportunidades profesionales en el
país anfitrión.
4. Aumento de la competencia en la economía local.
5. Mayor disponibilidad de productos para los
consumidores locales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.
José Manuel Arroyo Quero
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
jhonchuchu
 
La organización de las empresas
La organización de las empresasLa organización de las empresas
La organización de las empresas
Mirian Cabrera
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
Mirian Cabrera
 
Educación Tecnológica Primer Año Empresas
Educación Tecnológica  Primer Año EmpresasEducación Tecnológica  Primer Año Empresas
Educación Tecnológica Primer Año Empresas
ellalaprofedetaller64
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice (2)
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  ice (2)Teg i  unidad i-la organización de las empresas  ice (2)
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice (2)
Mirian Cabrera
 
Tía
TíaTía
Gabriel Maldonado Pumarejo
Gabriel Maldonado PumarejoGabriel Maldonado Pumarejo
Gabriel Maldonado Pumarejo
Gabriel Maldonado Pumarejo
 
Examen Diego Torres
Examen Diego TorresExamen Diego Torres
Examen Diego Torres
Jhatniel
 
AVANCE DE TRABAJO FINAL
AVANCE DE TRABAJO FINALAVANCE DE TRABAJO FINAL
AVANCE DE TRABAJO FINAL
carloscc18
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
sena
 
Framely bolivar
Framely bolivarFramely bolivar
transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales
jonathan-161
 
Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3
Feria Innova Rancagua
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
31574864
 
Geraldine carlos
Geraldine carlosGeraldine carlos
Geraldine carlos
geraldine daza
 
mi EMPRESA Calzado moda star
mi EMPRESA Calzado  moda starmi EMPRESA Calzado  moda star
mi EMPRESA Calzado moda star
yesceniatovarmoreno
 
Casado Grupo en Castilla y León Económica
Casado Grupo en Castilla y León EconómicaCasado Grupo en Castilla y León Económica
Casado Grupo en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
nataly
 

La actualidad más candente (19)

Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
La organización de las empresas
La organización de las empresasLa organización de las empresas
La organización de las empresas
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
 
Educación Tecnológica Primer Año Empresas
Educación Tecnológica  Primer Año EmpresasEducación Tecnológica  Primer Año Empresas
Educación Tecnológica Primer Año Empresas
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice (2)
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  ice (2)Teg i  unidad i-la organización de las empresas  ice (2)
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice (2)
 
Tía
TíaTía
Tía
 
Gabriel Maldonado Pumarejo
Gabriel Maldonado PumarejoGabriel Maldonado Pumarejo
Gabriel Maldonado Pumarejo
 
Examen Diego Torres
Examen Diego TorresExamen Diego Torres
Examen Diego Torres
 
AVANCE DE TRABAJO FINAL
AVANCE DE TRABAJO FINALAVANCE DE TRABAJO FINAL
AVANCE DE TRABAJO FINAL
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Framely bolivar
Framely bolivarFramely bolivar
Framely bolivar
 
transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales
 
Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
 
Geraldine carlos
Geraldine carlosGeraldine carlos
Geraldine carlos
 
mi EMPRESA Calzado moda star
mi EMPRESA Calzado  moda starmi EMPRESA Calzado  moda star
mi EMPRESA Calzado moda star
 
Casado Grupo en Castilla y León Económica
Casado Grupo en Castilla y León EconómicaCasado Grupo en Castilla y León Económica
Casado Grupo en Castilla y León Económica
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 

Similar a Empresas multi y trans

Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Johanna Ivette
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
miguelfloresbecerra
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
victoriapulidogaray
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
abelapresa
 
Exposicion transnacionales
Exposicion transnacionalesExposicion transnacionales
Exposicion transnacionales
harlethcarolina
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
Viany Allend
 
La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3
Angelita Marulanda Ramirez
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
JulianaWandurraga
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
Uncommon Schools, Inc.
 
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptxLAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
MaradelMarMaldonado
 
Transnacionales y Multinacionales
Transnacionales y MultinacionalesTransnacionales y Multinacionales
Transnacionales y Multinacionales
tefita vega
 
Invermex
InvermexInvermex
Invermex
fer_26
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdfInversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
SAMUELSERGIODAVIDBUS
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
zombierosales
 
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
kerly lara
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cecilia Barja
 
Operando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados InternacionalesOperando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados Internacionales
Ravsyn R.
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
VERONICA RODRIGUEZ
 
Multinacionales 1 parte
Multinacionales 1  parteMultinacionales 1  parte
Multinacionales 1 parte
Kiela Luz Procil Flores
 

Similar a Empresas multi y trans (20)

Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Exposicion transnacionales
Exposicion transnacionalesExposicion transnacionales
Exposicion transnacionales
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptxLAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
 
Transnacionales y Multinacionales
Transnacionales y MultinacionalesTransnacionales y Multinacionales
Transnacionales y Multinacionales
 
Invermex
InvermexInvermex
Invermex
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdfInversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Operando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados InternacionalesOperando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados Internacionales
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Multinacionales 1 parte
Multinacionales 1  parteMultinacionales 1  parte
Multinacionales 1 parte
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Empresas multi y trans

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES CARRERA DMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS COMERCIO EXTERIOR AUTOR: CEDEÑO VALERIA TUTOR: ING. JACKSON TERAN NIVEL: 7MO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EMPRESAS MULTINACIONALES COMO SU PROPIO NOMBRE INDICA, PODEMOS DEFINIR A LAS EMPRESAS MULTINACIONALES COMO AQUELLAS EMPRESAS QUE SE ESTABLECEN FUERA DE SU PAÍS DE ORIGEN ADEMÁS DE EN ÉSTE, PARA LLEVAR A CABO ACTIVIDADES MERCANTILES (TANTO DE VENTA Y COMPRA COMO DE PRODUCCIÓN) EN DICHOS PAÍSES.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EMPRESAS TRANSNACIONALES LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES SON AQUÉLLAS QUE NO SÓLO ESTÁN ESTABLECIDAS EN SU PAÍS DE ORIGEN, SINO QUE TAMBIÉN SE CONSTITUYEN EN OTROS PAÍSES PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES MERCANTILES TANTO DE VENTA Y COMPRA COMO DE PRODUCCIÓN EN LOS PAÍSES DONDE SE HAN ESTABLECIDO.
  • 15. Para que son? Las transnacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Los procesos de fusión y las alianzas entre ellas, les permiten alcanzar un creciente poder e influencia en la economía mundial.
  • 16. Características  Se extienden en todo el territorio. Abren sus puertas a personas (usuarios) de todo el mundo.  Sus propietarios llevan sus productos o servicios a comunidades de todo el mundo abriendo nuevas sucursales en otros continentes fuera del de su origen.  Poseen plantas en todo el mundo y trabajan con importantes cantidades de productos.  Utilizan nuevas tecnologías, organización industrial, mercadotecnia y publicidad
  • 17.  Son fuertes inversiones en investigación y desarrollo para las comunidades.  Conocimiento profundo de las estructuras y funcionamiento de los mecanismos políticos de los países donde están implantadas.  Una de sus formas habituales de crecimiento es mediante los procesos de fusiones y adquisiciones.  Sus productos no son terminados en la misma planta en la cual es iniciada.  Lo transportan a otra planta en otro continente para ser finalizado. Y a otra para ser comercializado.
  • 18. Clasificación de las empresas transnacionales  Multinacionales Extractivas: Aquellas que se dedican a la extracción y posterior procesamiento y comercialización de materias primas ubicadas fuera del territorio de origen.  Multinacionales Manufactureras : Aquellas que producen e industrializan, en el país receptor. Estas son las que producen mayores efectos sobre el empleo de mano de obra.  Multinacionales Financieras y de Servicio: La producción industrial en el extranjero, la instalación de fábricas en el extranjero.
  • 19. Beneficios de las empresas transnacionales 1. Transferencia de capital, tecnología y espíritu empresarial al país anfitrión. 2. Mejoramiento de la balanza de pagos del país anfitrión 3. Creación de empleos y oportunidades profesionales en el país anfitrión. 4. Aumento de la competencia en la economía local. 5. Mayor disponibilidad de productos para los consumidores locales.