SlideShare una empresa de Scribd logo
EN DEFENSA DE LA IMPERFECCION                                                         1/2


Se ha puesto de moda la “excelencia” como ideal educativo. “Excellere” en latín significa
destacar, sobresalir. Pero es atroz si se aplica como la perfección. Educar siempre ha
implicado crecimiento, desarrollo de capacidades, maduración; para llegar a ser algo más.

Hoy se predica una excelencia perversa, un concepto empresarial de “calidad total”, bajo el
lema de perfección; “excelente”.     Por tanto el aprendizaje se vuelve “producción de
conocimientos”, la escuela se convierte en fábrica, no se toleran fallas y se pregona el
individualismo.

Calidad, ¿calidad respecto a qué valores?, ¿calidad para quién? Por ignorancia de la
historia o por estrechez conceptual la excelencia a entronizado un ideal de perfección.

La perfección no es humana. Somos vulnerables, quien no lo crea, esta vulnerado.
EN DEFENSA DE LA IMPERFECCION                                                   2/2


El bien absoluto, la perfección, nos queda grande. Por esto es buena la historia, nos
acerca a la maravilla de nuestra imperfección.

Los educadores trasmitimos lo que somos, lo que hemos vivido.
SER MAESTRO HOY                                                                         1/2


El elitismo escolar es injusto, “es como un hospital que rechaza a los enfermos y se queda
con los sanos”, el individualismo y el rito de los exámenes, al discriminar a aquellos
alumnos que aprenden lento o que lo hacen de distinta manera.

Siempre será un reto vivificar el curriculum oficial con el acontecer cotidiano y aprovechar
el potencial educativo de los hechos.

La educación en Barbiana educa no “para” la vida sino “en” la vida.

El maestro convive con el grupo: “le entrega al muchacho todo lo que cree, ama y espera
(vocación)”; el muchacho, al formarse, le agrega algo, y así la humanidad evoluciona.

La escuela que excluye “destruye la cultura”. Los alumnos viven obsesionados con la libre-
SER MAESTRO HOY                                                                       2/2


ta de calificaciones.

Ser maestro hoy es difícil, educar no es oficio que se absuelva por reglas y manuales ni en
el que las rutinas contengan todas las respuestas. Es una profesión inestable, ser maestro
es cuestionar y cuestionarse.

Desde esta perspectiva quedan tres mensajes para el maestro. El primero: no excluir a
nadie; ni al que va retrasado, el tímido, el que no habla, etc., que la escuela se esmere en
salvarlos a todos. Segundo: sumergir a los alumnos en la vida real, los hechos cotidianos
son también conocimientos. Tercero: La lección principal es la de los fines.

Que la vida sea para servir a los demás.
EL MAESTRO, ESE GRAN DESCONOCIDO                                                    1/2


Primera vez en la historia de la SEP que se evalúa al magisterio, entre otras tiene la
finalidad de acreditar el acceso de cada profesor. Con esto las autoridades educativas van
a disponer de información que dará la oportunidad para avanzar en el conocimiento de los
profesores y la manera como influyen en el aprendizaje de los alumnos.

Se puede formular como: ¿qué es un buen maestro? O mas concreto ¿de què depende su
efectividad?

Esta línea de análisis multivariados se complementa con otra clase de estudios para
explorar de qué depende la efectividad del maestro: observación en el aula, entrevistas,
historias personales, etc.

Si se diseñan desde ahora cuidadosamente las investigaciones pertinentes; puede pensar-
2/2
EL MAESTRO, ESE GRAN DESCONOCIDO

se en estudios de seguimiento que permitan apreciar la validez, en el tiempo, de algunas
características profesorales.

El beneficiario último de este género de investigaciones será el país, pero de manera más
inmediata será el maestro quien se enriquezca con ellas para aprovechar su evaluación y
mejorar su práctica, como lo pretende carrera magisterial, podrá esclarecer sus dudas
sobre los componentes de la calidad educativa.

Más contenido relacionado

Similar a En Defensa De La Imperfeccion

La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroYaqui Rouss
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemasLili Sol
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMOEDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
Karlita Bella
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosEnfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremos
Carlos Yampufé
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que  queremosEnfoque de la escuela que  queremos
Enfoque de la escuela que queremos
hogar
 
Ensayo Como pensar la educación
Ensayo Como pensar la educación Ensayo Como pensar la educación
Ensayo Como pensar la educación
Clau Vargas
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 121fri08da95
 
La escuela tradicioal
La escuela tradicioalLa escuela tradicioal
La escuela tradicioal
NoraArellanoGuarachi
 
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteJaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteYaqui Rouss
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista
Coral Cordova
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
sugeylaguna17
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Susana5803818
 
4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista
NidiaJazminDguezAlejandre
 

Similar a En Defensa De La Imperfeccion (20)

La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMOEDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosEnfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremos
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que  queremosEnfoque de la escuela que  queremos
Enfoque de la escuela que queremos
 
Ensayo Como pensar la educación
Ensayo Como pensar la educación Ensayo Como pensar la educación
Ensayo Como pensar la educación
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
La escuela tradicioal
La escuela tradicioalLa escuela tradicioal
La escuela tradicioal
 
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteJaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Estudiando para enseñar
 
4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista4.pedagogia progresista
4.pedagogia progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista4.Pedagogia progresista
4.Pedagogia progresista
 

Más de Antonio Gamboa

Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del ConocimientoEntrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del ConocimientoAntonio Gamboa
 
Bhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion Fichas
Bhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion FichasBhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion Fichas
Bhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion FichasAntonio Gamboa
 
Mapa Excelencia
Mapa ExcelenciaMapa Excelencia
Mapa Excelencia
Antonio Gamboa
 
Ficha La Calidad, El Yo Y Su Circunstancia
Ficha La Calidad, El Yo Y Su  CircunstanciaFicha La Calidad, El Yo Y Su  Circunstancia
Ficha La Calidad, El Yo Y Su Circunstancia
Antonio Gamboa
 
Septiembre Perio Mural
Septiembre Perio MuralSeptiembre Perio Mural
Septiembre Perio MuralAntonio Gamboa
 
Tiempo Educativo Mexicano Pablo Latapi
Tiempo Educativo Mexicano Pablo LatapiTiempo Educativo Mexicano Pablo Latapi
Tiempo Educativo Mexicano Pablo LatapiAntonio Gamboa
 
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)Antonio Gamboa
 
Evaluacion Y Calidad Lilia Toranzos
Evaluacion Y Calidad Lilia ToranzosEvaluacion Y Calidad Lilia Toranzos
Evaluacion Y Calidad Lilia ToranzosAntonio Gamboa
 

Más de Antonio Gamboa (9)

Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del ConocimientoEntrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
 
Bhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion Fichas
Bhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion FichasBhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion Fichas
Bhola H S Paradigmas Y Modelos De Evaluacion Fichas
 
Mapa Excelencia
Mapa ExcelenciaMapa Excelencia
Mapa Excelencia
 
Ficha La Calidad, El Yo Y Su Circunstancia
Ficha La Calidad, El Yo Y Su  CircunstanciaFicha La Calidad, El Yo Y Su  Circunstancia
Ficha La Calidad, El Yo Y Su Circunstancia
 
Septiembre Perio Mural
Septiembre Perio MuralSeptiembre Perio Mural
Septiembre Perio Mural
 
Tiempo Educativo Mexicano Pablo Latapi
Tiempo Educativo Mexicano Pablo LatapiTiempo Educativo Mexicano Pablo Latapi
Tiempo Educativo Mexicano Pablo Latapi
 
Que Es El Inee
Que Es El IneeQue Es El Inee
Que Es El Inee
 
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
 
Evaluacion Y Calidad Lilia Toranzos
Evaluacion Y Calidad Lilia ToranzosEvaluacion Y Calidad Lilia Toranzos
Evaluacion Y Calidad Lilia Toranzos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

En Defensa De La Imperfeccion

  • 1. EN DEFENSA DE LA IMPERFECCION 1/2 Se ha puesto de moda la “excelencia” como ideal educativo. “Excellere” en latín significa destacar, sobresalir. Pero es atroz si se aplica como la perfección. Educar siempre ha implicado crecimiento, desarrollo de capacidades, maduración; para llegar a ser algo más. Hoy se predica una excelencia perversa, un concepto empresarial de “calidad total”, bajo el lema de perfección; “excelente”. Por tanto el aprendizaje se vuelve “producción de conocimientos”, la escuela se convierte en fábrica, no se toleran fallas y se pregona el individualismo. Calidad, ¿calidad respecto a qué valores?, ¿calidad para quién? Por ignorancia de la historia o por estrechez conceptual la excelencia a entronizado un ideal de perfección. La perfección no es humana. Somos vulnerables, quien no lo crea, esta vulnerado.
  • 2. EN DEFENSA DE LA IMPERFECCION 2/2 El bien absoluto, la perfección, nos queda grande. Por esto es buena la historia, nos acerca a la maravilla de nuestra imperfección. Los educadores trasmitimos lo que somos, lo que hemos vivido.
  • 3. SER MAESTRO HOY 1/2 El elitismo escolar es injusto, “es como un hospital que rechaza a los enfermos y se queda con los sanos”, el individualismo y el rito de los exámenes, al discriminar a aquellos alumnos que aprenden lento o que lo hacen de distinta manera. Siempre será un reto vivificar el curriculum oficial con el acontecer cotidiano y aprovechar el potencial educativo de los hechos. La educación en Barbiana educa no “para” la vida sino “en” la vida. El maestro convive con el grupo: “le entrega al muchacho todo lo que cree, ama y espera (vocación)”; el muchacho, al formarse, le agrega algo, y así la humanidad evoluciona. La escuela que excluye “destruye la cultura”. Los alumnos viven obsesionados con la libre-
  • 4. SER MAESTRO HOY 2/2 ta de calificaciones. Ser maestro hoy es difícil, educar no es oficio que se absuelva por reglas y manuales ni en el que las rutinas contengan todas las respuestas. Es una profesión inestable, ser maestro es cuestionar y cuestionarse. Desde esta perspectiva quedan tres mensajes para el maestro. El primero: no excluir a nadie; ni al que va retrasado, el tímido, el que no habla, etc., que la escuela se esmere en salvarlos a todos. Segundo: sumergir a los alumnos en la vida real, los hechos cotidianos son también conocimientos. Tercero: La lección principal es la de los fines. Que la vida sea para servir a los demás.
  • 5. EL MAESTRO, ESE GRAN DESCONOCIDO 1/2 Primera vez en la historia de la SEP que se evalúa al magisterio, entre otras tiene la finalidad de acreditar el acceso de cada profesor. Con esto las autoridades educativas van a disponer de información que dará la oportunidad para avanzar en el conocimiento de los profesores y la manera como influyen en el aprendizaje de los alumnos. Se puede formular como: ¿qué es un buen maestro? O mas concreto ¿de què depende su efectividad? Esta línea de análisis multivariados se complementa con otra clase de estudios para explorar de qué depende la efectividad del maestro: observación en el aula, entrevistas, historias personales, etc. Si se diseñan desde ahora cuidadosamente las investigaciones pertinentes; puede pensar-
  • 6. 2/2 EL MAESTRO, ESE GRAN DESCONOCIDO se en estudios de seguimiento que permitan apreciar la validez, en el tiempo, de algunas características profesorales. El beneficiario último de este género de investigaciones será el país, pero de manera más inmediata será el maestro quien se enriquezca con ellas para aprovechar su evaluación y mejorar su práctica, como lo pretende carrera magisterial, podrá esclarecer sus dudas sobre los componentes de la calidad educativa.