SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA CECILIA VARGAS DAZA
Si le das pescado a un hombre hambriento,
le nutres durante una jornada.
Si le enseñas a pescar,
le nutrirás toda su vida.
Lao-Tsé
“CÓMO PENSAR LA EDUCACIÓN”
ENSAYO PARA REFLEXIONAR
En la actualidad surgen muchas preguntas sobre el tema educativo en relación a
las metodologías implementadas por el docente, a cuáles son las temáticas
apropiadas para llevar a los estudiantes al aula de clase y cómo corresponder
con los requerimientos del mundo globalizado. En medio de toda esta discusión el
escritor William Ospina nos lleva a una reflexión profunda a través de su texto:
PREGUNTAS PARA UNA NUEVA EDUCACIÓN. Y entre tantos interrogantes; el
siguiente me inquieta bastante ¿Por qué tiene que ser necesariamente un
error o una transgresión que el que no sabe una respuesta busque alguien
que la sepa? Entonces qué hacer cuando un estudiante en evaluación copia de
su compañero, cuál es la actitud que debe asumir un docente. El autor toca fibras
sensibles. Y deja mucho para la discusión. Como docente consciente de la
importancia que el proceso de enseñanza y aprendizaje implica en nuestros niños
y niñas puedo manifestar que la principal intención de un buen docente que es
consciente de enseñar desde y para el mejoramiento de su disciplina es ayudar al
desarrollo integral de los niños y niñas para que se forme con ciertos valores y que
estos le permitan tener una interacción adecuada con la sociedad.
Un docente que sea profesional aparte de contribuir al desarrollo de este claro
objetivo también debe manejar el soporte de conocimientos básicos para cumplir
CLAUDIA CECILIA VARGAS DAZA
con la función de enseñar y Aprender, así como debe ser autónomo para tomar
decisiones, ser independiente, responsable, tolerar opiniones y diferentes formas
de actuar de sus estudiantes, valorar las inquietudes y los esfuerzos que estos
hagan por cambiar y generar experiencias de aprendizaje significativas y
creadoras, respetando la sensibilidad e individualidad evitando imponer ideas o
formas de pensamiento.
Los docentes necesitan desarrollar herramientas de carácter conceptual, unos
procedimientos mentales unos niveles de comprensión histórica de la pedagogía,
que les permita ir incorporando elementos tanto teóricos, históricos, metodológicos
que amplíen los niveles de comprensión, interpretación y argumentación y que
estos se ajusten a las necesidades del contexto donde el educador cumpla su rol
como formador.
La dificultad existe cuando los educadores fundamentan sus prácticas solamente
desde el conocimiento obtenido por el sentido común, se limitan a construir
conocimiento partiendo de sus experiencias de la vida cotidiana, de las relaciones
sociales y de la formación recibida por su familia, y es esto lo que ha generado
que la práctica docente en la actualidad pierda Credibilidad, pues adquirir y
fundamentar su quehacer como educador desde el sentido común, hace que
existan inconsistencias en los saberes, y que los estudiantes comprendan
erradamente el mundo.
¿No estaremos excesivamente contagiados de esa lógica norteamericana
que considera que los seres humanos nos dividimos sólo en ganadores y
CLAUDIA CECILIA VARGAS DAZA
perdedores? Con este interrogante Ospina lleva una vez más a la reflexión frente
a como regular en el aula de clase, quien es mejor y quien no tanto, tarea nada
fácil para el docente que se enfrenta al cuestionamiento permanente de una
comunidad que está acostumbrada a competir por ser el mejor y ser el primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17
1717
Actitud apática
Actitud apáticaActitud apática
Actitud apática
Lourdes Navarro
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOSSOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
glendy0718
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
doradonaldjruiz
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docente
LeoNardo VeLarde
 
Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!
Kzlx
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Nayeli Castillo
 
Pedagogia proggresista
Pedagogia proggresistaPedagogia proggresista
Pedagogia proggresista
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Proyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolarProyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolar
Anatolio Guijarro
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
jnestorpb15
 
La desmotivacion de los estudiantes
La desmotivacion de los estudiantesLa desmotivacion de los estudiantes
La desmotivacion de los estudiantes
reyna20121
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
Ariana Cosme
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
0svaldohernandez
 
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
Cristian Marín
 
Educabilidad psicologia
Educabilidad psicologiaEducabilidad psicologia
Educabilidad psicologia
Adriana Puga
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
aniat
 
El aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annEl aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol ann
anni9
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
Tutuy Jarquin Marcial
 
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el ColegioResponsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
royalserperior
 

La actualidad más candente (20)

17
1717
17
 
Actitud apática
Actitud apáticaActitud apática
Actitud apática
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOSSOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docente
 
Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
Pedagogia proggresista
Pedagogia proggresistaPedagogia proggresista
Pedagogia proggresista
 
Proyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolarProyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolar
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
La desmotivacion de los estudiantes
La desmotivacion de los estudiantesLa desmotivacion de los estudiantes
La desmotivacion de los estudiantes
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
 
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
 
Educabilidad psicologia
Educabilidad psicologiaEducabilidad psicologia
Educabilidad psicologia
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
El aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol annEl aula diversificada ensayo de carol ann
El aula diversificada ensayo de carol ann
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el ColegioResponsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
 

Similar a Ensayo Como pensar la educación

profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Arletthe Paredes Ortega
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
Cynthia Ocaña
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
eduardo peguero
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
belenrojasucjc
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Sule Gómez
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
vicky521988
 

Similar a Ensayo Como pensar la educación (20)

profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Ensayo Como pensar la educación

  • 1. CLAUDIA CECILIA VARGAS DAZA Si le das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida. Lao-Tsé “CÓMO PENSAR LA EDUCACIÓN” ENSAYO PARA REFLEXIONAR En la actualidad surgen muchas preguntas sobre el tema educativo en relación a las metodologías implementadas por el docente, a cuáles son las temáticas apropiadas para llevar a los estudiantes al aula de clase y cómo corresponder con los requerimientos del mundo globalizado. En medio de toda esta discusión el escritor William Ospina nos lleva a una reflexión profunda a través de su texto: PREGUNTAS PARA UNA NUEVA EDUCACIÓN. Y entre tantos interrogantes; el siguiente me inquieta bastante ¿Por qué tiene que ser necesariamente un error o una transgresión que el que no sabe una respuesta busque alguien que la sepa? Entonces qué hacer cuando un estudiante en evaluación copia de su compañero, cuál es la actitud que debe asumir un docente. El autor toca fibras sensibles. Y deja mucho para la discusión. Como docente consciente de la importancia que el proceso de enseñanza y aprendizaje implica en nuestros niños y niñas puedo manifestar que la principal intención de un buen docente que es consciente de enseñar desde y para el mejoramiento de su disciplina es ayudar al desarrollo integral de los niños y niñas para que se forme con ciertos valores y que estos le permitan tener una interacción adecuada con la sociedad. Un docente que sea profesional aparte de contribuir al desarrollo de este claro objetivo también debe manejar el soporte de conocimientos básicos para cumplir
  • 2. CLAUDIA CECILIA VARGAS DAZA con la función de enseñar y Aprender, así como debe ser autónomo para tomar decisiones, ser independiente, responsable, tolerar opiniones y diferentes formas de actuar de sus estudiantes, valorar las inquietudes y los esfuerzos que estos hagan por cambiar y generar experiencias de aprendizaje significativas y creadoras, respetando la sensibilidad e individualidad evitando imponer ideas o formas de pensamiento. Los docentes necesitan desarrollar herramientas de carácter conceptual, unos procedimientos mentales unos niveles de comprensión histórica de la pedagogía, que les permita ir incorporando elementos tanto teóricos, históricos, metodológicos que amplíen los niveles de comprensión, interpretación y argumentación y que estos se ajusten a las necesidades del contexto donde el educador cumpla su rol como formador. La dificultad existe cuando los educadores fundamentan sus prácticas solamente desde el conocimiento obtenido por el sentido común, se limitan a construir conocimiento partiendo de sus experiencias de la vida cotidiana, de las relaciones sociales y de la formación recibida por su familia, y es esto lo que ha generado que la práctica docente en la actualidad pierda Credibilidad, pues adquirir y fundamentar su quehacer como educador desde el sentido común, hace que existan inconsistencias en los saberes, y que los estudiantes comprendan erradamente el mundo. ¿No estaremos excesivamente contagiados de esa lógica norteamericana que considera que los seres humanos nos dividimos sólo en ganadores y
  • 3. CLAUDIA CECILIA VARGAS DAZA perdedores? Con este interrogante Ospina lleva una vez más a la reflexión frente a como regular en el aula de clase, quien es mejor y quien no tanto, tarea nada fácil para el docente que se enfrenta al cuestionamiento permanente de una comunidad que está acostumbrada a competir por ser el mejor y ser el primero.