SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE LECTURA
A. DATOS DE LA PERSONA QUE REALIZA EL REPORTE Y DATOS DEL
DOCUMENTO REVISADO
NOMBRE DEL ALUMNO: Roberto Leonardo Ruiz Rubio.
ID: 137384
GRUPO: 46
Maestría en Pedagogía con especialidad en Docencia Universitaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Latapí Sarre Pablo, Conferencia magistral al recibir el Doctorado Honoris Causa de la
Universidad Autónoma Metropolitana, 20 de Febrero de 2007,
http://firgoa.usc.es/drupal/node/41948, consultado el 6 /08/2013.
MÁS SOBRE EL AUTOR
PABLO LATAPÍ SARRE:
Nació el 19 de abril de 1927 en la ciudad de México. Fundó el Centro de Estudios
Educativos, A.C. (CEEAC), del cual fue director durante los siguientes años. Fue
coordinador de asesores del secretario de educación pública Fernando Solana de 1978 a
1982, creador del Programa Nacional Indicativo de Investigación Educativa del Conacyt,
organizador del Primer Congreso Nacional de Investigación Educativa y representante
adjunto de Educación de México ante la UNESCO. Era además investigador del Centro de
Estudios sobre la Universidad, de la Universidad Nacional Autónoma de México,
Investigador Nacional Emérito y profesor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de
Aguascalientes.
B. IDEA(S) PRINCIPAL(ES) QUE TRATA EL AUTOR EN EL DOCUMENTO
REVISADO
En la actualidad las universidades viven momentos difíciles pues existe una elevada
demanda de jóvenes que desean ingresar y pocos alumnos son aceptados, tienen diversas
presiones como son las de la sociedad, de las empresas, del gobierno, la cultura, de la
economía, etc. Por lo que las decisiones que tomen las universidades tienen repercusiones
en toda la sociedad.
El autor tiene 4 preocupaciones las cuales emanan de su propia experiencias y piensa que
repercuten en los retos actuales de la sociedad:
Primera preocupación: el objetivo de la “excelencia”
“La perfección no es humana”, tomando lo anterior no podemos hablar de excelencia si no
de un desarrollo continuo de nuestros talentos que podamos ocupar en la vida diaria y en
beneficio de los demás. Invitemos a los jóvenes a ser mejores pero también
mencionándoles la condición de ser humanos “el de ser perfecto” si no incitarlo a apoyar a
los demás sobre todo con el que más lo necesita.
Segunda preocupación: la definición de calidad de la educación
Transmitir a nuestros alumnos el hábito razonable de la autoexigencia estimulándolos a ser
mejores pero recalcarles que necesitan de los demás y que en ocasiones serán
triunfadores o perdedores.
La educación de calidad es desarrollar el hábito razonable de autoexigencia con las
implicaciones anteriores.
Tercera preocupación: el conocimiento del que se trata en la “sociedad del
conocimiento”
Muchas veces a la universidad son consideradas como un agregado de la economía
porque solo aportan conocimiento económicamente útil, pero esta concepción está
equivocada pues la universidad forma profesionales con ética profesional que buscan
ayudar a la sociedad en las diferentes problemáticas
“La universidad es responsable de generar, proteger y difundir todos los tipos de
conocimiento que requiere el país, también los aparentemente improductivos.
Cuarta preocupación: romper la prisión del conocimiento racional
Las universidades enseñan a pensar y hacen ciencia, se discuten epistemologías y se
destruyen prejuicios irracionales. Pero se tiene que agregar además valores en pocas
palabras desarrollar integralmente a los jóvenes y no solo promover el conocimiento esto
para promover la trascendencia de las personas con sus acciones más que por sus
conocimientos.
C. RESPUESTA A LA PREGUNTA: ¿SEGÚN EL AUTOR, CUÁLES SON LOS
DESAFÍOS QUE ACTUALMENTE TIENEN LAS UNIVERSIDADES?
Los retos son lograr la excelencia, calidad en la educación(modernización, eficiencia,
eficacia), difundir el conocimiento ( quees el eje vertebrador de las economías globalizadas
por lo que corresponde a las universidades generar, proveer y distribuir ese conocimiento
BIBLIOGRAFÍA
Página web:
http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/biografias/bio_l/latapi_sarre.htm,
consultado el 7 de agosto de 2013.
indispensable), a desarrollar una cultura empresarial a innovar en sus métodos
pedagógicos y en sus procesos de gestión, a evaluarse y acreditarse sobre bases sólidas.
“Lo anterior es paradójico pues de los retos anteriores el autor desprende las 4
preocupaciones porque son demasiadas presiones para la universidad, por lo que si
no se consideran las preocupaciones estaríamos condenados a desvirtuar o perder
la batalla ante los retos”
D. OPINIÓN PERSONAL
El texto hace una mención de los retos de las universidades pero muchas veces esto
ejerce presión y tensión sobre ellas no llevando a cabo dichos retos en el peor de los casos
y en el mejor de los casos se desvirtúan estos retos, Pablo Latapí Sarrecomparte su
experiencia producto de varias investigaciones, de vivencias como docente y demás
preocupándose por 4 puntos importantes que harán que las universidades tengan mejores
resultados frente a los retos, resaltar que el objetivo de “excelencia” no se debe confundir
con perfección si no a desarrollar el talento de los jóvenes y el de incitarlo a apoyar a los
demás sobre todo con el que más lo necesita; lograr la calidad de la educación
transmitiendo el hábito razonable de la autoexigencia estimulándolos a ser mejores pero
recalcarles que necesitan de los demás y que en ocasiones serán triunfadores o
perdedores;la sociedad del conocimiento está a cargo de las universidades de generar,
proteger y difundir todos los tipos de conocimiento que requiere el país, también los
aparentemente improductivos;romper la prisión del conocimiento racionalabrir la educación
a otras dimensiones del ser humano, incluyendo una revisión del sentido del hacer
científico.
“Las universidades tienen que tomar en cuenta las 4 preocupaciones, de lo contrario no
saldrán vencedoras al ritmo vertiginoso de la actual sociedad”

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
4) funciones Calculo 1
4) funciones Calculo 14) funciones Calculo 1
4) funciones Calculo 1
Isa Avila
 
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Regynald Leonardo Zambrano Perero
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidades
Luisa Rodriguez
 
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabriaPresentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidades
guest7c0577
 
E technologies
E technologiesE technologies
E technologies
Esteban Saavedra
 

Destacado (8)

Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
4) funciones Calculo 1
4) funciones Calculo 14) funciones Calculo 1
4) funciones Calculo 1
 
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidades
 
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabriaPresentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidades
 
E technologies
E technologiesE technologies
E technologies
 

Similar a Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre

6
66
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedadMetodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
informacion clientes
 
Importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Cristiana Latinoamericana
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
Martin Santoyo
 
Tarea ara computo ok 2
Tarea ara computo ok 2Tarea ara computo ok 2
Tarea ara computo ok 2
aracelileon
 
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Cecilia Popper
 
archivodiapositiva_2024335256458963.pptx
archivodiapositiva_2024335256458963.pptxarchivodiapositiva_2024335256458963.pptx
archivodiapositiva_2024335256458963.pptx
DiseadorGrafico3
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
Mónica Edwards Schachter
 
Pilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciònPilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciòn
Milagritos Castillo Burgos
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educaciónCelestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
celeste balderas
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
Leticia Mejia Cardoso
 
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
Ludwin Ramos
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
AdilenePrez1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
fajamez
 
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptxLos 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
didiercalderon1
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika Flores
 
Modelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste pei
Modelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste peiModelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste pei
Modelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste pei
webmasteriensp
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
angelica nohemy rangel pico
 

Similar a Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre (20)

6
66
6
 
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedadMetodologia de educacion en nuestra sociedad
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
 
Importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
 
Tarea ara computo ok 2
Tarea ara computo ok 2Tarea ara computo ok 2
Tarea ara computo ok 2
 
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
 
archivodiapositiva_2024335256458963.pptx
archivodiapositiva_2024335256458963.pptxarchivodiapositiva_2024335256458963.pptx
archivodiapositiva_2024335256458963.pptx
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Pilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciònPilares de la eduacaciòn
Pilares de la eduacaciòn
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educaciónCelestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en  educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
 
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptxLos 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
 
Modelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste pei
Modelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste peiModelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste pei
Modelo pedagógico nuestra señora de la candelaria ajuste pei
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
 

Más de Roberto Ruiz

Decálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitariosDecálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitarios
Roberto Ruiz
 
Analisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoAnalisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campo
Roberto Ruiz
 
MODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELAMODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELA
Roberto Ruiz
 
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
Roberto Ruiz
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Roberto Ruiz
 
Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
Roberto Ruiz
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Roberto Ruiz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Roberto Ruiz
 
Extincion de animales 1
Extincion de animales 1Extincion de animales 1
Extincion de animales 1
Roberto Ruiz
 

Más de Roberto Ruiz (9)

Decálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitariosDecálogo para los alumnos universitarios
Decálogo para los alumnos universitarios
 
Analisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoAnalisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campo
 
MODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELAMODELO DE LA ESCUELA
MODELO DE LA ESCUELA
 
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
LA NUEVA TAREA DE LA UNIVERSIDAD
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Extincion de animales 1
Extincion de animales 1Extincion de animales 1
Extincion de animales 1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre

  • 1. REPORTE DE LECTURA A. DATOS DE LA PERSONA QUE REALIZA EL REPORTE Y DATOS DEL DOCUMENTO REVISADO NOMBRE DEL ALUMNO: Roberto Leonardo Ruiz Rubio. ID: 137384 GRUPO: 46 Maestría en Pedagogía con especialidad en Docencia Universitaria. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Latapí Sarre Pablo, Conferencia magistral al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma Metropolitana, 20 de Febrero de 2007, http://firgoa.usc.es/drupal/node/41948, consultado el 6 /08/2013. MÁS SOBRE EL AUTOR PABLO LATAPÍ SARRE: Nació el 19 de abril de 1927 en la ciudad de México. Fundó el Centro de Estudios Educativos, A.C. (CEEAC), del cual fue director durante los siguientes años. Fue coordinador de asesores del secretario de educación pública Fernando Solana de 1978 a 1982, creador del Programa Nacional Indicativo de Investigación Educativa del Conacyt, organizador del Primer Congreso Nacional de Investigación Educativa y representante adjunto de Educación de México ante la UNESCO. Era además investigador del Centro de Estudios sobre la Universidad, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Investigador Nacional Emérito y profesor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. B. IDEA(S) PRINCIPAL(ES) QUE TRATA EL AUTOR EN EL DOCUMENTO REVISADO En la actualidad las universidades viven momentos difíciles pues existe una elevada demanda de jóvenes que desean ingresar y pocos alumnos son aceptados, tienen diversas presiones como son las de la sociedad, de las empresas, del gobierno, la cultura, de la economía, etc. Por lo que las decisiones que tomen las universidades tienen repercusiones en toda la sociedad. El autor tiene 4 preocupaciones las cuales emanan de su propia experiencias y piensa que repercuten en los retos actuales de la sociedad:
  • 2. Primera preocupación: el objetivo de la “excelencia” “La perfección no es humana”, tomando lo anterior no podemos hablar de excelencia si no de un desarrollo continuo de nuestros talentos que podamos ocupar en la vida diaria y en beneficio de los demás. Invitemos a los jóvenes a ser mejores pero también mencionándoles la condición de ser humanos “el de ser perfecto” si no incitarlo a apoyar a los demás sobre todo con el que más lo necesita. Segunda preocupación: la definición de calidad de la educación Transmitir a nuestros alumnos el hábito razonable de la autoexigencia estimulándolos a ser mejores pero recalcarles que necesitan de los demás y que en ocasiones serán triunfadores o perdedores. La educación de calidad es desarrollar el hábito razonable de autoexigencia con las implicaciones anteriores. Tercera preocupación: el conocimiento del que se trata en la “sociedad del conocimiento” Muchas veces a la universidad son consideradas como un agregado de la economía porque solo aportan conocimiento económicamente útil, pero esta concepción está equivocada pues la universidad forma profesionales con ética profesional que buscan ayudar a la sociedad en las diferentes problemáticas “La universidad es responsable de generar, proteger y difundir todos los tipos de conocimiento que requiere el país, también los aparentemente improductivos. Cuarta preocupación: romper la prisión del conocimiento racional Las universidades enseñan a pensar y hacen ciencia, se discuten epistemologías y se destruyen prejuicios irracionales. Pero se tiene que agregar además valores en pocas palabras desarrollar integralmente a los jóvenes y no solo promover el conocimiento esto para promover la trascendencia de las personas con sus acciones más que por sus conocimientos. C. RESPUESTA A LA PREGUNTA: ¿SEGÚN EL AUTOR, CUÁLES SON LOS DESAFÍOS QUE ACTUALMENTE TIENEN LAS UNIVERSIDADES? Los retos son lograr la excelencia, calidad en la educación(modernización, eficiencia, eficacia), difundir el conocimiento ( quees el eje vertebrador de las economías globalizadas por lo que corresponde a las universidades generar, proveer y distribuir ese conocimiento
  • 3. BIBLIOGRAFÍA Página web: http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/biografias/bio_l/latapi_sarre.htm, consultado el 7 de agosto de 2013. indispensable), a desarrollar una cultura empresarial a innovar en sus métodos pedagógicos y en sus procesos de gestión, a evaluarse y acreditarse sobre bases sólidas. “Lo anterior es paradójico pues de los retos anteriores el autor desprende las 4 preocupaciones porque son demasiadas presiones para la universidad, por lo que si no se consideran las preocupaciones estaríamos condenados a desvirtuar o perder la batalla ante los retos” D. OPINIÓN PERSONAL El texto hace una mención de los retos de las universidades pero muchas veces esto ejerce presión y tensión sobre ellas no llevando a cabo dichos retos en el peor de los casos y en el mejor de los casos se desvirtúan estos retos, Pablo Latapí Sarrecomparte su experiencia producto de varias investigaciones, de vivencias como docente y demás preocupándose por 4 puntos importantes que harán que las universidades tengan mejores resultados frente a los retos, resaltar que el objetivo de “excelencia” no se debe confundir con perfección si no a desarrollar el talento de los jóvenes y el de incitarlo a apoyar a los demás sobre todo con el que más lo necesita; lograr la calidad de la educación transmitiendo el hábito razonable de la autoexigencia estimulándolos a ser mejores pero recalcarles que necesitan de los demás y que en ocasiones serán triunfadores o perdedores;la sociedad del conocimiento está a cargo de las universidades de generar, proteger y difundir todos los tipos de conocimiento que requiere el país, también los aparentemente improductivos;romper la prisión del conocimiento racionalabrir la educación a otras dimensiones del ser humano, incluyendo una revisión del sentido del hacer científico. “Las universidades tienen que tomar en cuenta las 4 preocupaciones, de lo contrario no saldrán vencedoras al ritmo vertiginoso de la actual sociedad”