SlideShare una empresa de Scribd logo
CECILIA TORRES DE LA LUZ
601 PREESCOLAR
CENRO REGIONAL DE EDUCACION
NORMAL
LECTURA 3: UNA ESCUELA PARA CADA
ESTUDIANTE.
Materia:proyectosdeintervención socioeducativa.
Coordinador: Guillermo Témelo Avilés
Alumna: Cecilia Torres De La Luz
Licenciatura: Preescolar
CECILIA TORRES DE LA LUZ
601 PREESCOLAR
Grado: 601
UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
Nuestro trabajo es siempre para ellos, para nuestros alumnos. La mayoría de los maestros
elegimos la educación como profesión para estar con los niños y ayudarlos a
aprender; pero nuestro fin original se aleja, de hecho nos apartamos de los
estudiantes y nos centramos más en los contenidos curriculares, las puntuaciones
de los exámenes, las exigencias de los padres, los problemas económicos, la
comunidad, entre otros. Los educadores apenas tienen tiempo de centrar su
atención en los estudiantes. En las escuelas es raro que se dedique atención
particular a cada alumno. Cuando se hace bien, las demás exigencias que se
plantean a los maestros y alas escuelas sonmás manejables las cosas
En vez de tratar de obligar a todos los estudiantes a adaptarse a la misma
estructura, animaríamos a cada estudiante a buscar una estructura que
se adapte a él. En vez de que los estudiantes siguieran unas asignaturas
predeterminadas podrían dar vía libre a sus pasiones, lo que podría llevarlos a un
aprendizaje innovador. La mayoría de las escuelas hacen que sus alumnos marchen al
compás del mismo campo, este libro defiende un enfoque diferente: tocar al compás
de cada estudiante.
Hace tiempo creo firmemente que la educación consiste realmente en ayudar a los
estudiantes a convertirse en ellos mismo. Podemos enseñarles destrezas y
conocimientos y podemos hacer otras muchas cosas para nuestros alumnos, pero
no hacemos más que ayudar a los estudiantes a que ellos mismos descubran
quienes son. Muchas veces los maestros consideran incapaces a los estudiantes,
aunque sus intenciones sean buenas. Este capítulo se centra en que deben hacer las
escuelas paraimplicar asus alumnos en el proceso educativo. Deben abandonar la idea
CECILIA TORRES DE LA LUZ
601 PREESCOLAR
de que los estudiantes son incapaces. Reconoceremos que la magia está en el
interior de cada uno de ellos.
Aprender haciendo suscita dos consideraciones importantes: en primer lugar otorga
importancia a la actividad que están llevando a cabo y, al mismo tiempo, conserva
el potencial de dar a los estudiantes la sensación de logro; en segundo los maestros
y profesores se acercan al desastre si consideran que su trabajo consiste en hacer que sus
alumnos sepan lo que ellos saben y sigan su mismo camino de aprendizaje; aprender
debe ser una expedición en la que se embarquen los estudiantes por su cuenta y en la
que los maestros actúen como guías.
En la escuela los estudiantes no tiene que llevar a cabo hazañas monumentales
para tener la sensación de que son importantes. Cada aportación que permitimos
hacer a los estudiantes supone un impacto positivo y se convierte en la base de
aportaciones aún mayores. Podemos empezar desde abajo y construir de forma
constante a medida que los pequeños adquieren confianza y experiencia.
Al final de la jornada, los jóvenes quieren sentir que han hecho algo importante. Se
trata de una necesidad básica: la necesidaddesaberque hemos aportado algo. Incluso
los alumnos más pequeños quieren participar en algo importante. Nosotros
como educadores, debemos encontrar formas de aprovechar esa pasión y encauzar
esa energía. Hacer actividades de servicio en la comunidad que sean significativas
ayuda a que los estudiantes se sientan capaces e importantes. La escuela puede
suscitar en sus alumnos fuertes sentimientos de logro promoviendo oportunidades
de servicio a la comunidad. Los profesores podemos hacer más para llevar el mundo
a la escuela y viceversa. Dado lo fácil que es satisfacer la necesidad de los jóvenes
de sentirse importantes, no hay excusa para que las escuelas no lleguen a
conseguir que los estudiantes se sientan relevantes.
Nuestro trabajo debe consistir en que los estudiantes se impliquen. El trabajo para
conseguir que los estudiantes se preocupen encierra el potencial para intervenir en
estas tendencias sociales. Tenemos unas situaciones en que las chicas y los chicos
están deseando aportar algo porque saben que sus destrezas se valoran. Lo más
CECILIA TORRES DE LA LUZ
601 PREESCOLAR
importante es que todas esas oportunidades les ayuden, a ellas y aellos, a preocuparse
por su escuela y sus actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"
Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"
Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"
Octaviano Andrade Melgarejo
 
1.4. Una pechakucha sobre temas delicados
1.4. Una pechakucha sobre temas delicados1.4. Una pechakucha sobre temas delicados
1.4. Una pechakucha sobre temas delicados
Francisco Javier Pineda
 
Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3
Yulissa Morales Villegas
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
cariluale
 
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela ActivaDiferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
AnthonyPeralta11
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
Tutuy Jarquin Marcial
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
MARÍA NEDY OSORIO RAMIREZ
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
Lili Sol
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
Tina Campos
 
Leccion de honor
Leccion de honorLeccion de honor
Leccion de honor
cdiparbulitos
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
Esteban Corleone
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
Ketzalhuikatl
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Sergio Aparicio Pérez
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Nayeli Castillo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ORTIZ_ROSA
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
paulyquerida
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
zazo210
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
chinitach10
 

La actualidad más candente (20)

Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"
Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"
Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"
 
1.4. Una pechakucha sobre temas delicados
1.4. Una pechakucha sobre temas delicados1.4. Una pechakucha sobre temas delicados
1.4. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela ActivaDiferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
 
Sujeto problemas
Sujeto problemasSujeto problemas
Sujeto problemas
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
Leccion de honor
Leccion de honorLeccion de honor
Leccion de honor
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 

Similar a Lectura 3

Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
Daniel Medina
 
Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
Yunnie González Jasso
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
Elizabeth Lopez
 
Cuadro argumentativo
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
Mabel Rangeel
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Evidencias practicas
Evidencias practicas Evidencias practicas
Evidencias practicas
dannait
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
Itzel Valdes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Michelle Ponce
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Alexia Tirado Reyes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Liliana Paez Guevara
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
ENEF
 
Educación inclusiva revista para docentes
Educación inclusiva   revista para docentesEducación inclusiva   revista para docentes
Educación inclusiva revista para docentes
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Roberto Ponce
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Lectura 3 (20)

Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
 
Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
 
Cuadro argumentativo
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Evidencias practicas
Evidencias practicas Evidencias practicas
Evidencias practicas
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Educación inclusiva revista para docentes
Educación inclusiva   revista para docentesEducación inclusiva   revista para docentes
Educación inclusiva revista para docentes
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
 

Más de Cecy Torres

Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Cecy Torres
 
Diarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicasDiarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicas
Cecy Torres
 
Portada principal
Portada principalPortada principal
Portada principal
Cecy Torres
 
Portada de la segunda jornada de practica
Portada de la segunda jornada de practicaPortada de la segunda jornada de practica
Portada de la segunda jornada de practica
Cecy Torres
 
Portada de la primer jornada de practicas
Portada de la primer jornada de practicasPortada de la primer jornada de practicas
Portada de la primer jornada de practicas
Cecy Torres
 
Rubrica 10 jornda 2
Rubrica 10 jornda 2Rubrica 10 jornda 2
Rubrica 10 jornda 2
Cecy Torres
 
Rubrica 9 jornada 2
Rubrica 9 jornada 2Rubrica 9 jornada 2
Rubrica 9 jornada 2
Cecy Torres
 
Rubrica 8 jornada 2
Rubrica 8 jornada 2Rubrica 8 jornada 2
Rubrica 8 jornada 2
Cecy Torres
 
Rubrica 7 jornada 2
Rubrica 7 jornada 2Rubrica 7 jornada 2
Rubrica 7 jornada 2
Cecy Torres
 
Rubrica 6 jornada 2
Rubrica 6 jornada 2Rubrica 6 jornada 2
Rubrica 6 jornada 2
Cecy Torres
 
Rúbrica 5 jornada 2
Rúbrica 5 jornada 2Rúbrica 5 jornada 2
Rúbrica 5 jornada 2
Cecy Torres
 
Rúbrica 3 jornada 2
Rúbrica 3 jornada 2Rúbrica 3 jornada 2
Rúbrica 3 jornada 2
Cecy Torres
 
Rúbrica 2 jornada 2
Rúbrica 2 jornada 2Rúbrica 2 jornada 2
Rúbrica 2 jornada 2
Cecy Torres
 
Rubrica 1 jornada 2
Rubrica 1 jornada 2Rubrica 1 jornada 2
Rubrica 1 jornada 2
Cecy Torres
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Cecy Torres
 
Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.
Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.
Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.
Cecy Torres
 
Diarios de la segunda semana jornada 2
Diarios de la segunda semana jornada 2Diarios de la segunda semana jornada 2
Diarios de la segunda semana jornada 2
Cecy Torres
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Cecy Torres
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Cecy Torres
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Cecy Torres
 

Más de Cecy Torres (20)

Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Diarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicasDiarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicas
 
Portada principal
Portada principalPortada principal
Portada principal
 
Portada de la segunda jornada de practica
Portada de la segunda jornada de practicaPortada de la segunda jornada de practica
Portada de la segunda jornada de practica
 
Portada de la primer jornada de practicas
Portada de la primer jornada de practicasPortada de la primer jornada de practicas
Portada de la primer jornada de practicas
 
Rubrica 10 jornda 2
Rubrica 10 jornda 2Rubrica 10 jornda 2
Rubrica 10 jornda 2
 
Rubrica 9 jornada 2
Rubrica 9 jornada 2Rubrica 9 jornada 2
Rubrica 9 jornada 2
 
Rubrica 8 jornada 2
Rubrica 8 jornada 2Rubrica 8 jornada 2
Rubrica 8 jornada 2
 
Rubrica 7 jornada 2
Rubrica 7 jornada 2Rubrica 7 jornada 2
Rubrica 7 jornada 2
 
Rubrica 6 jornada 2
Rubrica 6 jornada 2Rubrica 6 jornada 2
Rubrica 6 jornada 2
 
Rúbrica 5 jornada 2
Rúbrica 5 jornada 2Rúbrica 5 jornada 2
Rúbrica 5 jornada 2
 
Rúbrica 3 jornada 2
Rúbrica 3 jornada 2Rúbrica 3 jornada 2
Rúbrica 3 jornada 2
 
Rúbrica 2 jornada 2
Rúbrica 2 jornada 2Rúbrica 2 jornada 2
Rúbrica 2 jornada 2
 
Rubrica 1 jornada 2
Rubrica 1 jornada 2Rubrica 1 jornada 2
Rubrica 1 jornada 2
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.
Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.
Diarios de la primer semana de practicas segunda jornada.
 
Diarios de la segunda semana jornada 2
Diarios de la segunda semana jornada 2Diarios de la segunda semana jornada 2
Diarios de la segunda semana jornada 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Lectura 3

  • 1. CECILIA TORRES DE LA LUZ 601 PREESCOLAR CENRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL LECTURA 3: UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE. Materia:proyectosdeintervención socioeducativa. Coordinador: Guillermo Témelo Avilés Alumna: Cecilia Torres De La Luz Licenciatura: Preescolar
  • 2. CECILIA TORRES DE LA LUZ 601 PREESCOLAR Grado: 601 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE Nuestro trabajo es siempre para ellos, para nuestros alumnos. La mayoría de los maestros elegimos la educación como profesión para estar con los niños y ayudarlos a aprender; pero nuestro fin original se aleja, de hecho nos apartamos de los estudiantes y nos centramos más en los contenidos curriculares, las puntuaciones de los exámenes, las exigencias de los padres, los problemas económicos, la comunidad, entre otros. Los educadores apenas tienen tiempo de centrar su atención en los estudiantes. En las escuelas es raro que se dedique atención particular a cada alumno. Cuando se hace bien, las demás exigencias que se plantean a los maestros y alas escuelas sonmás manejables las cosas En vez de tratar de obligar a todos los estudiantes a adaptarse a la misma estructura, animaríamos a cada estudiante a buscar una estructura que se adapte a él. En vez de que los estudiantes siguieran unas asignaturas predeterminadas podrían dar vía libre a sus pasiones, lo que podría llevarlos a un aprendizaje innovador. La mayoría de las escuelas hacen que sus alumnos marchen al compás del mismo campo, este libro defiende un enfoque diferente: tocar al compás de cada estudiante. Hace tiempo creo firmemente que la educación consiste realmente en ayudar a los estudiantes a convertirse en ellos mismo. Podemos enseñarles destrezas y conocimientos y podemos hacer otras muchas cosas para nuestros alumnos, pero no hacemos más que ayudar a los estudiantes a que ellos mismos descubran quienes son. Muchas veces los maestros consideran incapaces a los estudiantes, aunque sus intenciones sean buenas. Este capítulo se centra en que deben hacer las escuelas paraimplicar asus alumnos en el proceso educativo. Deben abandonar la idea
  • 3. CECILIA TORRES DE LA LUZ 601 PREESCOLAR de que los estudiantes son incapaces. Reconoceremos que la magia está en el interior de cada uno de ellos. Aprender haciendo suscita dos consideraciones importantes: en primer lugar otorga importancia a la actividad que están llevando a cabo y, al mismo tiempo, conserva el potencial de dar a los estudiantes la sensación de logro; en segundo los maestros y profesores se acercan al desastre si consideran que su trabajo consiste en hacer que sus alumnos sepan lo que ellos saben y sigan su mismo camino de aprendizaje; aprender debe ser una expedición en la que se embarquen los estudiantes por su cuenta y en la que los maestros actúen como guías. En la escuela los estudiantes no tiene que llevar a cabo hazañas monumentales para tener la sensación de que son importantes. Cada aportación que permitimos hacer a los estudiantes supone un impacto positivo y se convierte en la base de aportaciones aún mayores. Podemos empezar desde abajo y construir de forma constante a medida que los pequeños adquieren confianza y experiencia. Al final de la jornada, los jóvenes quieren sentir que han hecho algo importante. Se trata de una necesidad básica: la necesidaddesaberque hemos aportado algo. Incluso los alumnos más pequeños quieren participar en algo importante. Nosotros como educadores, debemos encontrar formas de aprovechar esa pasión y encauzar esa energía. Hacer actividades de servicio en la comunidad que sean significativas ayuda a que los estudiantes se sientan capaces e importantes. La escuela puede suscitar en sus alumnos fuertes sentimientos de logro promoviendo oportunidades de servicio a la comunidad. Los profesores podemos hacer más para llevar el mundo a la escuela y viceversa. Dado lo fácil que es satisfacer la necesidad de los jóvenes de sentirse importantes, no hay excusa para que las escuelas no lleguen a conseguir que los estudiantes se sientan relevantes. Nuestro trabajo debe consistir en que los estudiantes se impliquen. El trabajo para conseguir que los estudiantes se preocupen encierra el potencial para intervenir en estas tendencias sociales. Tenemos unas situaciones en que las chicas y los chicos están deseando aportar algo porque saben que sus destrezas se valoran. Lo más
  • 4. CECILIA TORRES DE LA LUZ 601 PREESCOLAR importante es que todas esas oportunidades les ayuden, a ellas y aellos, a preocuparse por su escuela y sus actividades.