SlideShare una empresa de Scribd logo
En las eleccciones de 2008 fueron convocados ante las urnas 46.000 segovianos, pero no hubo gran
participación./Juan Martín
Los centros educativos y la Dirección Provincial de Educación ha puesto en marcha
la maquinaria electoral para afrontar este otoño un nuevo proceso de renovación de
los consejos escolares en el que están implicados profesores, alumnos, padres de
estudiantes y trabajadores de los colegios e institutos.
Durante el mes de octubre se elabora y publica el censo de votantes, se realiza el
sorteo de los componentes de la junta electoral y se abre el plazo de presentación
de candidaturas. En la primera quincena de noviembre se publicarán las listas
definitivas de candidatos y en la segunda quincena se constituirán las mesas
electorales y se celebrarán las elecciones. Según el calendario que ha sido
publicado por la Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del
Profesorado, la votación para la elección y renovación de los consejos escolares de
los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no
universitarias tendrán lugar en la semana del 15 al 19 de noviembre de 2010. La
junta electoral de cada centro podrá concretar el calendario electoral en función de
las características del mismo.
El consejo escolar es el órgano de participación en el control y gestión del centro de
los distintos sectores que constituyen la comunidad educativa. Está formado por el
director del centro, que será su Presidente, el jefe de Estudios, un concejal o
representante del Ayuntamiento en cuyo término municipal se halle radicado el
centro, un número de profesores, elegidos por el Claustro, que no podrá ser inferior
a un tercio del total de los componentes del Consejo, un número de padres y de
alumnos, elegidos respectivamente por y entre ellos, que no podrá ser inferior a un
tercio del total de los componentes del Consejo, un representante del personal de
administración y servicios del centro y el Secretario del centro, que actuará como
secretario del Consejo, con voz y sin voto.
El Consejo Escolar del centro tiene entre otras atribuciones la de aprobar el
Proyecto educativo del centro, participar en la selección del director, promover
medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro escolar y la
igualdad entre hombres y mujeres y analizar y valorar el funcionamiento general
del centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
InfantilCantabria
 
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
igualdadconvivencia
 
Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20
Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20
Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20
igualdadconvivencia
 
Segundo encuentro igualdad 18 19
Segundo encuentro igualdad 18 19Segundo encuentro igualdad 18 19
Segundo encuentro igualdad 18 19
igualdadconvivencia
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
InfantilCantabria
 
CSIC en la escuela
CSIC en la escuelaCSIC en la escuela
CSIC en la escuela
InfantilCantabria
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
Sandra Mediavilla
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
InfantilCantabria
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
Ansite2015
 
Patronato Escolar Rubén Berrocal
Patronato Escolar Rubén BerrocalPatronato Escolar Rubén Berrocal
Patronato Escolar Rubén Berrocal
Rubén Berrocal
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Presentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarPresentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolar
caorozcop
 
Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16
luciafer1981
 
Mejorar la escuela
Mejorar la escuelaMejorar la escuela
Mejorar la escuela
InfantilCantabria
 
Encuentro de egresados[3][1]
Encuentro de egresados[3][1]Encuentro de egresados[3][1]
Encuentro de egresados[3][1]
Universidad del Cauca
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Sandra Mediavilla
 
Temario cuerpo de inspectores de educación pdf
Temario cuerpo de inspectores de educación pdfTemario cuerpo de inspectores de educación pdf
Temario cuerpo de inspectores de educación pdf
edel_ovi
 
Documento no. 2 carta
Documento no. 2   cartaDocumento no. 2   carta
Documento no. 2 carta
José Miguel Palma
 
Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Suspenden NES-CABA hasta el 2015Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Gustavo Damián Cucuzza
 
Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1
dtiriaoc
 

La actualidad más candente (20)

II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
 
Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20
Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20
Jornadas iniciales escuela espacio de paz 19 20
 
Segundo encuentro igualdad 18 19
Segundo encuentro igualdad 18 19Segundo encuentro igualdad 18 19
Segundo encuentro igualdad 18 19
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
 
CSIC en la escuela
CSIC en la escuelaCSIC en la escuela
CSIC en la escuela
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
 
Patronato Escolar Rubén Berrocal
Patronato Escolar Rubén BerrocalPatronato Escolar Rubén Berrocal
Patronato Escolar Rubén Berrocal
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Presentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarPresentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolar
 
Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16
 
Mejorar la escuela
Mejorar la escuelaMejorar la escuela
Mejorar la escuela
 
Encuentro de egresados[3][1]
Encuentro de egresados[3][1]Encuentro de egresados[3][1]
Encuentro de egresados[3][1]
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
 
Temario cuerpo de inspectores de educación pdf
Temario cuerpo de inspectores de educación pdfTemario cuerpo de inspectores de educación pdf
Temario cuerpo de inspectores de educación pdf
 
Documento no. 2 carta
Documento no. 2   cartaDocumento no. 2   carta
Documento no. 2 carta
 
Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Suspenden NES-CABA hasta el 2015Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Suspenden NES-CABA hasta el 2015
 
Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1
 

Similar a En las eleccciones de 2008 fueron convocados ante las urnas 46

Guia particip consejo_escolar
Guia particip consejo_escolarGuia particip consejo_escolar
Guia particip consejo_escolar
Colegio público Marcelo Gago
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
Conei manual
Conei  manualConei  manual
Conei manual
David Arevalo
 
PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividades
PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividadesPLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividades
PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividades
CarlosLorenzoOlivare
 
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolarInformación sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
Agp Ugel Cajabamba
 
Carta instrucciones
Carta instruccionesCarta instrucciones
Carta instrucciones
Valores Santos
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Órganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros Educativos
Órganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros EducativosÓrganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros Educativos
Órganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros Educativos
estefiuah
 
óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)
óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)
óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)
profesinfantil2014
 
Legislacion Educativa
Legislacion Educativa Legislacion Educativa
Legislacion Educativa
Enmanuel Tineo
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
dracocorbiere
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
Draco Corbiere
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
Draco Corbiere
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
Draco Corbiere
 
Directiva conei 2014
Directiva conei 2014Directiva conei 2014
Directiva conei 2014
UGELSUR
 
Directiva conei 2014
Directiva conei 2014Directiva conei 2014
Directiva conei 2014
UGELSUR
 
Carta consejos escolar
Carta consejos escolarCarta consejos escolar
Carta consejos escolar
sandrablancog
 
Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015
Laura Gojon
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
jorgeeliecergaitanIED
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
DianaVasquez60115
 

Similar a En las eleccciones de 2008 fueron convocados ante las urnas 46 (20)

Guia particip consejo_escolar
Guia particip consejo_escolarGuia particip consejo_escolar
Guia particip consejo_escolar
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
Conei manual
Conei  manualConei  manual
Conei manual
 
PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividades
PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividadesPLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividades
PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR bases legales y actividades
 
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolarInformación sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
 
Carta instrucciones
Carta instruccionesCarta instrucciones
Carta instrucciones
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
Órganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros Educativos
Órganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros EducativosÓrganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros Educativos
Órganos de Gobierno, Coordinación y Participación de los Centros Educativos
 
óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)
óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)
óRganos de gobierno, coordinación y participación (presentación)
 
Legislacion Educativa
Legislacion Educativa Legislacion Educativa
Legislacion Educativa
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Directiva conei 2014
Directiva conei 2014Directiva conei 2014
Directiva conei 2014
 
Directiva conei 2014
Directiva conei 2014Directiva conei 2014
Directiva conei 2014
 
Carta consejos escolar
Carta consejos escolarCarta consejos escolar
Carta consejos escolar
 
Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
 

En las eleccciones de 2008 fueron convocados ante las urnas 46

  • 1. En las eleccciones de 2008 fueron convocados ante las urnas 46.000 segovianos, pero no hubo gran participación./Juan Martín Los centros educativos y la Dirección Provincial de Educación ha puesto en marcha la maquinaria electoral para afrontar este otoño un nuevo proceso de renovación de los consejos escolares en el que están implicados profesores, alumnos, padres de estudiantes y trabajadores de los colegios e institutos. Durante el mes de octubre se elabora y publica el censo de votantes, se realiza el sorteo de los componentes de la junta electoral y se abre el plazo de presentación de candidaturas. En la primera quincena de noviembre se publicarán las listas definitivas de candidatos y en la segunda quincena se constituirán las mesas electorales y se celebrarán las elecciones. Según el calendario que ha sido publicado por la Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado, la votación para la elección y renovación de los consejos escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias tendrán lugar en la semana del 15 al 19 de noviembre de 2010. La junta electoral de cada centro podrá concretar el calendario electoral en función de las características del mismo. El consejo escolar es el órgano de participación en el control y gestión del centro de los distintos sectores que constituyen la comunidad educativa. Está formado por el director del centro, que será su Presidente, el jefe de Estudios, un concejal o representante del Ayuntamiento en cuyo término municipal se halle radicado el centro, un número de profesores, elegidos por el Claustro, que no podrá ser inferior a un tercio del total de los componentes del Consejo, un número de padres y de alumnos, elegidos respectivamente por y entre ellos, que no podrá ser inferior a un tercio del total de los componentes del Consejo, un representante del personal de administración y servicios del centro y el Secretario del centro, que actuará como secretario del Consejo, con voz y sin voto. El Consejo Escolar del centro tiene entre otras atribuciones la de aprobar el Proyecto educativo del centro, participar en la selección del director, promover medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro escolar y la igualdad entre hombres y mujeres y analizar y valorar el funcionamiento general del centro.