SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DE LA ACTIVIDAD:
Duración: 12 horas / 1 crédito
Plazas: 35
Lugares: CEP de Torrelavega y CEP de Santander
Fechas: 29 de noviembre, 12, 13 y 14 de diciembre de 2017
Horario: De 17:30 a 20:30 horas
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 27 de noviembre de 2017 a las 12 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día
28 de noviembre a partir de las 10 horas. Las personas admitidas
en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al
mail primaria2.cepsantander@educantabria.es
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la
normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la
página Web del CEP.
RESPONSABLES
Asesorías de Infantil, Primaria y Secundaria de los Centros de
Profesorado de Cantabria
La actividad tendrá continuidad en un seminario en el CEP de
Torrelavega para acompañar los proyectos de los centros
(Acceso a la
Web del CEP)
CSIC en la Escuela
Un proyecto de investigación en el aula:
Descubriendo el camino de la luz
(Plan de Alfabetización y Cultura Científica)
(12 horas / 1 crédito)
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2017 / 2018
C038-17/18
PRESENTACIÓN
“CSIC en la Escuela” es un proyecto de ámbito estatal del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas que establece una
colaboración entre investigadores y maestros cuyo objetivo es
introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia.
La ciencia tiene una naturaleza propia que la hace diferente
de otras disciplinas, ya que está basada en la independencia de
criterios y en la creatividad. Por ello la ciencia constituye una cultura
con su especial modo de ver el mundo, sus procedimientos y su
lenguaje. El proceso de aprender ciencia implica en muchos casos la
asimilación de una nueva cultura.
Para conseguirlo, el CSIC puso en marcha este programa cuyo
objetivo fundamental es el acercamiento de los mundos de la ciencia
y de la escuela poniendo en contacto a los científicos y a los docentes
en ejercicio. El objetivo es trabajar conjuntamente con el fin de
investigar en nuevos métodos de enseñanza de la ciencia desde las
primeras etapas de la educación.
El proyecto dispone además, de un portal Web concebido
para proporcionar la ayuda “online” que los docentes requieran, con
multitud de recursos para el aula y facilidad de acceso.
http://www.csicenlaescuela.csic.es/escuela.htm
OBJETIVOS
 Facilitaral profesorado implicado en el proyecto contenidos y
aplicaciones específicas para el aula, con el fin de actualizar
sus conocimientos científicos y aumentar los recursos
didácticos necesarios para la construcción del conocimiento
científico.
 Dotar al profesorado del material didáctico necesario para el
desarrollo del proyecto
 Propiciar la experimentación en el aula y la evaluación de los
resultados obtenidos.
 Publicary difundir las experiencias llevadas acaboen las aulas
en la página de “CSIC en la Escuela”.
METODOLOGÍA
Durante todas las sesiones se darán contenidos teóricos y se
realizarán experimentos sencillos para estudiar algunos fenómenos
de la naturaleza, construyendo modelos o representaciones de la
realidad, de complejidad creciente. Los contenidos se presentarán de
manera experimental y organizados en su contexto histórico.
PROGRAMA
1ª Sesión enel CEP deTorrelavega:¿Por qué la Cienciaen laescuela?
Asesoría de Primaria del CEP de Torrelavega.
2ª, 3ª y 4ª Sesión en el CEP de Santander: Un proyecto de
Investigación en el aula: Descubriendo el camino de la luz. Esteban
Moreno Gómez. Miembro del equipo de “CSIC en la Escuela”,
colaborador en investigación y desarrollo y director del portal WEB.
DESTINATARIOS
Personal docente en activo de todas las etapas interesado en llevara
cabo proyectos relacionados con las ciencias
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, distribuyendo las
plazas de forma equitativa entre las etapas participantes según los
siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado perteneciente a grupos de trabajo, seminarios y
otros proyectos relacionados con las ciencias (indicar en el
apartado de datos complementarios del formulario de
inscripción).
2. Resto de profesorado en activo.
En caso de que el número de solicitudes exceda el número de plazas se establecerá
un máximo de tres docentes participantes por centro educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
Sandra Mediavilla
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
InfantilCantabria
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
InfantilCantabria
 
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
 Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat... Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
Sandra Mediavilla
 
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
InfantilCantabria
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
InfantilCantabria
 
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Sandra Mediavilla
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Sandra Mediavilla
 
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
InfantilCantabria
 
Díptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidadDíptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidad
InfantilCantabria
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesDíptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesSandra Mediavilla
 
Práctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz EducativaPráctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz Educativa
InfantilCantabria
 
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Sandra Mediavilla
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
InfantilCantabria
 
Espacios en armonía
Espacios en armoníaEspacios en armonía
Espacios en armonía
InfantilCantabria
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
InfantilCantabria
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderSandra Mediavilla
 
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación InfantilDíptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Sandra Mediavilla
 
Díptico XI Encuentros
Díptico XI EncuentrosDíptico XI Encuentros
Díptico XI Encuentros
InfantilCantabria
 
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
InfantilCantabria
 

La actualidad más candente (20)

Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
 Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat... Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
 
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
 
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
 
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
 
Díptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidadDíptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidad
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesDíptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
 
Práctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz EducativaPráctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz Educativa
 
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
 
Espacios en armonía
Espacios en armoníaEspacios en armonía
Espacios en armonía
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
 
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación InfantilDíptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
 
Díptico XI Encuentros
Díptico XI EncuentrosDíptico XI Encuentros
Díptico XI Encuentros
 
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
 

Similar a CSIC en la escuela

Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
farodechipiona
 
CSIC en la Escuela
CSIC en la EscuelaCSIC en la Escuela
CSIC en la Escuela
InfantilCantabria
 
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Sandra Mediavilla
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
InfantilCantabria
 
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Sandra Mediavilla
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
InfantilCantabria
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
InfantilCantabria
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
Almirante Infantil
 
Curso del ciclo del agua
Curso del ciclo del aguaCurso del ciclo del agua
Curso del ciclo del agua
Formación UPE Ceuta
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
Marisol Diaz Serrano
 
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
negot gonzalez
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015
Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015
Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015
Putumayo CTeI
 
Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018
fjgn1972
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
Muestra tecnologica 2016 pdf
Muestra tecnologica 2016 pdfMuestra tecnologica 2016 pdf
Muestra tecnologica 2016 pdf
Fanny Patricia Galvis Pinzón
 

Similar a CSIC en la escuela (20)

Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
 
CSIC en la Escuela
CSIC en la EscuelaCSIC en la Escuela
CSIC en la Escuela
 
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
 
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 
Curso del ciclo del agua
Curso del ciclo del aguaCurso del ciclo del agua
Curso del ciclo del agua
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015
Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015
Plegable diplomado IEP Putumayo CTeI 2015
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
Muestra tecnologica 2016 pdf
Muestra tecnologica 2016 pdfMuestra tecnologica 2016 pdf
Muestra tecnologica 2016 pdf
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

CSIC en la escuela

  • 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD: Duración: 12 horas / 1 crédito Plazas: 35 Lugares: CEP de Torrelavega y CEP de Santander Fechas: 29 de noviembre, 12, 13 y 14 de diciembre de 2017 Horario: De 17:30 a 20:30 horas Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es Plazo: Hasta el 27 de noviembre de 2017 a las 12 horas La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 28 de noviembre a partir de las 10 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail primaria2.cepsantander@educantabria.es CERTIFICACIÓN Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP. RESPONSABLES Asesorías de Infantil, Primaria y Secundaria de los Centros de Profesorado de Cantabria La actividad tendrá continuidad en un seminario en el CEP de Torrelavega para acompañar los proyectos de los centros (Acceso a la Web del CEP) CSIC en la Escuela Un proyecto de investigación en el aula: Descubriendo el camino de la luz (Plan de Alfabetización y Cultura Científica) (12 horas / 1 crédito) PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2017 / 2018 C038-17/18
  • 2. PRESENTACIÓN “CSIC en la Escuela” es un proyecto de ámbito estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que establece una colaboración entre investigadores y maestros cuyo objetivo es introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia. La ciencia tiene una naturaleza propia que la hace diferente de otras disciplinas, ya que está basada en la independencia de criterios y en la creatividad. Por ello la ciencia constituye una cultura con su especial modo de ver el mundo, sus procedimientos y su lenguaje. El proceso de aprender ciencia implica en muchos casos la asimilación de una nueva cultura. Para conseguirlo, el CSIC puso en marcha este programa cuyo objetivo fundamental es el acercamiento de los mundos de la ciencia y de la escuela poniendo en contacto a los científicos y a los docentes en ejercicio. El objetivo es trabajar conjuntamente con el fin de investigar en nuevos métodos de enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación. El proyecto dispone además, de un portal Web concebido para proporcionar la ayuda “online” que los docentes requieran, con multitud de recursos para el aula y facilidad de acceso. http://www.csicenlaescuela.csic.es/escuela.htm OBJETIVOS  Facilitaral profesorado implicado en el proyecto contenidos y aplicaciones específicas para el aula, con el fin de actualizar sus conocimientos científicos y aumentar los recursos didácticos necesarios para la construcción del conocimiento científico.  Dotar al profesorado del material didáctico necesario para el desarrollo del proyecto  Propiciar la experimentación en el aula y la evaluación de los resultados obtenidos.  Publicary difundir las experiencias llevadas acaboen las aulas en la página de “CSIC en la Escuela”. METODOLOGÍA Durante todas las sesiones se darán contenidos teóricos y se realizarán experimentos sencillos para estudiar algunos fenómenos de la naturaleza, construyendo modelos o representaciones de la realidad, de complejidad creciente. Los contenidos se presentarán de manera experimental y organizados en su contexto histórico. PROGRAMA 1ª Sesión enel CEP deTorrelavega:¿Por qué la Cienciaen laescuela? Asesoría de Primaria del CEP de Torrelavega. 2ª, 3ª y 4ª Sesión en el CEP de Santander: Un proyecto de Investigación en el aula: Descubriendo el camino de la luz. Esteban Moreno Gómez. Miembro del equipo de “CSIC en la Escuela”, colaborador en investigación y desarrollo y director del portal WEB. DESTINATARIOS Personal docente en activo de todas las etapas interesado en llevara cabo proyectos relacionados con las ciencias CRITERIOS DE SELECCIÓN La selección se realizará por orden de inscripción, distribuyendo las plazas de forma equitativa entre las etapas participantes según los siguientes criterios de preferencia: 1. Profesorado perteneciente a grupos de trabajo, seminarios y otros proyectos relacionados con las ciencias (indicar en el apartado de datos complementarios del formulario de inscripción). 2. Resto de profesorado en activo. En caso de que el número de solicitudes exceda el número de plazas se establecerá un máximo de tres docentes participantes por centro educativo.