SlideShare una empresa de Scribd logo
28 de Agosto de 2016 – Número 667
EN LAS PROVINCIAS MAS POBRES EL
DESEMPLEO ES DEL 6%
La difusión de los primeros datos laborales emitidos por el INDEC en su proceso
de normalización generó alarmas. La información más comentada es el crecimiento
de la tasa de desempleo. Sin embargo, el aumento se debe a que personas que hace
un año se registraban como inactivas ahora se registran como desocupadas. Más
allá de la cuestión estadística, la escasez de empleos es grave y justifica una
estrategia integral que demanda mucha innovación y audacia política.
El INDEC dio a conocer los nuevos indicadores laborales. Según el organismo, se están
corrigiendo las manipulaciones que sufrieran durante la gestión anterior. Lo que más llamó la
atención fue que la tasa de desempleo en el segundo semestre del año 2016 creció al 9,3%
de la población económicamente activa. Esto implica un gran salto respecto al 6,6% que el
INDEC había reportado en el mismo trimestre del año anterior.
La clave para explicar el inusual incremento en la tasa de desempleo es que el año pasado
se registraban 11,9 millones de personas conformando la población económicamente activa,
mientras que este año se reportaron 12,5 millones. El aumento en 600 mil personas
participando del mercado laboral se distribuye en un incremento neto de 200 mil ocupados y
400 mil desocupados. Es decir que hubo una fuerte transformación de desempleo oculto
(inactivos involuntarios) en desocupación explícita.
Lamentablemente las manipulaciones a las que fue sometido el INDEC generan muchas
suspicacias. Más allá de las correcciones, siguen resultando reveladoras las diferencias
regionales. En este aspecto, para el segundo trimestre del año 2016 aparece que:
• En los tres grandes aglomerados urbanos del país (GBA, Córdoba y Rosario) la
tasa de participación laboral es de 48% y la de desempleo de 11%.
• En el resto de las zonas centro y sur la tasa de participación laboral es de 44% y la
de desempleo de 7%.
• En NOA y NEA la tasa de participación laboral es de 42% y la de desempleo de 6%.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Estos datos muestran la estrecha correlación entre tasa de participación (gente que trabaja
más la que busca trabajo) y tasa de desempleo (gente que busca activamente un empleo y
no lo encuentra). En las regiones más dinámicas (Buenos Aires, Córdoba y Rosario) las
altas tasas de desempleo se asocian con más gente participando en el mercado de trabajo.
En sentido contrario, en las zonas productivamente más rezagadas (norte del país) las
tasas de desempleos bajas no reflejan abundancia de oportunidades laborales sino
una alta proporción de personas que consideran estéril buscar trabajo.
Esta situación desnuda problemas laborales estructurales que van más allá de los impactos
del ciclo económico negativo. La derivación más relevante es que el crecimiento
económico es condición necesaria pero no suficiente para resolver los déficits de
empleo. En otras palabras, es imprescindible dinamizar la inversión y la producción, pero
para que el crecimiento acelere las soluciones a los problemas sociales hacen falta buenas
políticas tributarias, educativas, laborales y asistenciales.
En el tema tributario, hay que establecer condiciones que permitan de manera general la
creación de empleos “en blanco”. Un tema clave son las muy altas cargas sociales. La
discriminación impositiva que sufre el trabajo asalariado conspira contra la generación de
empleos formales. Hay que dejar de poner foco en bajar la presión impositiva de los salarios
vía disminución del impuesto a las ganancias (que sólo afecta al 10% que ya tiene empleo y
altos salarios) y priorizar la reducción de la presión sobre los salarios vía reducción de las
cargas sociales (que beneficiará a los que no tienen empleo o que, teniéndolo, ganan poco).
Además es necesario dinamizar la inversión en educación, capacitación y las políticas
acompañantes. Esto ayudará a que los beneficios del crecimiento lleguen a las familias
pobres y a las zonas más rezagadas. Por caso, una estrategia de promoción del empleo
tiene que articularse con políticas de maternidad responsable y centros de cuidado
infantil. No hay que perder de vista que las mujeres de los hogares pobres son las que
enfrentan barreras infranqueables para incorporarse al mercado de trabajo.
La normalización del sistema estadístico es una recuperación importante. El dato más
relevante no es el aumento de la tasa de desempleo, ni la migración desde desempleo
oculto a explícito, sino la confirmación de la insuficiencia estructural de empleos. Para
resolverla, se necesita crecimiento económico, menos cargas sociales y políticas educativas,
laborales y asistenciales que fomenten la participación laboral.
Tasas de participación laboral y desempleo
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral
200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral
200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral
Eduardo Nelson German
 
El Estado generó el 85% de los nuevos empleos
El Estado generó el 85% de los nuevos empleos El Estado generó el 85% de los nuevos empleos
El Estado generó el 85% de los nuevos empleos
Eduardo Nelson German
 
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Eduardo Nelson German
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoisabeljordan
 
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De TrabajoLas Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
feos2112
 
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De TrabajoLas Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
feos2112
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Economia informal expo
Economia informal expoEconomia informal expo
Economia informal expo
lianmarychirinos
 
Economia Informal
Economia InformalEconomia Informal
Economia Informal
Gisellmatus
 
El desempleo en veracruz
El desempleo en veracruzEl desempleo en veracruz
El desempleo en veracruz
Erika Flores Fernandez
 
Roo oriflame
Roo oriflameRoo oriflame
Roo oriflame
carlos ramirez
 
Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014ArenaPublica
 
Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019
Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019
Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019
RevistaTodojaen1
 
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.Alejo Lemus
 
(174)long equidad genero
(174)long equidad genero(174)long equidad genero
(174)long equidad generoManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral
200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral
200 mil mujeres jóvenes pasaron a la inactividad laboral
 
El Estado generó el 85% de los nuevos empleos
El Estado generó el 85% de los nuevos empleos El Estado generó el 85% de los nuevos empleos
El Estado generó el 85% de los nuevos empleos
 
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
 
(22) economia
(22) economia(22) economia
(22) economia
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De TrabajoLas Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
 
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De TrabajoLas Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
Las Tendencias De Las Oportunidades De Trabajo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
 
Print
PrintPrint
Print
 
Economia informal expo
Economia informal expoEconomia informal expo
Economia informal expo
 
Mesa 3 dra marta novick
Mesa 3 dra marta novickMesa 3 dra marta novick
Mesa 3 dra marta novick
 
Economia Informal
Economia InformalEconomia Informal
Economia Informal
 
El desempleo en veracruz
El desempleo en veracruzEl desempleo en veracruz
El desempleo en veracruz
 
Roo oriflame
Roo oriflameRoo oriflame
Roo oriflame
 
Aumenta empleo informal
Aumenta empleo informalAumenta empleo informal
Aumenta empleo informal
 
Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014
 
Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019
Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019
Datos EPA 1 trimestre Jaén 2019
 
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
 
(174)long equidad genero
(174)long equidad genero(174)long equidad genero
(174)long equidad genero
 

Similar a En las provincias más pobres el desempleo es del 6%

Alta informalidad laboral por bajo crecimiento económico
Alta informalidad laboral por bajo crecimiento económicoAlta informalidad laboral por bajo crecimiento económico
Alta informalidad laboral por bajo crecimiento económico
FUSADES
 
6. Una visión de genero a la política presupuestaria
6. Una visión de genero a la política presupuestaria6. Una visión de genero a la política presupuestaria
6. Una visión de genero a la política presupuestaria
FOSDEH
 
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
Eduardo Nelson German
 
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni. La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
DanielFilmus
 
Plan concertado 2016
Plan concertado 2016Plan concertado 2016
Plan concertado 2016
Manuel Muñoz Herrera
 
Orientación profesiografica original
Orientación profesiografica originalOrientación profesiografica original
Orientación profesiografica original
kareli777
 
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadSe van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadComité de Proveedores
 
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
kareli777
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1% Eduardo Nelson German
 
Informe idelas UCES
Informe idelas UCESInforme idelas UCES
Informe idelas UCES
Corrientesaldia
 
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobrezaEjercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
AntonioReyes170
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdfResumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
JOSEROBERTOGUERREROP
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década
Eduardo Nelson German
 
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y UruguayMás desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Eduardo Nelson German
 
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
Eduardo Nelson German
 

Similar a En las provincias más pobres el desempleo es del 6% (20)

Alta informalidad laboral por bajo crecimiento económico
Alta informalidad laboral por bajo crecimiento económicoAlta informalidad laboral por bajo crecimiento económico
Alta informalidad laboral por bajo crecimiento económico
 
6. Una visión de genero a la política presupuestaria
6. Una visión de genero a la política presupuestaria6. Una visión de genero a la política presupuestaria
6. Una visión de genero a la política presupuestaria
 
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni. La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
La situación laboral de los jóvenes y los ni ni.
 
Plan concertado 2016
Plan concertado 2016Plan concertado 2016
Plan concertado 2016
 
Orientación profesiografica original
Orientación profesiografica originalOrientación profesiografica original
Orientación profesiografica original
 
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadSe van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
 
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Informe idelas UCES
Informe idelas UCESInforme idelas UCES
Informe idelas UCES
 
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobrezaEjercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdfResumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década
 
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y UruguayMás desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
 
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

En las provincias más pobres el desempleo es del 6%

  • 1. 28 de Agosto de 2016 – Número 667 EN LAS PROVINCIAS MAS POBRES EL DESEMPLEO ES DEL 6% La difusión de los primeros datos laborales emitidos por el INDEC en su proceso de normalización generó alarmas. La información más comentada es el crecimiento de la tasa de desempleo. Sin embargo, el aumento se debe a que personas que hace un año se registraban como inactivas ahora se registran como desocupadas. Más allá de la cuestión estadística, la escasez de empleos es grave y justifica una estrategia integral que demanda mucha innovación y audacia política. El INDEC dio a conocer los nuevos indicadores laborales. Según el organismo, se están corrigiendo las manipulaciones que sufrieran durante la gestión anterior. Lo que más llamó la atención fue que la tasa de desempleo en el segundo semestre del año 2016 creció al 9,3% de la población económicamente activa. Esto implica un gran salto respecto al 6,6% que el INDEC había reportado en el mismo trimestre del año anterior. La clave para explicar el inusual incremento en la tasa de desempleo es que el año pasado se registraban 11,9 millones de personas conformando la población económicamente activa, mientras que este año se reportaron 12,5 millones. El aumento en 600 mil personas participando del mercado laboral se distribuye en un incremento neto de 200 mil ocupados y 400 mil desocupados. Es decir que hubo una fuerte transformación de desempleo oculto (inactivos involuntarios) en desocupación explícita. Lamentablemente las manipulaciones a las que fue sometido el INDEC generan muchas suspicacias. Más allá de las correcciones, siguen resultando reveladoras las diferencias regionales. En este aspecto, para el segundo trimestre del año 2016 aparece que: • En los tres grandes aglomerados urbanos del país (GBA, Córdoba y Rosario) la tasa de participación laboral es de 48% y la de desempleo de 11%. • En el resto de las zonas centro y sur la tasa de participación laboral es de 44% y la de desempleo de 7%. • En NOA y NEA la tasa de participación laboral es de 42% y la de desempleo de 6%. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 2. Estos datos muestran la estrecha correlación entre tasa de participación (gente que trabaja más la que busca trabajo) y tasa de desempleo (gente que busca activamente un empleo y no lo encuentra). En las regiones más dinámicas (Buenos Aires, Córdoba y Rosario) las altas tasas de desempleo se asocian con más gente participando en el mercado de trabajo. En sentido contrario, en las zonas productivamente más rezagadas (norte del país) las tasas de desempleos bajas no reflejan abundancia de oportunidades laborales sino una alta proporción de personas que consideran estéril buscar trabajo. Esta situación desnuda problemas laborales estructurales que van más allá de los impactos del ciclo económico negativo. La derivación más relevante es que el crecimiento económico es condición necesaria pero no suficiente para resolver los déficits de empleo. En otras palabras, es imprescindible dinamizar la inversión y la producción, pero para que el crecimiento acelere las soluciones a los problemas sociales hacen falta buenas políticas tributarias, educativas, laborales y asistenciales. En el tema tributario, hay que establecer condiciones que permitan de manera general la creación de empleos “en blanco”. Un tema clave son las muy altas cargas sociales. La discriminación impositiva que sufre el trabajo asalariado conspira contra la generación de empleos formales. Hay que dejar de poner foco en bajar la presión impositiva de los salarios vía disminución del impuesto a las ganancias (que sólo afecta al 10% que ya tiene empleo y altos salarios) y priorizar la reducción de la presión sobre los salarios vía reducción de las cargas sociales (que beneficiará a los que no tienen empleo o que, teniéndolo, ganan poco). Además es necesario dinamizar la inversión en educación, capacitación y las políticas acompañantes. Esto ayudará a que los beneficios del crecimiento lleguen a las familias pobres y a las zonas más rezagadas. Por caso, una estrategia de promoción del empleo tiene que articularse con políticas de maternidad responsable y centros de cuidado infantil. No hay que perder de vista que las mujeres de los hogares pobres son las que enfrentan barreras infranqueables para incorporarse al mercado de trabajo. La normalización del sistema estadístico es una recuperación importante. El dato más relevante no es el aumento de la tasa de desempleo, ni la migración desde desempleo oculto a explícito, sino la confirmación de la insuficiencia estructural de empleos. Para resolverla, se necesita crecimiento económico, menos cargas sociales y políticas educativas, laborales y asistenciales que fomenten la participación laboral. Tasas de participación laboral y desempleo info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org