SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCEFALOMIELITIS INFECCIOSAAVIAR
INTEGRANTES:
EDUAR VELASQUEZ 710741
WILLIAM MOLINA 710744
https://tinyurl.com/yfyp8xbo
Definición
Es una
enfermedad
viral
en avicultura comercial,
siendo económicamente
importante en lotes
comerciales de pollos,
gallinas, pavos y
codornices
Más de 200
especies de aves,
independiente de la
edad y la raza, son
susceptibles a la
infección
https://tinyurl.com/yhzv6dt2
SINONIMOS
Encefalomieliti
s aviar
Epidemia
tremor
Temblor
epidémico
IMPORTANCIA ECONOMICA
Alteraciones en el
crecimiento,
Aumento de la
mortalidad
Grandes perdidas
económicas en el
momento de la
mortalidad y
disminución de la
producción
Preocupación de
grandes
empresarios
https://n9.cl/805d
RESEÑA HISTORICA
1930 EEUU 1 CASO
https://n9.cl/zjofl
ESPECIES SUCEPTIBLES
Broilers
ponedoras
Pavos
Faisanes
codorniz
INCIDENCIA
Incidencia en hospedadores limitado:
pollos, pavos, codornices yfaisanes.
Otras especies aviares
son sensibles a la
inoculación
experimental (patos,
palomas)
Aves en manada
La presencia del virus de la
encefaliomielitis aviar (trémor
epidémico), se comprobó en
varias zonas avícolas de
Colombia, por aislamiento del
virus, lesiones y estudios
epidemiológicos. El virus, fué
aislado de material proveniente de
planteles infectados de
Cundinamarca, Valle, Atlántico y
Santander del Sur. (AGROSAVIA)
ETIOLOGIA
• virus perteneciente a la familia Picornavirus (genero: Tremovirus)
• Simetría: icosaédrica (forma esférica)
PERIODO DE INCUBACIÓN
Transmisión de
1 -7 días
Por contacto de
1-3 semanas
TRANSMISION
• transmisión es vertical, es decir,
a través de los huevos
procedentes de planteles
reproductores(Prada, 1987)
• Puede también propagarse por
contagio directo horizontalmente
por las heces(Prada, 1987)
https://cutt.ly/ZcTUsgo
https://cutt.ly/3cTIaxH
SÍNTOMAS
Aves
jóvenes
Incoordinación muscular
Temblores nerviosos en la
cabeza
Fuerza total en los tarsos
Ceguera
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fpatologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com%2F2012%2F02%2Fencefalomi
elitis-viral-aviar-dos-casos.html&psig=AOvVaw2CjlXLFb-
QhrxjaCfFHgBY&ust=1617932961358000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCPiImpHE7e8CFQAAAAAdAAAAABAD
https://t2.ea.ltmcdn.com/es/images/2/5/6/coriza_infecciosa_aviar_23652_2_600.jpg
Caída de
la postura
2-3 semanas
recuperación
Asintomática
enfemedad
Aves
maduras
LESIONES
• Macroscópica :
 Molleja pálida
 ´poca opacidad de lente ocular
 Aparición de signos nerviosos típicos
• Microscópica
 Infiltraciones linfocitos en el proventrículo, molleja y
páncreas, y a veces en el cerebro,
DIAGNÓSTICOS
• Diagnostico clínico
Aislamiento
viral Histopatología
Pruebas de
fluorescencia
https://www.histopatologiacitologia.com/wp-content/uploads/Hito-490.jpg
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.asav.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F05%2FCurso-
Patologia-Basica-Broiler-
CECAV.pdf&psig=AOvVaw1iNtSZWotoj1yKkGWtTqTg&ust=1617933889040000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoT
CJCzrt3H7e8CFQAAAAAdAAAAABAD
– Diagnostico de laboratorio
Pruebas
virológicas
Cultivos de
embriones
Examen de
histologia
Análisis
molecul
ares
Métodos
sereologicos
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Newcastle:
degeneración
neuronal es
periférica.
Marek: no hay
leptomeningiti
s
Raquitismo:
hay
claudicación y
no signos
nerviosos
TRATAMIENTO Y
CONTROL
• Los lotes en postura y los reproductores deben protegerse contra la encefalomielitis,
a las 17 semanas, con cepa Calnek suministrada en el agua de beber. (Prada, 1987)
• No existe tratamiento curativo y se recomienda el sacrificio de los animales
jóvenes afectados(Prada, 1987)
• Ladesinfección de las instalaciones
https://cutt.ly/kcTIBrZ
BIBLIOGRAFÍA
• Prada, R. (1987). Enfermedades virales de las aves. CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES (CLEM)
CONVENIO SENA (Colombia)- BARNEVELD COLLEGE (Holanda), 1, 63.

Más contenido relacionado

Similar a Encefalomielitis Infecciosa Aviarr

PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVESPARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
Jhan carlos Alvarez
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
yeiny perez
 
Exposicion de produccion avicola
Exposicion de produccion avicolaExposicion de produccion avicola
Exposicion de produccion avicola
samir caro martinez
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
ANDRESDAVIDMONTESREA
 
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
ANDREYQUINTEROARENGA
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosa Coriza infecciosa
Coriza infecciosa
MARIACAMILAPRADAALVA
 
Hepatitisporcuerposdeinclusion
HepatitisporcuerposdeinclusionHepatitisporcuerposdeinclusion
Hepatitisporcuerposdeinclusion
YINETHMARCELA
 
Dermatitis cutanea.docx
Dermatitis cutanea.docxDermatitis cutanea.docx
Dermatitis cutanea.docx
ANDREYQUINTEROARENGA
 
Histomatosis
HistomatosisHistomatosis
Histomatosis
VALERIAGILPEARANDA
 
Producción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptxProducción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptx
GERALDINEMOLINAJAIME
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
ricardo pacheco coronel
 
Enfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviarEnfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviar
AlejandraMachado16
 
EXPO AVICOLA 1.pptx
EXPO AVICOLA 1.pptxEXPO AVICOLA 1.pptx
EXPO AVICOLA 1.pptx
JuanPacheco225943
 
Parasitos int aves
Parasitos int aves Parasitos int aves
Parasitos int aves
johan carrascal lozano
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
dairo27
 
ENFERMEDAD Newcastle en la producción avicola
ENFERMEDAD Newcastle en la producción avicolaENFERMEDAD Newcastle en la producción avicola
ENFERMEDAD Newcastle en la producción avicola
JESUSHUMBERTODIAZMOR
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Similar a Encefalomielitis Infecciosa Aviarr (20)

PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVESPARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Exposicion de produccion avicola
Exposicion de produccion avicolaExposicion de produccion avicola
Exposicion de produccion avicola
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
 
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosa Coriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Hepatitisporcuerposdeinclusion
HepatitisporcuerposdeinclusionHepatitisporcuerposdeinclusion
Hepatitisporcuerposdeinclusion
 
Dermatitis cutanea.docx
Dermatitis cutanea.docxDermatitis cutanea.docx
Dermatitis cutanea.docx
 
Histomatosis
HistomatosisHistomatosis
Histomatosis
 
Producción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptxProducción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptx
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
 
Enfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviarEnfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviar
 
EXPO AVICOLA 1.pptx
EXPO AVICOLA 1.pptxEXPO AVICOLA 1.pptx
EXPO AVICOLA 1.pptx
 
Parasitos int aves
Parasitos int aves Parasitos int aves
Parasitos int aves
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
 
ENFERMEDAD Newcastle en la producción avicola
ENFERMEDAD Newcastle en la producción avicolaENFERMEDAD Newcastle en la producción avicola
ENFERMEDAD Newcastle en la producción avicola
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Encefalomielitis Infecciosa Aviarr