SlideShare una empresa de Scribd logo
YEINY PEREZ ROJAS
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
ZOOTECNIA
Fuente: http://www.alardoneoilotegia.com/pollitos-recien-nacidos/alardone-iolotegia-hn5/
Enfermedad viral que afecta a las aves
(pollos y gallinas) de todas las edades.
Es una enfermedad respiratoria aguda,
altamente contagiosa, caracterizada
primariamente por signos respiratorios
en los pollos en crecimiento.
Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/?view=snapshot
SINÓNIMOS BIA
BI
VBI.
Se considera una de las principales enfermedades virales que causa pérdidas
económicas significativas a la industria avícola mundial.
POLLOS DE ENGORDE
Los pollos de engorde podrán tener un mal
resultado productivo debido a una mala
conversión alimenticia y reducida ganancia
de peso.
PONEDORAS Y
REPRODUCTORAS
Daño permanente del oviducto.
caídas en la producción y la presencia de
huevos de mala calidad.
Fuente: https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustracin-disminucin-del-dlar-
image51064202
 Los primeros informes fueron hechos por SCHALK y HAWN en 1931.
 Observaron la enfermedad en el norte de Dakota , Estados Unidos en 1930.
 La enfermedad clínica demostrada fue
reportada en un periodo de enero a junio
del 2008 en varios países entre ellos:
Argentina, Australia, Bolivia, Brasil,
Burkina Faso, Canadá, Chile, Colombia,
Costa Rica, Guatemala, Irán, Israel, y
Japón.
 Durante los años siguientes la enfermedad
fue reconocida en otras partes de estados
unidos y del mundo como son en México
por MORENO CHAN R en 1962 que
confirmo la presencia del virus en aves con
signos clínicos de enfermedad respiratoria
crónica.
PAVO GALLINAS DE
GUINEA
PERDICES CODORNICES
http://sentirceenlosaires.blogspot.com.co/2013/08/crianza-de-gallinas-de-guinea.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pavo_dom%C3%A9stico http://www.tuslances.com/noticias/hemeroteca/1346450400/1349042400/ http://david-lacodorniz.blogspot.com.co/2011/06/la-codorniz.html
El virus de la Bronquitis Infecciosa está distribuido en todo el mundo y las
gallinas son el hospedador natural más importante para la BI; aves de todas
las edades pueden ser afectadas.
Fuente: http://www.planetacurioso.com/2007/01/26/los-10-paises-mas-grandes-del-mundo/
 Coronavirus del orden Nidovirales.
 Pleomórfico pero de manera
general redondo, con “envoltura” y
espículas sobre su superficie.
 Frágil, su infectividad se pierde
fácilmente.
 Capaz de soportar una amplio
rango de pH ( 2 - 12).
 Inactivado después de 15 minutos a
56°C y tras 90 minutos a 45°C.
 Sensible a la mayoría de los
desinfectantes comunes
Fuente: https://avicultura.info/bronquitis-infecciosa-incremento-
de-la-proteccion/
Fuente: https://infectiousnews.wordpress.com/2012/11/
 El periodo de 18-36 horas.
 Se esparce por el todo el lote
en uno o dos días.
TRASMISIÓN
 Afecta a todo un lote en forma simultánea.
 se disemina rápidamente dentro de un lote.
 se transmite de ave enferma a ave sana por contacto directo o indirecto.
 transmisión en forma mecánica por contaminación del personal o equipos.
Fuente: http://lara.quebarato.co.ve/iribarren/pollonas-isa-
brown-de-16-semanas-gallinas-ponedoras__C0BDCF.html
Fuente: http://www.larepublica.co/asuntos-legales/cinco-t-gana-patente-de-
comedero-para-aves-de-corral_20018
 Las aves jóvenes están deprimidas y se
agrupan bajo la fuente de calor.
 Presencia de signos respiratorios:
• Estornudos
• Ronroneos
• Descarga nasal
Fuente: http://yecaleidy.blogspot.com.co/
Fuente: http://fmvz.uat.edu.mx/es/
 Caída en la producción y aumento el
número de huevos de mala calidad:
• Pigmentados
• Deformados, huevos blancos con
cáscara blanda.
• Clara de huevo acuosa.
 Cuando se afectan los riñones puede
aumenta el consumo de agua con
presencia de heces acuosas.
Fuente: https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis-infecciosa-aviar/
Fuente: http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-
de-las-aves/271/bronquitis-infecciosa-ib/
 Basándose solamente en los síntomas respiratorios,
es difícil diferenciarla de la enfermedad de New
Castle. La diferencia entre estas es que la BI nunca
presenta síntomas nerviosos y la mortalidad es
menor, la producción de huevo aunque también se
afecta, nunca baja hasta cero.
Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/ Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co
 Infecta el tracto respiratorio superior.
 Se replica en muchos tejidos
respiratorios como son:
• Nariz
• Tráquea
• Pulmones
• Sacos aéreos
El moco y la congestión de la tráquea
Fuente: http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de-la-
bronquitis-infecciosa-aviar.html
 El oviducto se atrofia, donde se
depositan las yemas o huevos
completamente formados en la
cavidad abdominal (lo que se
denomina ponedora interna).
 Crece en muchas otras superficies
epiteliales, incluyendo riñones,
oviducto, testículos.
 En el tracto alimentario como
esófago, proventrículos, duodeno,
yeyuno, bolsa de Fabricio, tonsilas
cecales, recto, y cloaca.
Riñones pálidos e inflamado.
Ovario degenerado mostrando atrofia y Folículos
hemorrágicos en una gallina durante el periodo de postura.
Fuente: https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis-
infecciosa-aviar/
Fuente: https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis-infecciosa-aviar/
 Aislamiento e identificación del
agente infeccioso.
 Obtener muestras apropiadas tan
pronto como sean evidentes los
síntomas.
 Frotis del tracto respiratorio
superior en el caso de aves vivas,
o los tejidos traqueales o
pulmonares en el caso de aves
muertas.
Para aves con problemas en la
producción de huevos, deben recogerse
las muestras de los riñones o del
oviducto.
Las muestras deben colocarse en medio
de transporte frío y deben congelarse lo
antes posible.
Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/
Se emplean técnicas como la RT PCR RFLP
empleadas para identificar genotipos del virus.
 La bioseguridad es indispensable.
 La vacunación es el método de
prevención y control.
 Ocular-nasal, mediante la gota
directa
 Nasal-digestiva, a través del agua
de bebida
 Aerosol ("spray")
 Subcutánea
Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/
Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/
 No existe un tratamiento
específico
 Se puede producir inmunidad
rápidamente mediante la
aplicación de la vacuna.
 El tratamiento con antibióticos
solo reduce la mortalidad.
fuente:https://www.youtube.com/watch?v=H6OXzDmnJhI
Fuente: http://bmeditores.mx/control-de-la-bronquitis-infecciosa-aviar/
 IVAN DINEV, DVM (2014). Enfermedades de las Aves. Disponible:
http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-aves/271/bronquitis-infecciosa-ib/
 ECURED. Bronquitis infecciosa en aves. Disponible: https://www.ecured.cu/Bronquitis_Infecciosa_en_aves
 ANIMAL HEALTH. La Bronquitis Infecciosa de las aves - la enfermedad. Disponible: http://www.bronquitis-
infecciosa.com/bronquitis-infecciosa-enfermedad.asp
 Manual de la OIE sobre animales terrestres (2008). Bronquitis infecciosa aviar. Disponible:
http://web.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es_2008/2.03.02.%20Bronquitis%20infecciosa%20aviar.pdf
 ACEVEDO BEIRAS, ANA MARÍA (2010). Bronquitis infecciosa aviar: diagnóstico y control. Disponible:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031025.pdf
 PEDRO VILLEGAS-NARVÁEZ (2012). Control de bronquitis infecciosa aviar. Disponible:
http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de-la-bronquitis-infecciosa-aviar.html
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gumboro
GumboroGumboro
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
Felix Hinojosa
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
Byron Esteban Mosquera Galvis
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Valeria Andrade
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2chocho125
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
Isabel S
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
Yordan Correa
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarAnyelo Alvarez
 
MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR
carmenza pallares
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utJhoan Melendro
 
VIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIARVIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIAR
M Alegría Chango M
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
 
Coccidiosis aviar
Coccidiosis aviarCoccidiosis aviar
Coccidiosis aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
VIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIARVIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIAR
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 

Destacado

Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
helivalencia
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastlelupaquina
 

Destacado (9)

Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
 
Bronquitis Infecciosa
Bronquitis InfecciosaBronquitis Infecciosa
Bronquitis Infecciosa
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 

Similar a BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
Jhan carlos Alvarez
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
viruela aviar
 viruela aviar  viruela aviar
viruela aviar
Dayarath Gaona Cardona
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
yeyisernaj
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
ricardo pacheco coronel
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
dairo27
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
IvanRene4
 
gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
EmmaTeran6
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
MARIAPAULAMORAJIMENE
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Sebastian Cardona Insignares
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
JHANCARLOS27
 
Sindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptxSindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptx
YEISONQUINTEROLIDUEE
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosamauricio710182
 

Similar a BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (20)

INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 
viruela aviar
 viruela aviar  viruela aviar
viruela aviar
 
Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017Enfermedad newcastle 2017
Enfermedad newcastle 2017
 
VIRUELA AVIAR.
VIRUELA AVIAR.VIRUELA AVIAR.
VIRUELA AVIAR.
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
 
gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
 
Sindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptxSindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptx
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosa
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

  • 1. YEINY PEREZ ROJAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA ZOOTECNIA Fuente: http://www.alardoneoilotegia.com/pollitos-recien-nacidos/alardone-iolotegia-hn5/
  • 2. Enfermedad viral que afecta a las aves (pollos y gallinas) de todas las edades. Es una enfermedad respiratoria aguda, altamente contagiosa, caracterizada primariamente por signos respiratorios en los pollos en crecimiento. Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/?view=snapshot SINÓNIMOS BIA BI VBI.
  • 3. Se considera una de las principales enfermedades virales que causa pérdidas económicas significativas a la industria avícola mundial. POLLOS DE ENGORDE Los pollos de engorde podrán tener un mal resultado productivo debido a una mala conversión alimenticia y reducida ganancia de peso. PONEDORAS Y REPRODUCTORAS Daño permanente del oviducto. caídas en la producción y la presencia de huevos de mala calidad. Fuente: https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustracin-disminucin-del-dlar- image51064202
  • 4.  Los primeros informes fueron hechos por SCHALK y HAWN en 1931.  Observaron la enfermedad en el norte de Dakota , Estados Unidos en 1930.  La enfermedad clínica demostrada fue reportada en un periodo de enero a junio del 2008 en varios países entre ellos: Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Irán, Israel, y Japón.  Durante los años siguientes la enfermedad fue reconocida en otras partes de estados unidos y del mundo como son en México por MORENO CHAN R en 1962 que confirmo la presencia del virus en aves con signos clínicos de enfermedad respiratoria crónica.
  • 5. PAVO GALLINAS DE GUINEA PERDICES CODORNICES http://sentirceenlosaires.blogspot.com.co/2013/08/crianza-de-gallinas-de-guinea.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pavo_dom%C3%A9stico http://www.tuslances.com/noticias/hemeroteca/1346450400/1349042400/ http://david-lacodorniz.blogspot.com.co/2011/06/la-codorniz.html
  • 6. El virus de la Bronquitis Infecciosa está distribuido en todo el mundo y las gallinas son el hospedador natural más importante para la BI; aves de todas las edades pueden ser afectadas. Fuente: http://www.planetacurioso.com/2007/01/26/los-10-paises-mas-grandes-del-mundo/
  • 7.  Coronavirus del orden Nidovirales.  Pleomórfico pero de manera general redondo, con “envoltura” y espículas sobre su superficie.  Frágil, su infectividad se pierde fácilmente.  Capaz de soportar una amplio rango de pH ( 2 - 12).  Inactivado después de 15 minutos a 56°C y tras 90 minutos a 45°C.  Sensible a la mayoría de los desinfectantes comunes Fuente: https://avicultura.info/bronquitis-infecciosa-incremento- de-la-proteccion/ Fuente: https://infectiousnews.wordpress.com/2012/11/
  • 8.  El periodo de 18-36 horas.  Se esparce por el todo el lote en uno o dos días. TRASMISIÓN  Afecta a todo un lote en forma simultánea.  se disemina rápidamente dentro de un lote.  se transmite de ave enferma a ave sana por contacto directo o indirecto.  transmisión en forma mecánica por contaminación del personal o equipos. Fuente: http://lara.quebarato.co.ve/iribarren/pollonas-isa- brown-de-16-semanas-gallinas-ponedoras__C0BDCF.html Fuente: http://www.larepublica.co/asuntos-legales/cinco-t-gana-patente-de- comedero-para-aves-de-corral_20018
  • 9.  Las aves jóvenes están deprimidas y se agrupan bajo la fuente de calor.  Presencia de signos respiratorios: • Estornudos • Ronroneos • Descarga nasal Fuente: http://yecaleidy.blogspot.com.co/ Fuente: http://fmvz.uat.edu.mx/es/
  • 10.  Caída en la producción y aumento el número de huevos de mala calidad: • Pigmentados • Deformados, huevos blancos con cáscara blanda. • Clara de huevo acuosa.  Cuando se afectan los riñones puede aumenta el consumo de agua con presencia de heces acuosas. Fuente: https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis-infecciosa-aviar/ Fuente: http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades- de-las-aves/271/bronquitis-infecciosa-ib/
  • 11.  Basándose solamente en los síntomas respiratorios, es difícil diferenciarla de la enfermedad de New Castle. La diferencia entre estas es que la BI nunca presenta síntomas nerviosos y la mortalidad es menor, la producción de huevo aunque también se afecta, nunca baja hasta cero. Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/ Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co
  • 12.  Infecta el tracto respiratorio superior.  Se replica en muchos tejidos respiratorios como son: • Nariz • Tráquea • Pulmones • Sacos aéreos El moco y la congestión de la tráquea Fuente: http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de-la- bronquitis-infecciosa-aviar.html
  • 13.  El oviducto se atrofia, donde se depositan las yemas o huevos completamente formados en la cavidad abdominal (lo que se denomina ponedora interna).  Crece en muchas otras superficies epiteliales, incluyendo riñones, oviducto, testículos.  En el tracto alimentario como esófago, proventrículos, duodeno, yeyuno, bolsa de Fabricio, tonsilas cecales, recto, y cloaca. Riñones pálidos e inflamado. Ovario degenerado mostrando atrofia y Folículos hemorrágicos en una gallina durante el periodo de postura. Fuente: https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis- infecciosa-aviar/ Fuente: https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis-infecciosa-aviar/
  • 14.  Aislamiento e identificación del agente infeccioso.  Obtener muestras apropiadas tan pronto como sean evidentes los síntomas.  Frotis del tracto respiratorio superior en el caso de aves vivas, o los tejidos traqueales o pulmonares en el caso de aves muertas. Para aves con problemas en la producción de huevos, deben recogerse las muestras de los riñones o del oviducto. Las muestras deben colocarse en medio de transporte frío y deben congelarse lo antes posible. Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/ Se emplean técnicas como la RT PCR RFLP empleadas para identificar genotipos del virus.
  • 15.  La bioseguridad es indispensable.  La vacunación es el método de prevención y control.  Ocular-nasal, mediante la gota directa  Nasal-digestiva, a través del agua de bebida  Aerosol ("spray")  Subcutánea Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/ Fuente: http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/
  • 16.  No existe un tratamiento específico  Se puede producir inmunidad rápidamente mediante la aplicación de la vacuna.  El tratamiento con antibióticos solo reduce la mortalidad. fuente:https://www.youtube.com/watch?v=H6OXzDmnJhI Fuente: http://bmeditores.mx/control-de-la-bronquitis-infecciosa-aviar/
  • 17.  IVAN DINEV, DVM (2014). Enfermedades de las Aves. Disponible: http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-aves/271/bronquitis-infecciosa-ib/  ECURED. Bronquitis infecciosa en aves. Disponible: https://www.ecured.cu/Bronquitis_Infecciosa_en_aves  ANIMAL HEALTH. La Bronquitis Infecciosa de las aves - la enfermedad. Disponible: http://www.bronquitis- infecciosa.com/bronquitis-infecciosa-enfermedad.asp  Manual de la OIE sobre animales terrestres (2008). Bronquitis infecciosa aviar. Disponible: http://web.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es_2008/2.03.02.%20Bronquitis%20infecciosa%20aviar.pdf  ACEVEDO BEIRAS, ANA MARÍA (2010). Bronquitis infecciosa aviar: diagnóstico y control. Disponible: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031025.pdf  PEDRO VILLEGAS-NARVÁEZ (2012). Control de bronquitis infecciosa aviar. Disponible: http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de-la-bronquitis-infecciosa-aviar.html